El lenguaje visual de Gudalupe Ayala y sus significados
SANTIAGO TAVELLA / Volviendo sobre la cita a Mahler, objetivamente la materia física de las obras de Guadalupe no es pasible de ninguna putrefacción pero el clima metafórico que genera connota esta sensación. Se podría decir que hay dos tipos de connotación en su obra. Por un lado la referida putrefacción, decadencia, y otras percepciones que denotan el deterioro lento producido por el paso del tiempo. Por otro lado están esas roturas, aristas filosas, fragmentos de vidrios templados rotos, que connotan algo violento, pueden ser leídos como índices de una confrontación, de una contienda+
Recordando una instalación de Rita Fischer
SANTIAGO TAVELLA / Una idea recurrente en quien escribe este artículo es que en esta contemporaneidad el horizonte no es un punto. Tal vez lo haya sido para las utopías de la modernidad, pero, se esté en un nuevo estado de la modernidad, o en una etapa de posmodernidad, parece claro que el horizonte, en cuanto metáfora de objetivo a alcanzar, adquiere hoy plenamente su dimensión circular, con sus trescientos sesenta grados de posibles direcciones a elegir a la hora de acercarnos o alejarnos de algo.+