FERNANDO ANDACHT / Tal vez sea el melancólico y fallido resultado estético que es el film La Uruguaya una forma contemporánea de aquel espíritu puritano y censurador isabelino que excluía a la mujer de la escena teatral hasta bien entrado el siglo 17, que ha sido insólitamente traspuesto al siglo 21. En lugar de un film basado en la novela homónima, esta obra debería sincerarse y anunciar que se trata de un film ginecratizado a partir de ese libro, tras introducir una lamentable pérdida estética para mayor gloria de una censura creciente e implacable.
+

MARIELA MICHEL / Al igual que el pellizcarse para confirmar que no estamos soñando, la realidad se manifiesta como aquello que se expresa corporalmente (signos indiciales), signos que operan como un límite a nuestra fantasía. Solo el delirio puede desconocer la realidad, y por ello paga un precio muy alto. No hagamos que los niños tengan que pagar el precio de nuestro pensamiento delirante.
+

MARIELA MICHEL / El crear una teoría que desvaloriza el rol de la biología implica ignorar una parte muy importante del niño. Desconocer su naturaleza biológica es interferir en su desarrollo a través de una mutilación. En algunos momentos y por razones que desconocemos, puede suceder que su cuerpo y su mente se desencuentren. Pero nosotros no tenemos derecho a elegir cuál de ellas es válida, y a devolverle el reflejo de su desarrollo identitario solamente a través de una de las partes.+