BRASIL
* La misiva es aparente respuesta a los intentos del Presidente del TSE, Alexandre de Moraes, quien intenta ignorar y censurar las denuncias de irregularidades en la elección presidencial y tratar “como criminales” a quienes denuncien las irregularidades
El comunicado recuerda que la Constitución protege especialmente la “libre manifestación del pensamiento, la libertad de reunión, pacíficamente; y la libertad de movimiento dentro del territorio nacional”.
Nota también que “no constituye un crimen…[…] la manifestación crítica ante los poderes constitucionales ni la actividad periodística o la reivindicación de derechos y garantías constitucionales por medio de caminatas, reuniones, huelgas, aglomeraciones o cualquier otra forma de manifestación política con propósitos sociales”
Subraya que el poder de las autoridades de la República emana del pueblo. Destaca la importancia de mantener la separación y equilibrio de poderes, en especial “la independencia del Legislativo, Casa del Pueblo, destinatario natural de los deseos y demandas de la población”, una de cuyas funciones es “corregir posibles arbitrariedades y desvíos autocráticos” -en aparente referencia a De Moraes y los poderes que lo sostienen.
A continuación la nota original:
