SALVADOR GÓMEZ / Luego de escuchar a los testigos presentados e incorporar en autos los documentos respectivos, el Dr. Alejandro Recarey ha decretado esta mañana de miércoles 6 de julio interrogar directamente al Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, especificando una serie de 18 preguntas que tienden a averiguar las previsiones que el Ministerio ha tomado, en representación de la salud de la población uruguaya, ante las sustancias que el propio Ministerio y el gobierno y oposición promovieron en conjunto para inoculación masiva.
En particular, la línea del interrogatorio parece buscar aclarar si el MSP tiene información independiente de la brindada por la corporación farmacéutica Pfizer, fabricantes de la vacuna, o si se ha preocupado por buscarla o generarla por sí mismo+

SALVADOR GÓMEZ / El Ministerio de Salud Pública cumplió con el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia y, ante el pedido elevado por el ciudadano Nicolás Souto, entregó información cruzada de fallecidos por cualquier causa y estatus de vacunación en las semanas epidemiológicas 9 a 17 del año 2021. +

LUIS ANASTASÍA / Sea como sea, estos datos presentan un indicio de que hay consecuencias letales en la aplicación de la vacunación. O al menos esta evidencia debería encender luces de alarma en las autoridades sanitarias para evaluar lo que está ocurriendo a consecuencia de la aplicación de una vacunación masiva, con sustancias de las que no se conoce los efectos a mediano y largo plazo, porque no pasaron esas fases de investigación.+

ERIN OLSZEWSKI / “Y estos doctores les dicen que tienen que elegir, y que o bien pueden morir de esto, o pueden ser salvados si les meten un tubo que “los ayudará a respirar”. “Un poquito de ayuda para respirar”. Así lo dicen. Y eso es todo. Los pacientes reciben la sedación, se duermen, y se terminó. Nunca se despiertan. Terminan en una bolsa negra.”+

Sticky

DRA. DE ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA / “Los laboratorios, en particular Pfizer, declararon en su documento a la FDA -que es lo que importa- que los efectos adversos moderados y severos se ven mínimamente en la primera dosis. Pero los efectos adversos en la segunda dosis podrían llegar a un 4.5%. No sabemos los efectos secundarios en segunda dosis de la vacuna china Sinovac, porque no se han informado. El lector puede hacer sus cuentas, pero en cualquier caso arriesgamos tener decenas de miles de pacientes con efectos secundarios adversos entre moderados y severos. Si ya estamos, a primera dosis, al borde del colapso, ¿qué vamos a hacer cuando llegue el momento de la segunda dosis?+