Un amparo desamparado y otro más amparado
RAFAEL BAYCE / Pensamos que el recurso contra la vacunación podría ser un bumerán contra la disidencia, aunque más ambicioso en su crítica; y que el recurso contra los recursos de inmigración es más realista, menos revulsivo y menos riesgoso de bumerán judicial y psicopolítico+
Los mandatos de las vacunas y el “gran reinicio”
PHILIPP BAGUS / El Estado, los medios de comunicación, la industria farmacéutica y las organizaciones supranacionales están estrechamente entrelazados y tienen un interés común en la narrativa de la vacunación. Desde esta perspectiva, la creciente presión sobre los que no se vacunan no es sorprendente.+
“La Culpa la tiene el Otro”: Un mensaje del Ministerio de Salud Pública
ANDREA GRILLO / Aparentemente la vacuna solo funciona cuando se la da el otro. Y aparentemente también es responsabilidad de ese otro que el virus siga circulando o no. Esto que antes se decía de forma velada, se libera y se pronuncia explícitamente. La culpabilización, de por sí grave pero que hasta ahora se había mantenido en la forma privada de los vínculos, queda legitimada por la voz más fuerte de todas. La autoridad ha dejado de intentar mostrarse imparcial+
La estructura de los problemas
ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando hablo de estructura totalitaria, me refiero a una predisposición conjunta de medidas gubernamentales y privadas con variado e incipiente respaldo jurídico, y una opinión pública convertida a actitudes colectivas autoritarias que parecen darles legitimidad, si nos atenemos -para evaluar lo último- a lo que los medios hegemónicos nos cuentan que está pasando con el estado de la opinión pública. +
¿Qué significa la correlación entre vacunación y fallecimientos “por Covid 19”?
AGUSTINA ROCCA / En muchos países, al igual que en Uruguay, se ha observado que cuando empieza la vacunación contra SARS-CoV-2, esta es seguida de un aumento en los fallecidos “por” Covid-19. Esto me llevó a investigar lo que estaba sucediendo en varios de dichos países, incluido Uruguay, por lo que les propongo que me acompañen en el análisis. Anexado debajo, se presenta una serie de gráficas de estos países. Por cada país se muestran dos gráficas, en la cual la primera imagen muestra los fallecimientos “por” Covid-19 y las vacunas dadas por día (con diferente escala), mientras que la segunda muestra el número de testeos (que incluye cualquier tipo testeos como por ejemplo el test rápido de Antígenos, además de, por supuesto, el RT-PCR) y la tasa de positividad por día (también con diferente escala). +
No hay peor ciego que el que no quiere ver
TEXTO ANÓNIMO / Los prospectos de las vacunas contra el Covid-19 están disponibles en línea para quien quiera consultarlos. Pero lo cierto es que nadie estimula al público a interesarse por esa información: ni la TV, ni la prensa, ni el GACH en su momento, ni los voceros del MSP y demás referentes de la salud. Absolutamente nadie.+
Dulces y virales signos: de la propaganda fide a ponerle el brazo a lo desconocido
FERNANDO ANDACH / La trampa en la que ya han caído tantos se llama Nueva Normalidad, como fue analizado en eXtramuros hace un año (Andacht, junio 2020). El eslogan lanzado oficialmente por el gobierno uruguayo el 17 de abril de 2020 es un eco de una movida global, tan solo una réplica de muchísimos lugares en el planeta donde fue lanzada de modo simultáneo como lo hacen las grandes marcas.+
Paseo mágico y tenebroso por Vacunilandia, tierra del rebaño aterrado
FERNANDO ANDACHT / ¿Por qué la comarca nuevonormal acepta con apacible resignación inmovilizarse en sus casas? Hay una circulación de altas dosis de pánico cotidiano cuyo origen, propongo, se encuentra asociado a unos seres cuya magia oscura y poderosa proviene de su sólida alianza con la mayor fábrica de signos en el mundo, los medios de comunicación.+
¿Qué está pasando? La visión de una Dra. en primera línea
DRA. DE ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA / “Los laboratorios, en particular Pfizer, declararon en su documento a la FDA -que es lo que importa- que los efectos adversos moderados y severos se ven mínimamente en la primera dosis. Pero los efectos adversos en la segunda dosis podrían llegar a un 4.5%. No sabemos los efectos secundarios en segunda dosis de la vacuna china Sinovac, porque no se han informado. El lector puede hacer sus cuentas, pero en cualquier caso arriesgamos tener decenas de miles de pacientes con efectos secundarios adversos entre moderados y severos. Si ya estamos, a primera dosis, al borde del colapso, ¿qué vamos a hacer cuando llegue el momento de la segunda dosis?+