* Los grandes medios no le están informando de la mejora de situación del Covid-19 en ese gran país. ¿A usted no le llama la atención?
* India, que solo ha vacunado al 4% de su población, redujo el Covid 19 de 4000 muertes diarias a mediados de mayo, a unas 700 hoy. ¿Cómo lo logró, si la vacunación es tan baja? La respuesta es clara, y es el secreto más importante del mundo hoy: ivermectina administrada masivamente a toda la población.
INFORME ESPECIAL
Por Salvador Gómez
Comencemos por algunos datos duros y fundamentales. El primero es el nivel de vacunación contra Covid-19 de la India. En ese país se usan tres vacunas. Abrumadoramente mayoritario es el uso de la vacuna experimental de vector adenovirus Covishield, que es el nombre con el que la sustancia de AstraZeneca, de la Universidad de Oxford, se fabrica y comercializa en India. Esta vacuna supera el 90% del total de dosis administradas en aquel país. También se inocula a alguna gente con la vacuna de virus inactivado Covaxin, de origen indio, y a una cantidad ínfima con la vacuna rusa Sputnik.
Eso primero. Segundo dato: India ha vacunado completamente, hasta el momento, a poco más de 60 millones de personas, lo que representa tan solo al 4.3 % del total de su inmensa población (1390 millones). Hay una cantidad inmensa de personas (cinco veces más) que recibieron la primera dosis y (aun) no se han presentado a recibir la segunda. Estos números los tomamos del India COVID-19 Vaccine Tracker de la Universidad de Harvard actualizado al 3 de julio 2021.
Tercer dato: después que se comenzó a vacunar, los casos (y, una semana o diez días más tarde, como siempre, las muertes) en India se dispararon hasta llegar a un tope de unos 400.000 casos diarios a fines de abril y primera semana de mayo de 2021.
Intentando combatir ese aumento, hacia las últimas dos semanas de abril días se comenzó a aplicar en determinados Estados de la India -por mandato de sus Gobernadores y sistemas estaduales de salud- la ivermectina de modo masivo. Esto ocurrió -por lo menos, y hasta donde hemos podido verificarlo con seguridad- en los estados de Goa, Delhi, Uttarkhand, Karnataka, y Uttar Pradesh. Un estado, mientras tanto, tuvo una peripecia singular. Se trata del más populoso de la India, Tamil Nadu. Ese estado había, a fines de abril, adoptado la misma decisión. Pero el 7 de mayo cambió el gobierno local, y habiendo obtenido un 52% de votos, el nuevo Ministro Jefe de ese Estado, de nombre Muthuvel Karunanidhi Stalin (nacido el 1 de marzo de 1953, jefe de la Alianza Secular Progresista, actor y productor cinematográfico además) decidió revertir la decisión de usar la ivermectina.
Los resultados de estas medidas son los que mostraremos a continuación. Para verificar lo que decimos, el lector puede referirse al sitio covid19India.org, que da información actualizada diariamente sobre cada uno de los Estados de India. Los gráficos que mostraremos vienen de allí.
Los números de Delhi
“El 20 de abril -explica Dean Smith aquí-, en Nueva Dehli, la AIIM recomendó que se añadiera la ivermectina al paquete de atención domiciliaria. Así, las personas que se sometieran a las pruebas podrían iniciar un tratamiento temprano. Los casos empezaron a disminuir casi inmediatamente.”
Pero, ¿fue realmente así? Parece demasiado contrario a la ortodoxia para que pueda ser cierto.
Citaré aquí una síntesis que ha hecho el Dr. Justus Hope. quien ha revisado, para empezar, las cifras específicas en Delhi y Uttar Pradesh. “Los casos han descendido -explica el Dr. Hope- casi un 90% desde la implementación de la ivermectina el 20 de abril de 2021, cuando el ICMR y el AIIMS la incorporaron a su protocolo. Delhi vio sus nuevos casos caer de 28.395 a 3.231 – una caída del 89%.”
Eso decía Hope ya el 22 de mayo de 2021. Pero la realidad ha superado por mucho las expectativas de Hope. Con solamente un 7% de su población vacunada -es decir, este resultado no es debido a la vacunación-, Delhi tiene, al primero de julio, menos de 100 casos. Delhi tiene una población de más de 26 millones de personas.
Desde luego los niveles de testeo en la India no son comparables a los de muchos otros países, pero sí que son comparables internamente, es decir, entre una medición de abril y otra de julio en el mismo lugar, por los mismos métodos, e informada por las mismas autoridades.
En cuanto a los fallecimientos, se pasó de 448 diarios el peor día (3 de mayo) a 2 fallecidos el 2 de julio 2021.




Los números de Uttar Pradesh
Pasemos al caso de Uttar Pradesh. Según Hope, “Uttar Pradesh vio una caída de 37.944 a 6.681, es decir, un 82%”. Eso era el 24 de abril. Al primero de julio, Uttar Pradesh tiene literalmente 145 casos. Hay que saber que Uttar Pradesh es una jurisdicción inmensa, tiene 199 millones de habitantes.




A julio 3 Uttar Pradesh tiene solamente un 2.3% de su población vacunada. Una vez más, este ‘milagro’ de descenso de casos y muertes no se debe pues a la vacuna, de ninguna forma.
La decisión de Goa, Karnataka, Uttarakhand…
Pasemos a un estado pequeño, la zona turística de Goa. Viendo la situación, el principal de ese estado decidió recurrir masivamente a la ivermectina. El ministro de Salud de Goa dijo que se administrarían 12 mg de ivermectina a todos los residentes del Estado durante 5 días como profilaxis contra Covid-19.
El 10 de mayo, el estado indio de Goa adoptó una política aún más ambiciosa de Ivermectina preventiva para todos los adultos del estado. El Ministro Jefe de Goa es el Dr. Pramod Sawant, un médico progresista de 49 años persuadido por la ciencia. En particular, leyó los sólidos meta-análisis del Dr. Pierre Kory, la Dra. Tess Lawrie y el Dr. Andrew Hill” -resaltaba Hope.
¿Resultados? Goa “registró un máximo de casos diarios de 4.195 el 7 de mayo. Como resultado directo de la decisión de dar ivermectina, han disminuido los casos de 3.124 al día siguiente del anuncio a 1.314 cinco días después.
Otros estados siguen el mismo patrón de reducción a partir de su adopción de la ivermectina como recurso principal. “Karnataka alcanzó un máximo de 50.112 casos nuevos el 5 de mayo, y ahora han bajado a 28.869 con Ivermectina, lo que supone un descenso del 43%. Uttarakhand alcanzó un máximo de 9.642 casos el 7 de mayo y ahora ha bajado a 3.658, lo que supone un descenso del 62%.”
Una vez más, podríamos presentar al lector prolijamente con los gráficos del sitio independiente que venimos usando para verificar lo que dice Hope. Sería ocioso, pues simplemente muestran lo que afirma este médico. El lector puede hacer el ejercicio por sí mismo.
La marcha atrás de Tamil Nadu
Nos detendremos entonces en el caso que muestra indicios más elocuentes en contrario, que es el estado de Tamil Nadu. Tamil Nadu ha visto un aumento de 10,986 casos el 20 de abril, a 35,579 a mediados de mayo -un aumento de casi 3 veces y media, luego de que CK Stalin prohibiese la ivermectina. Hope comenta: “La elección por el estado de Tamil Nadu de Remdesivir en lugar de ivermectina refleja ciertamente la línea de partido predominante de los NIH y la FDA norteamericanos, y de la medicina occidental; sin embargo, los estudios muestran que Remdesivir no salva vidas de COVID, mientras que 56 estudios con más de 18.000 pacientes muestran que la Ivermectina salva hasta el 90% de los pacientes de COVID.”
En lugar de la ivermectina, Stalin ordenó que el estado gastase una fortuna en comprar Remdesivir. “Stalin solicita ahora asignaciones para unas 20.000 dosis diarias de Remdesivir para los ciudadanos de Tamil Nadu, a pesar de que la ciencia demuestra que no se reduce la muerte por COVID con este medicamento. El Remdesivir es un agente antiviral que se administra en una fase tardía de la enfermedad, sólo después de la hospitalización, cuando la tormenta de citoquinas se ha instalado y cuando los antivirales han perdido su eficacia“, explica Hope en otro artículo.
Remdesivir es una droga desarrollada por Gilead Sciences originalmente contra la hepatitis. No funcionó contra ella, y se la redirigió, administrándola masivamente a africanos para combatir el ebola. Finalmente se descubrió que tampoco servía para eso. Ahora se le encontró otro uso. El British Medical Journal montó un panel internacional de expertos que revisó los escasos estudios llevados a cabo para probar la droga contra el Covid-19, los cuales concluyeron que “la evidencia de su funcionamiento en Covid 19 es incierta”. Pese a ello, desde mayo 1 se ha ido concediendo a Gilead el redireccionamiento de la droga, hoy ya en 50 países.
Cada dosis de Remdesivir se cotiza en India 3.100 dólares. La ivermectina se cotiza 83 centavos de dolar cada dosis. Con estos precios, argumenta Hope, “es demasiado fácil influir en los líderes políticos, los científicos del gobierno, los medios de comunicación y las revistas médicas. No soy la única voz que afirma esto. La Dra. Tess Lawrie, una de las principales consultoras de la OMS, denunció esta corrupción. El Dr. Pierre Kory la identificó. Yo escribí sobre ello. TrialSite news, un galardonado medio de comunicación, informó sobre ello.”
En Tamil Nadu los casos, que el 7 de mayo estaban en unos 26.000 diarios, se incrementaron hasta al menos el 22 de mayo en que llegaron a 35.000. Los fallecimientos tuvieron su pico en los últimos días de mayo (con el Remdesivir instalado) en casi 500 diarios. Los casos luego bajaron, aunque no a los niveles de los demás estados observados (sigue habiendo unos cien muertos diarios en Tamil Nadu).
Solo un 3.6% está vacunado en Tamil Nadu. Una vez más, la vacuna no es razonablemente causa de nada aun, en ningún estado de India.
Para mayor confirmación, el lector puede revisar por ejemplo este sitio, en donde se hace otro análisis de lo que hemos resumido hasta aquí.
En India se toman en serio la mentira médica
Ahora el lector quizá entienda por qué, como eXtramuros informaba esta semana, la Asociación de Abogados de la India acaba de plantear una denuncia contra la Jefa Científica de la OMS, Dra. Soumya Swaminathan, una ciudadana de esa nación. Es porque esta alta jerarca difundió información falsa sobre la ivermectina en un tuit del 10 de mayo, intentando combatir las políticas que muchos gobernantes de la India estaban tomando para proteger a sus ciudadanos, igual que lo hicieron otros de menor calibre.
“Después de recibir la noticia de su denuncia –declara la abogada principal que la presentó–, la Dra. Swaminathan se echó atrás y borró el tuit en cuestión. Esto ha demostrado el carácter vacío de la recomendación de la OMS contra la ivermectina para Covid-19. La deshonestidad de la OMS y de la Dra. Soumya Swaminathan al borrar el cuestionable tuit fue algo perceptible para ciudadanos de todo el mundo, pues la noticia recibió amplísima cobertura en las redes sociales. Al borrar su tuit, la Dra. Swaminathan ha demostrado su mala fe“.
El estado de Tamil Nadu fue uno de los que declaró públicamente que retiraba la ivermectina un día después del citado consejo de la Dra. Swaminathan. En esta nota hemos repasado los resultados de esa medida.
La Dra. Swaminathan está ahora acusada de asesinato de cada una de las personas que hayan muerto debido a su obstrucción del tratamiento con ivermectina. El castigo según la sección 302 del Código Penal de la India, que de acuerdo a la opinión de los acusadores podría corresponder aplicar una vez que el juicio se lleve a cabo, es la cadena perpetua, o la pena de muerte.
¿Por qué hacen los medios lo que hacen?
Los medios principales a nivel global y local han mantenido una narrativa férrea que tiene componentes ya obvios para casi todo el mundo. La continua promoción del miedo al Covid-19 ha sido su centro absoluto desde hace año y medio, y el capítulo conclusivo de esa narrativa ha sido la promoción acrítica y unilateral de las vacunas, especialmente las experimentales. En particular, se le ha ocultado sistemáticamente al público cualquier efecto secundario negativo que las vacunas ya han presentado elocuentemente en todo el mundo, y se ha negado fanáticamente que pueda haber existido cualquier correlación entre el inicio de la vacunación y el aumento desmedido de las muertes en la mayoría de los países de la tierra -especialmente aquellos que habían tenido buenos resultados y escasa mortalidad “por Covid-19” durante el año 2020.
Durante todo el 2020 los grandes medios globalistas prácticamente ignoraron la India, el segundo país más poblado de la tierra, debido acaso al hecho de que la enfermedad parecía no tener casi incidencia allí.
Pero entonces, a comienzos del 2021, India fue captada por la campaña de vacunación masiva. La vacunación comenzó el 16 de enero, con una proporción muy pequeña de la población, pues al principio se aplicó solo a mayores de 50 años, a trabajadores de la salud y otra población expuesta -con las dificultades que para los vacunadores representa un país de las características de la India.
Fue entonces, en abril, que The Economist o la BBC comenzaron a ocuparse de la India. Luego de establecerse la vacunación, igual que en tantos otros países, ahora las curvas de “PCR positivos” y de “muertos por Covid-19” se verticalizaba rápidamente.


Fue solo entonces que India comenzó a ser tapa, y el tema del momento. Escribas en misión periodística de ataque, como Devika Sequeira, atacaban el 7 de mayo al Primer Ministro de Goa porque se resistía a doblegarse al orden dictatorial del globalismo sanitario. En The Wire Sequeira cantaba victoria antes de tiempo, titulando “Cómo el fracaso de Pramod Sawant hizo que Goa se convirtiera en el estado con mayor índice de positividad“, y la bajada decía: “Mientras los habitantes morían, las fiestas continuaban en el cinturón de playas, los casinos seguían funcionando y las elecciones municipales se convertían en una prioridad“, fue simplemente fruto del entusiasmo que por aquellos días compartían estos agentes de la dictadura sanitaria global. Pocas semanas después de que el tan odiado (por Sequeira) Sawant impusiese la ivermectina, Goa no tenía más enfermos ni muertos. No conozco hasta ahora ninguna retractación de Sequeira, ni ningún reconocimiento de que su enemigo político (muchos “periodistas” como ella son meros y obvios agentes del globalismo político) tenía el 100% de la razón, y ella el 0%.

Otro ejemplo. La revista globalista Forbes, que desinforma igual que todas sus colegas, no pudo evitar dar la noticia de la adopción masiva de la ivermectina por Goa el 11 de mayo de 2021, aunque desde luego no pudo tampoco dejar de mentir y presentar opinión en contra como si fuese información, incluyendo por ejemplo al comienzo de su reporte la frase “el estado indio de Goa anunció que dará la droga a todos sus residentes adultos basado en una afirmación no probada de que ésta puede ayudar a reducir la severidad de las infecciones por Covid-19“. Sin embargo, la ivermectina está probada por decenas de estudios clínicos que pueden conocerse con facilidad, y que venimos intentando difundir hace meses en esta revista. En este número incluimos un trabajo de una de las autoridades mundiales en el tema, la Dra. Tess Lawrie, que viene de publicar el estudio de revisión más importante hasta el momento.
La afirmación de Forbes es, pues, intencionalmente dañina, y forma parte de la campaña que los grandes medios globalistas y los gigantes tecnológicos como Twitter, Facebook y YouTube han venido llevando adelante de censura y supresión de la información sobre los efectos beneficiosos de la ivermectina. El resultado de esa política de censura y supresión se debe contar ya en millones de muertes.

Mientras tanto, un medio como la BBC no se entera, y sigue falseando la información.
Este es el titular de la BBC, y todo lo que la BBC tiene para decir sobre el Covid-19 en India: que llegó a los 400.000 “muertos por Covid”, y que está “acelerando la vacunación”. Y que esas cifras “probablemente sean menores a la realidad”-

Es cierto que es probable que India no tenga estadísticas tan confiables como Londres. Pero también es cierto que lo que se llama “muerto covid-19” en India y en Londres es una falsedad alimentada por un PCR fraudulento. De esto último la BBC no dice una palabra.
Tampoco dice nada de que, con una nación que -felizmente- apenas ha vacunado a un 5% o menos de su población, la India ha logrado reducir sus “muertos por Covid-19” de 4000 al día a mediados de mayo, a menos de la cuarta parte de eso.
Una vez más: esta es la realidad del Covid-19 en India, considerada ahora como un todo, en muertes por día:

Se pasó de 4.000 a mediados de mayo, a menos de 700 diarias hoy. Y la curva va en caída libre. En consecuencia, los grandes medios ya no se interesan por la India. La India se curó a sí misma de la “segunda ola” por desobedecer la Ortodoxia Covid y tomar medidas serias a escala nacional. Y fue gracias a la ivermectina.