CONTRARRELATO
* Extraño cambio repentino en las cifras Euromomo relativas al exceso de muerte de este año en Europa. La modificación se produjo silenciosamente en las últimas horas, sin explicación específica
Por Salvador Gómez
El sitio Euromomo, hasta ahora una razonablemente confiable herramienta para seguir el curso de los fallecimientos en la Unión Europea, acaba de ajustar repentinamente las cifras que brindaba. Hasta la semana 48 inclusive, la progresión del exceso de muerte indicaba que el año 2022 había acumulado 318.335 muertos de más, en comparación con la línea de base que se venía observando hasta el año 2019 inclusive. En el caso de los menores de 14 años, el exceso de fallecidos en esa misma semana alcanzaba a 1094 niños y adolescentes.
Repentinamente, la misma semana 48 muestra hoy, para el total, 194.239 fallecidos. Para los niños de 0-14 años, un total de 514. Un fenómeno similar se observa para otros grupos de edad.
De un plumazo, han desaparecido 124.116 muertos (el 39% del total reportado antes). En el caso de los niños, han desaparecido 580 (el 54% del total reportado antes).
El cambio se ha procesado silenciosamente, sin ninguna advertencia específica. Pero es comprobable si se comparan las cifras de Euromomo de hoy, con las de hace algunos días. El cambio se produjo en las últimas horas, pero afecta a las cifras publicadas durante todo el año hasta aquí, reduciéndolas. Para hacer la comprobación, recurrimos al sitio WayBack Machine, que va registrando día a día toda la internet. Ofrecemos al lector las imágenes comparadas de lo que publica hoy (16 de diciembre 2022) Euromomo, y lo que publicaba el día 13 de diciembre de 2022. Véase:

Fuente: https://www.euromomo.eu/graphs-and-maps/#excess-mortality
ABAJO, el mismo total para la misma semana 48, según Euromomo publicaba hasta el 13 de diciembre.
Fuente: https://web.archive.org/web/20221213034801/https://www.euromomo.eu/graphs-and-maps#excess-mortality

ABAJO, el mismo total para la misma semana 48, según Euromomo publicaba hasta el 13 de diciembre (1094 fallecidos en exceso)
Fuente: https://web.archive.org/web/20221213034801/https://www.euromomo.eu/graphs-and-maps#excess-mortality
***
El sistema Euromomo brinda una advertencia general resaltada en amarillo, no específica, y advierte que sus cifras de exceso de muerte podrían ser no confiables. Luego remite a una aclaración incluida en su boletín semanal. En ese boletín se lee que -como el mismo sitio siempre ha aclarado- no incluía los años 2020-2022 en el cálculo de su línea de base (que indica el número de fallecidos estadísticamente esperable) puesto que ello distorsionaría ese valor, debido a las cifras anormales de muerte en “pandemia”. Las cifras de exceso de muerte se estimaban a partir de la línea de base que indicaba la cantidad normal de muertes para cada semana hasta el año 2019 inclusive.
Pero en su boletín, se intenta ampliar la explicación. Allí, se ofrece un ejemplo que es “el número de muertes en el grupo de edad de 0 a 14 años, donde los países EuroMOMO en los años anteriores a la pandemia de COVID-19 experimentaron un descenso de la mortalidad. El modelo extiende este descenso de la mortalidad de base de forma lineal. Antes de la pandemia COVID-19, había una media de 361 muertes por semana en este grupo de edad. En la semana 40, 2022, hay aproximadamente un 8,5% de sesgo debido a esta tendencia lineal, lo que significa que se prevé que el número esperado de muertes (la línea de base) sea 29 muertes menor que en la semana 1, 2020. Esto significa que, aunque el número de muertes semanales notificadas es igual en la semana 40 de 2022 y en la semana 1 de 2020, la línea de base más baja en la semana 40 de 2022 significa que habrá 29 muertes más por exceso de mortalidad en esta semana. Al acumular el número semanal de defunciones excesivas, este sesgo debido a la extensión de la tendencia lineal en la línea de base se eleva y, por lo tanto, puede dar lugar a estimaciones incorrectas.”
Se entiende la explicación dada. Lo que no se entiende es por qué Euromomo asume que, si venía habiendo un descenso de muertes hasta 2019 inclusive en ese grupo de edad, ese descenso de muertes no debería seguirse produciendo una vez terminada la emergencia pandémica. La acumulación se produce, en los gráficos de Euromomo, año a año (semana 1 a semana 52).
Por otro lado, la explicación compara el promedio semanal de muertes antes de la pandemia, con la semana 40 2022 (no con el promedio semanal 2022). Esto no resulta claro, pues distintas semanas tienen distintos promedios de muerte.
En cualquier caso, y esto parece lo más importante, la advertencia (que viene repitiéndose idéntica en muchos boletines durante 2022) incluye la siguiente advertencia final: “El centro EuroMOMO, junto con los países participantes, está trabajando en soluciones para mitigar el sesgo; sin embargo, no se espera que un modelo revisado esté listo para su uso en 2022.“
Debemos concluir, pues, que este descenso repentino y estadísticamente asombroso de fallecidos en exceso no es -aun- explicable por la necesidad de calcular con mayor precisión la línea de base. Euromomo no ha brindado ninguna explicación, sino que silenciosamente hizo desaparecer de sus gráficos casi un 40% de los fallecidos en exceso, hasta ahora cuidadosamente detallados semana a semana.
Las cifras de un alto exceso de muerte no son privativas de Europa: es un fenómeno común durante este año 2022 a Estados Unidos, Uruguay, y muchos otros países dentro del grupo de naciones más vacunadas. No se observa un exceso de muerte significativo en África. Hace un par de semanas en eXtramuros se publicaba una nota que, justamente, mostraba los gráficos Euromomo para aquel momento, haciendo un resumen del problema del gran exceso de muerte, y sirviendo también de comprobación de lo que hoy decimos.