Cincuenta libros para el científico social
JUAN FRIEDL / Al interesado en las ciencias sociales, Uruguay le ofrece la oportunidad de hacer una carrera universitaria en su disciplina preferida, llegar casi hasta lo último, y luego irse sin pagar. No obstante, el menú de conocimientos y doctrinas a disposición del educando es limitado, alguno dirá que por falta de presupuesto. Para abordar este problema compilamos a partir de lecturas personales una biblioteca de cincuenta volúmenes que, por complementación o contraste, enriquecerán la capacidad de interpretar la realidad de cualquier interesado en la vida humana en sociedad.
+
Sacralización del político de túnica
JUAN FRIEDL / Para contrarrestar el empuje a la creación de nuevas castas sacerdotales, considero que es deseable aprovechar el «envión» dado por las circunstancias, para revalorizar la búsqueda descentralizada del conocimiento (y los principios de una sociedad abierta en general). Creo que para esto la ventana temporal es breve, si es que no se cerró ya.+
La falacia mundialista
JUAN FRIEDL / La ingeniería presupone los fines. Los fines no están dados salvo por la situación concreta que un conjunto de seres humanos pretende cambiar por otra. En esto no hablo de rechazar el conocimiento sistematizado, sino de retomar la noción de hechos, razonamiento, método, diálogo, y debate ético-filosófico. Luego recién perpetrar la ingeniería.+