JPMorgan y Citigroup ven la posibilidad de que la medida sea contraproducente. 

Las sanciones secundarias a los bancos rusos se consideran la mejor alternativa.

INFORME ESPECIAL / Versiones norteamericanas

Por Daniel Flatley, Katherine Doherty, and Hannah Levitt

Algunos de los mayores bancos de Wall Street dijeron a los legisladores y a la administración de Biden que expulsar a Rusia del sistema de mensajería financiera SWIFT tendría consecuencias de largo alcance que podrían perjudicar a la economía mundial y socavar el propósito de las sanciones, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Empresas como JPMorgan Chase & Co. y Citigroup Inc. sugirieron a Washington que siguiera con otros tipos de sanciones para castigar a Rusia por invadir Ucrania, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al hablar de conversaciones privadas. Otros bancos con menos exposición internacional se mostraron más receptivos a la idea, diciendo a los funcionarios que sería un paso manejable. Los representantes de los bancos declinaron hacer comentarios.

Los que se oponen a la idea hicieron una advertencia: Sacar a Rusia del crítico sistema global -que maneja 42 millones de mensajes al día y sirve de salvavidas a algunas de las mayores instituciones financieras del mundo- podría ser contraproducente, haciendo subir la inflación, acercando a Rusia a China y protegiendo las transacciones financieras del escrutinio de Occidente. También podría fomentar el desarrollo de una alternativa al SWIFT que podría llegar a dañar la supremacía del dólar estadounidense.

Aunque se niegan a descartar incluso las sanciones financieras más drásticas, los funcionarios de la administración Biden reconocen en privado que no están considerando seriamente la opción SWIFT por ahora porque hacerlo ahogaría todo el comercio con Rusia, incluidas las ventas de energía que se permiten bajo las sanciones actuales. Esta medida también podría tener ramificaciones mucho más amplias, posiblemente provocando una crisis energética en Europa y arruinando los medios de vida de los rusos de a pie, un escenario que los funcionarios dicen querer evitar.

Los miembros del Congreso empezaron a pedir a Estados Unidos que diera el paso casi sin precedentes de desconectar a Rusia del sistema -algo que el gobierno de Biden ha dicho que Estados Unidos no puede hacer unilateralmente- después de que las medidas anteriores no lograran disuadir al presidente ruso Vladimir Putin de llevar a cabo la invasión. SWIFT sólo ha bloqueado a una nación en su historia: Irán, en 2012, como parte de las medidas destinadas a contener el programa nuclear de la República Islámica.

Publicado originalmente aquí