EXTRAMUROS / No se había dado aun una declaración que pusiese a China definitivamente en uno de los campos y la sacase de cierta ambigüedad que ha mantenido cuidadosamente. 

Esa declaración parece haber llegado, al más alto nivel oficial. eXtramuros la traduce en su totalidad. Marca un antes y un después en la política visible de China respecto del Occidente colectivo. +

SEYMOUR HERSH / Nuestro actual presidente, y su equipo de política exterior, en su falta de voluntad para buscar un alto el fuego inmediato en la guerra entre la Rusia de Vladimir Putin y una Ucrania respaldada por la OTAN, podrían estar mostrando que la visión que tienen de la marcha de la guerra es demasiado optimista.
+

DAVID OWNBY / El argumento que esgrime Cui es que el populismo y el nacionalismo económico representan un movimiento mundial contra el capitalismo neoliberal, y que el éxito de ese movimiento abre un mayor espacio para la iniciativa china “Un cinturón, una ruta”. Pero lo que alimenta el texto es claramente la fascinación de Cui por el ex asesor de Trump Steve Bannon, y en menor medida por Aleksandr Dugin, supuesto miembro del grupo de cerebros de Putin, porque ambos hombres, como Cui, buscan alternativas al actual orden mundial neoliberal.
+

ALDO MAZZUCCHELLI / Soros ha llevado la política no ya a la desnudez, sino a despojarla de todo su posible insinuación, seducción, engaño. La política se volvió también porno. Soros a los 92 años ya no tiene nada que ocultar, y finalmente dice exactamente cómo se organiza el poder, qué gobiernos intentará derrocar y cuáles apoyar. Por fin, en un momento estelar de lo que parece una crisis de autodisolución, Soros elimina casi todos los trapos ideológicos en jirones que aun intentan cubrir las motivaciones tras la escena global+

DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El progresismo tiene en su interior una esencia jacobina -fruto de representar dos modelos hermanos de igualitarismo radical- que lo lleva a entrar en un espiral de violencia y autoritarismo, lleno de autoindulgencia y mesianismo+

GEORGE D. O’Neill Jr. / Recientemente, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló sin miramientos el devastador coste de la guerra de Ucrania: ”Se calcula que hasta la fecha han muerto más de 20.000 civiles y 100.000 militares ucranianos”, dijo. El comentario provocó duras reacciones y la Comisión Europea lo borró posteriormente de las grabaciones de vídeo del discurso. La censura quedó sin explicación y demostró la confusión de los proveedores de la narrativa aprobada.
+

CHRISTELLE NÉANT / Seis meses después de que el expresidente ucraniano Petro Poroshenko dijera en una entrevista que nunca se planteó aplicar los acuerdos de Minsk, y que sólo eran una forma de que Ucrania ganara tiempo, la excanciller alemana Angela Merkel acaba de decir lo mismo en una entrevista al Zeit, acabando así con la poca credibilidad que tienen los países occidentales.
+

SALVADOR GOMEZ / Rusia decidió retirar sus tropas de la zona de Kherson al oeste del Dnieper, al tiempo que prepara una ofensiva de 300.000 soldados sobre una Ucrania devastada y debilitada por más de un mes de bombardeos a su infraestructura. La prensa mainstream occidental miente una “victoria inminente” ucraniana, mientras bajo cuerda quizá se negocia un fin del conflicto con ganancia para Rusia y Estados Unidos a la vez. También es posible una guerra muy larga si la negociación no avanza. Ucrania y Europa pierden en todos los escenarios posibles.+