El Yo-Acuso viral de un cantor sin música pero con bronca saludable
FERNANDO ANDACHT / Asistimos a una nueva epifanía de Martín Buscaglia. Él se dio cuenta de que las personas en su condición de persona poco y nada importan en Pandemia: sólo hay brazos tendidos en espera del pinchazo tan incierto, pero tan salvador. +
Ha nacido un nuevo género: el debate embozalado de la Nueva Normalidad
FERNANDO ANDACHT / En su columna del programa de radio FM Rompekabezas, Leonardo Haberkorn secundado (literalmente) por el conductor, Daniel Figares, durante 20 minutos, procedió a expresar su atónita y creciente desaprobación de la charla que dieron algunos “intelectuales uruguayos”…+
Somos solo lo que nuestra conversación forjó: adiós vox populi, hola vox retium
FERNANDO ANDACHT / No hay jerarquía posible en la conversación, poco importa que ocurra en las redes sociales o en ese lugar oscuro y con escasas grietas de la televisión, aunque no lo parece, por las potentes luminarias que funcionan allí todo el tiempo.+
Largo viaje del miedo hacia la razón
FERNANDO ANDACHT / Comprendí en este tiempo que sólo si apartamos los sentidos del mensaje monolítico de la voz unida de medios y de política, conseguiremos salir al mundo normal a secas, y tal vez logremos resistir el llamado de la temible ternura…+
El nada discreto desencanto de la unanimidad
FERNANDO ANDACHT / En consonancia con ese género visual, los tres momentos mediáticos memorables fueron elegidos por su patetismo, absurdo, gracia involuntaria, dulce inocencia, pero más que nada por su poder de revelar cuál es la real misión de esta comunicación masiva y arrebañadora, a saber: transformar la heterogeneidad que conforma el cuerpo social en un colectivo unánime, tan homogéneo como una densa fondue, la versión actualizada del melting pot, una masa derretida al calor del miedo causado por la saturación de imágenes terroríficas y recurrentes. Así se consigue una obediencia rayana en el servilismo, porque el ciudadano habrá renunciado no tanto a salir a caminar, sino a marchar con su propio pensamiento, a razonar de modo crítico.
+