Por una Justicia No Vidente y No Mediática: ¡disparen sobre el fiscal!
FERNANDO ANDACHT / Si atendemos a los medios de comunicación masiva, surge la fuerte impresión de que hay algo peor que ser negacionista pandémico; nos venimos a enterar ahora, en la temporada otoño-invierno 2022 que lo más condenable socialmente es volverse mediático jurídico. +
Contrariamente a subfijos elocuentes y discretos como “ificar”
ALMA BOLÓN / Pronto se cumplirán tres años del desembarco en Montevideo de la cruzada anti fake news. En aquel invierno de 2019 la operación de salvataje de la verdad, realizada localmente por los medios de comunicación masiva y por la Udelar+
Apuntes para una reflexión sobre los medios de comunicación y la prensa
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Parece evidente que la “libertad de prensa” no gira entorno a decir cosas incómodas a los distintos niveles de poder de una sociedad, sino más bien a que esos periodistas y sus medios no accedan a la cuantiosa financiación estatal nacional o internacional.+
10 formas en que los manipuladores de información se han infiltrado en nuestras instituciones
SHARYL ATTKISON / Casi todas las facetas de las instituciones estadounidenses han sido infiltradas por activistas, propagandistas corporativos y políticos, e incluso delincuentes.+
La guerra de la rosa púrpura de Kiev
ALMA BOLÓN / «Occidente» tiene razón al creer que, sacando esta palabra de ahí y poniéndola allí, repitiendo esta otra cien veces y olvidando las demás, insistiendo con esas imágenes y distrayéndose de las otras, va a cambiar el presente. De hecho, «Occidente» ya cambió el pasado+
El colapso de CNN es total
JOE CONCHA / El colapso de la CNN es hoy total: 9 de cada 10 espectadores, desaparecidos. Su integridad en ruinas.
+
El irritante ratón de lo real asedia una denuncia de violación
FERNANDO ANDACHT / ¿Puede la difusión mediática de una evidencia relevante para entender este caso conmocionante ser culpable de enrarecer y criminalizar a quien denuncia? +
Salud para un cumpleaños pandémico
RAFAEL BAYCE / Extramuros es, más bien, una continuadora aggiornada de las más clásicas revistas literarias, de artes y letras, culturales, que…+
Prensa, miedo y pandemia
RAFAEL BAYCE / Haber convocado a ese elenco de entrevistados para decidir sobre esos temas sería como si, ante la duda sobre si un gallinero depredado fue obra o no de los zorros, se convocara a un elenco con mayoría de zorros para dilucidarlo+