SANTIAGO CARDOZO / El lenguaje no es en primer lugar ni sobre todo un instrumento comunicativo. Esta tesis, exige, por principio, rechazar una serie de perspectivas que, de una manera u otra, terminan instrumentalizando el lenguaje y volviéndolo, en definitiva, un vehículo comunicativo de un contenido que le preexiste y que halla su forma en las palabras que están, supuestamente, a nuestra disposición y las oraciones que podemos armar con ellas.+

SANTIAGO CARDOZO / En y con la lengua, la literatura y la filosofía (y también, desde luego, la historia), se juegan cosas que van mucho más allá de los supuestamente atrasados contenidos programáticos de cada disciplina, porque, se dice, forman parte de una institución educativa que ya resulta anacrónica, pensada para fines que constituirían un lujo que los gobiernos actualizados no se pueden permitir. +

TEXTO ANÓNIMO / El papel de someter a los demás con una sonrisa. El verdadero poder, aquel al que se somete agradecido el sometido. Nunca tuvo tantas luces y micrófonos apuntándole a él. Mamando su saber, por así decirlo. Nunca tanto brillo sobre su gris existencia. El sólo quiere salvar vidas, ¿quien podría reprocharle algo?+