Skip to content
Número 73 / junio de 2023
eXtramuros
eXtramuros
La escritura ante el declive del debate público
Primary Navigation Menu
Menu
  • PORTADA
    • Así se armó la agenda de la transmutilación
    • Los millonarios detrás del movimiento LGBT
    • El testimonio de Jazz Jennings
    • Mutilate para que el futuro te acepte
    • Perspectiva de género/laicidad/educación: ¿garantía o violación de los derechos del niño?
    • ¿Quiere observar en vivo cómo es una operación de cambio de sexo?
  • ENSAYO
    • La última batalla rusa: Seis posiciones principales
    • Qué hacer cuando vuelva la tiranía Covid
    • Ucrania
      • La lenta derrota de Ucrania
      • Junio 4: Comenzó la gran contraofensiva ucraniana
    • Folletin
      • Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA TREINTAYSIETE
  • ECONOMÍA
    • Los orígenes de la Reserva Federal (I)
    • La banca y el Estado
  • GLOBO
    • The Atlantic ahora afirma que Twitter es una “red social de extrema derecha”
  • Contrarrelato
    • Alemania: covarianza entre exceso de muerte (15 a 79) años y vacunación Covid
    • Cómo desintoxicarse de la proteína de la espiga después del COVID o la vacuna
  • CALENTOLOGÍA
    • IPCC de ONU publicó sus últimos informes sobre “cambio climático”. He aquí un análisis de sus sorprendentes errores
    • La UE respalda el plan holandés de cerrar a la fuerza establecimientos agropecuarios – En Uruguay se negocia un préstamo con fines similares
  • POIESIS
    • Daniel Calabrese: Un cielo para las cosas
  • Multimedia
    • Guerra de Ucrania y Modernidad
    • eXtramuros, la Columna de Aldo Mazzucchelli/ TODAS LAS COLUMNAS
  • EDICIONES ANTERIORES
    • CERO
    • 1 a 10
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • 6
      • 7
      • 8
      • 9
      • 10
    • 11 a 20
      • 11
      • 12
      • 13
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • Número Especial
      • 19
      • 20
    • 21 a 30
      • 21
      • 22
      • 23
      • 24
      • 25
      • 26
      • 27
      • 28
      • 29
      • 30
    • 31 a 40
      • 31
      • 32
      • 33
      • 34
      • 35
      • 36
      • 37
      • 38
      • 39
      • 40
    • 41 a 50
      • 41
      • 42
      • 43
      • 43
      • 44
      • 45
      • 46
      • 47
      • 48
      • 49
      • 50
    • 51 a 60
      • 51
      • 52
      • 53
      • 54
      • 55
      • 56
      • 57
      • 58
      • 59
      • 60
    • 61 a 70
      • 61
      • 62
      • 63
      • 64
      • 65
      • 66
      • 67
      • 68
      • 69
      • 70
    • 71 a 80
      • 71
eXtramuros es gratuita y nadie precisa suscribirse para leer todo el contenido. Pero, si usted lo considera posible, apóyenos por solo $290 al mes, o por el monto que usted elija. VER AQUÍ

medios de comunicación

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Los simpáticos supositorios televisivos anuncian la llegada de la viruela de los simios

FERNANDO ANDACHT / El peculiar diseño del supositorio mediático lo hace menos agresivo o incómodo que el supositorio tradicional: el rostro familiar al que se adosa el nombre de pila hacen que su ingreso reiterado al cuerpo del público destinatario resulte menos incómodo.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Por una Justicia No Vidente y No Mediática: ¡disparen sobre el fiscal!

FERNANDO ANDACHT / Si atendemos a los medios de comunicación masiva, surge la fuerte impresión de que hay algo peor que ser negacionista pandémico; nos venimos a enterar ahora, en la temporada otoño-invierno 2022 que lo más condenable socialmente es volverse mediático jurídico. +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Contrariamente a subfijos elocuentes y discretos como “ificar” 

ALMA BOLÓN / Pronto se cumplirán tres años del desembarco en Montevideo de la cruzada anti fake news. En aquel invierno de 2019 la operación de salvataje de la verdad, realizada localmente por los medios de comunicación masiva y por la Udelar+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Apuntes para una reflexión sobre los medios de comunicación y la prensa

DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Parece evidente que la “libertad de prensa” no gira entorno a decir cosas incómodas a los distintos niveles de poder de una sociedad, sino más bien a que esos periodistas y sus medios no accedan a la cuantiosa financiación estatal nacional o internacional.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

10 formas en que los manipuladores de información se han infiltrado en nuestras instituciones

SHARYL ATTKISON / Casi todas las facetas de las instituciones estadounidenses han sido infiltradas por activistas, propagandistas corporativos y políticos, e incluso delincuentes.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

La guerra de la rosa púrpura de Kiev

ALMA BOLÓN / «Occidente» tiene razón al creer que, sacando esta palabra de ahí y poniéndola allí, repitiendo esta otra cien veces y olvidando las demás, insistiendo con esas imágenes y distrayéndose de las otras, va a cambiar el presente. De hecho, «Occidente» ya cambió el pasado+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

El colapso de CNN es total

JOE CONCHA / El colapso de la CNN es hoy total: 9 de cada 10 espectadores, desaparecidos. Su integridad en ruinas.
+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

El irritante ratón de lo real asedia una denuncia de violación

FERNANDO ANDACHT / ¿Puede la difusión mediática de una evidencia relevante para entender este caso conmocionante ser culpable de enrarecer y criminalizar a quien denuncia? +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Salud para un cumpleaños pandémico

RAFAEL BAYCE / Extramuros es, más bien, una continuadora aggiornada de las más clásicas revistas literarias, de artes y letras, culturales, que…+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Prensa, miedo y pandemia

RAFAEL BAYCE / Haber convocado a ese elenco de entrevistados para decidir sobre esos temas sería como si, ante la duda sobre si un gallinero depredado fue obra o no de los zorros, se convocara a un elenco con mayoría de zorros para dilucidarlo+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn
Guía para REPRODUCCIÓN de nuestros artículos

extramurosrevista.com permite que sus artículos sean reproducidos libremente, siempre que el contenido sea directa y obviamente vinculado a su versión inicial en nuestro sitio web. Por favor, respete nuestro contenido original, citándolo correctamente si usted lo usa parcialmente. Muchas gracias.

Extramuros Revista

Director: Aldo Mazzucchelli.
Consejo Editor: Diego Andrés Díaz, Fernando Andacht, Rafael Bayce, Óscar Larroca, Mariela Michel, Diego Julien, Ramón Paravís
Armado y Edición: José Legaspi
Ensayistas: Alma Bolón, Santiago Cardozo, Fernando Loustaunau, Mauro Baptista Vedia, Fernando De Lucca, Rafael Bayce, Diego Julien, Santiago Tavella, Horacio Bernardo, Andrea Grillo, Agustina Rocca, Luis Anastasía
Montevideo, 2020- 2023

SUSCRIPCIONES Y APOYOS AQUí
¿Desea recibir nuestras novedades en su email?

Si prefieres, escanea el QR para apoyarnos

Revista extramuros, 2023