CONTRARRELATO
18-29 años. El paciente recibió la vacuna el 22/12/20 sin complicaciones. Hoy se ha informado de que el paciente se encontró sin respuesta y posteriormente expiró en su casa el 1/11/21.
18-29 años. El día que debía recibir la segunda dosis, el paciente se encontró sin respuesta en el trabajo en el hospital. Las pupilas del paciente estaban fijas y dilatadas. Se inició una reanimación cardiopulmonar completa durante 55 minutos con múltiples rondas de bicarbonato, cloruro de calcio, magnesio y epinefrina. Se intubó al paciente. El paciente continuó en parada de fibrilación ventricular y recibió múltiples descargas.
18-29 años. El paciente desarrolló una temperatura de 104,4 aproximadamente 48 horas después de recibir la vacuna. Lo traté con antibióticos, fluidos intravenosos y métodos de enfriamiento. La RX muestra un nuevo infiltrado perihilar derecho. Sin embargo, su fiebre bajó en las siguientes 24-48 horas. Desgraciadamente, sufrió un paro cardíaco el 21/21 por la mañana temprano y expiró.
30-39 años. LTCF La clínica de vacunas Pfizer se llevó a cabo el 29/12/2020 El jefe de vacunas recibió una llamada indicando que un miembro del personal había fallecido en algún momento entre el 1/3/2021 y el 1/4/2021. Se desconoce la causa de la muerte y se está realizando una autopsia.
30-39 años. Paciente vacunado el 28/12. Aproximadamente un día después, desarrolla tos y recibe azitromicina durante una semana. El 1/3, el paciente desarrolla debilidad en el lado izquierdo y afasia. Llevado al hospital, se le hizo la prueba de COVID+, requirió intubación – insuficiencia respiratoria hipóxica aguda secundaria a COVID – en H&P. El paciente falleció el 21/4 a las 7:20 de la mañana.
30-39 años. Expiró el 1/12/2021; se desconoce la causa de la muerte
40-49 años. No se sabe si está relacionada con la vacuna, pero su pariente más cercano le notificó que había fallecido el 1/4/2021. No se informó al centro de efectos secundarios ni de hospitalización antes de la notificación de la muerte.
40-49 años. Muerte súbita cardíaca
40-49 años La paciente sufrió un paro cardíaco y no pudo dar detalles sobre sus síntomas. Según el marido, la paciente no se quejó de ningún síntoma tras la administración de la vacuna. Comenzó a tener convulsiones sin previo aviso, lo que se complicó con un paro cardíaco de etiología incierta
40-49 años Posiblemente se vacunó en la clínica, posiblemente quien le administró la inyección. La hija de la paciente dijo que el novio de la paciente negó cualquier síntoma durante todo el día, pero que en medio de la noche la paciente falleció.
50-59 años episodio sincopal – paro – RCP – muerte
50-59 años Encontrada muerta en su casa, por causa desconocida, 6 días después de la vacuna.
50-59 años. Vacuna recibida hacia las 09:00 horas del 04/01/2021 en su lugar de trabajo, el Centro Médico, donde trabajaba como ama de llaves. Aproximadamente una hora después de recibir la vacuna experimentó un sofoco, náuseas y sensación de que se iba a desmayar después de agacharse. Más tarde, hacia las 15.00 horas, se mostró cansada y aletargada, y poco después, hacia las 16.00 horas, al llegar a casa de unos amigos se quejó de que tenía calor y dificultad para respirar. A continuación se desplomó y, cuando llegaron los médicos, seguía respirando lentamente y entró en parada cardíaca y no pudo ser reanimada.
50-59 años El paciente había sido diagnosticado con COVID-19 el 11 de diciembre de 2020. Se cree que los síntomas comenzaron el 5/12/2020. Recibió la vacuna Moderna el 23/12. Muerte inesperada el 1/8/2021. Intentos de reanimación infructuosos
50-59 años El paciente recibió la vacuna COVID alrededor de las 12:15 pm. El paciente fue vigilado durante el tiempo adecuado por el personal de enfermería. El paciente falleció a las 14:15.
50-59 años. “Un miembro del personal la revisó a las 3 de la mañana y la paciente dijo que sentía que no podía respirar. Se llamó al 911 y se la llevó al hospital. Mientras estaba en la ambulancia, la paciente tuvo un ataque. Se le practicó la reanimación cardiopulmonar y se la trajo de vuelta. Una vez en el hospital, se colocó a la paciente en un ventilador y se intentó contactar con el tutor para tomar decisiones sobre el final de la vida. Se realizaron dos electroencefalogramas para determinar que el paciente no tenía actividad cerebral. El tutor tomó la decisión de poner fin a todas las medidas para salvar la vida. El paciente fue desconectado del respirador el 9/1/2021 y falleció a la 1:30 de la madrugada del 10/1/2021. La indicación inicial del médico de la UCI fue que la paciente tenía un tapón de moco que no podía eliminar.”
50-59 años. falleció; no respondía; la mente parecía estar acelerada; el cuerpo estaba hipersecado; inquieto; no se sentía bien; comía un poco pero no mucho; algo pálido; agitado; vómitos; problemas para respirar; Este es un informe espontáneo de un consumidor contactable (hermano del paciente). Un paciente varón de 54 años de edad recibió BNT162B2 (VACUNA COVID-19 de PFIZER-BIONTECH), por una vía de administración no especificada, el 04Ene2021 (a la edad de 54 años) como dosis única para la inmunización contra la COVID-19. Los antecedentes médicos incluían diabetes e hipertensión arterial. Los medicamentos concomitantes incluían metformina (FABRICANTE DESCONOCIDO) tomada para la diabetes, glimepirida (FABRICANTE DESCONOCIDO) tomada para la diabetes, lisinopril (FABRICANTE DESCONOCIDO) y amlodipino (FABRICANTE DESCONOCIDO). El paciente no se sentía bien, comía un poco pero no mucho, estaba algo pálido, vomitaba, tenía problemas para respirar y estaba agitado el 04Ene2021; el cuerpo estaba hiperseco e inquieto el 05Ene2021; la mente parecía estar acelerada el 06Ene2021; y no respondía y falleció el 06Ene2021 a las 10:15 (reportado como: alrededor de las 10:15 AM). El curso clínico fue reportado como sigue: El paciente recibió la vacuna el 04Ene2021, después de lo cual comenzó a no sentirse bien. Se fue a casa y se acostó. Se despertó y comió un poco, pero no mucho, y luego estaba algo pálido. A continuación, el paciente empezó a vomitar, lo que continuó durante toda la noche. Tenía problemas para respirar. Se llamó a los servicios de emergencia, que le tomaron las constantes vitales y dijeron que todo estaba bien, pero que estaba muy agitado; se informó de que no era así antes de la vacuna. El paciente fue llevado a urgencias donde le pusieron una inyección de esteroides no especificada y una medicación no especificada para los vómitos. Se le dijo al paciente que probablemente estaba teniendo una reacción a la vacuna, pero que sólo estaba seco. El paciente continuó vomitando durante todo el día y luego volvió a estar muy agitado y se quedó dormido durante unos 15-20 minutos. Cuando el paciente se despertó, estaba muy inquieto (se dice que su cuerpo estaba muy excitado y no podía calmarse). El paciente se calmó un poco por la noche. Cuando el paciente fue despertado a las 6:00 AM de la mañana, todavía estaba agitado. El paciente declaró que no podía respirar y que su mente estaba acelerada. El otro hermano del paciente fue a verlo y no respondía, y falleció el 06Jan2021 alrededor de las 10:15 AM. Se informó que ninguno de los síntomas se presentó hasta que el paciente recibió la vacuna. Se tomaron medidas terapéuticas como consecuencia de los vómitos antes mencionados. El resultado clínico de todos los eventos fue desconocido; no se recuperó la respuesta, el paciente falleció el 06Ene2021. La causa de la muerte fue desconocida (reportada como: no conocida por el reportero). No se realizó una autopsia. No se proporcionó el número de lote de la vacuna, BNT162B2, y se ha solicitado durante el seguimiento; Causa(s) de la muerte comunicada(s): no responde(n) y falleció
50-59 años La paciente recibió la primera dosis de Moderna y fue encontrada muerta en su casa al día siguiente
50-59 años. el 1/8/2021 17:30 paciente llevado a urgencias, hemorragia cerebelosa, derrame cerebral, aneurisma
50-59 años. M de 54 años con HTA, HLD, Cirrosis Alcohólica, Estenosis Valvular Aórtica y angina de pecho BIBA como Alerta Médica por parada cardiaca señaló PTA. Por parte del SEM, el paciente llamó porque tenía un dolor abdominal constante y difuso x 1 día que se irradiaba al pecho. En el lugar de los hechos, el paciente sufrió una parada presenciada y los servicios de emergencia iniciaron la reanimación cardiopulmonar. Se le administraron 3 rondas de epinefrina sin que se produjera una RCE. El paciente no tenía un ritmo de choque asociado. La esposa del paciente había notado que el paciente había recibido la vacuna covídica el día anterior.
50-59 años. Paro cardíaco en 1 hora El paciente recibió la segunda vacuna aproximadamente a las 2 de la tarde del martes 12 de enero. Trabaja en la comunidad de cuidados prolongados y esa mañana se encontraba bien, sin ninguna queja. Esperó entre 10 y 15 minutos en el lugar de administración de la vacuna y luego les dijo que se sentía bien y que estaba listo para volver al trabajo. A las 3 de la tarde, una hora después de la segunda vacuna, se le encontró sin respuesta. Los servicios de emergencia llamaron inmediatamente y trabajaron con él durante 30 minutos en el campo y 30 minutos en la sala de emergencias.
50-59 años Hombre de 51 años con EPOC dependiente de O2, fibrosis pulmonar severa, se volvió cada vez más hipóxico alrededor de las 1800 horas del 1/7/2021. Fue trasladado al hospital por insuficiencia respiratoria aguda con hipoxia crónica. El 1/12/2021 se descompensó aún más, y tras discutirlo con la familia y cuidados paliativos, se le cambió a cuidados de confort. Falleció el 1/12/2021@2325 en el centro médico.
50-59 años “””Vacuna Moderna COVID-19 EUA””” Se me ha informado de que la paciente fue hospitalizada para un cateterismo cardíaco el 12/1/2021. Durante este procedimiento se descubrió que la paciente había sufrido un infarto de miocardio. Fue dada de alta al día siguiente y falleció en su residencia el 15/1/2021″.
50-59 años. Muerte
50-59 años. Muerte 3 días después de recibir la 2ª dosis de la vacuna COVID, se desconoce si está relacionada con la administración de la vacuna.
50-59 años El paciente se despertó aproximadamente a las 2:00 horas quejándose de náuseas al personal de la residencia. Se comprobaron los signos vitales en ese momento y WNL. El paciente volvió a la cama. Cuando el personal fue a despertar al paciente alrededor de las 05:30, no respondía y no tenía pulso. Se iniciaron las compresiones torácicas y se llamó a los servicios de emergencia.
50-59 años El paciente falleció 4 días después de la vacuna, sin reacción conocida a la misma
60-64 años. Residente codificado y expirado
60-64 años. Muerte por infarto masivo. Vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech EUA
60-64 años 1/1/2020: La residente fue encontrada sin respuesta. Pronunciada como fallecida a las 6:02pm
60-64 años El paciente fue vacunado el 30 de diciembre de 2020. Primera dosis de la vacuna Moderna. Observado durante 15 minutos después de la inyección. No hubo quejas cuando se le preguntó durante la observación. Liberado. Posteriormente, el personal de la clínica de vacunas se enteró por el supervisor del paciente de que el 4 de enero de 2021 el paciente había expirado el 2 de enero de 2021. Por informe del supervisor, el paciente fue encontrado muerto en su casa. El proveedor de atención primaria del paciente no estaba al tanto de su muerte cuando quien firma se puso en contacto con él hoy (6 de enero de 2021). Historia clínica electrónica sin ninguna información desde la vacunación.
60-64 años. tos con sangre, hemoptisis importante — > paro cardíaco. comenzó el día después de la vacuna pero probablemente esté relacionado con la progresión en curso del cáncer de pulmón
60-64 años. Hoy me han notificado que ha fallecido. No se conocen más detalles por el momento.
60-64 años. El paciente sufrió una aparente parada cardíaca el 23/12/20 y fue ingresado en la UCI. Se le retiró el soporte vital el 30/12/20. Tenía una enfermedad cardíaca conocida.
60-64 años. El paciente murió, tengo una copia de su tarjeta de vacunación
60-64 años. Dificultad para respirar, muerte.
60-64 años. se reporta paciente expirado el 7/1/2021
60-64 años. Esta persona fue encontrada fallecida en las rondas de rutina durante la noche, a las 3 de la mañana. No se observaron síntomas de reacción después de la vacuna. No hay reacción en el lugar de la inyección. No hay informes de ninguna reacción alérgica.
60-64 años. No se observaron efectos adversos de la vacunación el 21/1. El 6/1/21 la residente fue vista por el Dr. y su bomba de baclofeno fue rellenada con 20 ml de Baclofeno 4.000mcg/ml. La tasa de ITB se incrementó en un 6% a 455,5 mcg/día tasa simple continua durante 3 días. El 1/8/21 a las 0615 el residente estaba temblando, extremidades inferiores moteadas, Sa02 70%, pulso 45. Se empezó a administrar oxígeno a 2 L/m por NC. A las 07:15 horas se avisó a su médico de cabecera y a su hija. Se aumentó el oxígeno a 4 L/min, la saturación era del 83%. Se observó el SOA, informó de dolor en todo el cuerpo. A las 8.50 horas, cuando intentaron recolocar a la residente, ésta no respondía. La enfermera licenciada la evaluó y no se escucharon los latidos del corazón ni se encontró el pulso.
60-64 años. El residente expiró el 21 de enero.
60-64 años. Hacia las 00:50 horas del 15/01/21, el A.N.C. informó de que el residente parecía diferente y no respondía. Inició el Código Azul y comenzó la RCP. El 911 llegó y declaró al residente muerto a la 1:01 am.
60-64 años. “El 15/1/2021 a las 18:00 horas, se observó que el residente estaba aletargado y tembloroso, y que decía “no me importa” en repetidas ocasiones. C/O dolor de cabeza y cuello. T100.6. Se le dio Tylenol sin aliviar el dolor. Orden recibida de Aleve y administrada.. Se le ayudó a acostarse como siempre por la noche. Se le vigiló durante el turno de noche y se observó que estaba descansando cómodamente/durmiendo… Se observó una respiración agónica a las 4:10 AM del 16/1/2021, T 99.4, ausencia de signos vitales a las 4:15 AM del 16/1/21 y se declaró la muerte a las 4:40 AM del 16/1/21″.
60-64 años. Paciente fallecido el 01/17/2021
60-64 años. Debilidad, bajo O2, muerte. Positivo en COVID el 12/1/21, muere el 16/1/21
60-64 años. El paciente fue vacunado contra el SARS-CoV-2 el 6 de enero de 21 en su lugar de trabajo, una residencia de ancianos. El paciente acudió a Urgencias el 15-enero-21 quejándose de un dolor torácico en el lado izquierdo que comenzó la noche anterior con una ligera tos asociada. El paciente estaba afebril, con una frecuencia cardíaca de 88 y una saturación de O2 en aire ambiente del 98% en el triaje. Su electrocardiograma mostraba una taquicardia sinusal de 114 con un QTc ligeramente prolongado de 463 ms. En la exploración física se observaron crepitaciones bibasales y en la radiografía se observaron infiltrados bibasales compatibles con una neumonía por COVID, pero no se pudo excluir una neumonía bacteriana. La PA del paciente se documentó como 97/64. Fue tratado con Zofran para las náuseas y tylenol. Se le recetó un tratamiento de cinco días de Azitromicina, un inhalador de Albuterol, guaifenessin con jarabe para la tos con codeína y Zofran. Se le hicieron pruebas de laboratorio y fue dado de alta. Sus resultados de laboratorio fueron reportados después de su salida y fueron significativos para un recuento de glóbulos blancos de 1,33, recuento de plaquetas de 73, 2% de mielocitos, 1% de metamielocitos, un recuento absoluto de neutrófilos de 0,75 K/ul, una creatinina de 1,83, bilirrubina total de 1,3, con bilirrubina directa de 0,8, fosfatasa alcalina de 294 y AST de 112 con ALT observado dentro del límite normal. Su hisopo nasofaríngeo COVID de la visita fue reportado como negativo y un hisopo realizado en su empleo el 13-enero-21 también fue reportado como negativo. El paciente no pudo ser localizado por teléfono después de ser dado de alta de Urgencias sobre estos análisis. En la noche del 16-enero-21, el Departamento de Policía recibió una llamada al 911 sobre un adulto en la dirección del paciente que se encontraba sin respuesta. Al llegar al lugar de los hechos, se comprobó que el paciente había fallecido y se decidió no intentar reanimarlo. La muerte se consideró no sospechosa y el cuerpo del paciente fue transportado a una funeraria. El 19-enero-21, me puse en contacto con la Oficina del Médico Forense del Estado. Han decidido realizar una autopsia y han recuperado las muestras de analítica y química obtenidas para realizar más pruebas.
60-64 años. Temblor y luego se quedó sin respuesta
60-64 años. Aproximadamente 3 horas antes de expirar el paciente experimentó una emesis forzada. más tarde se halló que había expirado, el paciente recibió cuidados de confort únicamente
60-64 años. Paciente fallecido
60-64 años. El residente ha expirado el 17/1/21
60-64 años. No hay reacción inmediata. El paciente se reportó como fallecido cuatro días después, el 19 de enero de 2021. A partir de esta fecha la causa de la muerte es desconocida para nuestra clínica.
60-64 años. Debilidad, Bajo O2, muerte. Positivo para COVID el 1/12/21 muere el 1/161/21
60-64 años. Muerte – Paciente con CA metastásico ingresado en el centro y que recibió la vacuna durante su estancia. No se observaron secuelas adversas de la administración de la vacuna, pero es necesario informar porque el paciente falleció 7 días después. Descripción: Reportar este evento porque el paciente falleció 7 días después de recibir la vacuna en el centro donde se encontraba en cuidados paliativos por cáncer metastásico. La vacuna se administró según el protocolo sin complicaciones. Se le preguntó al paciente y éste negó cualquier reacción severa previa a esta vacuna o a sus componentes y dio permiso para recibirla. No se documentaron secuelas adversas a la vacuna después de la inmunización, tal y como se monitorizó durante 15 minutos, ni en las notas del centro durante los 7 días posteriores a la inmunización. Se consideró que la muerte del paciente se debía a una enfermedad terminal subyacente.
65+ años El 24/12/2020 el residente tenía sueño y permaneció en la cama la mayor parte del turno. Afirmó que se encontraba bien, pero solicitó medicación para el dolor de las piernas a las 250 p.m. A las 255 de la mañana del 25/12/2020 se observó al residente en la cama inmóvil, pálido, con los ojos entreabiertos y con espuma saliendo de la boca y sin responder. No respiraba y no tenía pulso.
65+ años. El paciente tuvo una leve hipotensión, disminución de la ingesta oral, somnolencia a partir de 3 días después de la vacunación y la muerte 5 días después de la administración. Tenía demencia avanzada y era apto para recibir cuidados paliativos por sus antecedentes de neumonía por aspiración.
65 + años. La vacuna se administró sin reacción adversa inmediata a las 11:29 horas. Se completaron las preguntas de detección de la vacuna y el residente no se sentía mal y la temperatura era de 98F. Aproximadamente a las 13:30 horas, el residente falleció.
65+ años. Mi abuela murió unas horas después de recibir el refuerzo de la vacuna moderna covid 1. Aunque no creo que los hechos estén relacionados, el hospital que la trató no lo reconoció y quise asegurarme de que se hiciera un informe.
65 + años. El esposo se despertó el 20/12 y encontró a su cónyuge muerta. La cliente no fue trasladada al hospital.
65+ años. Residente en nuestro centro de cuidados de larga duración que recibió la primera dosis de la vacuna Moderna COVID-19 el 22/12/2020, el único efecto secundario documentado fue una leve fatiga después de recibirla. Falleció el 27/12/2020 por causas naturales según el informe. Anteriormente había estado dentro y fuera de los cuidados paliativos, residía en una residencia de ancianos desde hacía más de 9 años, era anciana con demencia. Debido a la proximidad de la vacunación, pensamos que debíamos informar de la muerte, aunque no se cree que esté relacionada.
65 + años. A las 24 horas de recibir la vacuna, le apareció fiebre y dificultad respiratoria, y ansiedad que requirió oxígeno, morfina y ativan. Mi madre falleció en la tarde del 26/12/2020.
65 + años. Inyección administrada el 28/12/20 – sin eventos adversos y sin problemas ayer; Muerte hoy, 30/12/20, aprox. 2am hoy (se desconoce si está relacionado – Administrador marcado como causas naturales)
65 + años. el paciente falleció entre una hora y una hora y media después de recibir la vacuna. según el personal de la residencia de ancianos, no esperaban que el paciente sobreviviera muchos días más. el paciente no respondía en la habitación cuando se le administró la vacuna. según el personal de la residencia de ancianos, el paciente llevaba más de 14 días después de recibir la vacuna.
65 + años. el paciente era un paciente de una residencia de ancianos. recibió la primera dosis de la vacuna covid. el paciente fue monitorizado durante 15 minutos después de recibir la inyección. el personal informó de que el paciente llevaba 15 días después de recibir la vacuna covid. La persona falleció a los 90 minutos de recibir la vacuna.
65 + años. el paciente recibió la vacuna en la clínica covid el 30 de diciembre aproximadamente a las 3:30, el paciente vomitó 4 minutos después de recibir la inyección – vómito marrón oscuro, el personal informó que el paciente había vomitado la noche anterior. Según el informe del personal, el paciente se quedó sin aliento entre las 6 y las 7 de la tarde de esa noche. El paciente tenía una orden de no resucitar. El personal informó que el paciente tenía más de 14 días de haber recibido la vacuna.
65 + años. El residente recibió la vacuna en la farmacia a las 5 de la tarde. Aproximadamente a las 6:45, el residente no respondió y se contactó con el Servicio de 65 + años. Emergencias. Al llegar los servicios de emergencia al centro, el residente sufrió una parada cardíaca, el servicio de emergencia inició un código y lo trasladó al hospital. El residente expiró en el hospital aproximadamente a las 20:00 horas.
65+ años. El paciente falleció dentro de las 12 horas de recibir la vacuna
65 + años. El residente recibió la vacuna por la mañana y expiró esa tarde
65+ años. Tras la vacunación, el paciente dio positivo en la prueba de COVID-19. El paciente estaba muy enfermo y tenía numerosos problemas de salud crónicos antes de la vacunación. El centro tenía varios pacientes que ya habían dado positivo en las pruebas de COVID-19. La vacunación continuó en un esfuerzo por evitar que este paciente contrajera el virus o por mitigar su riesgo. Esto no tuvo éxito y el paciente murió.
65+ años. En el momento de la vacunación, había un brote de residentes que ya habían dado positivo en la prueba de COVID 19 en la residencia de ancianos en la que residía el paciente. Aproximadamente una semana después, la paciente dio positivo en la prueba de COVID 19. Tenía una serie de enfermedades crónicas subyacentes. La vacuna no tuvo tiempo suficiente para prevenir el COVID 19. No hay pruebas de que la vacunación haya causado la muerte de la paciente. Simplemente no tuvo tiempo de salvar su vida.
65+ años. Antes de la administración de la vacuna COVID 19, la residencia de ancianos tuvo un brote de COVID-19. La paciente fue vacunada y una semana después dio positivo en la prueba de COVID-19. Tenía una enfermedad subyacente de tiroides y diabetes. Murió como consecuencia del COVID-19 y de sus condiciones de salud subyacentes y no como resultado de la vacuna.
65+ años. El residente no presentó ningún acontecimiento adverso durante la monitorización de 30 minutos tras la administración de la vacuna. El residente se encontró sin pulso a las 19:00 horas.
65+ años. Enrojecimiento y calor con edema en el lado derecho del cuello y bajo la barbilla. El residente recibía servicios de cuidados paliativos y expiró el 1.1.21
65+ años. 30/12/2020 07:02 AM Se observó que el residente tenía la cara algo enrojecida y la respiración era rápida. Los signos vitales del residente eran anormales, excepto la presión arterial. La temperatura en ese momento era de 102,0 F tomada de forma temporal. El residente respiraba con dificultad a veces. El pulso es de 105 y la saturación de oxígeno es del 94% con el aire de la habitación. El residente está cómodo en la cama. Se ha notificado el cambio de estado al personal de triaje y se ha informado de que el residente recibió la vacuna Covid ayer por la mañana. El apetito y el consumo de líquidos del residente han sido escasos durante unos días. 30/12/2020 07:32 AM Recibimos la orden de la agencia de administrar acetaminofeno 650 mg por vía rectal debido a que el residente no quiere tragar nada, incluidos los líquidos, los medicamentos y la comida. Este escritor administró la medicación tal y como lo ordenó el PN. Se controlará la eficacia y los efectos adversos si los hubiera. 30/12/2020 08:41 AM Recibimos nuevas órdenes para obtener un hisopo para la gripe, obtener un CBC y un BMP, y una radiografía de tórax, todo para ser obtenido hoy. Notificamos a la familia que el residente tenía temperatura y signos vitales, excluyendo el b/p que era anormal. La familia agradeció la llamada e informó a la enfermera de que la familia no quería que el residente fuera enviado al hospital. Informó a la familia de las ventajas de los servicios de cuidados paliativos, pero la familia insistió en que el personal de enfermería continuara con los cuidados diarios. Solicita visitas si el deterioro continúa. La familia se aseguró de que si el residente siguiera empeorando, el centro se adaptaría a la familia del residente para poder estar al lado de la cama cuando llegara el momento de hacerlo. El PN ordenó FIV y Levaquin IV el 31/12/20. La familia optó en ese momento por firmar los servicios de cuidados paliativos y no proporcionar al residente FIV o antibióticos intravenosos.
65+ años. FALLECIMIENTO EL 1/4/2021, EL RESIDENTE RECIBIÓ LA VACUNA EL 1/2/20
65+ años. El residente tenía dolores corporales, una saturación de O2 baja y tenía escalofríos desde el 30/12/20. Había declarado que habían mejorado ligeramente. El 1/1/21 sufrió una caída y se le diagnosticó una fractura de cadera desplazada. El 1/2/21, durante el turno NOC, su saturación de O2 volvió a caer. Más tarde dejó de reaccionar y falleció.
65+ años. Fiebre, RespDepresión y COVID positivo REMDESIVIR (EUA) 200 mg x1 y luego 100 mg diarios
65+ años. residente expiró el 1/1/2021
65+ años. El residente ha expirado el 1/3/21
65+ años. Aproximadamente a las 18:55, el cuidador me alertó de que el residente no respondía. Según la cuidadora, estaba haciendo sus rondas y encontró al residente en la cama, sin responder, con la boca abierta, observando ruidos de gorgoteo y la lengua colgando de la boca. Este cuidador primario observó al residente en la línea de fondo y deambulando después de la cena, aproximadamente a las 18:00 horas, menos de una hora antes del incidente. Este cuidador primario llamó al 911 para pedir ayuda a los servicios de emergencia y dio el informe del incidente. El residente fue llevado al Departamento de Urgencias del Centro Médico. En Urgencias, se realizó un TAC y una radiografía. Según el informe de la enfermera de urgencias, el TAC y la radiografía revelaron un aneurisma intracraneal y líquido en los pulmones. Según la enfermera, el residente seguía sin reaccionar y fue ingresado en el centro médico para observación y medidas de confort. Este cuidador primario informó a la RN que el residente había recibido recientemente la primera dosis de la vacuna COVID-19 el 21 de enero. El cuidador principal recibió una llamada de Castle RN a las 07:00 horas, el residente expiró a las 06:15 horas.
65+ años. Fallecido
65+ años. El paciente no informó de ningún signo o síntoma de reacción adversa a la vacuna. El paciente padecía varias comorbilidades (diabetes e insuficiencia renal). El paciente dijo no sentirse bien el 06/01/2021 y falleció ese mismo día.
65+ años. se vacunó el 31/12/2020 a última hora de la mañana y falleció la madrugada del 01/01/2020. Se trata de una persona de 93 años con importantes problemas cardíacos. EF del 20% entre otras comorbilidades. Murió repentinamente aproximadamente a las 0430, es poco probable que esté relacionado con la recepción de la vacuna.
65+ años. No se observaron efectos adversos tras la vacunación. Paciente con antecedentes cardíacos fue encontrado sin respuesta a las 16:45 del 1/6/21. Patrones respiratorios anormales, ojos parcialmente cerrados, SPO2 del 41%, sin pulso y sin sonidos cardíacos a la auscultación. Se recuperó el pulso y la paciente respiró. La paciente fue enviada a Urgencias del Hospital donde permaneció en una condición inestable, tuvo múltiples paros cardíacos y bradicardia severa y al final el hospital no pudo traerla de vuelta.
65+ años. La residente falleció mientras dormía
65+ años. El paciente recibió la vacuna el 1/4/2021. Estaba en un centro de cuidados paliativos por ICC e insuficiencia renal, pero era capaz de levantarse en su silla de ruedas y comer, tomar la medicación y hablar. El 1/5/2021 por la mañana, se le notó muy letárgico y sólo podía murmurar, no podía tragar. No hay hallazgos neurológicos localizados. Estaba demasiado aletargado para levantarse en la silla.
65+ años. El médico afirma que el paciente tiene un ataque cardíaco agudo
65+ años. Muerte
65+ años.“1-2-2021 10:30 PM Se quejó de que le dolía el brazo derecho/la espalda – tomó Tylenol 1-3-2021 Se quejó de que le dolía el brazo derecho, mareada 1-4-2021 Se sintió mejor – lavó la ropa, su hija la encontró fallecida a las 3:30 pm. El Dr. del hospital dijo que fue un “evento cardíaco” según el certificado de defunción”.
65+ años. El personal informó de que el paciente fue encontrado el viernes por la mañana (8 de enero) sentado en una mesa con la cabeza inclinada hacia delante y sin responder a estímulos verbales o físicos. El personal bajó al paciente al suelo e inició la RCP. Se llamó al servicio de emergencias y se continuó con la reanimación cardiopulmonar en el lugar, pero no se pudo reanimar al paciente. El paciente fue declarado muerto en el lugar. Las declaraciones escritas del personal tras la muerte del paciente muestran que tuvo una caída aproximadamente una hora antes. Se desconoce si esta caída contribuyó a la muerte del paciente. Se ha solicitado una autopsia.
65+ años. El residente reside en un centro/apartamento de vida independiente. Su hija informó al reportero del centro de que no se encontraba bien el 1/1/2021 (no se pudieron determinar los síntomas específicos). Al parecer, fue a hacerse la prueba de COVID el 1/1/2020 y se observó que había fallecido en su apartamento el 1/2/2020. No tengo confirmación de sus resultados de COVID, aunque el reportero indica que su hija informa que su prueba fue positiva.
65+ años. El paciente recibió la vacuna COVID-19 (Moderna) del Departamento de Salud en la tarde del 8 de enero de 2021 y se fue a dormir aproximadamente a las 23:00 horas de esa noche. A la mañana siguiente fue encontrada sin respuesta en la cama y declarada muerta a las 1336 del 9 de enero de 2021
65+ años. El paciente fue reportado como fallecido en su casa por las fuerzas del orden el 1/7/21
65+ años. El paciente fue encontrado sin respuesta en casa con SpO2 20% 1/2/2021
65+ años. RESIDENTE 1ª DOSIS DE VACUNA MODERNA ADMINISTRADA EL 04/01/2021 A LAS 20:30 HORAS, RESIDENTE ENCONTRADA SIN RESPUESTA EL 05/01/2021.
65+ años. El centro tenía casos positivos de COVID cuando pudimos empezar a vacunar a los residentes. Aproximadamente una semana después de la vacunación, el paciente dio positivo en la prueba de COVID. Tenía 91 años y su sistema inmunitario no tuvo tiempo de permitir que la vacuna empezara a funcionar antes de la exposición. Su edad fue un factor importante que contribuyó a su muerte.
65+ años. El centro tenía casos positivos de COVID 19 cuando se recibió y administró la vacuna a la paciente. Con su avanzada edad y sus enfermedades crónicas, no tuvo tiempo de crear inmunidad entre el momento de la vacunación y su resultado positivo.
65+ años. El centro tenía varios casos positivos de COVID 19 antes de la vacunación de la paciente. Debido a su avanzada edad, a su condición crónica y a la exposición, la paciente no tuvo tiempo de crear inmunidad después de la exposición antes de ser positiva.
65+ años. La paciente expiró debido a un posible paro cardíaco. No se sabe si está relacionado con la vacuna.
65+ años. La paciente recibió su vacuna el 1/12/21 administrada por la farmacia*+. Expiró el 1/12/21 aproximadamente a las 19:30 horas. La residente no tuvo ninguna reacción adversa y era una paciente de cuidados paliativos.
65+ años. “El paciente fue encontrado “actuando anormal” el 1/9/2021 a las 1215. VS HR 20-30’s. Se activan los servicios de emergencia. Los servicios de emergencia llegaron y el paciente se encontró sin pulso en PEA / asistolia, se inició la RCP y el ACLS y luego fue transportado al MC. La reanimación no tuvo éxito y expiró el 1/09/2021 a las 1348. Impresión clínica Paro cardiopulmonar”.
65+ años. El personal entró en la habitación del residente sobre las 10:00 horas y observó que el lado izquierdo de la cara del residente estaba flácido. Se llamó a la enfermera y al evaluar al residente se observó que tenía un agarre desigual de la mano con la izquierda peor. Podía hablar, pero lo hacía entre dientes y era difícil de entender. Se avisó al médico, al hospicio y a la familia. El residente sufrió un derrame cerebral a las 10:06 horas del 1/8/2020. Perdió toda la capacidad de usar su lado izquierdo. El residente falleció el 1/11/2020.
65+ años. La paciente ha fallecido hoy, 13/1/2021. Era una paciente de cuidados paliativos. No mostró ningún efecto adverso después de recibir la vacuna el 1/12/2021. Esta mañana se ha despertado con normalidad y durante la ducha matinal ha defecado, se ha quedado sin fuerzas y no ha respondido. La paciente falleció a las 7:45 am.
65+ años. El paciente se desplomó en su casa a las 5:30 pm aproximadamente y murió
65+ años. El paciente murió el 21 de enero de 2021
65+ años. El residente fue encontrado sin respuesta y sin pulso a las 05:45am
65+ años. El residente recibió la vacuna Moderna el 23/12/2020 alrededor de las 5 de la tarde. Aproximadamente a las 3:35 am del 25/12/2020, el residente tuvo un ACV y murió el 1/1/2021 a las 3:00 am.
65+ años. Declive acelerado del estado con disminución de la entrada, disminución de la capacidad de respuesta, somnolencia y muerte
65+ años. El paciente no tuvo efectos inmediatos de la vacuna, pero murió aproximadamente 8 horas después de recibir la primera dosis de la vacuna.
65+ años. Dolor abdominal, dolores de cabeza, dolor en el pecho, pérdida de apetito, confusión, elevación de las enzimas hepáticas 1/8- 1/15/21
65+ años. El residente almorzó el 14/01/21 y después de comer, sobre las 14:00, vomitó y dejó de respirar. Codificamos al residente y vinieron los paramédicos del 911. Lo declararon muerto a las 14:18.
65+ años. Esta paciente lleva más de 2 años bajo cuidados paliativos en la residencia de ancianos. Ha tenido un declive constante con una pérdida de peso gradual. Era totalmente dependiente en sus necesidades de cuidados. Recibió la vacuna el 1/2/2021 como parte de la campaña de vacunación del centro. Inicialmente no se observó ningún efecto adverso. El 1/3/2021, a las 18:06, se observó en los controles de las constantes vitales (realizados cada 4 horas durante las primeras 72 horas después de la vacunación) una tensión arterial de 64/52, pero por lo demás asintomática. Posteriormente la PA mejoró. El 1/4/2021 a las 4:45 am, se encontró a la paciente con una frecuencia respiratoria de 30 con signos vitales normales. La taquipnea persistía, por lo que recibió 2,5 mg de morfina líquida sin mejorar. Se aplicó oxígeno suplementario. La taquipnea persiste. A partir de ese momento, la ingesta oral fue escasa y persistió la taquipnea y el empeoramiento de la hipoxemia, a pesar de que los pulmones estaban limpios en la exploración. Permaneció bajo cuidados paliativos y se continuaron las medidas de confort. No se realizaron análisis de sangre ni pruebas de imagen. Necesitó cada vez más oxígeno, se puso hipotensa y murió en paz el 1/8/2021 a las 19:45.
65+ años. Dolor de cabeza después de administrar la dosis a las 10:00 a.m. Murió después de las 7:30 p.m. la misma noche en que se administró la dosis.
65+ años. “Narración: Paciente con afasia severa y sólo capaz de decir “hey, hey, hey” o “uh huh” o sacudir la cabeza como forma de comunicarse. Anteriormente, el paciente era capaz de deambular con una cojera importante y una hiperextensión de la rodilla derecha, pero en los últimos años se ha visto obligado a ir en silla de ruedas, ya que su salud y su movilidad han disminuido de forma lenta y constante. El paciente desarrolló un comportamiento agresivo de gritar “hey” y agarrar la ingle en 2016. Se trabajó con tomografías, laboratorios, derivación a urología, neurología y derivación a psiquiatría. Nunca se pudo afirmar la etiología exacta de esta acción, pero se pensó que estaba más relacionada con la psiquiatría. Mejoró significativamente con la adición de antipsicóticos, empeoró cuando se redujeron los antipsicóticos, y mejoró de nuevo con la adición de antipsicóticos inyectables el 12-10-2020.El paciente sufría caídas en ocasiones dada su movilidad física significativamente deteriorada. Su última caída documentada fue el 31-8-2019. El paciente comenzó a utilizar la silla de ruedas la mayor parte del tiempo después de esa caída. No se observaron lesiones significativas en la documentación de las caídas. En los últimos 3 meses, el paciente rechazaba a menudo los medicamentos. A veces indicaba que le causaban mareos, y otras veces simplemente se negaba. Intentamos esconder los medicamentos en su comida/líquido (con la bendición de la esposa) y cuando lo detectó, ocasionalmente se negó a comer. El paciente tomaba anteriormente DOAC. Después de una revisión farmacéutica en 12/2020 se recomendó suspenderlo ya que no había ninguna indicación clara para seguir usándolo. Tenía un alto riesgo de caídas y a menudo rechazaba esta medicación también desde el 10/2020. Se observó que estaba en NSR en los electrocardiogramas y se tomó la decisión de suspender el DOAC. El paciente no tenía evidencia de efectos adversos después de la vacunación del 28 de diciembre. El paciente fue visto por el proveedor en la mañana de su muerte (1/4/2021) sin ningún cambio significativo en su estado de salud. Temperatura 36,8Con el 4 de enero a las 19:45. Durante los cuidados rutinarios a la hora de acostarse, el paciente se desplomó repentinamente y se pronunció la muerte el 4 de enero de 2021 a las 20:05. Se solicitó la autopsia a los familiares y no se concedió. Síntomas: & Muerte Tratamiento:”
65+ años. El residente fue visto por el MD el 1/11/2021 debido al aumento del edema y la falta de aliento. Se le administró Lasix 40 mg STAT. Nuevas órdenes para obtener un CBC STAT, CMP y BNP. El residente depende del oxígeno desde que se le diagnosticó COVID-19 el 23/11/2020. Los análisis eran anormales. Continúa con el lasix 40 mg. El residente seguía sin respirar con el esfuerzo y con oxígeno. Se le ayudó a ir al baño el 15/1/2021 por la mañana, donde posteriormente falleció.
65+ años. El paciente se presentó en nuestro Servicio de Urgencias a través del SME en estado de código completo; asistolia. La paciente expiró. Según el personal de enfermería, el marido dijo que la paciente se había despertado esta mañana y que tenía dolor en la espalda entre los hombros y en los hombros bilaterales. La paciente dejó de responder y el marido llamó al servicio de emergencias.
65+ años. El paciente vivía en una residencia de ancianos con casos positivos cuando se le administró. Su edad y su estado crónico eran tales que no tuvo tiempo después de la vacunación para evitar la exposición o desarrollar inmunidad.
65+ años. Muerte
65+ años. el paciente empezó a decaer el 1/10/2021, el paciente fue visto en el centro por un profesional médico – el paciente falleció el 13/1/2021
65+ años. El 13/1/2021, el residente tuvo una emesis repentina. Inmediatamente después de la emesis se le notó sin pulso y se le declaró fallecido. No se observaron síntomas agudos antes de este episodio. El residente tiene un historial cardíaco importante.
65+ años. El residente tenía una úlcera por presión en la cadera RT, estaba recibiendo tratamiento. Estaba previsto desbridar la herida y aplicar la vacuna para la herida el 19-1-2021. Tenía poco apetito, no quería levantarse de la cama y estaba menos alerta. Falleció el 16-1-2021
65+ años. El paciente falleció una semana después de la vacunación. Según la familia, su estado había empeorado muy rápidamente en las últimas semanas y no creían que estuviera relacionado con la vacunación.
65+ años. Narrativa de Infarto Miocardio (myocardian infarction: MI): paciente con covid 19 asintomático, covid positivo 12/10/2020.
65+ años. Hipoxia, secreciones, tos, disnea: Paciente de ALS en hospicio con historia continua de aspiración pna, recibiendo alimentación por sonda. Desarrolló incr en las secreciones, hipoxia, temperatura y con la sonda de alimentación recientemente observada obstruida.
65+ años. El paciente tuvo una grave dificultad respiratoria que le provocó una parada cardíaca el quinto día después de la vacuna. La dificultad respiratoria comenzó 12 horas después de la inyección. El 5º día, se descubrió que el paciente también tenía una erupción en todo el cuerpo, pero se desconoce cuándo empezó esta erupción.
65+ años. Muerte súbita sin síntomas de alerta 4 días después de la vacuna. Muchos problemas médicos que probablemente explican el resultado, pero el cónyuge cree que está relacionado y que es una vacuna nueva. ¿Monitorear el patrón?
65+ años. Acudió a Urgencias por debilidad y confusión, fue trasladado a urgencias, el paciente sufrió una parada cardíaca y no pudo ser reanimado
65+ años. Comenzó con tos, leve falta de aire y sensación de malestar en la noche del 19 de enero.
65+ años. El paciente tiene una enfermedad renal en fase terminal y una demencia que empeora rápidamente, la familia ya no podía cuidarlo en casa, y fue ingresado para una cuarentena de 14 días antes de ser admitido en el hospicio. Recibió la vacuna el 1/12 sin aparentes reacciones adversas. El paciente comenzó a rechazar la ingesta oral el 16/1, y el CMP del 17/1 mostró hipernatremia 165 (nuevo problema). Su BUN 138 CREAT 6.93 K 5.2 eran su línea de base. Se encontró que había fallecido el 18/1 a las 11:18 pm.
65+ años. Se observó que el residente tenía una mayor debilidad el 15/1/2021. El residente estaba caliente al tacto y tenía un grado bajo de fiebre de 99,3 F. El residente se levantó por sí mismo en el cuarto de baño el 16/1/2021 y se mostró agradable, aceptó la medicación y comió. Se le encontró desplomado en su cuarto de baño sin responder y sin signos vitales.
65+ años. Muerte súbita a las 24 horas de la vacuna
65+ años. Accidente cerebrovascular hemorrágico, ganglio basal derecho
65+ años. El paciente recibió la vacuna COVID 19 el 14/01/2021. El paciente murió mientras dormía el 16/01/2021.
65+ años. El paciente murió 4 días después de la inmunización. Probablemente no esté relacionado con la inmunización, ya que el paciente ha estado en mal estado de salud y estaba recibiendo servicios de cuidados paliativos. No tengo detalles relacionados con su enfermedad o síntomas. La hija es el contacto de HIPAA/emergencia y tendrá toda la información necesaria.
65+ años. Pt falleció al día siguiente de la aplicación de la vacuna.
65+ años. La paciente recibió su primera dosis de la vacuna Moderna COVID-19 el sábado 16 de enero de 2021, aproximadamente a las 12 horas. Completó todos los formularios de evaluación necesarios y se consideró que tenía un bajo riesgo de reacciones alérgicas graves. Toleró bien la vacunación y no se produjeron complicaciones ni efectos adversos inmediatos. Se la observó durante 15 minutos según las directrices del CDPHE/CDC y salió de la clínica en condiciones estables una vez finalizado el periodo de observación. En la mañana del martes 19 de enero de 2021, la paciente fue encontrada inconsciente y sin respuesta por su marido. Poco después fue trasladada en ambulancia al hospital. Se le diagnosticó una hemorragia cerebral que se determinó inoperable. Fue trasladada a otro hospital para recibir cuidados de mayor nivel. Fue atendida por neurocirugía y se le diagnosticó una rotura de aneurisma. Fue tratada en la UCI durante 24 horas, momento en el que su equipo determinó que la gravedad de la hemorragia cerebral no respondería al tratamiento. El miércoles 20 de enero se le retiraron los cuidados de apoyo y poco después falleció.
65+ años. El residente presenta un aumento de la debilidad y el letargo con análisis anormales. Fue trasladado a urgencias. Se le ingresó en el hospital y se le trató por empeoramiento de la LRA e hipotensión.
65+ años. Fatiga extrema
65+ años. Narrativa:
65+ años. “Llamé para programar la segunda vacuna y la hija informa que murió el 19/01/2021 con “”COVID””
65+ años. La paciente recibió la segunda dosis de la vacuna COVID el 20/01/2021 a las 14:30. A las 1600 la paciente desarrolló una tos productiva húmeda con crepitaciones gruesas. El paciente cenó a las 5 de la tarde y la tos persistió. A las 18:30 la enfermera fue a la habitación del paciente para darle sus medicamentos. El paciente seguía teniendo tos y negaba tener dificultad para respirar. El paciente estaba de buen humor y bromeaba con el personal. El paciente pidió que lo afeitaran. A las 19:45, el paciente estaba sentado en la sala de estar y un auxiliar de enfermería se dio cuenta de que el paciente estaba pálido/blanco y húmedo. La saturación de oxígeno era del 85%. La respiración era dificultosa. Se le puso 4 litros de oxígeno. Se le aumentó a 5 L por medio de una máscara facial y la saturación de 02 era de 89-90%. Se llamó a la ambulancia a una hora desconocida. La paciente llegó al centro médico a las 21:20 y fue declarada muerta a las 21:27.
65+ años. desconocido. El evento ocurrió después de dejar el lugar de vacunación
65+ años. Narrativa:
65+ años. Narrativa: Síntomas: & Paro cardíaco; Tratamiento de la muerte: EPINEFRINA
65+ años. Paciente diagnosticada de COVID el 9 de enero de 2021 tras estar expuesta a un familiar que estaba en cuarentena en la misma casa. Ingresó en el hospital y fue dado de alta el 14 de enero de 2021 con cuidados paliativos a domicilio. El paciente falleció el 18 de enero de 2021
65+ años. El paciente falleció el 18/01/2021
65+ años. El paciente falleció inesperadamente 5 días después de recibir la vacuna (1/10/2021).
65+ años. No se observaron efectos adversos tras la vacunación. Paciente con antecedentes cardíacos fue encontrado sin respuesta a las 16:45 del 1/6/21. Patrones respiratorios anormales, ojos parcialmente cerrados, SPO2 del 41%, sin pulso y sin sonidos cardíacos a la auscultación. Se recuperó el pulso y la paciente respiró. La paciente fue enviada a Urgencias del Hospital donde permaneció en una condición inestable, tuvo múltiples paros cardíacos y bradicardia severa y al final el hospital no pudo traerla de vuelta.
65+ años. El paciente fue encontrado sin respuesta en casa con SpO2 20% 1/2/2021
65+ años. Dolor abdominal, dolores de cabeza, dolor en el pecho, pérdida de apetito, confusión, elevación de las enzimas hepáticas 1/8- 1/15/21
65+ años. Acudió a Urgencias por debilidad y confusión, fue trasladado a urgencias, el paciente sufrió una parada cardíaca y no pudo ser reanimado
65+ años. Accidente cerebrovascular hemorrágico, ganglio basal derecho
65+ años. La paciente recibió su primera dosis de la vacuna Moderna COVID-19 el sábado 16 de enero de 2021, aproximadamente a las 12 horas. Completó todos los formularios de evaluación necesarios y se consideró que tenía un bajo riesgo de reacciones alérgicas graves. Toleró bien la vacunación y no se produjeron complicaciones ni efectos adversos inmediatos. Se la observó durante 15 minutos según las directrices del CDPHE/CDC y salió de la clínica en condiciones estables una vez finalizado el periodo de observación. En la mañana del martes 19 de enero de 2021, la paciente fue encontrada inconsciente y sin respuesta por su marido. Poco después fue trasladada en ambulancia al hospital. Se le diagnosticó una hemorragia cerebral que se determinó inoperable. Fue trasladada a otro hospital para recibir cuidados de mayor nivel. Fue atendida por neurocirugía y se le diagnosticó una rotura de aneurisma. Fue tratada en la UCI durante 24 horas, momento en el que su equipo determinó que la gravedad de la hemorragia cerebral no respondería al tratamiento. El miércoles 20 de enero se le retiraron los cuidados de apoyo y poco después falleció.
65+ años. El residente presenta un aumento de la debilidad y el letargo con análisis anormales. Fue trasladado a urgencias. Se le ingresó en el hospital y se le trató por empeoramiento de la LRA e hipotensión.
65+ años. Paciente diagnosticada de COVID el 9 de enero de 2021 tras estar expuesta a un familiar que estaba en cuarentena en la misma casa. Ingresó en el hospital y fue dado de alta el 14 de enero de 2021 con cuidados paliativos a domicilio. El paciente falleció el 18 de enero de 2021
65+ años. El residente tenía dolores corporales, una saturación de O2 baja y tenía escalofríos desde el 30/12/20. Había declarado que habían mejorado ligeramente. El 1/1/21 sufrió una caída y se le diagnosticó una fractura de cadera desplazada. El 1/2/21, durante el turno NOC, su saturación de O2 volvió a caer. Más tarde dejó de reaccionar y falleció.
65+ años. Fallecido
65+ años. El paciente fue encontrado sin respuesta en casa con SpO2 20% 1/2/2021
65+ años.“El paciente fue encontrado “actuando anormal” el 1/9/2021 a las 1215. VS HR 20-30’s. Se activan los servicios de emergencia. Los servicios de emergencia llegaron y el paciente se encontró sin pulso en PEA / asistolia, se inició la RCP y el ACLS y luego fue transportado al MC. La reanimación no tuvo éxito y expiró el 1/09/2021 a las 1348. Impresión clínica Paro cardiopulmonar”.
65+ años. El residente recibió la vacuna Moderna el 23/12/2020 alrededor de las 5 de la tarde. Aproximadamente a las 3:35 am del 25/12/2020, el residente tuvo un ACV y murió el 1/1/2021 a las 3:00 am.
65+ años. Dolor abdominal, dolores de cabeza, dolor en el pecho, pérdida de apetito, confusión, elevación de las enzimas hepáticas 1/8- 1/15/21
65+ años. Narrativa de MI: paciente con covid 19 asintomático, covid positivo 12/10/2020.
65+ años. Hipoxia, secreciones, tos, disnea: Paciente de ALS en hospicio con historia continua de aspiración pna, recibiendo alimentación por sonda. Desarrolló incr en las secreciones, hipoxia, temperatura y con la sonda de alimentación recientemente observada obstruida.
65+ años. Accidente cerebrovascular hemorrágico, ganglio basal derecho
65+ años. La paciente recibió su primera dosis de la vacuna Moderna COVID-19 el sábado 16 de enero de 2021, aproximadamente a las 12 horas. Completó todos los formularios de evaluación necesarios y se consideró que tenía un bajo riesgo de reacciones alérgicas graves. Toleró bien la vacunación y no se produjeron complicaciones ni efectos adversos inmediatos. Se la observó durante 15 minutos según las directrices del CDPHE/CDC y salió de la clínica en condiciones estables una vez finalizado el periodo de observación. En la mañana del martes 19 de enero de 2021, la paciente fue encontrada inconsciente y sin respuesta por su marido. Poco después fue trasladada en ambulancia al hospital. Se le diagnosticó una hemorragia cerebral que se determinó inoperable. Fue trasladada a otro hospital para recibir cuidados de mayor nivel. Fue atendida por neurocirugía y se le diagnosticó una rotura de aneurisma. Fue tratada en la UCI durante 24 horas, momento en el que su equipo determinó que la gravedad de la hemorragia cerebral no respondería al tratamiento. El miércoles 20 de enero se le retiraron los cuidados de apoyo y poco después falleció.
65+ años. Narrativa:
65+ años. La paciente recibió la segunda dosis de la vacuna COVID el 20/01/2021 a las 14:30. A las 1600 la paciente desarrolló una tos productiva húmeda con crepitaciones gruesas. El paciente cenó a las 5 de la tarde y la tos persistió. A las 18:30 la enfermera fue a la habitación del paciente para darle sus medicamentos. El paciente seguía teniendo tos y negaba tener dificultad para respirar. El paciente estaba de buen humor y bromeaba con el personal. El paciente pidió que lo afeitaran. A las 19:45, el paciente estaba sentado en la sala de estar y un auxiliar de enfermería se dio cuenta de que el paciente estaba pálido/blanco y húmedo. La saturación de oxígeno era del 85%. La respiración era dificultosa. Se le puso 4 litros de oxígeno. Se le aumentó a 5 L por medio de una máscara facial y la saturación de 02 era de 89-90%. Se llamó a la ambulancia a una hora desconocida. La paciente llegó al centro médico a las 21:20 y fue declarada muerta a las 21:27.
65+ años. Narrativa:
65+ años. Paciente diagnosticada de COVID el 9 de enero de 2021 tras estar expuesta a un familiar que estaba en cuarentena en la misma casa. Ingresó en el hospital y fue dado de alta el 14 de enero de 2021 con cuidados paliativos a domicilio. El paciente falleció el 18 de enero de 2021
65+ años. La paciente recibió su vacuna el 1/12/21 administrada por la farmacia*+. Expiró el 1/12/21 aproximadamente a las 19:30 horas. La residente no tuvo ninguna reacción adversa y era una paciente de cuidados paliativos.
65+ años. Declive acelerado del estado con disminución de la entrada, disminución de la capacidad de respuesta, somnolencia y muerte
65+ años. Narrativa del MI: paciente con covid 19 asintomático, covid positivo 12/10/2020.
65+ años. Hipoxia, secreciones, tos, disnea: Paciente de ALS en hospicio con historia continua de aspiración pna, recibiendo alimentación por sonda. Desarrolló incr en las secreciones, hipoxia, temperatura y con la sonda de alimentación recientemente observada obstruida.
65+ años. Narrativa:
65+ años. Narrativa:
65 + años. El residente se encuentra sin respuesta y sin pulso, respira a las 04:30 horas, se le practica la reanimación cardiopulmonar y expira a las 04:52 horas.
65 + años. El residente entró en estado de sobriedad, congestionado e hipóxico, requiriendo oxígeno, tratamientos respiratorios y aspiración. Se estabilizó tras el tratamiento y durante las siguientes 72 horas con saturaciones de oxígeno en los 90. El 1/3/2021 se encontró sin pulso ni respiración. El residente era un DNR en Hospice.
65 + años. Fiebre. Malestar generalizado
65 + años.“El residente recibió su vacuna alrededor de las 11:00 am y la toleró sin ninguna dificultad ni efectos adversos inmediatos. Estuvo en la terapia desde las 12:36 pm hasta la 1:22 pm cuando dijo que estaba demasiado cansado y no podía hacer más. El terapeuta lo llevó a su habitación en ese momento y él mismo se metió en la cama, pero dijo que sentía las piernas pesadas. A las 13:50, la auxiliar de enfermería respondió a la luz de llamada y descubrió que se había ido al baño. La enfermera dijo que cuando él fue a meterse de nuevo en la cama era “anormal” cómo se metía en ella, así que le ayudó. En ese momento dejó de respirar y ella llamó a una enfermera a la habitación inmediatamente. Lo encontraron sin pulso, sin respiración y sin presión arterial a la 1:54 pm. Era un DNR”.
65 + años. Vacuna 30/12/2020 PCR de cribado realizada 31/12/2020 Síntomas 1/1/2021 Resultado positivo de la prueba COVID 1/2/2021 Fallecido 1/4/2021
65 + años. El residente recibió la vacuna Covid, y al cabo de 30 minutos notó una respiración dificultosa, tensión arterial 161/77, FC 116, R 38, T 101,4,
65 + años. Vacuna administrada el 29/12/20 por la farmacia. El 1/1/21, el residente se puso letárgico y perezoso y desarrolló una erupción en los antebrazos. El médico y el centro de cuidados paliativos ordenaron que no se le aplicara ningún tratamiento, sino que se le vigilara. Cuando no se informó de ninguna mejora de la codición, el médico y el hospicio ordenaron medicamentos de confort (morfina, Ativan, Levsin). El residente falleció el 1/4/2021
65 + años. El residente fue encontrado muerto poco menos de 12 horas después de la vacunación con COVID, y había tenido algunos cambios en los últimos 2 días. Tenía 96 años y llevaba un tiempo en cuidados paliativos. Nadie notó ningún efecto secundario de la vacuna después de su administración
65 + años. La paciente no mostró ningún signo o síntoma evidente; la vacunación se administró aproximadamente a las 10:00 AM y la paciente continuó durante todo el día sin ninguna queja o signo de reacción adversa. La paciente fue ayudada a acostarse por la auxiliar de enfermería, se estima que alrededor de las 9:00 PM. El centro recibió una notificación del laboratorio alrededor de las 11:00 PM de que la muestra de COVID-19 recolectada por la paciente el domingo, 1/3/21, había detectado COVID-19. Cuando el personal de enfermería se dirigió a la habitación para revisar a la residente y prepararla para trasladarla a un área de atención de COVID-19, se encontró a la paciente sin respuesta, sin movimiento, sin subidas de pecho, notó que regurgitó una pequeña cantidad de comida en la boca del lado izquierdo, acostada sobre el lado izquierdo. Las pupilas no reaccionan.
65 + años. Expiró el 1/05/2021
65 + años.“La paciente fue vista por última vez a las 12:00 por la enfermera para comprobar la banda de identificación. No se observan signos visibles de angustia. La paciente dice: “Sólo quiero que me dejen en paz”. A las 12:30 la enfermera fue llamada a la habitación del paciente. La paciente no respondía, no tenía pulso ni respiración. Se inicia inmediatamente la RCP, a las 1239 se da la primera descarga. A las 1245 los paramédicos se hicieron cargo, a las 1319 los paramédicos dijeron que era la hora de la muerte”.
65 + años. El paciente desarrolló hipoxia el 1/4/2021 y no respondió al tratamiento máximo y falleció el 1/5/2021
65 + años. el paciente declinó el 30/12/2020 y fue trasladado al hospital donde no respondió al tratamiento y falleció el 1/4/2020
65 + años. El paciente fue vacunado a las 11 de la mañana y fue encontrado en el centro en su habitación fallecido aproximadamente a las 3 de la tarde. La enfermera no tenía la causa de la muerte
65 + años. Vómitos más tarde del 05/01/21. Letargia e hipoxia en la tarde del 01/06/21. Hipotensión en la mañana del 01/07/21. Hospitalizada, entubada, parada cardíaca, fallecida el 01/07/21.
65 + años. 3:07 pm sonidos pulmonares disminuidos saturación de oxígeno 68%, se aplicó oxígeno La saturación de oxígeno se mantuvo baja durante las siguientes 36 horas ( paciente en cuidados paliativos ) expiró 6:22 am 1-8-21
65 + años. El paciente recibió la primera dosis de la vacuna el 28/12, desarrolló la infección por COVID-19 poco después y expiró el 6/1/2021.
65 + años. El paciente recibió la primera dosis de la vacuna el 28/12, desarrolló la infección por COVID-19 poco después y expiró el 1/4/2021
65 + años. Fiebre, dificultad para respirar y dolor en el pecho que provocó un ataque al corazón unas horas después de la vacunación
65 + años. 1/7-21 – Recibió la segunda dosis de la vacuna pfizer covid-19 1/8/21 – Fiebre, mareos, dolor de cabeza 1/10/21 0250 se encontró que no respiraba. El servicio de emergencias realizó la reanimación cardiopulmonar y el paciente falleció.
65 + años. RECIBIÓ LA VACUNA EL 1/8/21, EXPIRÓ INESPERADAMENTE EL 1/10/21, NO SE OBSERVARON REACCIONES ADVERSAS
65 + años. MI agudo anterior con muerte
65 + años. La paciente se acostó alrededor de las 11 de la noche del sábado y en algún momento entre esa hora y la 1:30 de la mañana del domingo se levantó y fue al salón sin despertar a su marido (lo que es normal). A la 1:30 de la madrugada, el marido se levantó para ir al baño y entonces ella estaba fuera de la cama, pero el marido no sabía si tenía algún problema en ese momento. Cuando se levantó a las 7:45 am, ella estaba en el sillón reclinable y no se movía ni nada, lo cual es normal para ella. A las 8:45, el marido volvió a la sala de estar y trató de despertar a su mujer y fue entonces cuando se dio cuenta de que no tenía pulso y llamó al 9-1-1 en ese momento. Los servicios de emergencia llegaron al lugar y le practicaron la reanimación cardiopulmonar durante 30 minutos y la declararon muerta a las 9:21 horas.
65 + años. El residente falleció de forma repentina e inesperada el 01/05/2021
65 + años. No hubo reacciones adversas. La residente tenía un historial de problemas de salud antes de la vacuna.
65 + años. A mi madre le pusieron la vacuna de Pfizer el jueves y murió 3 días después, ayer domingo
65 + años. Pérdida de conocimiento: El paciente recibió la dosis de la vacuna COVID-19 el 1/6/21 sin complicaciones. Según las notas de enfermería del 1/6/21 al 1/9/21, el paciente no experimentó ninguna reacción en el lugar de la inyección, negó dolor o sensibilidad en el lugar de la inyección, no hubo mareos, no hubo náuseas ni vómitos, permaneció afebril. Alrededor del 1/9/21 @1810, el paciente dejó de responder de forma aguda después de que se le ayudara a levantarse de la cama. Según las enfermeras, antes estaba despierto/alerta, hablando y asintomático. El paciente es DNR/DNI, pero el equipo de emergencias del centro llamó por el repentino cambio de condición del paciente. El equipo de emergencias ayudó al paciente a ponerse en posición de reposo. Según la nota del equipo de emergencias de la UCI del 1/9/21, el paciente parecía estar cómodo, sin pulso radial palpable y con una respiración agónica poco profunda. Saturación de oxígeno del 94%, FC en 60 por la máquina. Tensión arterial no medible por pulserax3. El residente falleció a las 18:20 horas.
65 + años. La residente fue encontrada muerta aproximadamente a las 6 de la tarde en su apartamento
65 + años. El residente de la residencia recibió la primera dosis de la vacuna Covid 19 el 6/1/21. 1/7/21 El residente tuvo menos apetito por la mañana pero comió el 100% de la comida en la cena. 1/9/21 El residente tuvo una disminución del apetito con emesis x 2, pérdida de orina x 2. Llamada al hospicio. 1/10/21 5:44 am El residente pudo tomar sus medicinas, ingirió 2 tazas de batido. No se observa emesis ni heces blandas. La enfermera de las 12PM observó que el residente no comía pero ingería el batido y los medicamentos sin problemas. Se contactó con el hospicio por el cambio de condición. A la 1:00 pm el hospicio ordenó Phenergan 12.5 mg Q 6 hrs PRN. Los análisis se harán el 11 de enero de 2011. El hospicio notificó al POA. 1/11/21 12:24am El residente tenía sangre en las heces. El residente niega tener dolor, está con 2L de O2 para estar cómodo.
65 + años. Tres horas después de recibir la vacuna COVID 19, el nivel de oxígeno del paciente descendió a un nivel crítico y entró en parada cardíaca. El personal realizó un código completo pero no pudo sacar al paciente de la parada cardíaca.
65 + años. El paciente falleció después de recibir la vacuna Covid; Se trata de un informe espontáneo de una enfermera con la que se puede contactar. Un paciente varón de 81 años de edad recibió BNT162B2 (VACUNA DE ARNm DE COVID-19 DE PFIZER-BIONTECH), por vía intramuscular en el brazo derecho el 07Ene2021 a 0,3 mL, única para la inmunización de covid-19. No había antecedentes médicos ni medicamentos concomitantes. El 08Ene2021, el paciente falleció después de recibir la vacuna COVID. El paciente falleció el 08Ene2021. No se realizó la autopsia. Las investigaciones indican que se hicieron análisis no especificados, pero nada dos semanas antes; no se proporcionaron más detalles. El paciente recibió la primera dosis el día anterior. La enfermera informante lo comentó con el director médico, y éste pensó que potencialmente había fallecido a causa de la vacuna COVID. La enfermera informante informó de que el suceso estaba relacionado con la vacuna sospechosa según la Agencia. No se facilitó el número de lote de la vacuna, BNT162B2, y se solicitará durante el seguimiento…; Comentarios del remitente: Basándose en la limitada información disponible, no es posible desde el punto de vista médico hacer una evaluación significativa de la causalidad, es poco probable que la vacuna haya contribuido a la muerte del paciente basándose en el perfil de seguridad conocido. Sin embargo, el caso será reevaluado cuando se reciba información adicional durante el seguimiento El impacto de este informe sobre el perfil de beneficio/riesgo del producto de Pfizer se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada prontamente a las Autoridades Reguladoras, Comités de Ética e Investigadores, según corresponda; Causa(s) de Muerte reportada(s): El paciente falleció después de recibir la vacuna Covid.
65 + años.“Ataque cardíaco”; Este es un informe espontáneo de un consumidor contactable. Una paciente de 82 años de edad recibió la primera dosis de bnt162b2 (PFIZER-BIONTECH COVID-19 MRNA VACCINE; Número de lote: y fecha de caducidad: Desconocido), a través de una vía de administración no especificada en el brazo izquierdo el 05Ene2021 a las 13:00 en una dosis única para la inmunización de COVID-19; administrada en el consultorio médico/cuidado de urgencia. No se informó de la historia clínica del paciente ni de los medicamentos concomitantes. Se desconocía si el paciente había recibido otras vacunas en las cuatro semanas anteriores a la vacuna COVID. Antes de la vacunación, el paciente no estaba diagnosticado de COVID-19. Desde la vacunación, el paciente no había sido sometido a pruebas de COVID-19. El 5 de enero de 2021, el paciente sufrió un ataque al corazón que le causó la muerte y que fue evaluado como médicamente significativo. El paciente también experimentó los síntomas asociados de sudores fríos, dolor en el pecho y dificultad para respirar. Se tomaron medidas terapéuticas como resultado del ataque al corazón, que incluyeron “medidas para salvar la vida” por parte de los paramédicos realizados a su llegada sin éxito. El resultado clínico del evento, el infarto, fue fatal. El paciente falleció el 5 de enero de 2021 debido a un ataque al corazón, según el dictamen de los paramédicos. Se desconoce si se realizó una autopsia. Los números de lote de la vacuna, PFIZER-BIONTECH COVID-19 MRNA VACCINE, no fueron proporcionados y serán solicitados durante el seguimiento: Ataque cardíaco”.
65 + años. “Paro cardíaco; La paciente se encontró sin pulso y sin respiración 20 minutos después de la administración de la vacuna.; La paciente se encontró sin pulso y sin respiración 20 minutos después de la administración de la vacuna. Una paciente de 66 años (embarazada en el momento de la vacunación: no) recibió la segunda dosis de BNT162B2 (VACUNA COVID-19 de PFIZER-BIONTECH, número de lote: EL1284) por vía intramuscular en el brazo izquierdo el 11Ene2021 12:15 PM en dosis única para la inmunización COVID-19. El historial médico incluía ICC diastólica, estenosis espinal, obesidad mórbida, epilepsia, hipertensión pulmonar y COVID-19 (Antes de la vacunación, el paciente fue diagnosticado con COVID-19). El paciente recibió medicación en las dos semanas anteriores a la vacunación, como amiodarona, melatonina, clorhidrato de venlafaxina (EFFEXOR), ibuprofeno, aripiprazol (ABILIFY), lisinopril, cápsulas de arándano, diltiazem, paracetamol (TYLENOL) famotidina, furosemida (LASIX [FUROSEMIDE]), bromuro de ipratropio, sulfato de salbutamol (IPRATROPIUM/ALBUTEROL), buspirona, hoja de senna alexandrina (SENNA [SENNA ALEXANDRINA LEAF]), polietilenglicol 3350 y morfina. El paciente no recibió ninguna otra vacuna en las 4 semanas anteriores a la vacuna COVID. El paciente utilizó tomó Penicilina, propranolol, quetiapina, topiramato, Lamictal y tuvo alergia a ellos. El paciente tomó la primera dosis de BNT162B2 (número de lote: EJ1685) por vía intramuscular en el brazo derecho el 21Dic2020 12:00 PM en dosis única para la inmunización COVID-19. Desde la vacunación, el paciente fue sometido a la prueba de COVID-19 (Sars-cov-2 PCR) mediante un hisopo nasal el 06 de enero de 2021, el resultado de la prueba de COVID fue negativo. El paciente fue encontrado sin pulso y sin respiración 20 minutos después de la administración de la vacuna (11Ene2021 12:30 AM). El médico no encontró signos de anafilaxia. El paciente falleció el 11 de enero de 2021 a las 12:30 de la mañana a causa de una parada cardíaca. No recibió ningún tratamiento para los eventos. Se realizó la autopsia y las observaciones de la autopsia fueron desconocidas. La causa de la muerte determinada por la autopsia fue desconocida. Se informó como no grave, no resulta en la muerte, amenaza para la vida, causó/ prolongó la hospitalización, incapacitante/incapacitante ni anomalía congénita/defecto de nacimiento; Comentarios del remitente: En base a la información disponible, este paciente tenía múltiples condiciones médicas subyacentes, incluyendo obesidad mórbida, ICC diastólica, epilepsia, hipertensión pulmonar y COVID-19 diagnosticado antes de la vacunación. Todas estas condiciones probablemente contribuyeron a la parada cardíaca del paciente que resultó en su muerte. Sin embargo, basándose en una estrecha asociación temporal (“”El paciente se encontró sin pulso y sin respiración 20 minutos después de la segunda dosis de la administración de la vacuna BNT162B2, no se puede excluir por completo el papel contributivo de la vacuna BNT162B2 a la aparición de los eventos reportados. El impacto de este informe en el perfil beneficio/riesgo del producto de Pfizer se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada rápidamente a las Autoridades Reguladoras, Comités de Ética e Investigadores, según corresponda; Causa(s) de Muerte reportada(s): Paro cardíaco; Causa(s) de muerte determinada(s) por la autopsia: las observaciones de la autopsia eran desconocidas. La causa de la muerte determinada por la autopsia fue desconocida”
65 + años. Se desconoce el suceso real y la causa de la muerte; Se trata de un informe espontáneo de un consumidor no contactable. Una paciente de 90 años de edad recibió la primera dosis de BNT162B2 (PFIZER-BIONTECH COVID- 19 VACCINE), a través de una vía de administración no especificada el 06Ene2021 en dosis única para la prevención de COVID. El historial médico relevante incluía la sustitución de la válvula aórtica desde noviembre de 2009. No se informaron los medicamentos concomitantes. La consumidora declaró que asumía la responsabilidad de informar que un amigo suyo, informó que el paciente había fallecido el viernes, y que había recibido la vacuna COVID el miércoles. La consumidora declaró que no sabía en ese momento si la amiga había llamado para completar un informe ella misma, en relación con el incidente. Su conversación fue muy breve. La paciente tenía 90 años y la madre de su amiga era la paciente. Se desconoce el suceso y la causa de la muerte. La paciente se vacunó el miércoles 06Ene2021, y luego la paciente se desplomó frente a la reportera en la noche del viernes 08Ene2021 y falleció ese mismo día. Se desconoce la autopsia. El resultado del evento fue fatal. No es posible realizar intentos de seguimiento; no se puede obtener información sobre el número de lote.; Causa(s) de la muerte comunicada(s): Se desconoce el suceso real y la causa de la muerte
65 + años. Una pequeña reacción, con mareos después de 5 minutos. Las constantes vitales eran bajas, por lo que se le observó durante 30 minutos después de estar mareado. El paciente no respondió y fue declarado muerto más tarde ese mismo día.
65 + años. La muerte se produjo 3 días después de recibir la vacuna; se atribuyó a complicaciones de su demencia crónica avanzada con aspiración a la edad de 87 años. No hay evidencia de reacción aguda a la vacuna.
65 + años. El residente recibió la primera dosis el 1/4/2021. El 6/1/2021 el residente tuvo un SOB, aumento de la debilidad con saturación de O2 al 91% RA. El día 8 el residente sufrió una caída, saturación de O2 88-92, mareo, debilidad. Se realizó una prueba rápida de COVID con resultados negativos. La noche del día 8 el residente estaba aletargado y diaforético con fiebre de 99,9. El residente fue trasladado a urgencias, con 5 litros de oxígeno. El residente regresó de urgencias el 9/1/2021 con un nuevo diagnóstico de leucemia y órdenes de ingreso en un centro de cuidados paliativos. Continuó con fiebre, crepitaciones y N/V y pérdida de apetito desde el 9 y 10 de enero. El residente expiró a las 820 horas del 11/1/2021.
65 + años. Dolor inicial en la parte posterior de la cabeza y dolor de cabeza extremo. Algunos vómitos. En urgencias, entró en coma y fue intubado. Se perforó un agujero en el cráneo para aliviar la presión. Se hizo una resonancia magnética. Mucha hemorragia en el cerebro – el anuerismo llevó a la muerte aproximadamente 14 horas después de los síntomas iniciales.
65 + años. residente codificado el 09Ene a las 8h y expirado; Se trata de un informe espontáneo de un Otro Profesional de la Salud contactable. Un paciente varón de 70 años recibió la primera dosis de BNT162B2 (VACUNA COVID-19 PFIZER-BIONTECH, número de lote: EL0140), por vía intramuscular en el brazo izquierdo el 05Ene2021 15:15 en dosis única para la inmunización contra la COVID-19. El historial médico incluía DM2 (diabetes mellitus tipo dos), CHF (insuficiencia cardíaca congestiva), herida abierta, infección de herida, insuficiencia cardíaca. Alergias a medicamentos, alimentos u otros productos: ninguna. Los medicamentos concomitantes incluyen productos no especificados (Lista de cualquier otro medicamento que el paciente haya recibido dentro de las 2 semanas de la vacunación: sí). Si el paciente recibió alguna otra vacuna en las 4 semanas anteriores a la vacuna COVID: No se sabe. Centro donde se administró la vacuna COVID-19 más reciente: Hogar de ancianos/centro de residencia de ancianos. El residente codificó el 09Ene2021 a las 8 AM y expiró. El paciente falleció el 09Ene2021. No se realizó la autopsia. El resultado de la EA fue: el paciente murió. Causa de la muerte: desconocida en este momento. Se recibió tratamiento para el evento adverso: Desconocido. Antes de la vacunación, el paciente fue diagnosticado con COVID-19: No. Desde la vacunación, el paciente se ha sometido a pruebas de COVID-19: No. Grave: Sí. Criterio de gravedad: Resulta en la muerte: Sí. Criterios de gravedad – Riesgo de muerte: Sí: No. Criterios de gravedad-Provocó/provocó una hospitalización prolongada: No. Criterios de gravedad-Desactivación/Incapacitación: No. Criterios de gravedad-Anomalía congénita/defecto de nacimiento: No.; Comentarios del remitente: El paciente anciano tenía diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca congestiva, herida abierta complicada por infección, todas estas condiciones médicas preexistentes contribuyen a la muerte del paciente. Se necesita más información que incluya la historia clínica completa, los medicamentos concomitantes y los detalles del evento, especialmente la causa de la muerte y los resultados de la autopsia, para una evaluación completa del caso. El impacto de este informe en el perfil de beneficio/riesgo del producto de Pfizer se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada rápidamente a las Autoridades Reguladoras, Comités de Ética e Investigadores, según corresponda; Causa(s) de Muerte Reportada(s): residente codificado el 09Ene a las 8am y expiró
65 + años. El residente falleció el 30/12/20, con diagnóstico de paro cardíaco.
65 + años. El 11 de enero de 2011, el residente presentó dolor de cabeza, náuseas y vómitos, y un fuerte malestar. El 1/12/21 el residente expiró.
65 + años. Residente de 71 años que murió después de recibir la vacuna Pfizer BioNTech. El 14/1/2021, VS tomada a las 10am, B/P 99/60, saturación de O2, 95% (trach w/O2). A las 11:30am, el paciente no mostraba s/sx de angustia, A&Ox3. A las 11:50, una enfermera fue a realizar una prueba y evaluación de COVID (el centro está experimentando un brote), y encontró al paciente sin respuesta en el suelo del baño. Se inició inmediatamente la reanimación cardiopulmonar; no se aconsejó ninguna descarga por parte del DEA; a las 12:15 llegó el servicio de emergencias y se hizo cargo. A las 12:38, el servicio de emergencias informó de la hora de la muerte.
65 + años. Tiene demencia subyacente y a menudo con dificultad para comer. Una semana después de la vacunación desarrolló un ataque con debilidad en el lado izquierdo y dificultad para tragar. Se tomaron medidas de confort. No estoy seguro de si esto está relacionado con la vacuna, pero pensé que debía informar
65 + años.“Residente de 83 años que falleció tras recibir la vacuna BioNTech de Pfizer. El 14 de enero de 2021, la paciente se levantó en medio de la noche con una sensación de “falta de energía”, inquietud y náuseas. VS normal, sin otros s/sx. A las 4:15 am, se le pidió al paciente que volviera a la cama, ayudado por una enfermera y GNA. A las 6 de la mañana, el GNA iba a hacer la VS de la mañana y encontró que el paciente no respondía, no tenía pulso ni respiraba. El GNA avisó a la enfermera. A las 6:03, se inició la RCP y se llamó al servicio de emergencias. A las 6:15, los servicios de emergencia llegaron y se hicieron cargo. A las 6:30am o alrededor de las 6:30am, los paramédicos llamaron a la hora de la muerte”
65 + años. No hubo reacciones inmediatamente después de la administración de la vacuna. La residente tiene demencia, ha tenido múltiples hospitalizaciones relacionadas con un cálculo renal recientemente. Tenía un diente que le molestaba, fue a ver a su dentista y se lo extrajeron el 1/6/21. El 1/10 notaron que los pies y los tobillos son de color púrpura oscuro con manchas blancas que parecen estar moteadas. Responde mínimamente a la voz y al tacto. No come. Visita de compasión con la familia. La familia no quería un centro de cuidados paliativos, no creía que fuera necesario, dijo que qué más podían hacer por ella de lo que ya estaban haciendo ustedes. El 11 de enero a las 1950 se determinó que había fallecido.
65 + años. No tuvo problemas inmediatos con la vacuna. Volvió del hospital el 21/12 y tenía algunas preocupaciones sobre su peso que fueron compartidas con su médico el 1/4/21. El 5/1/21 tuvo una visita con su cardiólogo para una revisión del marcapasos. El 1/8/21 el personal fue llamado a su habitación, estaba en el suelo, con la piel azulada. No se encontraron signos vitales, no se escuchó el ritmo cardíaco a las 22:00 horas.
65 + años. Aproximadamente a las 22:30 horas del 14/1/2021, se observó que la residente tenía una erupción en la cara, las manos, los brazos y el pecho. VS:100.2, 113, 20,108/59, 84% de aire de la habitación. aplicó la cánula nasal a 4-L, llamó por teléfono al médico ordena 6mg de Decadron una sola vez, un segundo conjunto de Vitals , lee 99.3, 110, 20, 106/60, 90% en 4-L N/C. Se aconseja el turno siguiente. Aproximadamente a las 2:00 am del 15/1/2021, el residente está congestionado y tose. Tensión 151/70, pulso 124, temperatura 98,1 frente, respiración 20 y pulso oc 79% en
3L. Aproximadamente a las 2:30 de la madrugada se le administró un jarabe para la tos y un tratamiento respiratorio. El estado del residente empezó a empeorar con el tratamiento respiratorio. A las 02:48, la enfermera informó al médico sobre el estado del residente. El médico dio permiso para que el residente fuera al hospital. A las 4:19am el Er llamó para decir que el residente había fallecido.
65 + años. Muerte súbita 18 horas después de la vacuna.
65 + años. falleció dos días después de recibir la vacuna; Fiebre; Se trata de un informe espontáneo de un consumidor contactable (hijastro del paciente). Un paciente varón de 66 años de edad recibió la segunda dosis de BNT162B2 (VACUNA COVID-19 MRNA de PFIZER-BIONTECH), por una vía de administración no especificada, el 07Ene2021 (a la edad de 66 años) como dosis única para la inmunización contra la COVID-19. No se informó del historial médico del paciente. Los medicamentos concomitantes incluían una estatina no especificada. El paciente experimentó fiebre el 8 de enero de 2021. El paciente falleció dos días después de recibir la vacuna, el 09Ene2021, lo cual fue reportado como fatal. El curso clínico fue reportado como sigue: El paciente tuvo fiebre al día siguiente de recibir la vacuna y luego murió en medio de la noche. Se informó de que no estaba claro qué había pasado exactamente, pero están investigando esto. El resultado clínico de la fiebre era desconocido y de morir dos días después de recibir la vacuna fue fatal. El paciente murió el 09 de enero de 2021. No se informó de la causa de la muerte. No se realizó una autopsia (se informó que se realizaría pronto). No se facilitó el número de lote de la vacuna, BNT162B2, y se ha solicitado durante el seguimiento; Causa(s) de la muerte comunicada(s): murió dos días después de recibir la vacuna
65 + años. El residente no tenía pulso y no respiraba 20 minutos después de la administración de la vacuna. Tras la revisión del médico, no se observaron signos de anafilaxia.
65 + años. aumento de la debilidad y la fatiga, debilidad en las extremidades, incontinencia, movimientos espasmódicos de los brazos, dentro de las primeras 24 horas, continúa declinando enviada al hospital regresó más débil, dentro de las 24 horas bajó la presión arterial, lectura baja del oxímetro de pulso, diaforético, sonidos pulmonares disminuidos, pérdida de conciencia y falleció. 01-12-2021
65 + años. Al parecer, el paciente expiró al día siguiente de recibir la vacuna.
65 + años.“El paciente dijo “” me siento blaaah…””. signos vitales obtenidos. 156/75 p-84 spo2 94% vía NC 2L. T- 96.7, c/o sensación de inquietud, c/o náuseas sin vómitos. El paciente fue observado a las 06:00 horas sin respuesta, se inició la RCP y se notificó al Servicio de Emergencias que el paciente había expirado”.
65 + años. El veterano fue encontrado por la familia desplomado y sin respuesta en la mesa del desayuno el 13/1/21, había expirado
65 + años. Paciente de 101 años, residente en una residencia de ancianos, recibió la vacuna el 11 de enero, el 13 de enero fue encontrada en el suelo sin un traumatismo evidente, sin respuesta. Llevada a urgencias, estaba bradicárdica, hipotensa, hipotérmica y refractaria a un tratamiento médico agresivo. No se encontró una causa obvia de muerte en el examen o en las pruebas de laboratorio, cxr. Se desconoce si el evento podría estar relacionado con la vacuna o no. El forense aceptó el caso aunque inicialmente no sabía que el paciente había recibido la vacuna recientemente. El forense actualizó hoy esa información tan pronto como se descubrió.
65 + años. El paciente fue testigo de una parada por su esposa. La esposa del paciente comenzó la RCP y llamó a los servicios de emergencia. La RCP comenzó a las 15:12. Los servicios de emergencia la continuaron. El paciente llegó al centro médico en asistolia con PCR en curso y ventilado con un dispositivo igel. Estaba en fibrilación ventricular refractaria y se continuó con la RCP durante un total de 1 hora. En ese momento, comprobamos una ecografía a pie de cama que mostraba su corazón en parada. No respondía a los estímulos verbales ni táctiles y tenía las pupilas fijas e irreactivas. Se le pronunció a las 16:13.
65 + años. Muerte
65 + años. LA PACIENTE RECIBIÓ SU PRIMERA VACUNA DE COVID PFIZER EL 31 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA. HABÍA TENIDO SÍNTOMAS PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE Y HABÍA ESTADO ENFERMA DURANTE UN PAR DE DÍAS. TAMBIÉN TUVO NÁUSEAS Y VÓMITOS DURANTE ESTE TIEMPO. EL 1/3 EL CUIDADOR FUE A VER A SU PACIENTE EN SU CENTRO DE REHABILITACIÓN DONDE VIVE Y NO ESTABA ACTUANDO BIEN. NO PUDO HACER UN EXAMEN DE APOPLEJÍA. LA PACIENTE NO TENÍA MOVIMIENTO EN BRAZOS O PIERNAS Y NO PODÍA HABLAR. LA PACIENTE ESTABA ESTABLE EN ESE MOMENTO. LOS PARAMÉDICOS REGISTRARON QUE PENSABAN QUE EL DIAGNÓSTICO SERÍA UN DERRAME CEREBRAL, UNA NEUMONÍA O UNA SEPSIS. DESPUÉS DE LA LLEGADA AL HOSPITAL, SE DETERMINÓ QUE TENÍA UNA EMBOLIA, UNA LESIÓN RENAL AGUDA, Y LFTS ANORMALES.
65 + años. Narrativa: Síntomas: Palpitaciones y Síncope Tratamiento: EPINEFRINA 1 MG UNA VEZ ,EPINEFRINA 1 MG UNA VEZ ,BICARBONATO SÓDICO 50 ML UNA VEZ
65 + años. El paciente enfermó 3 horas después de la vacuna y fue encontrado muerto 1 día después de su vacunación. Falleció mientras dormía.
65 + años. Llamada de la hija para presentar un informe VAERS para su padre, que se suicidó el 16/1/2021 por la mañana después de la administración de la vacuna COVID 19 el 14/1/2021. El paciente buscó atención dos veces en Urgencias; la primera visita en ambulancia alrededor de las 5PM y el viernes 1/15/2021 Centro Médico: Urgencias. Primer diagnóstico del resumen del alta: reacción adversa a la vacuna COVID; segundo diagnóstico del resumen del alta: reacción adversa a la vacuna COVID, fiebre, trastorno de pánico– Urgencias. Diagnóstico de resumen del Centro Médico: Urgencias: Reacción adversa a la vacuna, ansiedad aguda. Síntomas reportables del paciente en, 1ª visita : fiebre, calambres estomacales con temblores, problemas respiratorios. Centro Médico — No hay fiebre, confusión y tipo de demencia, el paciente no se quedaba en la cama del paciente; el paciente se levantaba y se sentaba de nuevo repetidamente, agitado y ansioso. Intentó orinarse en la cama del hospital. El paciente se suicidó en su casa.
65 + años. El 17/1/2021 a las 4:35 am se encontró al residente apneico y sin pulso, a las 4:40am se confirmó la muerte
65 + años. 1/11/21 a las 8:57 Residente con fiebre y a las 11 de la mañana saturación baja a 83 O2 a 10 litros. El residente continuó disminuyendo hasta el CTB el 14/1/2021 a las 13:25
65 + años. residente caducado; Se trata de un informe espontáneo de un profesional sanitario con el que se puede contactar. Un paciente varón de 82 años de edad recibió la primera dosis de BNT162B2 (VACUNA COVID-19 MRNA de PFIZER-BIONTECH; número de lote: EL0140), por vía intramuscular en el brazo izquierdo el 05Ene2021 15:00 en una dosis única para la inmunización contra COVID- 19. El historial médico incluía encefalopatía metabólica por, retraso en el desarrollo (FTT), diabetes mellitus (DM) 2 , enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), artritis, debilidad, hiperlipidemia, enfermedad renal crónica (ERC), demencia. Las alergias conocidas eran ninguna. El paciente tomaba medicación concomitante no especificada. El 11 de enero de 2021, el residente expiró. El paciente fue sometido a pruebas de laboratorio y procedimientos que incluyeron un hisopo nasal: negativo el 09Ene2021. No se administró ningún tratamiento para el evento. El paciente falleció el 11 de enero de 2021. No se realizó autopsia; Comentarios del remitente: A falta de información sobre la causa del fallecimiento del paciente, la Compañía no puede excluir completamente una relación causal entre la vacuna COVID 19, BNT162B2, y la muerte del paciente de causa desconocida, como medida de precaución y a efectos de notificación. La condición médica preexistente del paciente de encefalopatía metabólica por, falta de crecimiento (FTT), diabetes mellitus (DM) 2 , enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), artritis, debilidad, hiperlipidemia, enfermedad renal crónica (ERC), demencia puede haber proporcionado la contribución al evento en este paciente masculino de 82 años. El impacto de este informe sobre el perfil de beneficio/riesgo del producto se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada rápidamente a las Autoridades Reguladoras, a los Comités de Ética y a los Investigadores, según corresponda; Causa(s) reportada(s) de muerte: residente expirado
65 + años. el paciente desarrolló repentinamente una neumonía 7 días después de la vacunación y falleció la noche en que desarrolló la neumonía
65 + años. INFORMANDO SÓLO PORQUE EL RESIDENTE EXPIRÓ EL 17/1/2021 3 DÍAS DESPUÉS. S/S HIPOXIA/SONIDOS PULMONARES CONGESTIONADOS
65 + años. Al día siguiente de la vacuna, el paciente se quejó de problemas de garganta y de ansiedad. Esto no era nuevo… sin embargo . Esa noche informó de que tenía dificultades para respirar y se le puso oxígeno; se realizó una prueba de COVID que resultó negativa. El 30/12/2020, el paciente se quejó de presión en el esternón y fue trasladado al hospital. El paciente falleció el 31/12/2020 y los registros obtenidos del hospital indicaron que el paciente murió de un infarto de miocardio masivo.
65 + años. Mujer de 71 años en un centro de rehabilitación para fisioterapia, con antecedentes de cirrosis hepática, asma y problemas cardíacos, fue sometida a la prueba de COVID-19 el 07/01/21, recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer COVID-19 el 08/01/21, y el resultado de la prueba de COVID-19 fue positivo el 09/01/21. Fue enviada al hospital e ingresada el 12/01/21 después de que el O2 fuera del 70% y estuviera en estado de confusión. La paciente falleció el 17/01/21.
65 + años. Recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer en el Campus el viernes 15 de enero a las 16:30 horas. Después de la vacuna, no tuvo ningún síntoma nuevo ni signos de reacción a la vacuna y el amigo del médico informó de que había comprobado su pulso, que no estaba elevado con respecto a la línea de base. El 16 de enero, se despertó y continuó sintiéndose en su línea de base reciente. Sin embargo, a primera hora de la tarde, se quejó de dolor de cabeza, náuseas/dolor epigástrico y pesadez en el pecho. Al parecer, estos síntomas no eran inusuales para ella de forma intermitente. Según su sobrina, que tiene un dispositivo de saturación de O2 en casa, su saturación de 02 esa mañana era de 97 con una FC de 87 irregular. Estaba afebril. (continúa en la página 2)
65 + años. Muerte
65 + años. La residente fue vacunada el 15 de enero de 2021. La mañana del 16 de enero de 2021 se encontró que no respondía con respiraciones superficiales y fue enviada a urgencias en ambulancia. La residente fue ingresada en la UCI del centro médico, donde falleció ese mismo día.
65 + años. El paciente recibió la vacuna 12/29. Muerte inesperada 1/5.
65 + años. 12/28/2020: debilidad generalizada y se cayó dos veces en casa, tos, náuseas,1/04/2021: tos, náuseas, fiebre y dolor crónico cuando se cayó por estar débil. ingresó en el hospital con neumonía Covid, falta de aire, covid positivo, 1/09/2021: pt en bipap, 1/15/2021: pt fue intubado, en TPN, pt DNR, 1/18/2021: fue extubado y puesto en medidas de confort y falleció
65 + años. La familia fue informada de que el paciente expiró mientras dormía durante la madrugada del 15 de enero. Hablé con él la noche anterior (el 14 de enero), un día después de haber recibido la vacuna Covid. Entonces no tenía ningún síntoma de alergia o reacción. Sí dijo que se sentía cansado, pero a menudo se quejaba de sentirse cansado con el tiempo.
65 + años. El residente fue encontrado muerto en su cama a las 7:15 am.
65 + años. El 1/9/2021 observado con respiraciones elevadas de 38-42 por minuto, BP manualmente 72/50. el pulso está saltando rápidamente entre 110-16 bpm. saturación de oxígeno 76% RA, el residente rechazó el oxígeno en el primer intento, permitió que se le colocara oxígeno, ahora es 84% en 4L. el residente sacudió la cabeza sí que le duele, y sí que tomaría medicación para el dolor. Dr. notificado, bloqueo de rama. Recibió orden de morfina de 2 mg por hora según sea necesario para la respiración elevada y el dolor. El Dr. también dio órdenes para D/C Tamsulosin y finasteride. El residente continúa con disminución de la saturación de oxígeno y respiraciones elevadas. Ausencia de signos vitales el 1/10/21 a las 826PM.
65 + años. El paciente recibió la vacuna COVID-19 el 14/1/2021. El 17/1/2021, el paciente fue trasladado al hospital por múltiples paros cardíacos. El paciente estaba hipercalémico y con insuficiencia renal aguda en el momento del traslado. Se trató la hiperpotasemia, pero el paciente sufrió una PEA frente a una fibrilación ventricular. En el momento del traslado, el paciente recibía vasopresina, norepinefrina y epinefrina. El paciente tenía una FE del 40-45% y troponinas elevadas. El paciente fue declarado no resucitado y se le aplicaron cuidados de confort. El paciente falleció el 18/1/2021. En última instancia, sospechamos que el estado del paciente era el resultado directo de su enfermedad subyacente, pero queríamos asegurarnos de que el informe estuviera disponible.
65 + años.“Narración: Paciente atendida en urgencias el 17-21 con c/c de “hinchazón con dolor epigástrico”. Paciente con una historia clínica complicada que incluye cáncer de páncreas en estadio 1B (actualmente en quimioterapia con mFOLFIRINOX), y la implantación de un marcapasos permanente sin plomo el 1-11-21 por largos episodios de SR con bloqueo cardiaco completo tras síntomas de síncope (otros antecedentes cardiacos: CAD s/p CABG 2009, PAF, e HTA). En cuanto a la visita a urgencias por dolor epigástrico, no se encontró nada destacable en los exámenes y el paciente fue dado de alta para descansar. Había dosis disponibles de la vacuna COVID-19 tras una clínica de vacunación ese mismo día, y se le ofreció a la paciente una dosis de la vacuna, que aceptó. El paciente fue monitorizado durante 15 minutos después de la vacuna, sin problemas notables. Al día siguiente, el lunes 18-21, el cuidador del paciente llamó al centro a las 22:30 para informar de que tenía una fiebre de 38 grados y que se había “sentido mal todo el día”. Se aconsejó al paciente que buscara atención médica urgente y se presentó en el servicio de urgencias el 19-21-21 a las 00:55. El paciente fue admitido por SIRS (taquicardia y fiebre) – el paciente también informó de mialgia difusa. El recuento de glóbulos blancos, la radiografía de tórax sin signos de infección, el análisis de orina sin bacterias, las pruebas de función hepática sin signos de infección y los hemocultivos negativos. Procalcitonina elevada a 17,8, lo que sugiere una respuesta inflamatoria. El paciente informó inicialmente de que se sentía mejor en la mañana del 19-21-1, pero alrededor de las 13:00 horas empezó a decaer rápidamente (confusión, incapacidad para caminar) y empezó a experimentar cambios en el electrocardiograma (9 latidos de taquicardia). El paciente entró en parada y se intentó la reanimación durante unos 30 minutos. El paciente no sobrevivió al código. Se ha notificado al forense y la familia está considerando la posibilidad de realizar una autopsia en el momento de redactar este informe.””Murió; dio positivo en la prueba de COVID; dio positivo en la prueba de COVID; Este es un informe espontáneo de un consumidor contactable de un programa patrocinado por Pfizer, Pfizer First Connect. Un paciente varón de 97 años de edad recibió la primera dosis de la vacuna bnt162b2 (PFIZER-BIONTECH COVID-19 MRNA VACCINE), a través de una vía de administración no especificada el 30Dic2020 a los 97 años de edad en una dosis única para la inmunización contra COVID-19; administrada por la residencia de ancianos. El historial médico incluía glaucoma desde una fecha desconocida y se desconoce si está en curso. Los medicamentos concomitantes incluían: “”usaba un sav para las lágrimas de la piel””, y “”gotas para los ojos para el glaucoma”” desde una fecha desconocida hasta una fecha desconocida. El 07 de enero de 2021, el paciente experimentó: un resultado positivo de COVID (médicamente significativo). El paciente falleció (muerte, médicamente significativa) el 17Ene2021. El curso clínico fue reportado como sigue: El reportero declaró que con respecto a la altura y el peso del paciente: “”probablemente estaba bajando a un metro setenta. Encogiéndose”. La reportera declaró que si recordaba correctamente, estaban tratando de mantener el peso del paciente entre 135 y 136 libras. La reportera declaró que su padre estaba en una residencia de ancianos. El paciente recibió su primera dosis de la vacuna COVID el 30 de diciembre de 2020. El paciente murió el 17 de enero de 2021. La reportera declaró que “”quería que Pfizer supiera que los ancianitos de la enfermería podrían no ser lo suficientemente fuertes para la vacuna””. La reportera declaró que “”no llamaba para quejarse””. La reportera declaró que a su padre no le pasaba nada. Era un anciano sin problemas de salud. “Literalmente no tomaba ninguna medicación. La única razón por la que estaba en el hogar de ancianos era porque tenía miedo de caminar”. La reportera declaró que recibió una llamada para vacunar al paciente y ella dijo que sí porque quería que se vacunara. Una semana después de la vacuna, el paciente dio positivo en la prueba de COVID “”como todas las demás personas””. (no se proporcionaron más detalles). La reportera declaró que su padre no tenía síntomas de COVID. La directora de enfermería dijo que el paciente estaba muy bien. El paciente almorzó, se acostó para la siesta y a las 14:30 se fue. El paciente “”se fue en paz mientras dormía””. El reportero volvió a afirmar que el paciente no tenía literalmente nada malo. “Estaban conmocionados. Le dieron de comer y se echó una siesta. Estaba durmiendo, pero se eternizó”. El reportero declaró que, “”puede que no haya sido la vacuna de Pfizer, tal vez su corazón se agotó””. En cuanto a la autopsia: el reportero declaró que la harían si era necesario. El paciente fue sometido a pruebas y procedimientos de laboratorio que incluyeron la prueba del virus COVID-19: positiva el 07Ene2021. Historial de todas las inmunizaciones anteriores con la vacuna de Pfizer considerada como sospechosa: ninguna. Se desconoce si hubo vacunas adicionales administradas en la misma fecha de la Pfizer sospechosa, pero el reportero lo dudó. No había vacunas anteriores en un plazo de 4 semanas. No hubo eventos adversos después de las vacunas anteriores. El resultado clínico del evento, fallecido, fue fatal. El resultado clínico del evento, test positivo para COVID, fue desconocido. El paciente falleció el 17 de enero de 2021 por causa de muerte desconocida. No se realizó una autopsia. Los números de lote de la vacuna, PFIZER-BIONTECH COVID-19 MRNA VACCINE, no fueron proporcionados y serán solicitados durante el seguimiento.
65 + años. Aproximadamente a las 9:30 de la mañana llegué a Memory Care. Me reuní con la directora del centro y me dirigió al lugar donde se instalaría mi equipo. Mi equipo estaba formado por (técnico), (enfermera) y yo. Mientras nos instalábamos, la directora me preguntó cómo podía ayudar. Le expliqué que necesitaríamos una zona designada para vigilar a los pacientes después de la vacunación durante 15 minutos o incluso más. También le expliqué que necesitaríamos que uno de sus empleados vigilara mientras vacunamos. Ella estuvo de acuerdo y procedió a designar a su personal y la zona de la cafetería, frente al puesto de vacunación, como puesto de vigilancia. A lo largo del día, la enfermera y yo vacunamos, mientras el personal del centro supervisa a los pacientes vacunados. También me detenía de vez en cuando para mezclar la vacuna y comprobar la temperatura de la caja de seguridad aérea. Aproximadamente a las 12:50, el director se apresuró a decir que una paciente no respondía y que había sido vacunada. En ese momento, cogí epipenes y un termómetro y también le indiqué a la enfermera que cogiera un Epipen y viniera conmigo. Seguimos al director hasta la habitación de la paciente. Una vez que llegamos a la habitación, el paciente estaba en la cama y había 4 miembros del personal de pie junto a la cama y uno de ellos se giró y dijo que el paciente había fallecido. En ese momento pregunté al personal cuánto tiempo hacía que el paciente se había vacunado, y dijeron que hacía unos 30 minutos. También dijeron que el paciente era un paciente de cuidados paliativos y que el paciente había decaído, y que se estaba deteriorando rápidamente y no había comido ni bebido nada en todo el día. También dijeron que el paciente había sido monitoreado durante 15 minutos después de la vacunación. Entonces salí de la habitación y cogí el formulario de consentimiento de entrada de la vacuna COVID de los pacientes. Miré el cuestionario contestado y todas las respuestas estaban marcadas con un círculo como NO. El paciente tenía una temperatura de 96,5 en el momento de la vacunación. Luego procedí a preguntarle a la directora una vez más si había personal que la estuviera monitoreando durante 15 minutos, la directora dijo que tenían personal monitoreándola. También dijo que la enfermera del hospicio tiene que anunciar su muerte, así que esperaron a que viniera la enfermera del hospicio. Entonces llamé a la empresa y le expliqué la situación. Después de hablar con la empresa, también pregunté a la enfermera si se acordaba de la paciente. Ella dijo que sí y que en el momento de la vacunación la paciente no estaba alerta, había dos miembros del personal con la paciente. No estaba orientada y seguía cerrando los ojos. En ese momento, la enfermera declaró que preguntó a los dos miembros del personal que estaban con ella si era así como solía ser y si estaba bien vacunarla. Los dos miembros del personal dijeron que estaba bien, que era así. La enfermera procedió a vacunarla. Aproximadamente a las 15:10, cuando me iba, hablé con la directora y con uno de sus empleados. El personal me dijo que la paciente no había comido ni bebido nada en los últimos días, incluido hoy (18/01/21). El personal también declaró que el viernes 15 de enero de 2021 informaron a la familia de que el paciente se estaba deteriorando rápidamente. El personal también declaró que la familia dio a sabiendas el consentimiento para vacunarla. También declaró que la enfermera del hospicio cree que la muerte fue causada principalmente por su estado de destiorción. También declaró que la Enfermera del hospicio informó que la muerte no se debió a la Vacuna. Según el farmacéutico jefe de la clínica.
65 + años. El residente volvió a la unidad de apoyo a la memoria a las 15:00 horas. El residente fue aseado y trasladado a la cama a petición suya. A las 15:15 se observó al residente boca abajo al lado de la cama, el residente tenía un hematoma/eccima de 1 pulgada x 1 pulgada en la frente. Comprobaciones neurológicas con limes normales Signos vitales: 100/52, 100, 97.2, 28. El residente fue enviado a urgencias para una evaluación médica adicional a través del servicio de emergencias.
65 + años. Se trata de un varón de 94 años que es trasladado en ambulancia tras ser encontrado en el suelo con un tiempo de parada desconocido. Estaba en asistolia a la llegada del SEM. Sigue en asistolia. No hay vía aérea avanzada. El paciente está recibiendo compresiones del dispositivo Lucas a su llegada. Se informa de que la última vez que se habló con él fue a las 14:00 horas. El paciente se ha vacunado contra el SARS-CoV-2 esta mañana. El paciente es evaluado de urgencia. Se le está practicando la reanimación cardiopulmonar y se le han administrado 3 rondas de epinefrina. El paciente sigue en asistolia. Tiene rigor mortis. Las pupilas del paciente están fijas y dilatadas. Se detienen las compresiones del paciente y se utiliza la ecografía para evaluar la actividad cardíaca. No se detecta ninguna. El paciente no tiene actividad eléctrica en el monitor. La hora de la muerte del paciente es 2113.
65 + años. 13/1/2021 12:00 PM: El paciente recibió la vacuna COVID-19. 1/14/2021 21:00: La enfermera realizó las rondas de rutina y el paciente parecía estar bien. 1/14/2021 22:00: La CNA descubrió que el paciente no respondía en la cama, comenzó la RCP y llamó al 911. 1/14/2021 23:08: Se pronuncia el fallecimiento.
65 + años. cansado; sentía las piernas pesadas; dejó de respirar; Se trata de un informe espontáneo de un programa patrocinado por Pfizer un consumidor no contactable. Un paciente masculino de 93 años de edad recibió bnt162b2 (PFIZER- BIONTECH COVID-19 VACCINE), a través de una vía de administración no especificada el 04Ene2021 11:00 en dosis única para la inmunización de covid-19. No se informó de la historia clínica del paciente ni de los medicamentos concomitantes. El paciente recibió la vacuna alrededor de las 11:00 a.m. Unas dos horas después, dijo que estaba cansado y que no podía continuar con la terapia física que estaba haciendo. Le llevaron a su habitación, donde dijo que sentía las piernas pesadas. Poco después, dejó de respirar. Una enfermera declaró una orden de no reanimación. El paciente murió el 4 de enero de 2021. No se informó si se realizó una autopsia. El resultado de la parada de la respiración fue fatal. Se desconoce el resultado de la sensación de cansancio y pesadez de piernas. No es posible realizar intentos de seguimiento; no se puede obtener información sobre el número de lote.; Causa(s) de la muerte comunicada(s): parada de la respiración
65 + años.“La esposa del paciente llamó esta mañana diciendo que su marido había fallecido anoche. Después de recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer COVID-19 hacia las 08:30, el paciente permaneció en el Departamento de Inmunizaciones durante los 15 minutos de control. Según la esposa, la única queja del paciente era el dolor en el lugar de la inyección. A las 13:00, la esposa afirma que el paciente se quejó de mareos que “”se disiparon después de unos minutos””, seguidos de un dolor de cabeza que “”se disipó después de unos minutos”” también. Luego el paciente se quejó de náuseas, sin vómitos y “”no podía relajarse””. Según la esposa, desde alrededor de las 1400/1500, el paciente permaneció en su sillón reclinable mientras seguía conversando con ella: “”no se levantó para comer””. La última conversación que tuvieron fue alrededor de las 2000/2100. Según la esposa, alrededor de las 21:00/2:00, el paciente estaba tranquilo y cuando lo revisó, “ya no respondía”. La esposa entonces llamó al 911, “”pero no pudieron reanimarlo””.
65 + años. Ingresó en el hospital después de la vacunación con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, shock séptico; aneurisma de fístula arteriovenosa de diálisis; expiró el 16/1/2021
65 + años. No creemos que la muerte del paciente haya sido un evento adverso de la vacuna. El paciente recibió la vacuna COVID de Pfizer Dosis #1 19/12/2020 (lote # EK5730) y Dosis #2 1/7/2021 (lote # EL1284). No se observaron efectos secundarios ni adversos; vivía en un centro de atención 24 horas al día y se le controlaba dos veces al día para ver si reaccionaba. El paciente falleció el 1/10/2021 por insuficiencia respiratoria crónica e insuficiencia cardíaca congestiva tras una reciente neumonía por aspiración que requirió hospitalización. La muerte fue anticipada y no repentina. Se nos dijo que informáramos de su muerte al VAERS a pesar de que su muerte fue anticipada y no estaba relacionada con su vacunación.
65 + años. El paciente no tuvo ninguna reacción adversa a la vacuna COVID, pero nuestro departamento de salud nos pidió que presentáramos un informe VAERS ya que el paciente murió entre su primera y segunda dosis. Recibió la dosis #1 de Pfizer el 17/12/2020. No se observaron efectos secundarios ni adversos; vivía en un centro de atención 24 horas al día y se le controlaba dos veces al día para ver si reaccionaba. Fecha de fallecimiento 23/12/2020 por neumonía por aspiración complicada por insuficiencia cardíaca terminal y miocardiopatía isquémica. La muerte fue anticipada y no repentina.
65 + años. El paciente expiró el 15/1/2021; había sido tratado como paciente externo por neumonía, probablemente por COVID-19 pero sin resultado positivo en diciembre de 2020. Diabetes PMH
65 + años. Ingresada el 14/1/21: La paciente es una anciana de 93 años con múltiples problemas médicos que incluyen ICC crónica combinada, P 80, diabetes mellitus, HTA, hiperlipidemia, ERC estadio 3, se ha quejado de debilidad generalizada, fatiga, disminución del apetito durante los últimos días. Se le ha administrado una vacuna COVID-19 de forma ambulatoria hoy mismo. A las 2 horas de ingresar la paciente en el hospital, su estado se deterioró clínicamente. El paciente eligió ser DNR/DNI mientras estaba en urgencias. La paciente fue declarada muerta a las 10:30 p.m. de hoy. Causa preliminar de la muerte: Acidosis láctica inducida por hipoglucemia.
65 + años. El sábado 16/1/2021, la paciente fue a la tienda de comestibles. A su regreso, indicó que tenía náuseas y vómitos y algo de hinchazón en la garganta. La paciente se desplomó y expiró antes de poder ser llevada a una sala de emergencias. Durante la investigación de la oficina de los forenses, se ha informado que la paciente pudo haber tomado comida para llevar mientras estaba fuera. Los análisis están pendientes y la investigación de los forenses está en curso. La esposa cree que su muerte fue causada por la vacuna.
65 + años. Acudió a urgencias el 1/9/21 con dolor abdominal, empeoramiento progresivo de la debilidad y la fatiga y nueva aparición de fibrilación auricular con RVR probablemente debida a urgencia hipertensiva. El paciente evolucionó clínicamente con hipoxia grave y fue trasladado a la UCI, donde se le empezó a aplicar el BiPAP; el deterioro progresivo con disminución de la diuresis con uremia probablemente secundaria a sepsis. Preocupado por el empeoramiento clínico del paciente, se consultó a los cuidados paliativos sobre los cuidados al final de la vida. El paciente falleció el 17/1/21
65 + años. Muerte, que creo que no está relacionada con la vacunación
65 + años. Paciente en cuidados paliativos por cardiomiopatía severa, incapaz de realizar intervenciones, recibió la vacuna sin secuelas adversas y falleció 5 días después. Informar como se requiere. Narrativa: Reportando como se requiere la muerte del paciente 5 días después de la inmunización con la vacuna de Pfizer. Sin embargo, no se observaron secuelas adversas a la vacuna en el periodo de observación de 15 minutos, ni en los días posteriores a la inmunización relacionados con la vacuna. El paciente negó cualquier reacción grave previa a esta vacuna o a sus componentes, y el paciente dio su consentimiento verbal para recibir la vacuna. El paciente había estado en el centro de cuidados paliativos desde el 18/11/20 por IC severa descompensada y miocardiopatía recién diagnosticada, incapaz de realizar intervenciones, también heridas isquémicas LE con muy poco potencial de curación debido a la EVP avanzada
65 + años. Pérdida de conciencia; dificultad respiratoria: El paciente toleró bien su 1ª dosis de la vacuna COVID-19, el 16/12/2020, y recibió su 2ª dosis el 6/1/2021. El paciente tuvo un leve declive clínico los últimos días antes de la 2ª vacunación, con una disminución del apetito y un aumento de la fatiga según el informe de enfermería, pero sin cambios significativos. Experimentó náuseas en la noche del 1/6/21, que fueron manejadas eficazmente, pero por la mañana temprano tuvo una fiebre de 102,9 con una saturación de 86,1%. Continuó deteriorándose a partir de ese momento y murió el 1/7/21 a las 13:20. Clínicamente, la presentación era más consistente con una neumonía por aspiración.
65 + años. RECIBIÓ LA VACUNA EL 1/8/21, EXPIRÓ INESPERADAMENTE EL 1/10/21, NO SE OBSERVARON REACCIONES ADVERSAS
65 + años. El residente recibió la vacuna Covid, y al cabo de 30 minutos notó una respiración dificultosa, tensión arterial 161/77, FC 116, R 38, T 101,4,
65 + años. El paciente desarrolló hipoxia el 1/4/2021 y no respondió al tratamiento máximo y falleció el 1/5/2021
65 + años. el paciente declinó el 30/12/2020 y fue trasladado al hospital donde no respondió al tratamiento y falleció el 1/4/2020
65 + años. Vómitos más tarde del 05/01/21. Letargia e hipoxia en la tarde del 01/06/21. Hipotensión en la mañana del 01/07/21. Hospitalizada, entubada, parada cardíaca, fallecida el 01/07/21.
65 + años. Dolor inicial en la parte posterior de la cabeza y dolor de cabeza extremo. Algunos vómitos. En urgencias, entró en coma y fue intubado. Se perforó un agujero en el cráneo para aliviar la presión. Se hizo una resonancia magnética. Mucha hemorragia en el cerebro – el anuerismo llevó a la muerte aproximadamente 14 horas después de los síntomas iniciales.
65 + años. Aproximadamente a las 22:30 horas del 14/1/2021, se observó que la residente tenía una erupción en la cara, las manos, los brazos y el pecho. VS:100.2, 113, 20,108/59, 84% de aire de la habitación. aplicó la cánula nasal a 4-L, llamó por teléfono al médico ordena 6mg de Decadron una sola vez, un segundo conjunto de Vitals , lee 99.3, 110, 20, 106/60, 90% en 4-L N/C. Se aconseja el turno siguiente. Aproximadamente a las 2:00 am del 15/1/2021, el residente está congestionado y tose. Tensión 151/70, pulso 124, temperatura 98,1 frente, respiración 20 y pulso oc 79% en
3L. Aproximadamente a las 2:30 de la madrugada se le administró un jarabe para la tos y un tratamiento respiratorio. El estado del residente empezó a empeorar con el tratamiento respiratorio. A las 02:48, la enfermera informó al médico sobre el estado del residente. El médico dio permiso para que el residente fuera al hospital. A las 4:19am el Er llamó para decir que el residente había fallecido.
65 + años. aumento de la debilidad y la fatiga, debilidad en las extremidades, incontinencia, movimientos espasmódicos de los brazos, dentro de las primeras 24 horas, continúa declinando enviada al hospital regresó más débil, dentro de las 24 horas bajó la presión arterial, lectura baja del oxímetro de pulso, diaforético, sonidos pulmonares disminuidos, pérdida de conciencia y falleció. 01-12-2021
65 + años. LA PACIENTE RECIBIÓ SU PRIMERA VACUNA DE COVID PFIZER EL 31 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA. HABÍA TENIDO SÍNTOMAS PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE Y HABÍA ESTADO ENFERMA DURANTE UN PAR DE DÍAS. TAMBIÉN TUVO NÁUSEAS Y VÓMITOS DURANTE ESTE TIEMPO. EL 1/3 EL CUIDADOR FUE A VER A SU PACIENTE EN SU CENTRO DE REHABILITACIÓN DONDE VIVE Y NO ESTABA ACTUANDO BIEN. NO PUDO HACER UN EXAMEN DE APOPLEJÍA. LA PACIENTE NO TENÍA MOVIMIENTO EN BRAZOS O PIERNAS Y NO PODÍA HABLAR. LA PACIENTE ESTABA ESTABLE EN ESE MOMENTO. LOS PARAMÉDICOS REGISTRARON QUE PENSABAN QUE EL DIAGNÓSTICO SERÍA UN DERRAME CEREBRAL, UNA NEUMONÍA O UNA SEPSIS. DESPUÉS DE LA LLEGADA AL HOSPITAL, SE DETERMINÓ QUE TENÍA UNA EMBOLIA, UNA LESIÓN RENAL AGUDA, Y LFTS ANORMALES.
65 + años. Al día siguiente de la vacuna, el paciente se quejó de problemas de garganta y de ansiedad. Esto no era nuevo… sin embargo . Esa noche informó de que tenía dificultades para respirar y se le puso oxígeno; se realizó una prueba de COVID que resultó negativa. El 30/12/2020, el paciente se quejó de presión en el esternón y fue trasladado al hospital. El paciente falleció el 31/12/2020 y los registros obtenidos del hospital indicaron que el paciente murió de un infarto de miocardio masivo.
65 + años. Mujer de 71 años en un centro de rehabilitación para fisioterapia, con antecedentes de cirrosis hepática, asma y problemas cardíacos, fue sometida a la prueba de COVID-19 el 07/01/21, recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer COVID-19 el 08/01/21, y el resultado de la prueba de COVID-19 fue positivo el 09/01/21. Fue enviada al hospital e ingresada el 12/01/21 después de que el O2 fuera del 70% y estuviera en estado de confusión. La paciente falleció el 17/01/21.
65 + años. La residente fue vacunada el 15 de enero de 2021. La mañana del 16 de enero de 2021 se encontró que no respondía con respiraciones superficiales y fue enviada a urgencias en ambulancia. La residente fue ingresada en la UCI del centro médico, donde falleció ese mismo día.
65 + años. El paciente recibió la vacuna COVID-19 el 14/1/2021. El 17/1/2021, el paciente fue trasladado al hospital por múltiples paros cardíacos. El paciente estaba hipercalémico y con insuficiencia renal aguda en el momento del traslado. Se trató la hiperpotasemia, pero el paciente sufrió una PEA frente a una fibrilación ventricular. En el momento del traslado, el paciente recibía vasopresina, norepinefrina y epinefrina. El paciente tenía una FE del 40-45% y troponinas elevadas. El paciente fue declarado no resucitado y se le aplicaron cuidados de confort. El paciente falleció el 18/1/2021. En última instancia, sospechamos que el estado del paciente era el resultado directo de su enfermedad subyacente, pero queríamos asegurarnos de que el informe estuviera disponible.
65 + años.“Narración: Paciente atendida en urgencias el 17-21 con c/c de “hinchazón con dolor epigástrico”. Paciente con una historia clínica complicada que incluye cáncer de páncreas en estadio 1B (actualmente en quimioterapia con mFOLFIRINOX), y la implantación de un marcapasos permanente sin plomo el 1-11-21 por largos episodios de SR con bloqueo cardiaco completo tras síntomas de síncope (otros antecedentes cardiacos: CAD s/p CABG 2009, PAF, e HTA). En cuanto a la visita a urgencias por dolor epigástrico, no se encontró nada destacable en los exámenes y el paciente fue dado de alta para descansar. Había dosis disponibles de la vacuna COVID-19 tras una clínica de vacunación ese mismo día, y se le ofreció a la paciente una dosis de la vacuna, que aceptó. El paciente fue monitorizado durante 15 minutos después de la vacuna, sin problemas notables. Al día siguiente, el lunes 18-21, el cuidador del paciente llamó al centro a las 22:30 para informar de que tenía una fiebre de 38 grados y que se había “sentido mal todo el día”. Se aconsejó al paciente que buscara atención médica urgente y se presentó en el servicio de urgencias el 19-21-21 a las 00:55. El paciente fue admitido por SIRS (taquicardia y fiebre) – el paciente también informó de mialgia difusa. El recuento de glóbulos blancos, la radiografía de tórax sin signos de infección, el análisis de orina sin bacterias, las pruebas de función hepática sin signos de infección y los hemocultivos negativos. Procalcitonina elevada a 17,8, lo que sugiere una respuesta inflamatoria. El paciente informó inicialmente de que se sentía mejor en la mañana del 19-21-1, pero alrededor de las 13:00 horas empezó a decaer rápidamente (confusión, incapacidad para caminar) y empezó a experimentar cambios en el electrocardiograma (9 latidos de taquicardia). El paciente entró en parada y se intentó la reanimación durante unos 30 minutos. El paciente no sobrevivió al código. Se ha notificado al forense y la familia está considerando la posibilidad de realizar una autopsia en el momento de redactar este informe.”
65 + años. El residente volvió a la unidad de apoyo a la memoria a las 15:00 horas. El residente fue aseado y trasladado a la cama a petición suya. A las 15:15 se observó al residente boca abajo al lado de la cama, el residente tenía un hematoma/eccima de 1 pulgada x 1 pulgada en la frente. Comprobaciones neurológicas con limes normales Signos vitales: 100/52, 100, 97.2, 28. El residente fue enviado a urgencias para una evaluación médica adicional a través del servicio de emergencias.
65 + años. Ingresó en el hospital después de la vacunación con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, shock séptico; aneurisma de fístula arteriovenosa de diálisis; expiró el 16/1/2021
65 + años. Ingresada el 14/1/21: La paciente es una anciana de 93 años con múltiples problemas médicos que incluyen ICC crónica combinada, P 80, diabetes mellitus, HTA, hiperlipidemia, ERC estadio 3, se ha quejado de debilidad generalizada, fatiga, disminución del apetito durante los últimos días. Se le ha administrado una vacuna COVID-19 de forma ambulatoria hoy mismo. A las 2 horas de ingresar la paciente en el hospital, su estado se deterioró clínicamente. El paciente eligió ser DNR/DNI mientras estaba en urgencias. La paciente fue declarada muerta a las 10:30 p.m. de hoy. Causa preliminar de la muerte: Acidosis láctica inducida por hipoglucemia.
65 + años. Acudió a urgencias el 1/9/21 con dolor abdominal, empeoramiento progresivo de la debilidad y la fatiga y nueva aparición de fibrilación auricular con RVR probablemente debida a urgencia hipertensiva. El paciente evolucionó clínicamente con hipoxia grave y fue trasladado a la UCI, donde se le empezó a aplicar el BiPAP; el deterioro progresivo con disminución de la diuresis con uremia probablemente secundaria a sepsis. Preocupado por el empeoramiento clínico del paciente, se consultó a los cuidados paliativos sobre los cuidados al final de la vida. El paciente falleció el 17/1/21
65 + años. El residente recibió la vacuna en la farmacia a las 5 de la tarde. Aproximadamente a las 6:45, el residente no respondió y se contactó con el Servicio de Emergencias. Al llegar los servicios de emergencia al centro, el residente sufrió una parada cardíaca, el servicio de emergencia inició un código y lo trasladó al hospital. El residente expiró en el hospital aproximadamente a las 20:00 horas.
65 + años. Vómitos más tarde el 05/01/21. Letargia e hipoxia en la tarde del 01/06/21. Hipotensión en la mañana del 01/07/21. Hospitalizada, entubada, parada cardíaca, fallecida el 01/07/21.
65 + años. Pérdida de conocimiento: El paciente recibió la dosis de la vacuna COVID-19 el 1/6/21 sin complicaciones. Según las notas de enfermería del 1/6/21 al 1/9/21, el paciente no experimentó ninguna reacción en el lugar de la inyección, negó dolor o sensibilidad en el lugar de la inyección, no hubo mareos, no hubo náuseas ni vómitos, permaneció afebril. Alrededor del 1/9/21 @1810, el paciente dejó de responder de forma aguda después de que se le ayudara a levantarse de la cama. Según las enfermeras, antes estaba despierto/alerta, hablando y asintomático. El paciente es DNR/DNI, pero el equipo de emergencias del centro llamó por el repentino cambio de condición del paciente. El equipo de emergencias ayudó al paciente a ponerse en posición de reposo. Según la nota del equipo de emergencias de la UCI del 1/9/21, el paciente parecía estar cómodo, sin pulso radial palpable y con una respiración agónica poco profunda. Saturación de oxígeno del 94%, FC en 60 por la máquina. Tensión arterial no medible por pulsera. El residente falleció a las 18:20 horas.
65 + años. Dolor inicial en la parte posterior de la cabeza y dolor de cabeza extremo. Algunos vómitos. En urgencias, entró en coma y fue intubado. Se perforó un agujero en el cráneo para aliviar la presión. Se hizo una resonancia magnética. Mucha hemorragia en el cerebro – el anuerismo llevó a la muerte aproximadamente 14 horas después de los síntomas iniciales.
65 + años. Paciente de 101 años, residente en una residencia de ancianos, recibió la vacuna el 11 de enero, el 13 de enero fue encontrada en el suelo sin un traumatismo evidente, sin respuesta. Llevada a urgencias, estaba bradicárdica, hipotensa, hipotérmica y refractaria a un tratamiento médico agresivo. No se encontró una causa obvia de muerte en el examen o en las pruebas de laboratorio, cxr. Se desconoce si el evento podría estar relacionado con la vacuna o no. El forense aceptó el caso aunque inicialmente no sabía que el paciente había recibido la vacuna recientemente. El forense actualizó hoy esa información tan pronto como se descubrió.
65 + años. El paciente fue testigo de una parada por su esposa. La esposa del paciente comenzó la RCP y llamó a los servicios de emergencia. La RCP comenzó a las 15:12. Los servicios de emergencia la continuaron. El paciente llegó al centro médico en asistolia con PCR en curso y ventilado con un dispositivo igel. Estaba en fibrilación ventricular refractaria y se continuó con la RCP durante un total de 1 hora. En ese momento, comprobamos una ecografía a pie de cama que mostraba su corazón en parada. No respondía a los estímulos verbales ni táctiles y tenía las pupilas fijas e irreactivas. Se le pronunció a las 16:13.
65 + años. El paciente enfermó 3 horas después de la vacuna y fue encontrado muerto 1 día después de su vacunación. Falleció mientras dormía.
65 + años. Llamada de la hija para presentar un informe VAERS para su padre, que se suicidó el 16/1/2021 por la mañana después de la administración de la vacuna COVID 19 el 14/1/2021. El paciente buscó atención dos veces en Urgencias; la primera visita en ambulancia alrededor de las 5PM y el viernes 1/15/2021 Centro Médico: Urgencias. Primer diagnóstico del resumen del alta: reacción adversa a la vacuna COVID; segundo diagnóstico del resumen del alta: reacción adversa a la vacuna COVID, fiebre, trastorno de pánico– Urgencias. Diagnóstico de resumen del Centro Médico: Urgencias: Reacción adversa a la vacuna, ansiedad aguda. Síntomas reportables del paciente en, 1ª visita : fiebre, calambres estomacales con temblores, problemas respiratorios. Centro Médico — No hay fiebre, confusión y tipo de demencia, el paciente no se quedaba en la cama del paciente; el paciente se levantaba y se sentaba de nuevo repetidamente, agitado y ansioso. Intentó orinarse en la cama del hospital. El paciente se suicidó en su casa.
65 + años.“Narración: Paciente atendida en urgencias el 17-21 con c/c de “hinchazón con dolor epigástrico”. Paciente con una historia clínica complicada que incluye cáncer de páncreas en estadio 1B (actualmente en quimioterapia con mFOLFIRINOX), y la implantación de un marcapasos permanente sin plomo el 1-11-21 por largos episodios de SR con bloqueo cardiaco completo tras síntomas de síncope (otros antecedentes cardiacos: CAD s/p CABG 2009, PAF, e HTA). En cuanto a la visita a urgencias por dolor epigástrico, no se encontró nada destacable en los exámenes y el paciente fue dado de alta para descansar. Había dosis disponibles de la vacuna COVID-19 tras una clínica de vacunación ese mismo día, y se le ofreció a la paciente una dosis de la vacuna, que aceptó. El paciente fue monitorizado durante 15 minutos después de la vacuna, sin problemas notables. Al día siguiente, el lunes 18-21, el cuidador del paciente llamó al centro a las 22:30 para informar de que tenía una fiebre de 38 grados y que se había “sentido mal todo el día”. Se aconsejó al paciente que buscara atención médica urgente y se presentó en el servicio de urgencias el 19-21-21 a las 00:55. El paciente fue admitido por SIRS (taquicardia y fiebre) – el paciente también informó de mialgia difusa. El recuento de glóbulos blancos, la radiografía de tórax sin signos de infección, el análisis de orina sin bacterias, las pruebas de función hepática sin signos de infección y los hemocultivos negativos. Procalcitonina elevada a 17,8, lo que sugiere una respuesta inflamatoria. El paciente informó inicialmente de que se sentía mejor en la mañana del 19-21-1, pero alrededor de las 13:00 horas empezó a decaer rápidamente (confusión, incapacidad para caminar) y empezó a experimentar cambios en el electrocardiograma (9 latidos de taquicardia). El paciente entró en parada y se intentó la reanimación durante unos 30 minutos. El paciente no sobrevivió al código. Se ha notificado al forense y la familia está considerando la posibilidad de realizar una autopsia en el momento de redactar este informe.”
65 + años. Acudió a urgencias el 1/9/21 con dolor abdominal, empeoramiento progresivo de la debilidad y la fatiga y nueva aparición de fibrilación auricular con RVR probablemente debida a urgencia hipertensiva. El paciente evolucionó clínicamente con hipoxia grave y fue trasladado a la UCI, donde se le empezó a aplicar el BiPAP; el deterioro progresivo con disminución de la diuresis con uremia probablemente secundaria a la sepsis. Preocupado por el empeoramiento clínico del paciente, se consultó a los cuidados paliativos sobre los cuidados al final de la vida. El paciente falleció el 17/1/21
65 + años. Paciente en cuidados paliativos por cardiomiopatía severa, incapaz de realizar intervenciones, recibió la vacuna sin secuelas adversas y falleció 5 días después. Informar como se requiere. Narrativa: Reportando como se requiere la muerte del paciente 5 días después de la inmunización con la vacuna de Pfizer. Sin embargo, no se observaron secuelas adversas a la vacuna en el periodo de observación de 15 minutos, ni en los días posteriores a la inmunización relacionados con la vacuna. La paciente negó cualquier reacción grave previa a esta vacuna o a sus componentes, y la paciente dio su consentimiento verbal para recibir la vacuna. El paciente había estado en el centro de cuidados paliativos desde el 18/11/20 por IC severa descompensada y miocardiopatía recién diagnosticada, no pudiendo realizar intervenciones, también heridas isquémicas LE con muy poco potencial de curación debido a la EVP avanzada.
65 + años. Pérdida de conciencia; dificultad respiratoria: El paciente toleró bien su 1ª dosis de la vacuna COVID-19, el 16/12/2020, y recibió su 2ª dosis el 6/1/2021. El paciente tuvo un leve declive clínico los últimos días antes de la 2ª vacunación, con una disminución del apetito y un aumento de la fatiga según el informe de enfermería, pero sin cambios significativos. Experimentó náuseas en la noche del 1/6/21, que fueron manejadas eficazmente, pero por la mañana temprano tuvo una fiebre de 102,9 con una saturación de 86,1%. Continuó deteriorándose a partir de ese momento y murió el 1/7/21 a las 13:20. Clínicamente, la presentación era más consistente con una neumonía por aspiración.
65 + años. Pérdida de conocimiento: El paciente recibió la dosis de la vacuna COVID-19 el 1/6/21 sin complicaciones. Según las notas de enfermería del 1/6/21 al 1/9/21, el paciente no experimentó ninguna reacción en el lugar de la inyección, negó dolor o sensibilidad en el lugar de la inyección, no hubo mareos, no hubo náuseas ni vómitos, permaneció afebril. Alrededor del 1/9/21 @1810, el paciente dejó de responder de forma aguda después de que se le ayudara a levantarse de la cama. Según las enfermeras, antes estaba despierto/alerta, hablando y asintomático. El paciente es DNR/DNI, pero el equipo de emergencias del centro llamó por el repentino cambio de condición del paciente. El equipo de emergencias ayudó al paciente a ponerse en posición de reposo. Según la nota del equipo de emergencias de la UCI del 1/9/21, el paciente parecía estar cómodo, sin pulso radial palpable y con una respiración agónica poco profunda. Saturación de oxígeno del 94%, FC en 60 por la máquina. Tensión arterial no medible por pulsera. El residente falleció a las 18:20 horas.
65 + años. Tiene demencia subyacente y a menudo con dificultad para comer. Una semana después de la vacunación desarrolló un ataque con debilidad en el lado izquierdo y dificultad para tragar. Se tomaron medidas de confort. No estoy seguro de si esto está relacionado con la vacuna, pero pensé que debía informar
65 + años. “Narración: Paciente atendida en urgencias el 17-21 con c/c de “hinchazón con dolor epigástrico”. Paciente con una historia clínica complicada que incluye cáncer de páncreas en estadio 1B (actualmente en quimioterapia con mFOLFIRINOX), y la implantación de un marcapasos permanente sin plomo el 1-11-21 por largos episodios de SR con bloqueo cardiaco completo tras síntomas de síncope (otros antecedentes cardiacos: CAD s/p CABG 2009, PAF, e HTA). En cuanto a la visita a urgencias por dolor epigástrico, no se encontró nada destacable en los exámenes y el paciente fue dado de alta para descansar. Había dosis disponibles de la vacuna COVID-19 tras una clínica de vacunación ese mismo día, y se le ofreció a la paciente una dosis de la vacuna, que aceptó. El paciente fue monitorizado durante 15 minutos después de la vacuna, sin problemas notables. Al día siguiente, el lunes 18-21, el cuidador del paciente llamó al centro a las 22:30 para informar de que tenía una fiebre de 38 grados y que se había “sentido mal todo el día”. Se aconsejó al paciente que buscara atención médica urgente y se presentó en el servicio de urgencias el 19-21-21 a las 00:55. El paciente fue admitido por SIRS (taquicardia y fiebre) – el paciente también informó de mialgia difusa. El recuento de glóbulos blancos, la radiografía de tórax sin signos de infección, el análisis de orina sin bacterias, las pruebas de función hepática sin signos de infección y los hemocultivos negativos. Procalcitonina elevada a 17,8, lo que sugiere una respuesta inflamatoria. El paciente informó inicialmente de que se sentía mejor en la mañana del 19-21-1, pero alrededor de las 13:00 horas empezó a decaer rápidamente (confusión, incapacidad para caminar) y empezó a experimentar cambios en el electrocardiograma (9 latidos de taquicardia). El paciente entró en parada y se intentó la reanimación durante unos 30 minutos. El paciente no sobrevivió al código. Se ha notificado al forense y la familia está considerando la posibilidad de realizar una autopsia en el momento de redactar este informe.”
65 + años. Paciente en cuidados paliativos por cardiomiopatía severa, incapaz de realizar intervenciones, recibió la vacuna sin secuelas adversas y falleció 5 días después. Informar como se requiere. Narrativa: Reportando como se requiere la muerte del paciente 5 días después de la inmunización con la vacuna de Pfizer. Sin embargo, no se observaron secuelas adversas a la vacuna en el periodo de observación de 15 minutos, ni en los días posteriores a la inmunización relacionados con la vacuna. La paciente negó cualquier reacción grave previa a esta vacuna o a sus componentes, y la paciente dio su consentimiento verbal para recibir la vacuna. El paciente había estado en el centro de cuidados paliativos desde el 18/11/20 por IC severa descompensada y miocardiopatía recién diagnosticada, no pudiendo realizar intervenciones, también heridas isquémicas LE con muy poco potencial de curación debido a la EVP avanzada.
65 + años. Pérdida de conciencia; dificultad respiratoria: El paciente toleró bien su 1ª dosis de la vacuna COVID-19, el 16/12/2020, y recibió su 2ª dosis el 6/1/2021. El paciente tuvo un leve declive clínico los últimos días antes de la 2ª vacunación, con una disminución del apetito y un aumento de la fatiga según el informe de enfermería, pero sin cambios significativos. Experimentó náuseas en la noche del 1/6/21, que fueron manejadas eficazmente, pero por la mañana temprano tuvo una fiebre de 102,9 con una saturación de 86,1%. Continuó deteriorándose a partir de ese momento y murió el 1/7/21 a las 13:20. Clínicamente, la presentación era más consistente con una neumonía por aspiración.
65 + años. Muerte el 1-15-21
65 + años. Muerte el 1-15-21
65 + años. Evento cardíaco, 2 días después de la vacunación, el paciente expiró.
65 + años. Muerte; Se trata de un informe espontáneo de un médico contactable. Un paciente varón de edad avanzada recibió BNT162B2 (vacuna COVID), a través de una vía de administración no especificada en una fecha no especificada en Dic2020 en dosis única para la inmunización COVID-19. No se informó de la historia clínica del paciente ni de los medicamentos concomitantes. El paciente falleció en enero de 2021. Se desconoce si se realizó una autopsia. Se desconoce si recibió algún tratamiento para el evento. Se desconoce si el paciente fue diagnosticado con COVID antes de la vacunación o si el paciente fue sometido a pruebas de COVID después de la vacunación. Los criterios de gravedad del evento fueron reportados como muerte y hospitalización. Pfizer es titular de la autorización de comercialización de [vacuna COVID] en el país de incidencia o en el país donde se adquirió el producto (si es diferente). Este puede ser un informe duplicado si otro titular de la autorización de comercialización de [vacuna COVID] ha presentado el mismo informe a las autoridades reguladoras. Se ha solicitado información sobre el número de lote/partida; Comentarios del remitente: La información actual es muy limitada para una evaluación completa. Se necesita más información, como la historia clínica, los medicamentos concomitantes, las enfermedades concurrentes y los detalles del término del evento, especialmente la causa de la muerte y los resultados de la autopsia, para una evaluación significativa. El impacto de este informe en el perfil beneficio/riesgo del producto de Pfizer se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada rápidamente a las Autoridades Reguladoras, a los Comités de Ética y a los Investigadores, según corresponda; Causa(s) de Muerte Reportada(s): Muerte
65 + años. COVID-19; COVID-19; Neumonía; Insuficiencia respiratoria; Este es un informe espontáneo de un consumidor contactable. Una paciente de 80 años de edad recibió la primera dosis de BNT162B2 (PFIZER- BIONTECH COVID-19 VACCINE) por una vía de administración no especificada el 02Ene2021 para la inmunización contra la COVID-19. El historial médico incluía Alzheimer y otros. No se conocen alergias. La medicación concomitante incluía medicamentos no especificados. La suegra del reportero fue sometida a una prueba de COVID-19 en un centro de enfermería el 25 de diciembre de 2020 y fue negativa. El 2 de enero de 2021, recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer. El 4 de enero de 2020, tuvo fiebre alta, necesitó oxígeno y dio positivo en la prueba de COVID-19. La fecha de la muerte fue el 4 de enero de 2021. La causa de su muerte fue catalogada como neumonía, insuficiencia respiratoria y COVID-19. No se realizó autopsia. No se recibió ningún tratamiento. No se sabe si la vacunación contribuyó a su muerte. Es difícil saber si su muerte se debió a la administración de la vacuna o si ésta exacerbó los síntomas del COVID19 que la llevaron a la muerte. Dado que esto se desconocía, podría haber sido una posibilidad. El reportero quería darnos esta información porque podríamos considerar la posibilidad de que la población de alto riesgo, los pacientes con enfermedades subyacentes, la población de edad avanzada se someta a la prueba de COVID-19 antes de la vacunación, ya que actualmente no es una recomendación ni un requisito. Todo es muy nuevo y todos están aprendiendo, por lo que el reportero quería compartir esta información con nosotros. La paciente no recibió ninguna otra vacuna en las 4 semanas anteriores a la vacuna COVID. Hay medicamentos que el paciente recibió dentro de las 2 semanas de la vacunación. Antes de la vacunación, el paciente no fue diagnosticado con COVID-19. Desde la vacunación, el paciente ha sido sometido a pruebas de COVID-19. El resultado de los eventos fue fatal. Se ha solicitado información sobre el lote/partida; Comentarios del remitente: No se puede excluir completamente la asociación entre el evento fatal falta de efecto (neumonía, insuficiencia respiratoria y COVID-19) con BNT162b2. El impacto de este informe en el perfil beneficio/riesgo del producto de Pfizer se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada rápidamente a las autoridades reguladoras, a los Comités de Ética y a los Investigadores, según corresponda; Causa(s) de muerte reportada(s): Neumonía, insuficiencia respiratoria y COVID-19; Neumonía, insuficiencia respiratoria y COVID-19; Neumonía, insuficiencia respiratoria y COVID-19
65 + años. Las plaquetas bajaron mucho/trombocitopenia; Accidente cerebrovascular/hemorragia cerebral; Este es un informe espontáneo de una enfermera localizable. Un paciente varón de 56 años recibió BNT162B2 (VACUNA COVID-19 PFIZER-BIONTECH) por una vía de administración no especificada el 18Dic2020 en dosis única para la inmunización contra la covid-19. Se desconocen los antecedentes médicos y los medicamentos concomitantes. El reportero leyó sobre el médico que murió que desarrolló trombocitopenia después de tomar la vacuna, declaró en las noticias de ayer. El paciente recibió la vacuna Covid de Pfizer el 18Dic2020, y murió 16 días después por una hemorragia cerebral. La autopsia dijo que tuvo una apoplejía hemorrágica el 03Jan2021. Sus plaquetas bajaron tanto que tuvo especialistas que trataron de recuperar su recuento de plaquetas y no pudieron recuperar sus plaquetas y terminó teniendo el accidente cerebrovascular hemorrágico. La reportera ya tenía trombocitopenia y se debatía sobre lo que debía hacer para vacunarse. El desenlace de los hechos fue fatal. Se ha solicitado información sobre el número de lote; Comentarios del remitente: La información disponible actualmente es muy limitada. Al carecer de las condiciones médicas subyacentes del paciente, la evolución clínica y los datos de laboratorio pertinentes, la empresa no puede hacer una evaluación significativa de la causalidad. Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos notificados tras un recuento bajo de plaquetas se gestionan como relacionados con el sospechoso, BNT162B2, únicamente a efectos de notificación. El impacto de este informe en el perfil de beneficio/riesgo del producto de Pfizer se evalúa como parte de los procedimientos de Pfizer para la evaluación de la seguridad, incluyendo la revisión y el análisis de los datos agregados para los eventos adversos. Cualquier preocupación de seguridad identificada como parte de esta revisión, así como cualquier acción apropiada en respuesta, será notificada rápidamente a la AR, al CEI, según corresponda; Causa(s) de muerte reportada(s): Accidente cerebrovascular hemorrágico/hemorragia cerebral; descenso de las plaquetas/trombocitopenia
Edad Desconocida. Muerte; Este es un informe espontáneo de cuatro consumidores no contactables a través de un programa patrocinado por Pfizer Plataformas de medios sociales corporativos (Pfizer). Un paciente varón de 78 años de edad recibió BNT162B2 (VACUNA COVID-19 MRNA de PFIZER-BIONTECH), por una vía de administración no especificada, el 28Dic2020 en una dosis única para la inmunización contra COVID-19. Los antecedentes médicos incluían enfermedad de Alzheimer, encefalopatía, hipertensión, insuficiencia renal aguda, retención urinaria e infección del tracto urinario (ITU) reciente, todo ello desde una fecha no especificada. La medicación concomitante incluía acetaminofén (FABRICANTE DESCONOCIDO), bisacodilo (FABRICANTE DESCONOCIDO), bupropión (FABRICANTE DESCONOCIDO), escitalopram (FABRICANTE DESCONOCIDO), bitartrato de hidrocodona, paracetamol (HYDROCODONE/ACETAMINOPHEN), loperamida (FABRICANTE DESCONOCIDO), ondansetrón (FABRICANTE DESCONOCIDO), senna alexandrina (SENNA PLUS), vitamina d3 (FABRICANTE DESCONOCIDO). El paciente no tenía alergias conocidas a los medicamentos. El paciente falleció el 30 de diciembre de 2020. La vacuna se administró el 28 de diciembre de 2020 sin efectos adversos y sin problemas el 29 de diciembre de 2020. El paciente murió el 30 de diciembre de 2020, aproximadamente a las 2:00 de la madrugada. Se desconoce si se realizó una autopsia. Se desconoce si el evento estuvo relacionado con el medicamento sospechoso, el administrador marcó como causas naturales. No es posible realizar intentos de seguimiento; no se puede obtener información sobre el número de lote.; Causa(s) de la muerte comunicada(s): Muerte
65 + años. Vacuna COVID 19, se desconoce de qué empresa Enfermo crónico en un centro de enfermería especializado, se encontró diaforético, hipotenso, hipoxia al 85% llegó al departamento de Urgencias en parada cardiaca Murió en los 65 minutos siguientes a que el personal de enfermería encontrara al paciente en apuros La esposa pensó que podía estar relacionado con la vacuna fecha de vacunación 1/6/20 hx covid 19 PNA en abril de 2020
***