Lo que la pandemia nos dejó y la nueva normalidad no se llevó: la vida en pospandemia
MARIELA MICHEL / ¿No será que quienes tenemos cierta edad sabemos también por experiencia propia, que es cierto que todo tiempo pasado fue mejor, y que es el momento de que se valore nuestra experiencia de vida? Devaluar la voz de aquellos que como el diablo sabemos algo por viejos, puede ser una forma de privar a los jóvenes de conocer sobre tiempos que no pudieron vivir. +
El mundo pospandémico es un mundo de dependencia generalizada al gobierno
PER BYLUND / El Estado cuesta dinero, pero la mayor carga es la de las personas que libera de la disciplina del mercado. En el mercado puramente libre, se te paga en función de tu contribución al valor facilitado a los consumidores. Por decirlo claramente, si produces mucho valor te pagan mucho. Pero si no produces nada, esa nada puede ser tu salario.+