Miguel Floriano: El siempre disfrazado
POIESIS 67 Por LUIS LÓPEZ / La poesía de Miguel Floriano, utilizando una idea foucaultiana que me parece oportuna, es el palimpsesto hermenéutico que reelabora sobre su propia obra una subjetividad escribiente que se observa a sí misma en el proceso creador.+
Luis Llorente: El murmullo de los signos
POIESIS 64 Por AITOR FRANCOS / El segoviano Luis Llorente (1984) es antes que nada un lector entusiasta, que no se cansa de promocionar lo ajeno, de dar muestras de su inagotable gozo que le produce aquello que lee, y que, con entusiasmo, trata de acercar a los demás.+
Verónica Aranda: Después de haber estado frente al mar
POIESIS / 61 Por Francisco José Martínez Morán Pocos poetas del panorama actual consiguen lo que Verónica Aranda logra a través de sus versos: una conjunción perfecta de sensualidad, pensamiento clarividente y perfección verbal. La apabullante riqueza expresiva de sus textos, su impecable factura técnica y su aparente claridad en+
Yolanda Castaño: Arreciaba la madrugada
POIESIS / 52 Por Adam Zagajewski Leer los poemas de Yolanda Castaño me hace pensar que ha encontrado una interesante y muy personal manera de circunvalar/sortear varias categorizaciones, esos setos en los jardines de la poesía colocados ahí por críticas, teóricos y otra gente aburrida. Ella escribe poemas de amor+
Fernando Valverde: Nos espera la vida
POIESIS 37/ “En la poesía de Fernando Valverde encontramos la coherencia de una disposición bondadosa hacia el mundo que se reflejaba en Celia, un poema condenado a la inmortalidad, y que también se encuentra en este nuevo libro. Por su profundidad y transparencia, por la pristinidad de sus imágenes, por su deslumbrado trato con lo real, por su luminosidad y acosante ternura, la obra de Fernando Valverde nos recuerda que frente a los mundos arrasados de la historia, la poesía tuvo también que inventar la bondad, tuvo también que inventar el amor, para que nos quedase el atisbo de una esperanza.”+
Gerardo Rodríguez Salas: Poesía, dolor y reparación
POIESIS / 29 Por José Luis Morante Autor de una extensa obra ensayística expandida por publicaciones académicas, practicante del relato corto y escritor de teatro, Gerardo Rodríguez Salas (Granada, 1976) es profesor titular de Literatura Inglesa en la Universidad de Granada. Tras anticipar algunos poemas en revistas y volúmenes colectivos,+