CONTRARRELATO
Por Salvador Gómez
Hoy sintetizamos un estudio de alta calidad científica. Se trata de un trabajo prospectivo de vigilancia activa, (no un estudio pasivo retrospectivo, pues) con un grupo de control de 777 individuos no vacunados, a los que se comparó con un grupo de 777 vacunados de similares características. El estudio fue realizado por el Departamento de Cardiología e Investigación Cardiovascular en Basilea, Suiza.
El trabajo fue revisado por pares, aprobado, y publicado en ESC Heart Failure, la revista científica de la Heart Failure Association de la Sociedad Europea de Cardiología.
Se trata pues de un trabajo ya revisado por pares y con completa aprobación, y de publicación en una revista internacional de calidad máxima.
El estudio, titulado “Sex-specific differences in myocardial injury incidence after COVID-
19 mRNA-1273 booster vaccination” se limitó a refuerzos de la vacuna Moderna y buscó la existencia de daños en el miocardio de las personas vacunadas en comparación con las no vacunadas, buscando niveles por encima del límite superior al normal, para cada sexo, en el día 3 (48 a 96 horas de la vacunación), y descartando otras causas distintas a la vacuna en cada caso.
El estudio se efectuó entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. Muchos de los sujetos de estudio fueron trabajadores de la salud que tenían agendada su vacunación (la mediana de edad fue 37 años, y un 69.5% eran mujeres), y fueron evaluados en relación a afectación al miocardio asociada a la administración de la vacuna Moderna mRNA-1273, afectación definida como “concentración de troponina cardíaca de alta sensibilidad T (hs-cTnT). Las troponinas, normalmente presentes en el tejido cardíaco, pueden presentar una presencia anormalmente alta en sangre, revelando que podría haber roturas en las membranas de las células cardíacas que las hayan expelidas al torrente sanguíneo.
El estudio cumplió además una función preventiva, al avisar a los pacientes en quienes se había encontrado un aumento de troponinas a tres días de la vacunación, recomendándoles -además de proseguir con una batería de estudios más profundos- descanso y evitar cualquier actividad que implicase esfuerzos cardíacos.
Un total de 40 participantes (5.1%) presentaron tal concentración superior al límite normal de troponina cardíaca de alta sensibilidad el tercer día luego de vacunarse.
En total el daño al miocardio asociado a la vacuna Moderna fue adjudicado en 22 participantes (2.8%). Esto equivale a decir que, en este estudio, uno cada 35 receptores del refuerzo de la vacuna Moderna sufrieron daño al miocardio.
El estudio revela que las mujeres se vieron desproporcionadamente afectadas de modo negativo (20 casos en mujeres, 2 en hombres).
Quizá el aspecto más preocupante de todo el estudio, además del rango astronómico de este efecto secundario grave, es que solo dos de las mujeres sufrieron dolor en el pecho. Esto significa que todos los demás afectados no habrían tenido modo de saberlo -ni de tomar precauciones o buscar tratamientos o medidas paliativas- de no haber sido estudiados. ¿Cuántos vacunados en el mundo tienen hoy su corazón dañado por la vacunación sin aun saberlo?
Dentro de los siguientes treinta días ninguno de los vacunados -que fueron advertidos y tratados- sufrió efectos cardíacos mayores. El nivel de aumento de la troponina medida estuvo en el rango de 4-6 ng/L (mediana 5) respecto al grupo de control que presentó una mediana de 3 ng/L.
Este es un rango de reacciones secundarias completamente inaceptable, fuera de todos los estándares concebibles, y que no fue advertido a nadie antes de vacunarlos. Normalmente se considera 1 en 1000 un riesgo aceptable, dependiendo de los casos e intervenciones.
Como conclusión fundamental, se destaca que el daño al miocardio asociado con la vacuna mRNA-1273 resultó más común de lo que previamente se pensaba (1/35), siendo transitorio y leve -con los pacientes avisados y tratados- y más frecuente en mujeres que en hombres.
El estudio se limita a refuerzo de la vacuna de Moderna, por lo que sus resultados no pueden extenderse sin más a Pfizer. Sin embargo, las tecnologías son similares, y efectos secundarios han sido reportados -incluyendo miocarditis- para las vacunas de Pfizer BionTech.

Sobre las ilustraciones de este reporte
La mencionada compañía Pfizer promueve su vacuna en Nueva Zelanda cerrando un acuerdo con Marvel Comics para crear una campaña –y un libro exclusivo, aquí oficialmente promovido– donde el concepto es: si usted se vacuna, usted es un héroe cotidiano, un vengador.
