Pensando sobre Milei (II)
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Las elecciones en Argentina consagraron a Javier Milei, líder de “La Libertad Avanza”, como el próximo presidente. Estos resultados eleccionarios de Argentina pueden haber significado una “sorpresa” para muchos ciudadanos en nuestro país+
“Caveat Emptor” como principio de acceso a la información
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / “Casi todas las teorías de conspiración que la gente tenía sobre Twitter resultaron ser ciertas”, sostuvo recientemente Elon Musk en una entrevista concedida a un podcast, donde reflexionaba sobre el nudo de intervenciones y censuras que el gobierno estadounidense realizó en los últimos tiempos a través de varias de sus agencias, lanzando una de las expresiones más polémicas de los últimos tiempos. O así debería ser.
+
La conjura de los hipermodernos traicionados
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Traigo a colación estos conceptos a partir de un artículo publicado con autoría de Honeir Sarthou con respecto a un supuesto “ colapso ideológico” que habría experimentado -junto al marxismo- lo que él llama “neoliberalismo” y pone en Milton Friedman a uno de sus padres fundadores.+
Una imagen de Tocqueville
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Hablar sobre las derechas e izquierdas sigue siendo pertinente, porque por más esfuerzos y aclamaciones que se realicen, siguen siendo coordenadas válidas por dos razones que los agoreros de su muerte no terminan de interpretar+
El “wokismo” como religión ecuménica del centralismo político
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El “wokismo”, verdadera expresión de esta pseudo – religión moderna, se nos presenta de la forma más moralista y avasallante a través de los medios de comunicación, las redes sociales, las oenegés y los organismos internacionales, propagando un totalitarismo soft que, en última instancia, justifica la intervención gubernamental y el globalismo.+
Las siete plagas que la farsa política esconde detrás de la pandemia
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / La emergencia sanitaria resultado de la aparición del Covid 19 ha disparado un creciente uso político de esta situación. Tanto a nivel internacional como local, numerosas fuerzas vienen operando sobre el relato pandémico con la intención de acrecentar su control político, sus ganancias económicas y su prestigio social. Tienen en común, sin dudas, representar fuerzas intervencionistas que aman la ingeniería social, que desprecian las libertades individuales y utilizan el miedo como herramienta de acción.+
La crisis sanitaria y sus “nuevas realidades” insospechadas.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Frente a la emergencia de la Crisis sanitaria, el gobierno encontró en la Izquierda política un interlocutor duro y maximalista que exigió en todo momento avanzar en gasto, que exigió machaconamente el cierre total de las actividades…+
Con humilde optimismo: Entrevista a Miguel Anxo Bastos Boubeta.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El 30 de enero de 2021, Diego Andrés Díaz realizó una entrevista al Profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta para eXtramuros. Este académico de la Universidad de Santiago de Compostela compartió con nuestra revista diferentes análisis sobre varios temas de actualidad, desde su particular mirada.+
La historiografía nacional y la tierra: aportes para su análisis
DIEGO ANDRÉS DÍAZ /Este auxilio “nacionalista” al relato marxista del pasado intenta sortear los profundos problemas que planteaba la asignación ortodoxa de roles y protagonismos en la revolución, y desnuda la debilidad de la pretensión rupturista del ciclo revolucionario. +