‘LOS ARCHIVOS DE TWITTER’
ALDO MAZZUCCHELLI / Musk contrató a varios periodistas independientes como Matt Taibi, Bari Weiss, Michael Shellenberger, David Zweig o Lee Fang. La consigna era publicar todo lo que fuera de interés, mostrando las políticas de manejo de la información que había hecho la compañía hasta ese momento. El resultado es que, en un plazo de algunas semanas, cosas que se vienen denunciando en esta revista desde su número 1, y en otros medios, respecto de la ausencia de libertad de expresión en redes y los mecanismos que la causan, han quedado abundantemente confirmadas.+
Una alianza oscura: Los archivos de Twitter de Musk ponen al descubierto El Quinto Poder
MIKE SOLANA / Era una oscura alianza de poderes, cuyas descripciones precisas fueron durante años ridiculizadas como delirantes, paranoicas, incluso peligrosas. Pero hoy, gracias a un único multimillonario posteador de mierda, la existencia del aparato de censura descentralizada del Partido Único está fuera de toda duda.]
+
“Caveat Emptor” como principio de acceso a la información
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / “Casi todas las teorías de conspiración que la gente tenía sobre Twitter resultaron ser ciertas”, sostuvo recientemente Elon Musk en una entrevista concedida a un podcast, donde reflexionaba sobre el nudo de intervenciones y censuras que el gobierno estadounidense realizó en los últimos tiempos a través de varias de sus agencias, lanzando una de las expresiones más polémicas de los últimos tiempos. O así debería ser.
+
El manual de cómo decir una cosa por otra
ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando Elon Musk estaba en tratativas para comprarse Twitter, Vijaya Gadde, la abogada más importante del staff de entonces, lloró en una reunión de ejecutivos de alto nivel. Lo que le molestaba era la idea de que con Musk vendría la “libertad de expresión”, algo que parece francamente malo para gente como Gadde y otros, especialmente de generaciones más jóvenes que ella -que tiene 48.
+