La crisis sanitaria y sus “nuevas realidades” insospechadas.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Frente a la emergencia de la Crisis sanitaria, el gobierno encontró en la Izquierda política un interlocutor duro y maximalista que exigió en todo momento avanzar en gasto, que exigió machaconamente el cierre total de las actividades…+
El credo suicida
RAMÓN PARAVÍS / Esta insólita iniciativa del colegio médico, este plantarse a sugerir actitudes judiciales deseables al máximo órgano de la administración de justicia, por risible que parezca ahora, no anuncia cosas buenas.+
Repasando algunos conceptos sobre la creación del Frente Amplio
LUIS MUXI / La lectura sin pasión ni condicionamientos ideológicos tienen una gran elocuencia. El Uruguay se venía en caída libre. Y la sociedad era reacia a tomar medidas fuertes para atenuar la caída y promover el cambio.+
Perspectivas para el Frente Amplio
FRANCISCO FAIG / ¿Quedó huérfana la izquierda luego de la muerte de Vázquez y de los previsibles crepúsculos de Astori y de Mujica? Sí, sin duda. Huérfana de liderazgos eso es evidente. Pero huérfana también y sobre todo del olfato político…+
Tres circunstancias. Tabaré Vázquez, el Frente y los aspectos económicos relevantes en su origen
LUIS MUXI / Este relato, histórico, económico, sociológico, a través de libro y prensa, terminó siendo la base a partir de la cual la izquierda fabricó el entramado de su hegemonía…+
La lucha por el futuro del pasado
DIEGO ANDRÉS DÍAZ /¿Cómo evaluará la historiografía a Tabaré Vázquez, su obra de gobierno, su significado histórico? No es interés de este artículo proyectar una serie de consideraciones sobre el mismo, sino mas bien analizar brevemente…+
Elecciones en Estados Unidos: grieta, fraude, cancelación, negación.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ /Pocos eventos políticos despiertan más expectativas entre los que no están directamente involucrados como las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Vividas a nivel global como un momento decisivo para lograr descifrar el mundo del futuro, los últimos comicios se realizaron en un marco extremadamente singular y complejo: la pandemia global del Coronavirus.+
¿Grieta o Abismo?
DIEGO ANDRÉS DÍAZ /La existencia de una “grieta” entendida como un proceso de erosión del “cuerpo social”, se ha extendido mucha más allá que el que refiere a un enfrentamiento ideológico o político en los sistemas…+
Tres reflexiones sobre la educación.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ /Parece ser un diagnostico general en nuestro país, que la educación esta en crisis. Los orígenes y causas de esta crisis sobre-diagnosticada…+
Las redes sociales no son nada nuevo
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / La tecnología y la técnica, suelen tener un rol intercambiable y, a priori, necesariamente neutro en la historia. Los vaivenes en el predominio para su uso como mecanismo de promoción de control o libertad no son nada nuevo en la Historia, plagada de tendencias y contra-tendencias…+
Liberticidio y buenas intenciones (o la Ley Colman)
RAMÓN PARAVÍS / La nueva redacción que propugna el diputado de Colonia es algo así como abrirle una gran puerta de arbitrariedad a las fuerzas represivas del estado y cerrarle a la ciudadanía todas las válvulas que oxigenan sus garantías , derechos y libertades individuales.+
Un camino para el Partido Colorado
LEONARDO GUZMAN / El Partido Colorado debe rescatar –sí, salvar del naufragio- todo lo noble de grandes servidores que hoy están en su casa sufriendo el país que nos quedó…+
La sombra del cóndor
RAMÓN PARAVÍS / Voto verde, caducidad, picana; la dictadura latiendo, en fin, fuera del tiempo: negocio redondo para la teología progresista. +
Historiografía marxista uruguaya y guerra fría
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Tanto los jacobinos franceses, como el artiguismo, tuvieron “su” momento, que quedo trunco por la acción contrarrevolucionaria. El jacobinismo revolucionario moderno, y su visión lineal y finalista de los procesos históricos –en el cual el marxismo se inscribe- siempre ve a sus antecesores revolucionarios como preparaciones de la revolución que vendrá. +
Uno y mil Partidos Colorados
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / En algún punto existe un dilema difícil de resolver por cualquier partido político, y en el caso del Partido Colorado, tiene componentes altamente resistentes y reactivos al partido que intenta proyectar…+
El niño de la foto
RAMÓN PARAVÍS / “Usted, Ernesto, tiene todo para cumplir ese sueño. Usted tiene esa responsabilidad. Se lo debe al país -dice que le dijo Jorge Batlle en noviembre de 2015-. Pero usted tiene que tener ganas, Ernesto, porque si no, me dice y me levanto y me voy”.+