MARIELA MICHEL / Hoy, en tiempos de distanciamiento mediatizado por pantallas, aún se escucha con frecuencia la pregunta: “¿Cuándo va a ser la próxima juntada?” Me pregunto, entonces, si será cierto que los ‘muchachos de antes’ eran tan diferentes, y que los de hoy están tan atraídos por la vida intrapantallas. Muchos psicólogos hemos recibido la queja de adolescentes que reclaman la presencia y la escucha real de sus padres.+

MARIELA MICHEL / El crear una teoría que desvaloriza el rol de la biología implica ignorar una parte muy importante del niño. Desconocer su naturaleza biológica es interferir en su desarrollo a través de una mutilación. En algunos momentos y por razones que desconocemos, puede suceder que su cuerpo y su mente se desencuentren. Pero nosotros no tenemos derecho a elegir cuál de ellas es válida, y a devolverle el reflejo de su desarrollo identitario solamente a través de una de las partes.+

MARIELA MICHEL / Cuanto más celebrado es el discurso imbuido de “buenismo” en los medios de comunicación, menos espacio queda para la expresión de sentimientos negativos en el plano simbólico. En estos últimos años en los que los discursos mediáticos se embanderaron con emblemas de la bondad, con las consignas de cuidarnos entre todos, se ofrecieron como modelos de anti-discriminación social se registró un aumento de la violencia y de la pobreza en el mundo entero.+

MARIELA MICHEL / En la base de los estudios psicológicos sobre el desarrollo del niño, encontramos una pregunta que desde distintos ángulos y con diferente intensidad nos hacemos todos: ¿Qué factores inciden y de qué modo interactúan para que un pequeño embrión se vuelva el adulto emocionalmente equilibrado, inteligente y empático que por naturaleza está destinado a ser? +

ANDRÉS IRASUSTE / Ya es hora de despertar hacia el vértigo de la verdad, y dejar atrás este horrible nihilismo del siglo XX que tanto daño nos ha provocado. La salud mental no se negocia. Es hora de limpiar nuestras costas y playas. Que nos hablen de derechos humanos, pues. Que sean un millón de persas contra un puñado de espartanos, no importa. Esparta triunfa eternamente. +

MARIELA MICHEL / En este mundo nuevoanormal, los adultos hemos dejado que lleguen a los niños mensajes dañinos y elementos que impiden su respiración y desarrollo pleno. No obstante, no lo hacemos por descuido ni por desamor, sino porque aún conservamos vestigios de aquella inocencia infantil. Ya es hora de que dejemos de inventar pecados para poder ser absueltos del pecado original que no cometimos+

FERNANDO DE LUCCA / La comunidad está constituida por individuos y estos libremente elegirán vivir cada una de las conquistas que provienen de la comunidad. Sin embargo, para que esté asegurada la libre elección individual de cada uno de estos aspectos, ha de haber un liderazgo basado en el amor, la comprensión, la benevolencia, la empatía y el deseo de que todos alcancen la alegría y la comprensión de sí mismos. +

MARIELA MICHEL / Esa radical separación mente-alma/cuerpo-materia, que caracteriza el ‘dualismo cartesiano’ entre otras divisiones, le otorgó a la mente la magna tarea de darnos la certeza de la existencia y dejó allí, para siempre, frente a la estufa, un cuerpo inexpresivo, poco confiable, silenciado tal vez por el calorcito generado o, en el presente, por las palabras sedantes de los médicos televisados.+