El Estado como superstición moderna: desenredando las ilusiones de la autoridad
MICHAEL MATULEF / En la época contemporánea, el Estado ha asumido un aura de infalibilidad sagrada, exigiendo una devoción celosa e incuestionable por parte de sus ciudadanos. Esta lealtad ciega refleja la ferviente reverencia tribal que antaño se confería a los chamanes en las sociedades antiguas, donde la fe y la tradición sustituían a la investigación racional+
Por qué Putin mató a Prigozhin
SEYMOUR HERSH / Hoy no se habla en Washington de la necesidad de un alto el fuego y de conversaciones de paz. Mientras el presidente Biden busca 40.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania de un Congreso cada vez más dudoso, lo que oímos del Pentágono y de la Casa Blanca es que estamos en esta guerra todo el tiempo que haga falta.
+
El verano de los halcones
SEYMOUR HERSH / Han pasado semanas desde que analizamos las aventuras del grupo de política exterior de la administración Biden, encabezado por Tony Blinken, Jake Sullivan y Victoria Nuland. ¿Cómo ha pasado el verano el trío de halcones de la guerra?
+
Hablándole de nuevo al Gran Hermano
LAURA DODSWORTH / Es reconfortante creer que los gobiernos y las autoridades están ahí para protegernos y servirnos, pero no siempre hay que admirar al Gran Hermano. Esto no te convierte en un teórico de la conspiración, pero, aunque así fuera, no deberías temer la etiqueta. Hay motivos para desconfiar de un neologismo diseñado para acallar las preguntas y la disidencia. El escepticismo es una cualidad saludable que permite a las personas detenerse y considerar decisiones sensatas.
+
Cómo la Comisión Trilateral ha dado forma al Occidente contemporáneo
GIACOMO GABELLINI / Cuando crearon la Comisión Trilateral en 1973, sus fundadores David Rockefeller, Zbigniew Brzezisnki y George Franklin aspiraban a crear un organismo transnacional para consolidar el orden internacional liderado por Estados Unidos y mitigar las tensiones emergentes entre los miembros de la “tríada capitalista” -formada por Estados Unidos, Europa Occidental y Japón- debido al crecimiento económico europeo y japonés y a la intensificación de la competencia intercapitalista a raíz de la crisis del petróleo.+
El G7 en Hiroshima: el último intento de imponer un mundo unipolar.
FINN ANDREÉN / Si hay una lección de la cumbre del G7 en Hiroshima es la siguiente: mientras las naciones del G7 siguen queriendo imponer su nefasta agenda de globalismo político, aumentará el aislamiento de estas naciones y el antagonismo del resto del mundo hacia ellas.+
Ascenso de los autoritarios refinados.
GREGORY GORDON / Aquí en Occidente, especialmente en países como los Estados Unidos y Canadá, hemos experimentado cambios políticos y culturales radicales en los últimos años, y el ritmo de estos cambios parece haberse acelerado desde 2020. En la mente de muchos, hay una sensación casi palpable de que se ha accionado un interruptor y de que la relación entre los ciudadanos y el Estado se ha alterado de forma permanente.+
Chen Ming, “Trascender la izquierda y la derecha”
DAVID OWNBY / “En esta segunda entrega de “Linternas Chinas”, un texto fundamental del nuevo Confucianismo en la China continental, movimiento que pretende “Trascender la izquierda y la derecha, unir las tres tradiciones, y renovar el Partido-Estado”+
El Encubrimiento
SEYMOUR HERSH / Han pasado seis semanas desde que publiqué un informe, basado en fuentes anónimas, en el que nombraba al presidente Joe Biden como el funcionario que ordenó la misteriosa destrucción el pasado mes de septiembre del Nord Stream 2, un nuevo gasoducto de 11.000 millones de dólares que estaba previsto que duplicara el volumen de gas natural suministrado desde Rusia a Alemania.+
La tormenta que se viene
DOUGLAS MACGREGOR / En resumen, la estrategia militar de Washington para debilitar, aislar o incluso destruir a Rusia es un fracaso colosal, y el fracaso sitúa la guerra “por poder” de Washington con Rusia en una senda verdaderamente peligrosa.
+
China se pone las pilas
EXTRAMUROS / No se había dado aun una declaración que pusiese a China definitivamente en uno de los campos y la sacase de cierta ambigüedad que ha mantenido cuidadosamente. Esa declaración parece haber llegado, al más alto nivel oficial. eXtramuros la traduce en su totalidad. Marca un antes y un después en la política visible de China respecto del Occidente colectivo. +