Nueva ley propuesta por Lula para prohibir y castigar las “noticias falsas y la desinformación” amenaza la libertad de Internet en todas partes
GLENN GREENWALD / Una importante escalada en los regímenes oficiales de censura en línea está avanzando rápidamente en Brasil, con implicaciones para todos en el mundo democrático. Bajo el nuevo gobierno de Brasil encabezado por el Presidente Lula da Silva, el país está a punto de convertirse en el primero del mundo democrático en aplicar una ley que censure, prohíba y castigue no sólo las “noticias falsas” y la “desinformación” en línea, sino también a quienes se considere culpables de difundirlas+
Empiezo a tener serias dudas sobre la democracia, el estado uruguayo, mi futuro y el de ustedes…
Por FELIPE VILLAMAYOR / El nuevo régimen que se está fundando a nuestras espaldas necesita de un tipo de individuo nuevo, preferentemente un hermafrodita apátrida con barba y colita, sin ataduras morales y sociales; uno en cuya esterilizada consciencia no haya lugar para los valores tradicionales de la religión y la familia, instituciones que, de no ser directamente abolidas, pasarán a desestructurarse hasta volverse irreconocibles+
Recurso de Amparo solicita “se declare ilegal cualquier discriminación hacia los no vacunados” contra Covid-19
REDACCIÓN / ”Firmando a favor del recurso de amparo, estamos solicitando al poder judicial que se declare ILÍCITA cualquier forma de DISCRIMINACIÓN hacia los no vacunados, tanto en el sector público como privado. Ya sea en el ámbito laboral, social, etc. ¡¡Decir NO a todas las Prohibiciones Ilegítimas que se están aplicando es nuestro deber!! ¡¡Firma por la DEMOCRACIA!!”+
El líder chino Xi Jinping expone su plan para controlar la Internet mundial: Documentos filtrados
POR NICOLE HAO Y CATHY HE/El líder chino Xi Jinping dirigió personalmente al régimen comunista a centrar sus esfuerzos en el control de la Internet global, desplazando el influyente papel de Estados Unidos, según documentos internos del gobierno
+
Entropía, erosión y regresión de las democracias. Una convergencia quizás irreversible
RAFAEL BAYCE / ¿Estaríamos presenciando o viviendo una némesis o descaecimiento de las democracias, capturable por medio de procesos de entropía, erosión y regresión de sus caracteres típico-ideales y utópicos hegemónicos? Adelantemos una respuesta positiva… +