POIESIS / 75 Por Rafael Courtoisie En un cruce múltiple entre reflexión, conciencia lingüística y competencia creativa, se desarrolla la obra singular y brillante de Hebert Benítez Pezzolano (Montevideo, 1960). Si la generación del 45 esgrimió la palabra “rigor” como emblema y -también hay que decirlo- en ocasiones como propicio+

POIESIS 66 Por ALFREDO FRESSIA / Horacio Cavallo sabe que el tema de toda descendencia es el tiempo, el que se encarna en cada eslabón de esa larga cadena, el dibujo feroz de la genética. Como las hojas, había dicho Homero, o simplemente como los miembros de una familia, cada individuo va dirigiendo su paso —“hacia la nada”, dice Cavallo— porque su función misma es dejar el espacio a la continuidad, a su propia perpetuación. +

POIESIS / 57 Por Joseph Braun Los poemas de Laura Chalar revelan experiencias que se convierten en las nuestras. No es un tema de sobreimposición sino de transfiguración: el catalizador es la diestra compasión de la poeta, lo que Denise Levertov llamaría “fidelidad de atención”. […] A diferencia de tantos+

POIESIS / 44 Por Gonzalo Fonseca Hay en Pereira una poesía de la experiencia. A veces confesional, otras contemplativa, se detiene, referencial, en las vecindades y en las estancias vacías de tiempos peliagudos. De esa ilegalidad estacional devino construcción de hermandades múltiples: sujeto activo de las convulsiones políticas donde a+