NOTICIA DE IMPACTO MUNDIAL
* Comprueban 84% de aumento de muerte cardíaca por vacunación ARNm (informe oficial del Cirujano General del Estado de Florida, EEUU) en población masculina de 18 a 39 años
* El Estado de Florida recomienda ahora oficialmente que los hombres de 18 a 39 años no reciban las vacunas COVID-19 de ARNm
* El mismo estado también recomienda que los menores de 18 años no se vacunen
El Dr. Joseph A. Ladapo, Cirujano General del Estado, emite una nueva guía sobre la vacuna de ARNm COVID-19
TALLAHASSEE, Florida – Hoy, el Dr. Joseph A. Ladapo, Cirujano General del Estado, ha anunciado una nueva orientación sobre las vacunas de ARNm. El Departamento de Salud de Florida (Departamento) realizó un análisis a través de una serie de casos autocontrolados, que es una técnica desarrollada originalmente para evaluar la seguridad de las vacunas.
Este análisis descubrió que hay un aumento del 84% en la incidencia relativa de muerte relacionada con el corazón entre los hombres de 18 a 39 años en los 28 días siguientes a la vacunación con ARNm. Con un alto nivel de inmunidad global a COVID-19, el beneficio de la vacunación quedaría anulado por este riesgo anormalmente alto de muerte relacionada con el corazón entre los hombres de este grupo de edad. No se encontró que las vacunas sin ARNm tuvieran estos riesgos aumentados.
Por ello, el Cirujano General del Estado recomienda que los hombres de 18 a 39 años no reciban las vacunas COVID-19 de ARNm. Las personas con afecciones cardíacas preexistentes, como la miocarditis y la pericarditis, deben tener especial cuidado al tomar esta decisión.
“El estudio de la seguridad y la eficacia de cualquier medicamento, incluidas las vacunas, es un componente importante de la salud pública“, dijo el Dr. Joseph Ladapo, Cirujano General. “Se ha prestado mucha menos atención a la seguridad y se han desestimado las preocupaciones de muchas personas; estos son hallazgos importantes que deben comunicarse a los floridano.
A continuación, eXtramuros publica la traducción de la guía oficial emitida por el citado estado norteamericano, y el estudio llevado adelante por su gobierno.
LA GUÍA
Guía para las vacunas de ARNm COVID-19
7 de octubre de 2022
Cirujano General del Estado
Florida continúa enfatizando que los proveedores de atención médica revisen todos los datos para evaluar los riesgos y beneficios exclusivos de cada paciente al determinar cualquier servicio de atención médica que se proporcione, incluida la administración de las vacunas COVID-19 que contienen ARN mensajero (ARNm) que utilizan tanto las vacunas de Pfizer- BioNTech como las de Moderna.
El Departamento de Salud de Florida (Departamento) realizó un análisis a través de una serie de casos autocontrolados, que es una técnica desarrollada originalmente para evaluar la seguridad de las vacunas. Esto estudió el riesgo de mortalidad después de la vacunación con COVID-19 de ARNm. Este análisis encontró que hay un aumento del 84% en la incidencia relativa de muerte relacionada con el corazón entre los hombres de 18 a 39 años de edad dentro de los 28 días siguientes a la vacunación con ARNm. Las personas con afecciones cardíacas preexistentes, como la miocarditis y la pericarditis, deben tener especial precaución al considerar la vacunación y consultarlo con su proveedor de atención médica.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Departamento de Salud de Florida ha emitido la siguiente orientación:
En base a los datos actualmente disponibles, los pacientes deben ser informados de las posibles complicaciones cardíacas que pueden surgir después de recibir una vacuna COVID-19 de ARNm. Con un alto nivel de inmunidad global a la COVID-19, el beneficio de la vacunación es probablemente superado por este riesgo anormalmente alto de muerte relacionada con el corazón entre los hombres de este grupo de edad.
El Cirujano General del Estado recomienda ahora que no se apliquen las vacunas contra el COVID-19 de ARNm a los hombres de 18 a 39 años de edad.
Los individuos y los proveedores de atención médica también deben ser conscientes de que este análisis1 encontró:
* Los hombres mayores de 60 años mostraron un 10% más de riesgo de muerte relacionada con el corazón dentro de los 28 días de la vacunación con ARNm.
* No se encontró que las vacunas sin ARNm tuvieran estos riesgos aumentados en ninguna población.
Se alienta a los habitantes de la Florida a discutir todos los beneficios y riesgos potenciales de recibir las vacunas COVID-19 de ARNm con su proveedor de atención médica. El riesgo asociado con la vacunación de ARNm debe ser sopesado contra el riesgo asociado con la infección de COVID-19.
El Departamento sigue manteniendo su Guía para las Vacunas Pediátricas contra el COVID-19 emitida en marzo de 2022, que recomienda no utilizarla en niños y adolescentes sanos de 5 a 17 años. Esto incluye ahora las recomendaciones contra la vacunación con COVID-19 entre los bebés y los niños menores de 5 años, que desde entonces se ha emitido bajo la Autorización de Uso de Emergencia.
EL ESTUDIO
Exploración de la relación entre la mortalidad por todas las causas y la relacionada con el corazón tras la vacunación o la infección por COVID-19 en residentes de Florida: un estudio de serie de casos autocontrolado
Objetivo
Evaluar los riesgos de mortalidad por todas las causas y relacionados con el corazón tras la vacunación contra la COVID-19.
Métodos
Diseño
Se utilizó el método de series de casos autocontroladas (SCCS) adaptado para evaluar la muerte como resultado. El método SCCS, desarrollado originalmente para evaluar la seguridad de las vacunas, utiliza comparaciones entre personas para estimar la asociación temporal entre una exposición transitoria y un evento agudo.1 El método SCCS
estima la incidencia relativa (IR) comparando la incidencia durante un periodo definido de alto riesgo tras la exposición con la incidencia durante un periodo de control (es decir, todo el tiempo del periodo de seguimiento que no es el de riesgo 1-4) Una fortaleza significativa del método SCCS es que se controlan los elementos que pueden confundir durante períodos de tiempo fijos, tales como factores de riesgo relativos a la salud. 1,3
El análisis primario utilizó el método SCCS desarrollado para exposiciones únicas que no pueden ser repetidas. 1,3,4 Dado que las vacunas de ARNm requieren un programa multidosis, se realizó una sencilla modificación, y se utilizó la última vacunación anterior a la muerte como exposición única.2 En este método la comparación intraindividual se realiza entre el periodo inmediatamente posterior a la exposición y los subsiguientes períodos posteriores a la exposición. 3
Fuentes de los datos
Se vincularon los datos del repositorio de enfermedades notificables de Florida (Merlin), el sistema de seguimiento en línea de la salud del estado de Florida (FLSHOTS) y los datos de los registros de defunción de las estadísticas vitales.
Entorno y población del estudio
Para el análisis primario, se incluyeron los residentes de Florida de 18 años o más que murieron dentro de las 25 semanas posteriores a la vacunación con COVID-19 desde el inicio de la implementación de la vacunación (15 de diciembre de 2020).
Los individuos fueron excluidos si (1) tenían una infección documentada de COVID-19, (2) experimentaron una muerte asociada a COVID-19, (3) recibieron un refuerzo, o (4) recibieron su última vacunación de COVID-19 después del 8 de diciembre de 2021 (para asegurar que cada individuo tuviera el período de seguimiento de 25 semanas para experimentar el evento de interés).
Para permitir el registro de la muerte, la fecha de finalización del estudio para ambos análisis fue el 1 de junio de 2022.
Exposición y resultados
La exposición de interés fue el período de riesgo de 28 días después de la vacunación con COVID-19.
Se evaluaron dos resultados. Las muertes naturales por todas las causas (es decir, excluyendo homicidios, suicidios y accidentes) y las muertes relacionadas con el corazón. Las muertes relacionadas con el corazón se incluyeron si su registro de muerte contenía un código ICD-10 de I30-I52. Para el análisis primario, sólo se incluyeron en este estudio los participantes que experimentaron la exposición y el resultado.
Análisis estadístico
Análisis primario
El seguimiento comenzó el día de la última vacunación con COVID-19. Los participantes no fueron censados a su muerte, sino que fueron seguidos durante el período entero de seguimiento de 25 semanas 1-4
Se utilizaron modelos de regresión logística condicional compensados por la longitud del intervalo para estimar los IR y los intervalos de confianza (IC) del 95% que comparan la incidencia en el periodo de riesgo de 28 días con la incidencia en el periodo de referencia (es decir, el resto del período de seguimiento) 2,5 La estacionalidad se controló en cada modelo salvo que la muestra fuese demasiado chica. La potencial confusión por edades se redujo limitando el período de seguimiento a 25 días. Se adecuaron modelos separados para cada resultado y subgrupo analizado. Los estimados fueron considerados estadísticamente significativos si el 95% CI no contenía 1.
Los datos se formatearon en un conjunto de datos apilados, donde las exposiciones de cada individuo se apilan en columnas (es decir, múltiples filas por individuo), utilizando el paquete SCCS en R. Los modelos de regresión logística condicional se estimaron utilizando la función clogit del paquete de supervivencia.
Resultados
Análisis primario
La Tabla 1 presenta los resultados del análisis primario para las muertes naturales por todas las causas y las relacionadas con el corazón tras la vacunación con COVID-19.
Muertes por todas las causas tras la vacunación
En los 28 días siguientes a la vacunación, no se observó un aumento del riesgo de muertes por todas las causas. Se observó una disminución estadísticamente significativa para los participantes de 60 años o más en los 28 días siguientes a la vacunación (RI = 0,97, IC del 95% = 0,94 – 0,99).
Muertes relacionadas con el corazón tras la vacunación
En los 28 días siguientes a la vacunación, se detectó un aumento estadísticamente significativo de las muertes relacionadas con el corazón en toda la población del estudio (IR = 1,07; IC del 95% = 1,03 – 1,12). La estratificación por grupos de edad reveló que los IR eran significativamente mayores para los grupos de edad de 25 a 39 años (IR = 2,16; IC del 95% = 1,35 – 3,47) y de 60 años o más (IR = 1,05; IC del 95% = 1,01 – 1,10). Los demás grupos de edad no alcanzaron significación estadística.
Muertes relacionadas con el corazón por grupo de edad, tipo de vacunación y sexo tras la vacunación
Para determinar qué grupo puede estar impulsando el mayor riesgo de muertes relacionadas con el corazón en el análisis primario, el análisis de la vacunación se estratificó aún más por sexo, tipo de vacunación y grupos de edad. Las Tablas 2 y 3 presentan los resultados específicos por sexo de las muertes relacionadas con el corazón tras la vacunación, estratificados por grupo de edad y tipo de vacunación. El riesgo fue significativamente mayor durante el periodo de riesgo para los varones (RI = 1,09; IC 95% = 1,03 – 1,15) pero no para las mujeres (RI = 1,05; IC 95% = 0,98 – 1,11). En cuanto al tipo de vacunación, los varones que recibieron vacunas de ARNm tuvieron un riesgo significativamente mayor (RI = 1,11; IC del 95% = 1,05 – 1,18), mientras que los varones que recibieron vacunas que no eran de ARNm/desconocidas tuvieron un riesgo significativamente menor (RI = 0,75; IC del 95% = 0,58 – 0,98). Los IR de las mujeres estratificados por tipo de vacunación revelaron un patrón similar, con menor
muerte, siendo seguidas durante todo el periodo de seguimiento de 25 semanas.
Discusión/Conclusión
En este estudio estatal de residentes de Florida vacunados de 18 años o más, la vacunación contra la COVID no se asoció con un riesgo elevado de mortalidad por todas las causas. La vacunación con COVID-19 se asoció con un riesgo modestamente mayor de mortalidad relacionada con el corazón 28 días después de la vacunación. Los resultados del análisis estratificado para la muerte relacionada con el corazón después de la vacunación sugieren que la vacunación contra el ARNm puede estar impulsando el aumento del riesgo en los hombres, especialmente entre los hombres de 18 a 39 años. El riesgo de muerte por todas las causas y relacionado con el corazón fue sustancialmente mayor 28 días después de la infección por COVID-19. El riesgo asociado a la vacunación de ARNm debe sopesarse con el riesgo asociado a la infección por COVID-19.
Limitaciones
Estos datos son preliminares, basados en datos de vigilancia, y deben interpretarse con precaución. Los resultados tienen varias limitaciones:
Aunque este método se ha utilizado para evaluar el riesgo de muerte tras la vacunación contra el COVID-19,2 viola el supuesto de que un evento no afecta a la exposición posterior (para las vacunas de ARNm), lo que puede introducir un sesgo.6 Además, no tiene en cuenta el programa de vacunación en dosis múltiples que requiere la vacunación con ARNm.
de las vacunas de ARNm.
Este estudio no puede determinar la naturaleza causal de la muerte de un participante. Se utilizaron los datos del certificado de defunción y no los registros médicos. Se desconoce el estado de las pruebas de COVID para aquellos que no murieron de/con COVID. Las muertes relacionadas con el corazón se determinaron si un código ACME de I3-I52 estaba en su certificado de defunción, por lo tanto, la causa subyacente de la muerte puede no estar relacionada con el corazón.
El hallazgo de que la vacuna de Janssen fue más protectora que la vacuna de ARNm contra la mortalidad dentro de los 28 días de la vacunación podría deberse a un factor de confusión y debe ser evaluado más a fondo. Es probable que las poblaciones que recibieron la vacuna COVID-19 de ARNm y la vacuna de Janssen sean diferentes, algo que no pudimos determinar en este análisis. Es posible que la población que recibió la vacuna Johnson.
El hallazgo de que la vacuna de Janssen fue más protectora que la vacuna de ARNm contra la mortalidad dentro de los 28 días de la vacunación podría deberse a un factor de confusión y debe ser evaluado más a fondo. Es probable que las poblaciones que recibieron la vacuna COVID-19 de ARNm y la vacuna Johnson sean diferentes, algo que no pudimos determinar en este análisis. Es posible que la población que recibió la vacuna Johnson fuera más joven y más sana que la que recibió las vacunas de ARNm. Las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna salieron al mercado más de 2 meses antes que la vacuna de Janssen, cuando las recomendaciones se limitaban a los mayores de 65 años.
Deben realizarse estudios adicionales para comprender mejor los riesgos y beneficios de la vacunación de los varones de entre 25 y 39 años. El aumento del riesgo en el análisis primario para el grupo de edad de 25 a 39 años se basó en un tamaño de muestra pequeño. Además, la mortalidad significativa de la infección por COVID-19 diagnosticada se produjo entre todos los grupos de edad adulta. La mortalidad por COVID-19 entre la infección asintomática o no diagnosticada por COVID-19 es menos clara. Sin embargo, el exceso de mortalidad general entre los estadounidenses de 25 a 44 años fue significativo en un estudio1 que analiza la mortalidad desde enero de 2020 hasta octubre de 2020. Los mayores aumentos se produjeron entre los hispanos y los latinos. No está claro cuál es la contribución de la infección por COVID-19 asintomática o no diagnosticada al riesgo de mortalidad, ni cómo contribuye esto al exceso de mortalidad. (1 https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6942e2.htm)
La confusión por la edad puede estar presente en el grupo de edad de 60 años o más, lo que puede explicar el ligero riesgo elevado de muertes relacionadas con el corazón después de la vacunación. Esto también puede explicar el mayor riesgo de todo el grupo de análisis de la vacunación para las muertes relacionadas con el corazón, ya que este grupo comprende la gran mayoría de las muertes. La eliminación de las personas de 60 años o más produjo resultados no significativos para las muertes relacionadas con el corazón después de la vacunación (RI = 1,15; IC del 95% = 0,99 – 1,34), la vacunación con ARNm (RI = 1,17; IC del 95% = 1,00 – 1,37) y los hombres con vacunación con ARNm (RI = 1,09; IC del 95% = 0,89 – 1,34).
Por último, este análisis se realizó durante los primeros meses en que las vacunas estaban disponibles. Es probable que tanto la mortalidad por COVID-19 debida a la infección como el riesgo de mortalidad asociado a la vacunación hayan cambiado con el tiempo. En el otoño de 2022, la mayoría de las personas han sido vacunadas o tienen inmunidad natural a la COVID-19. Muchos han recibido varias dosis de la vacuna, varias infecciones o ambas. La investigación para evaluar los riesgos y beneficios actuales de la vacuna COVID-19 para ayudar a actualizar las recomendaciones de vacunación debe estudiarse en este contexto.
TABLAS



Referencias
- Petersen I, Douglas I, Whitaker H. Self controlled case series methods: an alternative to standard epidemiological study designs. BMJ. 2016;354:i4515. doi:10.1136/bmj.i4515
- Nafilyan V, Bermingham C, Ward IL, et al. Risk of death following SARS-CoV-2 infection or COVID-19 vaccination in young people in England: a self-controlled case series study. medRxiv. Published online January 1, 2022:2022.03.22.22272775. doi:10.1101/2022.03.22.22272775
- Whitaker H, Farrington P, Spiessens B, Musonda P. Tutorial in Biostatistics: The self-controlled case series method. Stat Med. Published online 2006:1768-1797. doi:https://doi.org/10.1002/sim.2302
- Hubbard R, Lewis S, West J, et al. Bupropion and the risk of sudden death: a self-controlled case- series analysis using The Health Improvement Network. Thorax. 2005;60(10):848. doi:10.1136/thx.2005.041798
- Whitaker H. Using R for Self-Controlled Case Series Studies.; 2022. https://sccs-studies.info/r.html
- Weldeselassie, YG, Whitaker, HJ, Farrington, CP. Use of the self-controlled case-series method in vaccine safety studies: review and recommendations for best practice. Epidemiol Infect. – 2011;139(12):1805-1817. doi:10.1017/S0950268811001531