GLOBO
Por Chris Macintosh
Hungría trabaja activamente para que su energía sea independiente de la UE y la OTAN

Según un artículo de Reuters:
Hungría vetará cualquier sanción de la Unión Europea contra Rusia que afecte a la energía nuclear, declaró el viernes el primer ministro Viktor Orban a la radio estatal.
Ucrania ha pedido a los 27 países de la UE que incluyan a la empresa estatal rusa de energía nuclear Rosatom en las sanciones, pero Hungría, que tiene una central nuclear de construcción rusa que planea ampliar con Rosatom, lo ha bloqueado.
¿Qué podemos esperar?
Bueno, es probable que veamos una avalancha de “ayuda” a las ONG en Hungría. USAID, por ejemplo, que es una cara bien conocida de la CIA, tratará de aportar de todo, desde “libertad de los medios de comunicación” a “iniciativas democráticas” y cualquier otra neolengua que sea necesaria. Dentro de 6-8 meses sospecho que veremos disturbios en Budapest. No se dejen engañar, se lo digo ahora, antes de tiempo. Serán instigados por el grupo o grupos antes mencionados con el objetivo final de desbancar a Orban, un líder democráticamente elegido y tremendamente popular, o al partido gobernante.
La diferencia esta vez es que parece que muchos están al tanto de esta estrategia probada y repetida. Por eso Orban ha estado tomando medidas preventivas antes de tiempo. ¿Tendrá éxito o se producirá una “revolución de colores” en Hungría? No lo sé, pero sí sé que hay una guerra y que no será televisada, al menos no lo que realmente está pasando. Tiempos interesantes, amigos míos.
Dense cuenta de a qué se enfrenta Orban. Hungría está económicamente ligada a la UE y depende en gran medida del comercio con ella. Cualquier ruptura será dolorosa, pase lo que pase. Como tal, lo natural y obvio es apuntalar alianzas alternativas con el fin de mitigar el dolor inevitable si – o de hecho, cuando – los húngaros decidan que, por doloroso que sea, una salida debe tener lugar.
Por eso le estamos viendo dar los pasos que ha estado dando (militares y de construcción de relaciones más sólidas tanto con Serbia como con Turquía).
¿Implicaciones?
Desde nuestra perspectiva, estamos observando la moneda de este klustafuk conocido como la Unión Europea.
El euro ha repuntado desde los mínimos alcanzados en octubre del año pasado, pero no se engañen, es una moneda que tiene todos los motivos para fracasar. Esperamos que siga debilitándose frente a las alternativas occidentales y, desde luego, frente a la energía y los metales preciosos.

¿Qué más? Bueno, he observado que los húngaros han entablado amistad con los turcos.
Hungría se ha comprometido a estrechar aún más los lazos económicos con Turquía, y está trabajando para aumentar el volumen comercial a 6.000 millones de dólares anuales, según Bertalan Havasi. La estabilidad y la seguridad de Türkiye son clave para la estabilidad y la seguridad de Europa, dijo Orbán en la reunión celebrada en su oficina de Budapest, y pidió a la Unión Europea que apoye al país en la gestión de los retos relacionados con la migración.
A continuación, el ministro del Interior de Ankara dijo a Estados Unidos, en términos inequívocos, que se largara.
Según un artículo de Middle East Eye, el ministro del Interior de Ankara ha dicho al enviado de Estados Unidos
Estoy siendo muy claro. Sé muy bien cómo les gustaría crear conflictos en Turquía. Saque su falsa sonrisa de Turquía
Refiriéndose al intento de golpe de Estado liderado por Estados Unidos en 2016, dijo lo siguiente:
Todos los embajadores estadounidenses que llegan a Turquía se apresuran a averiguar cómo hacer posible un golpe de Estado en Turquía,
Sin ocultar nada para que cualquiera pueda leer entre líneas…
“Me dirijo al embajador de EE.UU. desde aquí. Conozco a los periodistas a los que usted ha hecho escribir artículos”, añadió.
“Saque sus sucias manos de Turquía. Estoy siendo muy claro. Sé muy bien cómo les gustaría crear conflictos en Turquía. Saque su falsa sonrisa de Turquía”.
Recuerde, este es el “aliado de confianza de la OTAN” de EE.UU. en el Medio Oriente.
Para, me estás matando
Así que Turquía y Hungría tienen ahora muchos incentivos comunes para trabajar juntos y reforzar las alianzas comerciales, militares y políticas. El enemigo de mi enemigo es mi amigo. Y date cuenta de que Turquía está en la posición más fuerte aquí por una serie de razones.
Pasemos ahora a los terremotos del sur de Turquía y Siria, que desde entonces se han cobrado más de 28.000 vidas, cifra que probablemente sea mayor cuando usted lea esto.
He observado que Hungría se ha apresurado a ayudar, mientras que la UE, “socio” de Turquía en la OTAN, ha sido acusada de ser lenta a la hora de prestar ayuda. Extraño, ¿eh?
Lo que vale la pena señalar es que la televisión turca ha emitido informes acusando a la OTAN dirigida por EE.UU. de utilizar el arma HAARP (Programa de Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia) para crear los terremotos. Si no sabe lo que es HAARP, búsquelo. De hecho, siéntase libre de leer más sobre ello, y no me culpe por las noches de insomnio. Es una locura. Esta acusación vino de un alcalde local en Turquía.
IB Times escribió recientemente un artículo sobre esto. ¿Terremoto en Turquía causado por un ataque HAARP apoyado por EEUU? Teorías conspirativas: extraños relámpagos azules en el cielo segundos antes del primer terremoto.

Para que quede claro, aquí no tenemos ni idea de una cosa ni de la otra, ya que ni siquiera puedo averiguar cómo mi microondas convierte mi café frío en un café que me saca escamas. Y ese ni siquiera es el punto. El punto es este: si los turcos y de hecho sus aliados creen que se utilizó HAARP, entonces es ESO lo que importa. En otras palabras, su respuesta al culpar a EE.UU. de esta tragedia pone de relieve la increíble fragilidad del “aliado” que es Turquía para Occidente. Vale la pena recordar que el siempre políticamente promiscuo ‘Erdy’ tiene el segundo ejército más grande de la alianza de la OTAN, después de EE.UU.. Su retirada definitiva de la OTAN (que se acerca, tan seguro como que la noche sigue al día) será un duro golpe para el hegemón. Ahora mismo, los riesgos son significativos, ya que Occidente lo sabe y reconoce que perder a Turquía es increíblemente importante. Es difícil imaginar que no estén entrando en pánico ahora mismo y ESO es muy preocupante. Sospecho que por eso están presionando más en lugar de intentar reducir las tensiones.

Una cosa que me llama la atención al ver este fiasco es que las consecuencias económicas de esta guerra preocupan a Rusia (el propio Putin lo destacó en múltiples ocasiones antes de la operación militar), pero también a Turquía y a sus vecinos. Esto parece estar en marcado contraste con las políticas de la OTAN dirigidas por Estados Unidos, donde hasta ahora los costes económicos no sólo se han ignorado, sino que se ha desplegado una activa campaña de desorientación del público, asegurando al hoi-polloi que la inflación es transitoria, es buena, o no es un problema. Cállense y agradezcan, siervos.
Publicado originalmente aquí