Todos los miembros del pelotón progresista votaron a favor de la resolución. Sólo los republicanos Reps. Thomas Massie y Marjorie Taylor Greene votaron en contra
GLOBO
Por Dave Decamp
La Cámara de Representantes votó esta semana abrumadoramente a favor de una resolución para mantener las sanciones a Siria tras el devastador terremoto que ha matado al menos a 5.900 personas en el país, informó el miércoles The Cradle.
La resolución fue presentada por el representante Joe Wilson (republicano de Carolina del Sur) y recibió 51 copatrocinadores. Fue aprobada por 414 votos a favor y 2 en contra. Sólo los Reps. Thomas Massie (R-KY) y Marjorie Taylor Greene (R-GA) votaron en contra de la medida.
La resolución pide que el gobierno de Biden mantenga su compromiso de “implementar la Ley de Protección Civil de Siria César de 2019”, una ley que impuso sanciones paralizantes a Siria que están diseñadas para evitar que el país se reconstruya después de años de guerra.
La resolución decía que el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad estaba “afirmando falsamente” que las sanciones estadounidenses impedían la respuesta de ayuda al terremoto. Pero es un hecho que las sanciones estadounidenses perjudicaron la labor de socorro, algo que han detallado el jefe de la Media Luna Roja Árabe Siria y expertos de la ONU.
Tras afirmar en un principio que las sanciones no perjudicarían las labores de socorro, la administración Biden emitió una exención de sanciones de 180 días para las transacciones relacionadas con la ayuda tras el terremoto. Los expertos de la ONU acogieron con satisfacción la medida, pero afirmaron que no era suficiente y pidieron el levantamiento total de las sanciones.
La resolución de la Cámara de Representantes expresó su “pesar” por las víctimas del terremoto y describió la aplicación de la Ley César como una forma de “proteger” al pueblo sirio. Pero incluso antes del terremoto, las sanciones estadounidenses a Siria estaban teniendo un impacto devastador en la población civil. El Secretario de Estado Antony Blinken reconoció en 2021 que la política estadounidense era “oponerse a la reconstrucción de Siria”, y esa política no ha cambiado.
Business Insider informó de que Greene y Massie votaron en contra de la resolución, pero tergiversó por completo el proyecto. El reportaje decía que habían votado en contra de “lamentar la muerte de 50.000 personas en los mortíferos terremotos de Turquía y Siria” y no mencionaba el hecho de que apoyaban el mantenimiento de las aplastantes sanciones a Siria.
El gobierno de Biden ha dicho que está en contra de que los países de la región estrechen lazos con el gobierno de Assad, incluso si es parte de un esfuerzo para ayudar en las tareas de socorro tras el terremoto. Además de las sanciones y de oponerse al compromiso de Siria con sus vecinos, Estados Unidos mantiene una fuerza de ocupación de unos 900 soldados en el este de Siria y respalda a las Fuerzas de Autodefensa dirigidas por kurdos en la región, lo que permite a Estados Unidos controlar aproximadamente un tercio del territorio sirio. En la zona que controla Estados Unidos se encuentra la mayor parte de los recursos petrolíferos del país, lo que mantiene este recurso vital fuera del alcance de Damasco.
Publicado originalmente aquí