Perspectiva de género/laicidad/educación: ¿garantía o violación de los derechos del niño?
MARIELA MICHEL / ¿Es la introducción de la perspectiva de género a la educación una forma de respetar los derechos del niño? ¿o se trata de una transgresión al principio de laicidad? ¿Es el principio de laicidad una forma de resguardar los derechos del niño o se trata de una forma de regular la libertad de expresión de los docentes?+
Laicidad: Antecedentes, fuentes y etapas en Uruguay
RAFAEL BAYCE / A propósito de una imprudente invitación de un jerarca público del Vilardebó a la reinauguración de una antigua capilla católica en su interior, se desató la enésima discusión sobre laicidad en el Uruguay, debate multifacético que se reitera, con matices, desde mediados del siglo XIX en su aplicación política cotidiana+
Agresión y dogma de la filantrópica UPM en la enseñanza pública uruguaya. Laicidad en retirada del Estado uruguayo*
ALMA BOLÓN / ¿Qué tiene que estar pasando en Uruguay para que un millonario de Dubai que hizo fortuna en el negocio de comprar escuelas y de ponerlas a trabajar (para su bolsillo) tenga a su cargo la concepción y el dictado de cursos destinados a directores de liceos del sistema público uruguayo, en una amplia zona del territorio nacional, caracterizado por UPM como su “zona de influencia”?+
Laicidad, o la castración de discusiones fundamentales
ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando se miran las cosas desde esta especie de punto de revelación repentina, se comprende que la esencia de la modernidad está en impedir el pensamiento fundamental, y sustituirlo por el pensamiento operacional. La laicidad es, así, otro aspecto del mecanismo de cierre o censura fundador del materialismo y el cientifismo, religiones en que ha descansado la legitimación de la modernidad.
+