Vivir en Lalalandia
ANDREA GRILLO / ¿cuál es el grado de distorsión que seremos capaces de aceptar antes de que esta latencia nos termine transformando en una especie de humanimaloides básicos, simplotes receptores de estímulos, creyentes de cualquier disparate, sojuzgados por cualquier poder político con control mediático, mascotas actuantes a control remoto? +
La verdad incontenible surge en espacios olvidados
MARIELA MICHEL / Una más de las contradicciones de esta llamada “pandemia” es que las medidas de distanciamiento social han convertido a los contenedores en uno de los raros lugares de encuentro de los barrios. Encuentros indirectos, es cierto, pero encuentros más carnales que los intermediados por pantallas. Justamente, uno de los espacios más impresentables de la ciudad se ha vuelto uno de los pocos ámbitos de sociabilidad en los cuales todos nos encontramos, y nos sentimos conectados de modo concreto y palpable.+
La exuberancia de la realidad
FERNANDO DE LUCCA / Tal vez yo insista tanto en que es importante “volver a las cosas mismas” porque estamos todos en un punto de inflexión como humanidad. O vemos lo que realmente es importante en la vida o perecemos en un océano desordenado de ideas locas acerca de las cosas.+
Virtualidad digital: nueva realidad
RICARDO CURTI / Nos encontramos en una nueva ERA de la humanidad, que supera a la que llamamos “Antropoceno” (modificación del entorno planetario por el ser humano), y estará caracterizada por un lado por una violenta separación entre lo real y lo virtual; pero por el otro…+