¿Está Uruguay dispuesto a suicidarse productivamente para satisfacer a la corporatocracia globalista de Occidente?
SALVADOR GÓMEZ / Las políticas y compromisos con el delirio globalista que las principales figuras políticas del gobierno (Lacalle, Arbeleche, Bustillo) están impulsando pueden acarrear la destrucción del Uruguay productivo tal como lo conocemos. Los involucrados y futuras víctimas, en el campo, ¿están distraídos?
+
El surrealismo productivo del globalista de elite: para combatir una supuesta crisis alimentaria, hay que dejar de producir alimentos
FRANK BERGMAN / El “zar del clima” del presidente demócrata Joe Biden, John Kerry, pide a los agricultores que dejen de cultivar alimentos para cumplir los radicales objetivos “cero neto” de la administración en materia de reducción de “emisiones”+
Qué hacer cuando vuelva la tiranía Covid
JEFF THOMAS / Recientemente, un colega comentó: “Sigo verdaderamente enojado por lo que nos ocurrió a mí y a mi familia por negarnos a la vacunación en este país [Canadá]. Nunca creí que la Alemania nazi fuera posible de nuevo hasta covid. Y ahora SÉ que es posible y que probablemente VUELVA a ocurrir… sólo que la próxima vez será en serio, y no habrá dónde esconderse”+
(I) ¿Tendrá éxito el globalismo?
JEFF THOMAS / Durante décadas, ha habido quienes han visto venir esto y lo han advertido. En la mayoría de los casos, se les despreció o se rieron de ellos. Pero eso está cambiando rápidamente. En los últimos dos años, la máscara de los globalistas se ha ido cayendo, y ahora hemos llegado a la etapa en la que el hombre común está empezando a aceptar que ha sido estafado+
El “Wokismo” como refugio de los inescrupulosos.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Existe en toda esta ecuación del wokismo, de la militancia en la división social y el “alarmismo”, un sustrato profundamente misantrópico. No es una coincidencia que los discursos “Woke” preparan el terreno a la promoción de medidas mesiánicas de salvación universal basadas en control centralizado+
Agendas globales como propuestas de centralismo político
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Ha suscitado algunas muestras de preocupación, las diferentes y sucesivas propuestas globales de encaminarse a lo que evidentemente es centralismo político, o diferentes versiones de un Estado Universal, llamado pomposamente en estas épocas como globalismo. +
Algunas reflexiones sobre el jacobinismo como praxis
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El espíritu jacobino instala en la política la insoportable hediondez del mesianismo, de la superioridad moral de la causa, de la representatividad absoluta de cuerpos sin existencia ontológica real (“pueblo”) y de la “resistencia” como lucha eterna.+
Algunos datos adicionales sobre el plan de despoblación 2020-2025
FRANCIS DAIMO: El colapso del sistema financiero occidental y, en última instancia, de la civilización occidental, ha sido el principal impulsor del pronóstico junto con una confluencia de crisis con un resultado devastador. Como ha demostrado COVID, las sociedades occidentales que adoptan el multiculturalismo y el liberalismo extremo no pueden hacer frente a ninguna dificultad real.+
Geopolítica pos-pandemia
FRANCIS DAIMO: Los modelos en pie de guerra son el industrialista, representado principalmente por China y Rusia (aunque no son los únicos sino los más fuertes, y por ende más visibles) frente al pulpo financiero de Wall Street (Bancos Centrales y Reserva Federal) con sus diversos tentáculos (complejo militar-industrial, medios masivos de desinformación, big tech, y los gobiernos que a estos responden, que son básicamente toda Europa, Estados Unidos…+