PORTADA
Reportando una investigación de Pavel Solopov
Por Experimental Biology (*)
Utilizando un modelo de ratón de lesión pulmonar aguda recientemente desarrollado, los investigadores descubrieron que la exposición a la proteína de la espiga del SARS-CoV-2 era suficiente para inducir síntomas similares a los del COVID-19, incluida la inflamación grave de los pulmones.
El SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, está cubierto de pequeñas proteínas en forma de espiga. Estas proteínas se unen a los receptores de nuestras células, iniciando un proceso que permite al virus liberar su material genético en una célula sana.
“Nuestros hallazgos demuestran que la proteína de espiga del SARS-CoV2 provoca lesiones pulmonares incluso sin la presencia del virus intacto“, afirma Pavel Solopov, doctor en Medicina Veterinaria y profesor asistente de investigación en el Centro de Investigación Frank Reidy de Bioelectrónica de la Universidad Old Dominion. “Este mecanismo, hasta ahora desconocido, podría causar síntomas antes de que se produzca una replicación viral sustancial“.
Solopov presentará la nueva investigación en la reunión anual de la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental durante la reunión virtual de Biología Experimental (EB) 2021, que se celebrará del 27 al 30 de abril.
Estudiar el SARS-CoV-2 puede ser un reto porque los experimentos con el virus intacto requieren un laboratorio de nivel 3 de bioseguridad. Para superar este obstáculo, los investigadores crearon un nuevo modelo de lesión pulmonar aguda que utiliza ratones transgénicos que expresan el receptor humano del SARS-CoV-2 en sus pulmones.
“Nuestro modelo de ratón reduce drásticamente el peligro de realizar este tipo de investigación, ya que permite estudiar la lesión pulmonar por COVID-19 sin utilizar el virus intacto y vivo“, afirma Solopov. “Esto aumentará y diversificará en gran medida la capacidad de investigación sobre el COVID-19. Nuestro modelo también será probablemente útil para estudiar otros coronavirus“.
Los investigadores inyectaron a los ratones modificados genéticamente un segmento de la proteína de la espiga y analizaron su respuesta 72 horas después. Otro grupo de ratones recibió sólo solución salina para servir de control.
Los investigadores descubrieron que los ratones modificados genéticamente a los que se les inyectó la proteína de la espiga presentaban síntomas similares a los de la COVID-19, que incluían una inflamación grave, una afluencia de glóbulos blancos a los pulmones y pruebas de una tormenta de citoquinas, una respuesta inmunitaria en la que el organismo empieza a atacar sus propias células y tejidos en lugar de limitarse a combatir el virus. Los ratones que sólo recibieron solución salina permanecieron normales.
“Estos resultados demuestran que el ratón modificado genéticamente junto con sólo un segmento de la proteína de la espiga puede utilizarse para estudiar la lesión pulmonar del SARS-CoV-2“, dijo Solopov. “Podemos utilizar esta herramienta para desarrollar una mejor comprensión de cómo la proteína spike causa los síntomas pulmonares -incluso sin el virus intacto- con el fin de desarrollar nuevas dianas y terapias para el COVID-19“.
Los investigadores tienen previsto continuar esta línea de investigación utilizando el nuevo modelo de ratón para estudiar la eficacia de varios fármacos en la reducción de la gravedad de la lesión pulmonar aguda y la COVID-19.
Publicado originalmente en https://medicalxpress.com/news/2021-04-sars-cov-spike-protein-lung.htmlfbclid=IwAR2rhb1gHp_K9GRzdfqzBd4owqgnoGtUAgQQL4ixEn5xjfiI7SSqc01pPfQ#:~:text=Using%20a%20newly%20developed%20mouse%20model%20of%20acute%20lung%20injury,severe%20inflammation%20of%20the%20lungs