Un amparo desamparado y otro más amparado
RAFAEL BAYCE / Pensamos que el recurso contra la vacunación podría ser un bumerán contra la disidencia, aunque más ambicioso en su crítica; y que el recurso contra los recursos de inmigración es más realista, menos revulsivo y menos riesgoso de bumerán judicial y psicopolítico+
Los juegos del enjambre: sigue la ceguera de un periodismo unánime y sumiso
FERNANDO ANDACHT / El enjambre que hoy funciona como periodismo impide que la duda, la investigación, la reflexividad sobre el modo unánime y anti-debate que han adoptado los medios masivos se convierta en un tema digno de tratamiento mediático
+
El difícil arte de poner límites: el periodismo en la era del “atropello a la razón”
MARIELA MICHEL / No pretendo hacer aquí un análisis de los medios, pero sí consideraré un caso reciente que puede servir de ejemplo del abuso de la confianza que están llevando a cabo, probablemente de modo involuntario, la mayoría de los periodistas actualmente+
Nacionalsanitarismo en horario central
ALDO MAZZUCCHELLI / El periodismo de horario central parte de una desventaja fatal. Cree que no existe vida inteligente o ciencia real más allá de los pseudo expertos que hacen el ridículo cada semana en estos programas, o las “autoridades nacionales” o, como dice Madrid, los “investigadores que existen en este país”. A Patricia Madrid se le confunde la ciencia con el himno nacional. +
Madrid en el bar: pandemia y cambalache
RAFAEL BAYCE / Parecería que para Madrid solo hay democracia cuando los electos opinan lo que ella cree; y que las de los otros son errores; realmente, no parece entender nada de la importancia de las minorías y de los disensos para diferenciar a las democracias de los tota o autoritarismos, que parecen más próximos que la democracia a la personalidad e ideología política de Madrid+
El periodismo nativo: ¿frívolo o idólatra?
LUIS ALBORNOZ / Titulé este pequeño escrito respecto a la práctica de nuestro periodismo como una pregunta: ¿frívolo o idólatra? Pero pensándolo bien, es mejor abandonar la disyunción y optar por la conjunción: es frívolo y es idólatra. Un ejemplo de esto es el programa auto-denominado “Polémica en el Bar”.+
El periodismo que protege a Gates
TIM SCHWAB / Recientemente examiné las casi veinte mil subvenciones benéficas que la Fundación Gates había concedido hasta finales de junio y encontré más de 250 millones de dólares destinados al periodismo. Entre los beneficiarios se encontraban empresas periodísticas como la BBC, NBC, Al Jazeera, ProPublica, National Journal, The Guardian, Univision, Medium, Financial Times, The Atlantic, Texas Tribune, Gannett, Washington Monthly, Le Monde y el Center for Investigative Reporting+