El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 11
LUIS MUXÍ / Fueron muchas y variadas las normas dictadas durante el gobierno de Rivera en relación a la tierra, a su venta, al intento de aplicar en forma masiva el instituto de la enfiteusis, a la resolución de las disputas entre los grandes hacendados…+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 10
LUIS MUXÍ / Las cuestiones que se debatieron al respecto durante el gobierno de Rivera fueron de verdad trascendentes, y las soluciones, a nuestro juicio…+
Repasando algunos conceptos sobre la creación del Frente Amplio
LUIS MUXI / La lectura sin pasión ni condicionamientos ideológicos tienen una gran elocuencia. El Uruguay se venía en caída libre. Y la sociedad era reacia a tomar medidas fuertes para atenuar la caída y promover el cambio.+
Tres circunstancias. Tabaré Vázquez, el Frente y los aspectos económicos relevantes en su origen
LUIS MUXI / Este relato, histórico, económico, sociológico, a través de libro y prensa, terminó siendo la base a partir de la cual la izquierda fabricó el entramado de su hegemonía…+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 9
LUIS MUXÍ / Por tanto toca a las provincias (entonces bajo presidencia de Rivadavia desde febrero de 1826) aceptar o no el retorno al pago del hijo pródigo. O sea a la Argentina…+
Entendiendo el Presupuesto Nacional 2020 / 3
LUIS MUXÍ / Ello permitiría saber algo más profundo de la verdad de la política en sus esencias mas reprobables. Igualmente todo tiene al final una explicación lógica, o al menos se pueden percibir esos signos callados pero elocuentes de cual es el objetivo cuando se observan unanimidades implícitas o al menos difusas. No habrá ni hay una discusión de fondo en Senadores. A ello nos referiremos ahora.
+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 8
LUIS MUXÍ / En cualquier caso, lucen de alta generosidad (al menos formal) y amplitud las decisiones del jefe de gobierno Lecor. Siendo, además, adoptadas en la misma línea artiguista de…+
Entendiendo el Presupuesto Nacional 2020 / 2
LUIS MUXÍ / La Educación consume en el sector público ya el 5,16% del PBI. Los resultados son cada vez peores. Los grandes bultos pasan sin peaje, y la controversia seria se va desplazando tenuemente hacia la nada.+
Entendiendo el Presupuesto Nacional 2020 / 1
LUIS MUXÍ / Una impresión objetiva permite avizorar la tramitación del presupuesto como algo parejo a subir la cumbre del Everest. Pocos llegan al final. La mayoría termina siguiendo líneas generales que se imponen, y muchos abandonan el proceso.+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 7
LUIS MUXÍ / Lo que también se debe señalar en Rodríguez, Sala y De la Torre, conforme referimos en las letras anteriores, es la notoria orfandad probatoria, el extenso e injustificado abuso de presunciones simples, la confusión de situaciones aludiendo a decisiones, informes o juicios posteriores manifiestamente ajena a la época que se analiza+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 6
LUIS MUXÍ / Pero también se concluye que Artigas había firmado el Reglamento, había aceptado sus proposiciones dirigidas a la persecución de sujetos indeseados. Pero debía enfrentarlo en el marco de mantener equilibrio…+
El presupuesto nacional: una nueva modalidad de análisis
LUIS MUXÍ / eXtramuros iniciará, en el próximo número, un análisis permanente del Presupuesto, que incluya una atenta ocurrencia a la mirada de los textos (son 690 artículos), y al seguimiento de las orientaciones de políticos y miembros de las organizaciones sociales. .+
Una carta, un símbolo, una esperanza
LUIS MUXÍ / Hoy se trata de una carta, especial en su tono y relato, escrita en forma colectiva por un grupo distinguido y respetable de ciudadanos uruguayos, que refiere a la visión que determina para ellos la pandemia, la forma de su manejo, la descripción de su itinerario hasta ahora, y los puntos que entienden claves para su debida comprensión. Confieso que la primera lectura de esta carta, me provoco una percepción particular, aun partiendo de la base de que no había sido intencional, de que tenia un sesgo imperceptible contra el Gobierno, o al menos una valoración neutra y de mitigado reconocimiento para su actuación…+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 5
LUIS MUXÍ / En cualquier caso la frase ha hecho historia, porque ademas resulta muy feliz en su forma expresiva, la cual resalta de manera significativa una actitud generosa y amplia con los sectores más desfavorecidos…+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 4
LUIS MUXÍ / No surgen de todos estos estudios pruebas irrefutables de que el latifundio fuera en algún momento el elemento básico desencadenante de la situación que lleva al Reglamento, ni menos aún, que el mismo se vincule en forma determinante con una exigencia firme de distribución de tierras.
+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 3
LUIS MUXÍ / La etapa de esplendor del latifundio discurre en el Uruguay durante el siglo XVIII y principios del XIX. Creció en forma simultánea con el desarrollo de la industria del cuero,+