Una grabación secreta en uno de los mayores laboratorios de tests Covid del Reino Unido ha revelado pruebas de posible contaminación, tests desechados, y presión para alcanzar ciertos resultados
Un reportero de la BBC, que trabajaba como técnico de laboratorio, filmó al personal haciendo recortes y procesando las muestras de modos que podrían causar contaminación
CONTRARRELATO
Por Equipo de investigación (*)
Una grabación secreta en uno de los mayores laboratorios de tests Covid del Reino Unido ha revelado pruebas de posible contaminación, tests desechados, y presión para alcanzar ciertos resultados.
Un reportero de la BBC, que trabajaba como técnico de laboratorio, filmó al personal haciendo recortes y procesando las muestras de una manera que podría causar contaminación.
Esto significa que algunas personas que se habían hecho una prueba a través del mecanismo NHS Test and Trace podrían no haber recibido ningún resultado, o un resultado erróneo.
El laboratorio declaró haber seguido todas las normas y reglamentos necesarios.
La evidencia filmada en el laboratorio muestra:
* Los controles para garantizar que las muestras pudieran ser identificadas se hicieron de forma apresurada, lo que significa que a veces se descartaron las pruebas innecesariamente.
* Algunas muestras de análisis se “pegaban” en una zona en la que se habían colocado otras muestras, con el consiguiente riesgo de contaminación.
* Los hisopos utilizados por las personas para realizar las pruebas de Covid se dejaban en sus tubos cuando se procesaban, lo que suponía un mayor riesgo de contaminación.
* Un científico de control de calidad dijo al periodista que la calidad de los resultados empeoró progresivamente a lo largo del día
Los hallazgos han llevado a los expertos a cuestionar el funcionamiento del laboratorio.
Un experto describió como “una locura” una escena de la grabación encubierta en la que un técnico limpia una muestra con un pañuelo de papel.
“No hay ninguna duda”, dijo Chris Denning, director del Instituto de Biodescubrimiento de la Universidad de Nottingham, de que esto “podría llevar a la contaminación”.
Otro experto, que solía dirigir una empresa que hacía millones de pruebas de PCR, dijo que “no se puede dirigir un servicio de esta manera”.
“[Hay] formas de hacer las cosas más rápido”, dijo Phil Robinson, “y no es haciendo las cosas con menos calidad”.
Controles no realizados
El gobierno ha gastado más de 1.000 millones de libras en la construcción de una red de laboratorios para procesar las pruebas como parte de NHS Test and Trace.
El laboratorio en Milton Keynes está gestionado por la empresa sin ánimo de lucro UK Biocentre y es uno de los siete laboratorios denominados Lighthouse que ha puesto en marcha el gobierno.
Las acusaciones de malas prácticas de trabajo en el laboratorio fueron destacadas por primera vez por la BBC en octubre de 2020.
En aquel momento, UK Biocentre dijo que “ya estaba abordando las observaciones”. Pero meses después, fuentes informaron al programa Panorama de la BBC sobre la continuidad de las malas prácticas.
La reportera Jacqui Wakefield trabajó 18 turnos de forma encubierta en enero y febrero para investigar.
Se unió a uno de los cuatro equipos de técnicos que preparaban y procesaban las muestras de las pruebas de PCR.

El laboratorio Milton Keynes maneja muestras de prueba y rastreo de miembros del público.
Puede procesar 70.000 pruebas de coronavirus al día, pero mientras Wakefield estuvo allí, normalmente eran entre 18.000 y 40.000.
A pesar de estar en medio de la segunda oleada de coronavirus, los técnicos de laboratorio con los que trabajó el reportero se sentaron sin hacer nada durante periodos significativos de sus turnos.
Pero los técnicos trabajaban según los objetivos, independientemente del número de muestras que llegasen en cualquier periodo de 24 horas.
En la fase de clasificación, en la que se extraen de las bolsas los tubos que contienen las muestras de las pruebas de Covid a veces se apresuran los controles que garantizan su trazabilidad.
Este es el inicio del proceso de prueba.
Cada muestra debe llegar con un código de barras tanto en la bolsa como en el tubo de muestra que contiene, lo que significa que si al tubo le falta el código de barras, se puede utilizar el de la bolsa.
Pero la película de Panorama muestra un tubo de muestra sin código de barras, que se descarta porque la bolsa ya se ha tirado.
Esto significaba que la persona que se había hecho la prueba tenía que hacerse otra.
La reportera habló con compañeros de cada uno de sus turnos que le dijeron que esto ocurría regularmente.
El laboratorio dijo a Panorama que es esencial que la gente obtenga sus resultados rápidamente, y que se garantice que el personal pueda trabajar con la capacidad estándar del laboratorio.
Robots de manipulación de líquidos
Wakefield también filmó una serie de prácticas en el laboratorio que, según los expertos, podrían causar contaminación, lo que plantea dudas sobre la fiabilidad de los resultados de las pruebas que se envían.
Una vez clasificadas, las muestras se envían a los robots de manipulación de líquidos, que son el núcleo del proceso de pruebas masivas.
Riesgo de contaminación en la fase de manipulación automática de pipetas
SIN CONTAMINACIÓN:

RIESGO DE ARRASTRE DE MATERIAL

RIESGO DE MUESTRA CON MUCOSIDAD MÁS GRUESA

Las pipetas del robot se introducen automáticamente en ocho tubos a la vez, aspiran una pequeña porción de cada uno y los depositan en una placa de pruebas, donde posteriormente se analizan para detectar la presencia del virus que causa el Covid-19.
Para ahorrar tiempo, los hisopos utilizados por las personas para realizar las pruebas se dejaban dentro de los tubos, en lugar de extraerlos a mano primero, cuando se procesaban. En ocasiones, estos bastoncillos eran atrapados por las pipetas del robot, se levantaban y, a veces, caían sobre otras muestras, pudiendo contaminarlas.

El laboratorio dijo que si se sospecha que hay contaminación, hay que detener la prueba, limpiar el sistema y empezar una nueva prueba desde cero.
Sin embargo, aunque algunos técnicos detuvieron la máquina, Wakefield filmó a otros empujando los hisopos de vuelta a sus tubos con una mano enguantada. Los expertos afirman que esto también podría provocar contaminación.

Observando las pruebas, el profesor Denning dijo: “Si una solución tiene una infección completa… de millones de partículas y empiezas a hacerla rebotar, naturalmente, van a salir pequeñas gotas en todas las direcciones“.
Algunas muestras son mucho más gruesas que otras debido a la mucosidad, y éstas también presentan un riesgo de contaminación debido a la forma en que a veces se manipulan en el laboratorio Milton Keynes.
Wakefield observó que estas muestras más gruesas colgaban regularmente de las puntas de las pipetas de los robots y goteaban sobre otras muestras cuando se transferían a la placa de análisis.
Wakefield filmó a los técnicos que seguían procesando las placas, y uno de ellos intentó salvar una placa simplemente limpiándola con un pañuelo de papel.
“Lo que se ve aquí es una absoluta locura“, dijo el profesor Denning. “No hay prácticamente ninguna duda de que esto podría llevar a contaminación“.

El laboratorio declaró que puede haber habido errores aislados por parte de “personal individual”, pero esto debe verse en el contexto de una instalación que ha pasado de cero a hacer pruebas a 11 millones de personas en cuestión de meses.
Las mejores prácticas del sector
Una vez realizadas las pruebas, los resultados son revisados por los científicos biomédicos del laboratorio, responsables del control de calidad.
La periodista habló largo y tendido con tres de los científicos, y aunque uno de ellos le dijo que la dirección quería mejorar la calidad del laboratorio, dos le dijeron que veían cientos de muestras en las placas de análisis que creen que están contaminadas.
Un científico frustrado le dijo que la calidad de los resultados solía ser mejor al principio de cada turno, pero que las cosas empeoraban progresivamente y que a la última hora del día “la mitad de la placa es basura”.
UK Biocentre afirmó que su “tasa de resultados positivos” se aproxima a la media del Reino Unido, lo que garantiza que sus resultados son sólidos y fiables.
El centro afirmó que las conclusiones de Panorama eran una representación “incompleta y selectiva” de sus esfuerzos, y que habían estado “operando bajo un periodo de presión único” debido a la segunda ola de la pandemia.
El centro ha contribuido significativamente a la respuesta a la pandemia, declararon, opera “en línea con las mejores prácticas de la industria”, y ha sido recomendado para la acreditación por el regulador.
El gobierno dijo que exige los más altos estándares, se toma “las preocupaciones con extrema seriedad” y “investigará a fondo todas las acusaciones que se han hecho”.
(*) Publicado originalmente en