MÚSICA
El primer disparador para la canción fue el texto de Marfa Nekrasova del cual surgió con bastante naturalidad la música, que a partir de modulaciones que fueron apareciendo me llevaron al Forró del norte de Brasil, no solo en lo rítmico, sino también en algunos elementos armónicos presentes en esa región. De alguna manera la música va jugando entre lo amable y lo tenso sin resoluciones clásicas. Según mi amigo el Antropólogo y Psicoanalista argentino Jorge Pinedo “La resignificación del memorable tema de Almendra, revitaliza (el tema y los tiempos) trayéndolo en otro campo semántico. Cortar las frases -y el fraseo- permite otra poética apartada de la rima convencional.” La idea de asociar la canción en el video con la obra de la artista Guadalupe Ayala, más allá del obvio uso del material de los huevos de los pibes, viene más por el lado de la fragilidad que muestran estás obras contrapuesta con la agresividad propia de la rotura, de los filos de las piezas rotas, como mostrar la doble cara de esas muchachas y pibes aparentemente tan frágiles, pero capaces, como todo ser humano, de causar heridas, daño y dolor.
PAPEL Y PORCELANA
Letra: Marfa Nekrasova – Música Santiago Tavella – Esculturas en el video: Guadalupe Ayala
Acá las muchachas tienen
los ojos de papel.
Acá los pibes tienen
los huevos de porcelana.
lo que se rompe acá
no son corazones.
acá se rompen
huevos de porcelana,
más frágiles que las
bolitas de navidad.
Voy por la calle y mi mirada radiográfica me cuenta que…
Acá las muchachas tienen
los ojos de papel.
Acá los pibes tienen
los huevos de porcelana.
lo único que tienen caro son:
los huevos de porcelana,
el corazón de plata y los ray ban
que siempre son truchos.
mientras las minas pasan
mirando con sus ojos de papel.
balanceándose en sus altas
plataformas de plástico.
Acá las muchachas tienen
los ojos de papel.
Acá los pibes tienen
los huevos de porcelana.
algunos están juntos
y como todos los
enamorados se parecen
mucho a los monos.
Acá las muchachas tienen
los ojos de papel.
Acá los pibes tienen
los huevos de porcelana.
Otro Tavella & Los embajadores del buen gusto son:
Santiago Tavella: voz
Martín Tavella: bajo
Elniño Quetocafuerte: guitarra
Sebastián Macció: batería y percusión
Producción del video: Lateralus Films
Incluye tomas de obras de Guadalupe Ayala y de la artista interactuando con las mismas
Grabación, mezcla y máster en: El cuarto Tavella
Producción musical: Guzmán Calzada
Edición de textos: Aldo Mazzucchelli
Tomas de sonido: Shino Maiuri
Mezcla y Máster: Martín Tavella
Doctor de tambores: Roberto Rodino
Asesoramiento en redes y plataformas: David Chorne