Ajedrez de guerra
ALEXANDER DUGIN / Es posible analizar cómo se relacionan las actitudes, decisiones y acciones iniciadas por cada polo de un bando (el bando negro) con las actitudes, decisiones y acciones similares del otro (el bando blanco). Pero esto requiere otro análisis más detallado. Por ahora, basta con destacar y describir brevemente las principales macrofiguras de esta guerra de ajedrez, que puede convertirse en la última guerra de la humanidad.+
La importancia de Heidegger y su Historia de la Filosofía para Rusia – Parte 1
ALEXANDER DUGIN / Si comprendemos holísticamente los tres períodos de la filosofía de Heidegger, obtendremos una imagen completa no sólo de su filosofía, sino de su concepción de la historia de la filosofía, que es mucho más importante para nosotros. +
El divino logos, la rebelión contra la dictadura liberal, y el malvado destino del posthumanismo
ALEXANDER DUGIN / “En los años noventa, Rusia intentó convertirse en un alumno modelo del liberalismo. Y, por desgracia, ese sigue siendo una especie de sistema operativo para nosotros. Pero ahora estamos defendiendo nuestra soberanía, liberándonos de la dependencia total del lenguaje, de la sintaxis del globalismo liberal. Hemos desafiado a la matriz, pero seguimos en ella”
+
Wang Wen en diálogo con Alexander Dugin: si Rusia busca resolver problemas, debe tomar a China como ejemplo a estudiar
WANG WEN / Un diálogo con el filósofo ruso Alexander Dugin, tras la trágica muerte de su hija Darya Dugina (Дарья Дугина 1992-2022) en un atentado terrorista en agosto. Cómo ve él, al que los medios de comunicación occidentales apodaron implacablemente “cerebro de Putin”, “pensador ruso” y “maestro de Estado”, el actual conflicto ruso-ucraniano y la situación actual de Rusia. ¿Cómo evalúa su relación con Putin? ¿Cómo ve el futuro de China tras el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista Chino? ¿Qué consejo tiene para la generación más joven de China? +
Alain de Benoist: “El eurasismo de Dugin es incompatible con el nacionalismo”
FRENTE POPULAR / Los medios de comunicación franceses se interesan desde hace varios días por Alexander Dugin, un ideólogo supuestamente cercano a Vladimir Putin. Tras un estudio crítico de Pierre-André Taguieff, he aquí una entrevista con Alain de Benoist, que trabajó con Alexander Dugin.+
Modernidad y Eternidad y Tradicionalistas sin Tradición: Discurso de Aleksandr Dugin en el Encuentro Nacional Evoliano en Curitiba
ALEKSANDR DUGUIN /La modernidad, estructuralmente comprendida, no es más el destino, algo objetivo e inevitable, sino la cuestión de elegir libremente. Entonces podemos esoger ser modernos – atomistas, materialistas, liberales democráticos. Pero podemos escoger no ser modernos. Y podemos ser platónicos, y estar del lado de la eternidad. La eternidad, platónicamente comprendida, no es el pasado. La eternidad es eterna. Y por tanto, ella es presente.+
Entrevista al filósofo ruso Alexander Dugin
ALEXANDER DUGIN / El concepto del sujeto está en el centro de la batalla. Los conservadores están tratando de salvar al sujeto humano, y los progresistas ahora están tratando abiertamente de destruirlo en favor de la inteligencia artificial poshumana/no humana, el ciberespacio tecnológico, la ciberontología. +