El tribunal hizo lugar a una apelación presentada por un partido político al que se le había prohibido una reunión con el pretexto de contagios
La sentencia pone en jaque toda la política de “ortodoxia Covid” llevada adelante hasta ahora por el gobierno austríaco
El tribunal invoca la definición de caso de la propia OMS, que dice que “un test PCR no es diagnóstico y, por tanto, no indica por sí mismo que una persona esté enferma o infectada“
CONTRARRELATO
“En nombre de la República” el tribunal emitió el 24 de marzo, con el número de expediente VGW-103/048/3227/2021-2, una sensacional sentencia que da una sonora bofetada a la política de pánico del gobierno. El tribunal afirma en varios lugares que un test PCR no es adecuado para determinar la infectividad. Este veredicto rechaza indirectamente toda la política sobre coronavirus en Austria, que se basa en ese mismo test.
Por Michael Mayrhofer (*)
El Tribunal Administrativo de Viena ha dado la razón a un recurso interpuesto por el FPÖ (Partido de la Libertad de Austria, conservador) contra la prohibición de su reunión registrada para el 31 de enero en Viena. “La prohibición fue injustificada“, dice en nombre de la República. En la motivación de la sentencia, el tribunal afirma, basándose en estudios científicos, que la justificación de la prohibición, presentada por la Dirección Regional de Policía de Viena, carece de todo fundamento. El tribunal está de acuerdo con las afirmaciones de la demanda “en todos sus puntos” e incluso va más allá de los argumentos expuestos por el propio FPÖ. En particular, los criterios y definiciones utilizados para determinar el número de enfermos de Corona se cuestionan masivamente en la sentencia.
“El test PCR no es adecuado para el diagnóstico”.
Se indica explícitamente que, incluso según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “un test PCR no es diagnóstico y, por tanto, no indica por sí mismo que una persona esté enferma o infectada“. Sin embargo, el Ministro de Sanidad austríaco utiliza una definición de caso muy diferente y mucho más amplia para la enfermedad Covid 19, que no puede utilizarse para justificar la denegación de una reunión, porque:
Si la Comisión Corona (del gobierno austríaco) utilizó la definición de caso de la Ministra de Sanidad, y no la de la OMS, entonces cualquier hallazgo de cifras de “enfermos/infectados” que haya presentado es erróneo.
El tribunal concluye que en la “información” del Servicio de Salud de la ciudad de Viena, en la que se basó la prohibición de la Dirección Provincial de Policía de Viena, “no hay declaraciones y conclusiones válidas y basadas en pruebas sobre la aparición de la epidemia“.
El tribunal dice, literalmente:
Asumiendo las definiciones del Ministro de Sanidad, “Case definition Covid-19” del 23.12.2020, un “caso confirmado” es 1) cualquier persona con detección de ácido nucleico específico del SARS-CoV-2 (prueba PCR, nota), independientemente de la manifestación clínica o 2) cualquier persona, con detección de antígeno específico del SARS-CoV, que cumpla los criterios clínicos o 3) cualquier persona, con detección de antígeno específico del SARS-CoV, que cumpla los criterios epidemiológicos. Así pues, ninguno de los tres “casos confirmados” definidos por el Ministro de Sanidad cumple los requisitos del término de la OMS “persona enferma/infectada”. La OMS rechaza el recurso exclusivo a la prueba PCR (caso 1 confirmado) (…).
Aquí la sentencia original en la página del Tagesstimme: Tribunal Administrativo de Viena
(*) Publicado originalmente en https://www.info-direkt.eu/2021/03/31/oesterreichisches-gericht-kippt-urteil-pcr-test-nicht-zur-diagnostik-geeignet/