CONTRARRELATO
Wikipedia repudia abiertamente la neutralidad y, por tanto, es descaradamente hipócrita en la forma en que sigue defendiendo de boquilla su política de “punto de vista neutral”. Los editores de Wikipedia abrazan sus prejuicios a veces con tanto fervor que sus artículos surgen más como propaganda que como material de referencia.
Por Larry Sanger (Fundador de Wikipedia) 30 de junio 2021

“Todos los contenidos enciclopédicos de Wikipedia”, declara una página de política, “deben estar escritos desde un punto de vista neutral (NPOV)“. Esta es una política esencial, lo creas o no. Tal vez sea difícil de creer, si has leído últimamente muchos artículos de Wikipedia sobre temas controvertidos. Pero es cierto: la neutralidad es la segunda de las políticas de los “cinco pilares” que definen el enfoque de Wikipedia sobre el oficio de escribir enciclopedias. El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, hizo una declaración que Wikipedia considera ahora definitiva. “Lo correcto puede hacerse de muchas formas“, escribió, “pero quizás la más importante es la preservación de nuestra visión compartida para el NPOV y para una cultura de honestidad diplomática reflexiva“.
Sí, Wikipedia se toma muy en serio su neutralidad.
¿Pero qué significa “neutral”? Es fácil malinterpretarlo; mucha gente cree que significa lo mismo que “objetivo”. Pero neutralidad no es lo mismo que objetividad. Si una enciclopedia es neutral en lo que respecta a las controversias políticas, científicas y religiosas -los temas que definen la actual guerra cultural-, encontrará que las partes en conflicto están representadas de forma cuidadosa y respetuosa, incluso si una de ellas está “objetivamente” equivocada. En un artículo verdaderamente neutral, usted aprendería por qué, en toda una variedad de temas, los conservadores creen una cosa, mientras que los progresistas creen otra. Y entonces podrá decidir por sí mismo.
¿Es eso lo que ofrece Wikipedia? Como veremos, la respuesta es no.

¿Qué es la “neutralidad”?
“Un momento“, ya oigo decir a algunos. “Rechazo esta distinción entre objetividad y neutralidad. La neutralidad no significa dar el mismo peso a todas las opiniones. La neutralidad significa abordar las cuestiones sin emoción, siguiendo las normas de la lógica y la ciencia. El enfoque neutral busca hechos contundentes y ensambla verdades duras para un público crítico“.
Eso puede estar muy bien, pero me temo que eso no es lo que significa “neutralidad”, desde luego no según la Wikipedia. La lógica, la ciencia y los hechos son admirables, pero las palabras que resumen esos ideales son “objetividad” y “racionalidad”. La neutralidad es otra cosa. Se supone que la Wikipedia es como Suiza, proverbialmente hablando: no se pone a ningún bando como enemigo y, desde luego, no se dispara contra un bando. Y así es como Wikipedia sigue caracterizando oficialmente la neutralidad: “Wikipedia pretende describir las disputas, pero no participar en ellas”.
Jimmy Wales tiene razón. Originalmente adoptamos la política de neutralidad para fomentar “una cultura de honestidad diplomática reflexiva“. En otras palabras, la manera de mantener la paz entre un conjunto radicalmente diverso de colaboradores no es declarar ganadores y perdedores. Pero ésta es sólo una de las razones por las que adoptamos esta política. Había otra razón clave: como he explicado, nadie tiene derecho a decidir por ti, especialmente en un proyecto abierto y global. Eso atenta contra nuestra autonomía básica y, si el proyecto llegara a ser muy grande e importante, pondría una enorme cantidad de poder en manos de una camarilla ideológica. Y en Wikipedia no hay ninguna camarilla (pregúntales; te lo dirán). Ese control ideológico convertiría a Wikipedia en un motor de propaganda. La política de neutralidad se suponía que debía impedirlo.
Hay una diferencia crucial entre la propaganda y la información que apoya la deliberación individual. La diferencia es la neutralidad.
Entonces, ¿cumple Wikipedia con sus propios ideales de neutralidad? Averigüémoslo. Ya exploré esta cuestión buscando (y encontrando fácilmente) sesgos en artículos sobre temas importantes. En el presente artículo, adopto otro enfoque: podemos enumerar unos cuantos temas políticos importantes, resumir brevemente los puntos de vista enfrentados sobre ellos y, a continuación, observar si estos puntos de vista se presentan de forma neutral, de manera que el lector pueda formarse su propia opinión. ¿Le parece justo? Yo creo que sí. ¿Y la Wikipedia adopta ese enfoque?
Me propongo mirar y ver. ¿Qué temas han provocado en el último año las disputas más enconadas? Podemos fijarnos en los principales frentes de batalla de la guerra cultural: la política, la ciencia y la religión. Dedicaré la mayor parte de mi tiempo a la política.
En la política estadounidense, cuatro de los mayores temas políticos serían:
La destitución de Trump Los escándalos de Biden Los disturbios de Antifa y BLM Las presuntas irregularidades electorales

Las impugnaciones de Trump
Los demócratas y (la mayoría) de los republicanos estaban muy divididos sobre la cuestión de si los juicios políticos o impeachements a Trump tenían algún mérito. La opinión demócrata era que Trump abusó de su cargo al animar al presidente de Ucrania a investigar a su oponente, Biden. Más tarde, incitó a la invasión del edificio del Capitolio el 6 de enero. El punto de vista republicano era que la llamada de Trump con el presidente ucraniano era totalmente inocente, que no había cometido ningún “alto crimen o delito”, y que Biden era de hecho culpable de los sucios tejemanejes en Ucrania. En cuanto a la invasión del 6 de enero, sus comentarios no la provocaron. Por supuesto, hay mucho, mucho más que decir sobre todas las partes. Ahora bien, una Wikipedia neutral no se decantaría claramente por ninguno de los dos bandos, y expondría los casos demócrata y republicano de forma justa y completa. ¿Es eso lo que vemos en Wikipedia?
No. En el momento de escribir este artículo (y esta advertencia es válida para todo lo que sigue), había una sección del artículo sobre Donald Trump sobre el primer juicio político (2019-20). Esa sección no tenía absolutamente ninguna información sobre la parte republicana en el proceso de impeachment de la Cámara; sólo se presenta la parte demócrata. En cuanto al juicio del Senado, aquí está el alcance total de las observaciones de Wikipedia sobre la posición de Trump (es decir, la mayoría republicana): “Los abogados de Trump no negaron los hechos presentados en las acusaciones, pero dijeron que Trump no había violado ninguna ley ni obstruido al Congreso. Argumentaron que el impeachment era “constitucional y legalmente inválido” porque Trump no fue acusado de un crimen y que el abuso de poder no es un delito impeachable.” Eso es todo; dos frases transparentemente tendenciosas. Entre otras cosas, el artículo omite el punto esencial de que los abogados de Trump también negaron que hubiera abuso de poder en primer lugar.
Hay, por supuesto, mucha más información sobre el caso del republicano en el (larguísimo) artículo “First impeachment trial of Donald Trump“; pero, y supongo que tendrán que creerme, la sección correspondiente es extremadamente tendenciosa, por ejemplo, desestimando varias de las que llama “teorías conspirativas.”
En cuanto al segundo juicio de destitución (el de enero de 2021), en el artículo sobre Donald Trump, no se ofrece ninguna información de ninguna de las partes sobre los argumentos para la destitución, ni en el proceso de la Cámara ni en el del Senado. Ciertamente no hay nada que represente remotamente la perspectiva de Trump y sus defensores. De nuevo, hay un artículo mucho más largo, “Segundo juicio político a Donald Trump“, con una sección de “Antecedentes” que esencialmente expone la posición demócrata contra Trump. No se da ninguna refutación del lado de Trump, en absoluto. El resto del artículo también es extremadamente tendencioso; hay una larga sección de opiniones sobre si Trump debería haber sido destituido. La sección “Oposición” (es decir, la lista de personas que se oponen al impeachment) se salta por completo toda la oposición republicana de la Cámara de Representantes, y presenta sólo la oposición del Senado.
Esto no es un tratamiento justo y neutral de unos hechos que dividen profundamente al pueblo estadounidense. Wikipedia se puso del lado de los demócratas contra Trump, y punto. Los artículos son tan parciales, de hecho, que es justo llamarlos “propaganda”.

El escándalo de la familia Biden en Ucrania
El presidente Biden se enfrentó, y hasta ahora ha escapado fácilmente, a dos escándalos potencialmente devastadores que se desataron en las elecciones de 2020. Uno se refería a Ucrania y el otro a los turbios negocios que supuestamente tuvieron Hunter y su padre con una empresa controlada por el gobierno chino. La cuestión que dividía a republicanos y demócratas aquí, obviamente, era: ¿Había alguna prueba de delito? No todos los republicanos a nivel nacional pensaban que merecía la pena hablar de los escándalos, pero algunos sí lo hacían, y muchos de los miembros de las bases también. Los demócratas, por su parte, se negaron a informar o a debatir sobre los temas en cuestión. Cuando lo hacían, solían negarlo todo y desestimarlo.
Un tratamiento neutral de las numerosas y confusas acusaciones no implicaría que Biden fuera culpable de nada. Pero tampoco le eximiría de todos los cargos. Más bien, presentaría suficientes detalles sobre las acusaciones y las supuestas pruebas de las mismas, sin omitir nada importante; luego explicaría con cierto detalle cómo los demócratas y sus aliados defendieron a Biden. Eso es lo mínimo que uno esperaría encontrar en un tratamiento neutral de los escándalos. ¿Es eso lo que vemos en Wikipedia?
En absoluto. Podemos ver algunos artículos relevantes, primero sobre el escándalo de Ucrania. En la sección “Campaña” del artículo de Wikipedia sobre Biden, hay dos párrafos que explican las acusaciones (se han eliminado las notas a pie de página y los enlaces de esta cita):
“En septiembre de 2019, se informó de que Trump había presionado al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para que investigara supuestas irregularidades de Biden y su hijo Hunter Biden. A pesar de las acusaciones, a partir de septiembre de 2019, no se ha presentado ninguna prueba de ningún delito por parte de los Biden. Los medios de comunicación interpretaron ampliamente esta presión para investigar a los Biden como un intento de perjudicar las posibilidades de Biden de ganar la presidencia, lo que dio lugar a un escándalo político y a la destitución de Trump por la Cámara de Representantes.
A partir de 2019, Trump y sus aliados acusaron falsamente a Biden de conseguir el despido del fiscal general de Ucrania, Viktor Shokin, porque supuestamente estaba llevando a cabo una investigación sobre Burisma Holdings, que empleaba a Hunter Biden. Biden fue acusado de retener 1.000 millones de dólares de ayuda a Ucrania en este esfuerzo. En 2015, Biden presionó al parlamento ucraniano para que destituyera a Shokin porque Estados Unidos, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales consideraban a Shokin corrupto e ineficaz, y en particular porque Shokin no estaba investigando asertivamente a Burisma. La retención de los 1.000 millones de dólares de ayuda formaba parte de esta política oficial.”
Se trata, por supuesto, de un lavado de cara obviamente unilateral que toma partido por Biden en todo momento. En estos párrafos despectivos, uno no puede entender del todo lo que se supone que es el caso contra Biden; se menciona la retención de ayuda por parte de Biden, pero se omiten el contexto y la explicación esenciales para el caso.
Cualquiera que esté mínimamente familiarizado con la historia sabe que hay mucho más. No hay nada aquí sobre el hecho de que la empresa ucraniana de gas natural Burisma pagó al hijo de Joe Biden, Hunter, aproximadamente 600.000 dólares anuales entre 2014 y 2019 para que formara parte del Consejo de Administración, sin importar que no tuviera experiencia en el sector, sino sólo una conexión con su padre, el vicepresidente de Estados Unidos. Wikipedia incluso tiene la temeridad de hacer la afirmación de que “Trump y sus aliados acusaron falsamente a Biden de conseguir el despido del fiscal general ucraniano Viktor Shokin, porque supuestamente estaba llevando a cabo una investigación sobre Burisma Holdings, que empleaba a Hunter Biden.” Aunque está en discusión por qué Biden buscó la destitución de Shokin, es perfectamente cierto que lo hizo. La declaración, de hecho, fue una que Joe Biden hizo específicamente -con jactancia y entre risas- en un infame vídeo de una entrevista ante el Consejo de Relaciones Exteriores. El vídeo, por supuesto, ni siquiera se menciona en Wikipedia. Tampoco se habla del infame ordenador portátil de Hunter Biden y de las pruebas condenatorias que contenía.
Wikipedia tiene un artículo completo titulado -de hecho, su parcialidad se muestra ya en el título- “Teoría de la conspiración Biden-Ucrania“. Comienza así: “La teoría de la conspiración Biden-Ucrania [negrita en el original] es una serie de afirmaciones no comprobadas centradas en la falsa acusación de que, mientras Joe Biden era vicepresidente de Estados Unidos, se involucró en actividades corruptas relacionadas con el empleo de su hijo Hunter Biden en la compañía de gas ucraniana Burisma“. Hay, por supuesto, un gran número de personas que creen que las afirmaciones no son “falsas” ni una mera “teoría de la conspiración”. Su punto de vista no se presenta, sino que se descarta de plano. El artículo va cuesta abajo a partir de ahí, sirviendo esencialmente como un artículo de ataque a Trump, Rudy Giuliani, y el New York Post, con muy pocos detalles reales sobre lo que fueron las acusaciones. Se pueden encontrar más detalles en una sección del artículo de Hunter Biden -que es algo- pero incluso esto se lee como algo descaradamente parcial escrito por los propios abogados de la familia Biden.

Los negocios chinos de la familia Biden
Llegados a este punto, los defensores de Wikipedia podrían recurrir a su idea de que sólo se permiten “fuentes fiables”, y, caramba, ninguna fuente fiable pensó mucho en el mencionado vídeo o en el portátil. “Pero”, podrían observar, “fue una gran noticia durante un tiempo. ¿Y la Wikipedia pensó que no había fuentes fiables en absoluto? ¿Por qué no?” La razón es que las fuentes que cubren la corriente principal de los puntos de vista conservadores, incluyendo Fox News, The New York Post y el Daily Mail (británico) -así como casi todas las nuevas fuentes de los medios de comunicación conservadores, que son los únicos que informan sobre muchas historias importantes- han sido añadidas a una lista de fuentes “desaprobadas” por su cobertura de las noticias políticas. Esto no es una broma ni una exageración. Las fuentes favorables a los republicanos, incluso las más importantes, simplemente no pueden utilizarse en Wikipedia, ni siquiera para explicar un punto de vista republicano. (Discutiré esto más adelante en la última sección).
El escándalo de Biden en China es similar y recibe un tratamiento parecido en Wikipedia. En este caso, Hunter era director de una empresa conjunta entre una compañía estadounidense, Rosemont Seneca, de la que Hunter era socio, y Bohai Capital, una empresa de inversiones controlada por el gobierno chino. La empresa conjunta se llamaba BHR. Según el explosivo testimonio de Tony Bobulinski, el principal ejecutivo de los Biden para la gestión de ciertos negocios en China, Hunter se encargó de que Jonathan Li, director general de Bohai Capital, “diera la mano” a su padre, y Joe Biden estuvo, según Bobulinski, directamente implicado en los negocios.
Además de la entrevista de Bobulinski, una gran cantidad de pruebas de apoyo provienen de la misma computadora portátil de Hunter Biden mencionada anteriormente, como un correo electrónico que indica que los hermanos Hunter y Jim Biden, junto con “el tipo grande” -Bobulinski lo identificó como Joe Biden- se les asignaría a cada uno acciones de capital en una empresa de negocios con el gigante energético chino CEFC.
¿Se puede encontrar algo de esta información sobre el escándalo de China Biden -incluso de forma retorcida y sesgada- en el artículo de Wikipedia sobre Joe Biden? No. En el momento de escribir este artículo, no contiene ni una sola palabra sobre los acuerdos con China, Rosemont Seneca, Tony Bobulinski, el portátil o el CEFC. Pero seguro que se puede encontrar información en otros lugares de la Wikipedia sobre estos asuntos. Bueno, sí, hay un poco. La mayor parte se encuentra de nuevo en el artículo sobre Hunter Biden, redactado de forma que Hunter quede lo mejor posible, la desventurada víctima de las “falsas acusaciones” de Trump (en realidad se utilizan esas precisas y despectivas palabras).
De nuevo, hay mucho más en la historia, pero la cuestión es que los escándalos de Biden dividen profundamente al pueblo estadounidense. Un recurso ideológicamente neutral explicaría ambas partes de forma completa y justa, dejando que el lector se forme su propia opinión. ¿Es eso lo que hace Wikipedia? No. Wikipedia está claramente alineada con un bando. Se puede sostener que es el único bando legítimo; pero eso es lo que muchos ideólogos dicen de su propio bando. Lo que no se puede sostener seriamente es que el tratamiento de los escándalos de Biden por parte de Wikipedia sea neutral. Es tremendamente tendencioso.

Los disturbios de Antifa/BLM
A continuación, propongo ver algunos artículos sobre los disturbios de Antifa y BLM en 2020. No podría haber una división cultural más marcada en el cuerpo político estadounidense que en la reacción a estos disturbios. Los disturbios se desencadenaron especialmente tras la muerte (o, como la mayoría de la gente piensa, el asesinato) de George Floyd el 26 de mayo de 2020. Los demócratas nacionales apoyaron en general a los alborotadores; los retrataron como activistas “mayoritariamente pacíficos” contra el fascismo y el racismo, e incluso contribuyeron con dinero a su defensa; se tomaron en serio la idea de que deberíamos “desfinanciar a la policía” o apoyaron propuestas similares de “reforma” policial; y minimizaron obstinadamente los meses de derramamiento de sangre, peligro y destrucción que causaron los disturbios. Los republicanos no ocultaron su odio a los disturbios, aunque no tuvieran ninguna objeción a las protestas pacíficas; su desprecio por los violentos alborotadores; su simpatía por los barrios afectados; y su asombro e incredulidad ante la mera sugerencia de que deberíamos “desfinanciar a la policía”. También se opusieron, en cierto modo, a la idea de que Estados Unidos era tan lamentablemente racista que el país debía hacer cambios drásticos, por ejemplo, en las prácticas policiales o en el adoctrinamiento antiblanco en las escuelas. Ambas partes estuvieron de acuerdo, en general, en que los ejemplos reales de brutalidad policial debían ser tratados con mayor severidad y que la sociedad, más que nunca, no tenía lugar para el racismo real.
Un tratamiento neutral, por supuesto, daría una amplia cobertura fáctica de cosas tales como dónde tuvieron lugar los disturbios, cuántas personas fueron arrestadas y el número de heridos y muertos atribuibles a los disturbios. El artículo principal de Wikipedia parece hacer un buen trabajo en este sentido, por lo que veo. Pero además, la reacción a los disturbios de ambos bandos debería ser analizada de forma completa y justa. Se ofrecerían diversas teorías sobre las causas de los disturbios; las teorías demócratas se centrarían, por supuesto, en la brutalidad policial y en las actitudes y grupos racistas, mientras que las teorías republicanas, reconociendo eso hasta cierto punto, también discutirían la organización deliberada de la izquierda y disputarían el alcance de los problemas ejemplificados por el caso de George Floyd.
La cobertura de Wikipedia es, como es lógico, muy extensa. Hay un largo artículo resumido, “Protestas de George Floyd“, así como una “Lista de protestas por George Floyd en Estados Unidos“, y un largo artículo titulado, “Disturbios raciales en Estados Unidos 2020-2021“. La preocupación de los conservadores no es cualquier protesta, sino la violencia política en forma de disturbios. Así que centrémonos en el último artículo. El artículo tiene estadísticas útiles. Si bien se etiqueta como “disturbios”, hay una sección de “Víctimas” en el infobox del artículo, que dice que hubo “al menos 25” muertes, lesiones a más de 2.000 ofertas de las fuerzas del orden y a “un número desconocido de civiles”, y entre 1.000 y 2.000 millones de dólares en daños materiales. De hecho, tras señalar que el 93% de las protestas fueron “pacíficas y no destructivas”, la conclusión era que, debido a ese molesto 7% restante, los disturbios fueron “el acontecimiento de desorden civil con mayores daños registrados en la historia de Estados Unidos”. Hasta aquí, todo bien: el artículo expone en esos aspectos hechos que todas las partes querrían que se presentaran.
Sin embargo, a medida que uno se adentra en el artículo, el sesgo se vuelve mucho más pronunciado. “Una ola de retirada de monumentos” -una forma extraña de describir la destrucción deliberada e ilegal de esculturas públicas- “y de cambios de nombre ha tenido lugar en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos“. ¿Pero qué hay de la reacción a los disturbios? Fue un “ajuste de cuentas cultural“, se nos dice. “La opinión pública sobre el racismo y la discriminación cambió rápidamente tras las protestas, con un aumento significativo del apoyo al movimiento Black Lives Matter y el reconocimiento del racismo institucional“. Es cierto que al principio hubo un aumento del apoyo a BLM. Pero el apoyo cayó rápidamente cuando la organización se asoció con la violencia destructiva en los barrios negros, la agitación contra la financiación de la policía y las opiniones comunistas radicales. Incluso en septiembre de 2020, el apoyo había caído un 12%, del 67% al 55%, en una encuesta de Pew. Este último punto se puede encontrar más abajo en el artículo, pero no se menciona en la introducción del artículo más importante, que dice simplemente que BLM disfrutó de “un apoyo significativamente mayor.” Además, el apoyo a BLM siguió cayendo más tarde a los niveles anteriores a los disturbios. Incluso el New York Times, que difícilmente es un portavoz conservador, observa con desconcierto: “Los datos… contradicen la idea de que el país sufrió un ajuste de cuentas racial“.
El resto del artículo -que, confieso, no he leído en su totalidad, ya que es muy largo- parece un informe del establishment amorosamente detallado sobre las causas y los acontecimientos de los disturbios de 2020. En cuanto a las causas, una afirmación clave es: “Los negros, que representan menos del 13% de la población estadounidense, son asesinados por la policía en una proporción desproporcionada, siendo asesinados en más del doble que los blancos“. Aunque esto es sin duda cierto, se omite un hecho relevante, citado a menudo por los republicanos: los hombres negros son mucho más propensos a cometer delitos que puedan suponer una llamada a la policía. De ahí que, como dice un estudio, “no encontramos pruebas de disparidades anti-negras o anti-hispanas en los tiroteos, y los agentes blancos no tienen más probabilidades de disparar a civiles de minorías que los agentes no blancos“. Esta información, que parece incoherente con los puntos de vista demócratas sobre la injusticia racial de la policía, no parece encontrarse en el artículo.
Por último, hay una sección de “Impacto social“. Ésta se centra por completo en los cambios sociales y políticos más amplios que supuestamente se produjeron como reacción a los disturbios (y a las protestas). En esta sección, y de hecho a lo largo de todo el artículo, hay un completo silencio sobre las críticas republicanas a los disturbios y sobre los políticos demócratas que apoyaron la violencia o fingieron que no estaba ocurriendo; sobre la reacción conservadora contra Antifa y BLM; y sobre la resistencia a las consecuencias sociales, como las campañas de “Desfinanciación de la Policía” y algunas propuestas de “reforma” policial que harían mucho más difícil la labor policial. No hay absolutamente ninguna mención a las afirmaciones conservadoras y republicanas de que los disturbios fueron organizados deliberadamente e incluso centralmente por organizaciones de izquierda. La crítica a Black Lives Matter no se encuentra en el artículo de ninguna forma, a pesar de que se vislumbra en la reacción republicana a los disturbios.

Las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU
Luego, por supuesto, está la disputada elección presidencial estadounidense de 2020. Esta elección fue controvertida no solo entre los partidos, sino que fue una lucha desgarradora dentro del Partido Republicano, con los republicanos del establishment y los centristas -a quienes nunca les gustó mucho Trump en primer lugar- enfrentándose a Trump y a sus ruidosos partidarios de base. Las irregularidades con las cantidades masivas de votos por correo, el no permitir observadores, y mucho más, causaron un gran revuelo entre los republicanos. Se llegó al 6 de enero, cuando el Congreso iba a votar si aceptaba el recuento de votos del Colegio Electoral. Según el artículo de Wikipedia sobre los “Intentos de revertir las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020“, unos 140 republicanos de la Cámara de Representantes y 11 del Senado estaban dispuestos a presentar objeciones. Luego, por supuesto, se produjo la infame invasión del edificio del Capitolio, justo a tiempo para que tales objeciones fueran aún más costosas políticamente para los representantes que ocupaban escaños poco firmes.
El artículo enlazado arriba estaba destinado a ser otra pieza de propaganda. Y así es, con un sesgo atroz. Así es como comienza:
“Después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, en las que se impuso Joe Biden, el entonces presidente Donald Trump, así como su campaña y sus apoderados, llevaron a cabo un esfuerzo agresivo y sin precedentes para negar y anular las elecciones. Los intentos de anular las elecciones se describieron como un intento de golpe de Estado y una aplicación de “la gran mentira”. Trump y sus aliados promovieron numerosas afirmaciones falsas de que la elección fue robada a Trump a través de una conspiración comunista internacional, máquinas de votación amañadas y fraude electoral.”
Más abajo, tenemos otra joya:
“Stop the Steal [negrita en el original] es una campaña y un movimiento de protesta de extrema derecha y conservador en Estados Unidos que promueve la teoría de la conspiración que plantea falsamente que se produjo un fraude electoral generalizado durante las elecciones presidenciales de 2020 para negar la victoria al actual presidente Donald Trump sobre el ex vicepresidente Joe Biden.”
No voy a entrar en más detalles; ya se pueden imaginar. En realidad hay varios artículos relacionados con las irregularidades en las elecciones de 2020 y sus consecuencias. Además del comentado anteriormente, también hay reacciones republicanas a las afirmaciones de Donald Trump sobre el fraude en las elecciones de 2020, que dice: “Trump afirmó falsamente haber ganado las elecciones, e hizo muchas afirmaciones falsas y sin fundamento sobre el fraude electoral.” Por supuesto, el propio título aquí es un buen ejemplo de la Regla 11 de Saul Alinsky: “Elige el objetivo, congélalo, personalízalo, polarízalo“. En otras palabras, la reacción contra las elecciones de 2020 no fue un amplio movimiento republicano, sino sólo el intento escandaloso e ilegal de un hombre odiado y desacreditado de anular las elecciones.
Obviamente, podría seguir hablando de la invasión del Capitolio del 6 de enero: ¿qué pasó realmente? En “2021 Ataque al Capitolio de los Estados Unidos“, usted aprenderá que el Capitolio “fue asaltado durante un disturbio y un ataque violento contra el Congreso de los Estados Unidos“, por “una turba de partidarios del presidente Donald Trump” que “intentó anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.” No importa que varios detalles aquí estén en disputa. Muchos republicanos creen que varios izquierdistas y agentes del FBI estaban entre los que invadieron el edificio del Capitolio. En cualquier caso, lo que ocurrió precisamente no está claro para quienes hemos visto horas de vídeo de la invasión. Yo observé con creciente horror y tuve preguntas incluso mientras sucedía.
Naturalmente, los republicanos tienen opiniones diferentes sobre el discurso de Trump el día 6 de enero -algunos piensan que estaba justificado, otros admiten que fue irresponsable-, pero en general están de acuerdo en que no se le puede culpar del ataque. Estos puntos de vista matizados, tan impopulares en Wikipedia, no se presentan, como es lógico, en el artículo. En su lugar, se cuenta una historia que, al omitir detalles clave, hace que parezca que la invasión fue un levantamiento espontáneo de gente loca de MAGA que Trump azuzó deliberadamente en una furia traicionera. Tal vez eso es precisamente lo que sucedió; pero un artículo neutral sobre el tema esbozaría también narrativas alternativas, presentaría toda la información relevante a partir de la cual varias personas construyen sus casos, y dejaría al lector que se hiciera su propia idea sobre lo que realmente sucedió.
No hace falta que añada que Wikipedia está firmemente alineada con un partido político, y sus artículos sobre las elecciones de 2020 parecen propaganda partidista.

Otros temas recientes de la guerra cultural
Este artículo ya es lo suficientemente largo y he expuesto mi punto de vista, pero será interesante sumergirse brevemente en otros temas de la guerra cultural, extraídos de la ciencia y la religión, que fueron noticia en el último año.
En el ámbito de la ciencia, incluso más que el calentamiento global (o el cambio climático), ha habido una importante controversia sobre el Covid-19 y las medidas oficiales para combatirlo. No te sorprenderá saber que Wikipedia desacredita todo lo que el establishment desacredita, todo convenientemente recogido en un solo artículo sobre “desinformación sobre el COVID-19“. Además de las tonterías que casi nadie se tomaría en serio, puedes aprender que es “desinformación” sugerir un “origen de laboratorio de Wuhan” del virus. También se sentirá aliviado al saber que “las máscaras funcionan de verdad“.
Otro artículo asegura que “varios investigadores, a partir de modelos y ejemplos demostrados, han llegado a la conclusión de que los cierres son eficaces para reducir la propagación y las muertes causadas por el COVID-19“. Por supuesto, no se menciona ninguna otra investigación. ¿Qué pasa con las vacunas contra el Covid-19: son eficaces? ¿Son seguras? En el artículo sobre la vacuna COVID-19, la sección introductoria menciona “una eficacia demostrada de hasta el 95%“, pero nada sobre los efectos secundarios; más adelante en el artículo, un párrafo muy breve en una sección de “Información errónea” nos informa de que las afirmaciones sobre dichos efectos secundarios son “exageradas“. Y eso es todo. Has leído bien: en un artículo sobre las vacunas experimentales Covid-19, lo único que dice Wikipedia sobre sus efectos secundarios es que la preocupación por ellos es exagerada. Ni que decir tiene que no encontrará nada de información de los muchos médicos e investigadores médicos escépticos, que no deben existir.
Dejemos algo claro aquí. Puedes apoyar el enfoque de Wikipedia sobre Covid-19; pero no puedes mantener que sea neutral. Un enfoque neutral reconocería y representaría de forma justa los puntos de vista alternativos sobre el origen del virus, la eficacia de las máscaras, la eficacia y la defensa de los cierres, y la eficacia y la seguridad de las vacunas contra el Covid-19. Puede que usted sostenga que los artículos son mejores sin ese enfoque; pero entonces lo que está diciendo es que prefiere el sesgo del establishment de los artículos a un enfoque neutral que deje decidir al lector.
En el ámbito de la religión, recientemente, algunas cuestiones diferentes han dividido a los conservadores del establishment más liberal, representado por las principales denominaciones y la mayoría de los seminarios (pero no todos). Uno de ellos es el siguiente: ¿Está el cristianismo en declive en Occidente, o sólo las denominaciones e iglesias liberales? El artículo de Wikipedia “Declive del cristianismo en el mundo occidental” comienza así: “El declive del cristianismo en el mundo occidental es una tendencia en curso. Los países desarrollados con instalaciones educativas modernas y seculares en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial han cambiado hacia sociedades postcristianas, seculares, globalizadas, multiculturales y multirreligiosas“. Pero, señala correctamente el artículo, no se está produciendo un declive similar en América Latina y África, e incluso recientemente, “el 71% de los europeos occidentales se identificaron como cristianos, según un estudio de 2018 del Pew Research Center.“
En la sección sobre Estados Unidos, la atención se centra (como era de esperar) en las denominaciones de línea principal, a pesar de que ahora se encuentran entre las denominaciones más pequeñas; incluso a partir de hace diez años, en conjunto, las denominaciones protestantes de línea principal tenían menos de la mitad de los adherentes de las denominaciones protestantes evangélicas y conservadoras. Sólo al final del artículo nos enteramos de que “‘la religiosidad intensa’, incluyendo el evangelismo, ha persistido“. En este artículo no se conoce el nombre de la mayor denominación protestante: la Convención Bautista del Sur, con 16,2 millones de miembros. (La información se puede encontrar en el artículo “Convención Bautista del Sur”.) Tampoco se enterará de que, en un segmento importante, la membresía de las iglesias conservadoras en realidad está creciendo: entre otras, las iglesias no confesionales estaban en auge a partir de 2014, y en realidad superaban incluso a los bautistas del sur.
Básicamente, según Wikipedia, el cristianismo está en declive, porque las denominaciones principales están en declive, y las denominaciones e iglesias conservadoras apenas merecen atención. Y puedo escuchar la respuesta: “Bueno, sí. Suena bien”. Pero si se está de acuerdo con el enfoque del artículo de Wikipedia, eso no significa que sea neutral; la cuestión es que es claramente tendencioso.
Entre los temas candentes de la política eclesiástica hay uno que parece estar provocando un cisma en la Iglesia Metodista Unida: el matrimonio entre personas del mismo sexo. El artículo en cuestión es “La bendición de las uniones del mismo sexo en las iglesias cristianas“. El artículo tiene una sección con cinco viñetas que ofrecen “Puntos de vista teológicos de quienes apoyan las uniones y/o matrimonios entre personas del mismo sexo“, pero no hay una sección paralela -o ninguna información, aunque no lo crean- sobre la teología de quienes creen que el matrimonio entre personas del mismo sexo es antibíblico. Algunas denominaciones importantes que prohíben estrictamente el matrimonio entre personas del mismo sexo, como los bautistas del sur, simplemente no se mencionan en el artículo.

Conclusión
Estas cuestiones polémicas son exactamente donde deberíamos esperar ver un tratamiento justo de las opiniones “alternativas” en Wikipedia. Pero no es así.
Esto no es una novedad, pero vale la pena repetirlo. Wikipedia repudia abiertamente la neutralidad y, por tanto, es descaradamente hipócrita en la forma en que sigue defendiendo de boquilla su política de “punto de vista neutral“. Los editores de Wikipedia abrazan sus prejuicios a veces con tanto fervor que sus artículos surgen más como propaganda que como material de referencia.
“Pero espera”, dices. “Vamos. Bien, son hipócritas, pero las afirmaciones falsas de neutralidad son sólo marketing. ¿Por qué debería importarnos la neutralidad real? Para los periodistas, está totalmente pasada de moda. Claro, la mayoría de ellos no quieren que uno decida por sí mismo sobre cuestiones importantes. ¿Y qué? Por supuesto que quieren que los expertos declaren lo que se sabe, y entonces deberías aprenderlo; muchas veces ése es el objetivo del “periodismo”. Y aquí hay otra cosa. Wikipedia prefiere fuertemente las fuentes secundarias de la corriente principal. Cuando se trata de la guerra cultural, las clases educadas, los lectores de esas fuentes principales, naturalmente se inclinan hacia lo liberal. Wikipedia sólo representa ese punto de vista de la corriente principal. Y eso es razonable; no es un defecto de Wikipedia. Vive con ello. Es la nueva realidad. ¿Cómo respondes?”
En primer lugar, me niego a aceptar tales excusas para las tácticas de intimidación de los propagandistas. En segundo lugar, también es falso que Wikipedia sólo represente la corriente principal. Wikipedia no sólo refleja los prejuicios que se encuentran en los medios de comunicación de la corriente principal, porque algunos de ellos son conservadores o contrarios. Muchas noticias de la corriente principal sólo se publican en Fox News, el Daily Mail y el New York Post, todos los cuales están prohibidos como fuentes en Wikipedia. Además, muchas de las principales fuentes de opinión conservadora, libertaria o contraria también están prohibidas en Wikipedia, como Quillette, The Federalist y Daily Caller. Puede que sean contrarias o conservadoras, pero no son “radicales”; siguen siendo la corriente principal. Entonces, ¿cómo es posible que esos puntos de vista puedan ser difundidos en Wikipedia? Respuesta: a menudo, no pueden, no si no hay “fuentes fiables” disponibles para informar sobre ellos.
En resumen, y con pocas excepciones, sólo se permiten las fuentes globalistas y progresistas de la corriente principal -y las fuentes favorables al progresismo globalista-.
Es cierto que Wikipedia permite algunas fuentes, como el Wall Street Journal, el Financial Times, el Daily Telegraph y el Weekly Standard, que suelen ser más tolerantes con los puntos de vista conservadores, pero éstas son (o se han convertido) tan a menudo centristas como conservadoras, y generalmente se cuidan de no salirse nunca de la actual Ventana de Overton del pensamiento progresista. Son la “oposición leal” de la hegemonía mediática progresista.
¿Por qué Wikipedia ha purgado sistemáticamente las fuentes conservadoras de los medios de comunicación dominantes? ¿Es porque dichas fuentes se han vuelto intolerablemente irresponsables y partidistas? Eso es lo que te dirán los wikipedistas. Como ellos mismos dicen, es porque no quieren que lo que ellos desestiman como “desinformación”, “teorías de la conspiración”, etc., sea escuchado. Al decir esto, ellos (y las instituciones con un sesgo similar) están reclamando claramente el control exclusivo de lo que es pensable. Quieren establecer los límites del debate y quieren decirte cómo debes pensar. Un buen ejemplo de lo radicales que se han vuelto las políticas de prohibición de fuentes de Wikipedia puede verse en su tratamiento de la revista Newsweek, que ahora está marcada como “sin consenso” (es decir, evitar y usar con precaución), porque la propiedad pasó en 2013 a IBT Media, el editor del centrista, a veces de tendencia conservadora, International Business Times, que a su vez se considera “poco fiable”.
Por estas razones, no es demasiado lejos decir que Wikipedia, como muchas otras instituciones profundamente sesgadas de nuestro valiente nuevo mundo digital, se ha convertido en una especie de policía del pensamiento que ha encadenado de facto los puntos de vista conservadores con los que no están de acuerdo. La democracia no puede prosperar en tales condiciones: Sostengo que Wikipedia se ha convertido en un oponente de la democracia vigorosa. La democracia requiere que los votantes reciban toda la gama de puntos de vista sobre cuestiones controvertidas, para que puedan decidir por sí mismos. Si las principales fuentes de información de la sociedad marchan al unísono ideológicamente, se burlan de la democracia. Entonces, los ricos y los poderosos sólo tienen que hacerse con el control de los pocos órganos aprobados de pensamiento aceptable; entonces podrán manipular y, en última instancia, controlar todo el diálogo político importante.
Artículo original en https://larrysanger.org/2021/06/wikipedia-is-more-one-sided-than-ever/