Los simpáticos supositorios televisivos anuncian la llegada de la viruela de los simios
FERNANDO ANDACHT / El peculiar diseño del supositorio mediático lo hace menos agresivo o incómodo que el supositorio tradicional: el rostro familiar al que se adosa el nombre de pila hacen que su ingreso reiterado al cuerpo del público destinatario resulte menos incómodo.+
Por una Justicia No Vidente y No Mediática: ¡disparen sobre el fiscal!
FERNANDO ANDACHT / Si atendemos a los medios de comunicación masiva, surge la fuerte impresión de que hay algo peor que ser negacionista pandémico; nos venimos a enterar ahora, en la temporada otoño-invierno 2022 que lo más condenable socialmente es volverse mediático jurídico. +
Apuntes para una reflexión sobre los medios de comunicación y la prensa
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Parece evidente que la “libertad de prensa” no gira entorno a decir cosas incómodas a los distintos niveles de poder de una sociedad, sino más bien a que esos periodistas y sus medios no accedan a la cuantiosa financiación estatal nacional o internacional.+
La guerra de la rosa púrpura de Kiev
ALMA BOLÓN / «Occidente» tiene razón al creer que, sacando esta palabra de ahí y poniéndola allí, repitiendo esta otra cien veces y olvidando las demás, insistiendo con esas imágenes y distrayéndose de las otras, va a cambiar el presente. De hecho, «Occidente» ya cambió el pasado+