Estudio de Stanford University: En las redes sociales nos comportamos como una bandada de pájaros
DR. JOSEPH MERCOLA / En un ensayo reciente, Renée DiResta, que investiga los “sistemas de información patológicos ” y “la propagación de narrativas malignas” en el Observatorio de Internet de Stanford, analizaba el comportamiento de las multitudes en línea en respuesta a la información curada. La metáfora que utiliza es la de una bandada de estorninos, en la que miles de pájaros vuelan en lo que parece ser una danza imposiblemente coordinada conocida como “murmuración”.+
Entrevista: Los “Estados Unidos del Miedo”, de Mark McDonald
MARK McDONALD / “Para superar su adicción al miedo, una persona debe seguir teniendo un sentido de la curiosidad y estar dispuesta a buscar nueva información. Si no lo están, no son tratables y no se puede evitar que cambien su (y nuestra) libertad por una falsa sensación de seguridad.”+
Entrevista: Steve Kirsch y una actualización de cifras y riesgos de las vacunas Covid-19
JOSEPH MERCOLA / En esta entrevista, Steve Kirsch, director ejecutivo del Fondo para el Tratamiento Precoz de la COVID-19, repasa algunos de los datos sobre el pinchazo de la COVID que ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. y al CDC durante varias reuniones.+
El Dr. Peter Breggin habla sobre su nuevo libro fundamental: El Covid 19 y los predadores globales
DR. PETER BREGGIN / “Miren la Declaración de Independencia, la Constitución, especialmente la Carta de Derechos. Ese es tu legado. Lo estabais tirando a la basura. No habéis hecho nada para protegerlo, probablemente desde la guerra civil. Esta es la mayor amenaza a la libertad. Y es mucho más grande que la guerra civil. Es una guerra contra toda la democracia occidental”+