ENSAYO

Por Tom Woods

Alguien en Twitter acaba de publicar esto, considerándose profundo: “Si crees que no confías en los científicos, te equivocas. Confías en los científicos de un millón de maneras diferentes cada vez que subes a un avión, o para el caso abres la canilla o una lata de arvejas. El hecho de que no seas consciente de ello no significa que no sea así“.

Saifedean Ammous, un gran amigo del programa de Tom Woods, no iba a dejar pasar esto.

Antes de continuar, permítanme añadir esto: después de los últimos 18 meses, creo que los peligros y los absurdos del cientificismo han quedado suficientemente claros.

La “ciencia” no tiene ni pretende tener las respuestas a todas las preguntas. No nos dice ni puede decirnos qué debemos valorar, cuáles deben ser nuestras prioridades, si ciertos comportamientos son moralmente aceptables o incluso necesarios, etc.

Mirar con anhelo a los hombres de bata blanca, buscando el sentido de la vida, es una superstición de la peor clase.

Por no hablar de que la historia estándar de cómo progresa la ciencia es completamente errónea. No avanzamos porque los hombres de bata subvencionados por el gobierno jueguen en los laboratorios haciendo ”ciencia básica” no contaminada por las preocupaciones mundanas.

Generalmente son los hombres de acción los que realmente hacen el trabajo.

Ahora, para Saifedean:

Los hermanos Wright y un siglo de constructores de aviones eran ingenieros. Los científicos primero descartaron el vuelo como algo imposible -incluso después de que ocurriera-, y luego inventaron un montón de ecuaciones irrelevantes para pretender explicar cómo ocurrió.

Todo lo que es importante para nuestra vida moderna fue construido por ingenieros y trabajadores que se ensuciaron las manos. Los científicos se sentaron en cómodas universidades a escribir libros de texto después de los hechos, adoctrinando a las generaciones para que piensen que fueron sus explicaciones post-hoc las que construyeron las cosas.

Lord Kelvin era uno de los científicos más importantes del mundo cuando se inventaron los aviones. Esto es lo que pensaba:

No tengo la menor molécula de fe en la navegación aérea que no sea en globo, ni en la expectativa de buenos resultados de ninguno de los ensayos de los que oímos hablar“.

El astrónomo y polímata Simon Newcomb en 1903:

El vuelo aéreo forma parte de esa clase de problemas a los que el hombre nunca podrá hacer frente“.

Este fue el mismo año en que los hermanos Wright, dos propietarios de una tienda de bicicletas que desertaron del secundario, construyeron el primer avión que funcionaba.

Tres años después de que los hermanos Wright volaran, The London Times desestimó sus afirmaciones sobre el vuelo como falsas, y en su lugar escribió 

Todos los intentos de aviación artificial no sólo son peligrosos para la vida humana, sino que están condenados al fracaso desde el punto de vista de la ingeniería“.

La primera máquina de vapor comercial fue inventada por Simon Newcomen, un ferretero apenas alfabetizado que nunca había entrado en contacto con un científico. James Watt era un técnico, no un científico, y negó explícitamente que ninguna teoría científica influyera en su invento.

El método científico lo practican los ingenieros construyendo cosas, experimentando para ver qué funciona. La ciencia profesional se compone en su mayor parte de vagos que discuten sobre los artículos irrelevantes de los demás y se ponen de acuerdo en que todos necesitan más financiación.

No hay nada en la ciencia que necesite de nuestra confianza. No me fío de nadie para subirme a un avión. Miro el historial de los aviones y decido que los riesgos son aceptables dados los beneficios. “Confiar en la ciencia” es la forma de acabar con miles de millones de vidas destruidas por la histeria de los virus.

Me encanta Saifedean.

La verdadera historia de la ciencia, de nuevo, es algo así como lo contrario de lo que nos han contado. Por no mencionar: los países que subvencionaron fuertemente la ciencia en el siglo XIX quedaron por detrás del Reino Unido, que no gastó dinero del gobierno.

Cuento la historia en mi libro Rollback de 2011, pero el tratamiento clásico es el de Terence Kealey, The Economic Laws of Scientific Research.