La ideología totalitaria del encierro
JEFFREY A. TUCKER / El año 2020 nos presenta una nueva ideología con tendencias totalitarias. Tiene una visión del infierno, del cielo y un medio de transición. Tiene un aparato de lenguaje único. Tiene un enfoque mental. Tiene sistemas de señalización para revelar y reclutar adeptos. Esa ideología se llama encierro. También podríamos añadir el ismo a la palabra: lockdownismo.
+
El origen, en 2006, de la idea de los encierros para combatir un virus
JEFFREY A. TUCKER / El bloqueo podrá ser la nueva ortodoxia, pero eso no lo hace médicamente sólido o moralmente correcto. Al menos ahora sabemos que muchos grandes médicos y académicos en 2006 hicieron todo lo posible para evitar que esta pesadilla se desarrollase. Su poderoso alegato debería servir de modelo para hacer frente a la próxima pandemia.+
El paradigma de los encierros se derrumba
JEFFREY A. TUCKER / Los “científicos” que recomendaron los cierres han planteado de forma muy precisa y puntual que habían encontrado la forma de controlar el virus y minimizar los resultados negativos. Sabemos con certeza que los cierres impusieron daños colaterales asombrosos. Lo que no vemos es ninguna relación entre los cierres y los resultados de la enfermedad.+
¿Qué hay detrás del aumento de las muertes no relacionadas con el Covid?
ROSS CLARK / El Departamento de Salud y Asistencia Social publicó sus propias proyecciones en julio, que intentaban estimar los efectos del bloqueo en las muertes de personas sin cobertura. Sugirió que eventualmente, más gente podría morir como resultado del encierro -por su efecto en el NHS y la sociedad- que directamente de Covid-19.+
Cómo el miedo y el pensamiento de grupo han causado encierros globales innecesarios
YINON WEISS / Frente a la amenaza de un virus nuevo, China se echó sobre sus propios ciudadanos. Los académicos usaron información equivocada, y con ella construyeron modelos equivocados. Los líderes confiaron en estos modelos equivocados. El disenso fue suprimido. Los medios alimentaron el miedo, y el mundo entró en pánico. Esta es la historia de lo que, eventualmente, será conocido como uno de los errores médicos y económicos más estúpidos de todos los tiempos. La incapacidad colectiva de cada nación occidental, con la excepción de una sola, para cuestionar el pensamiento de grupo, será con seguridad estudiada durante décadas por economistas, médicos y psicólogos.+