* Las grandes revistas médicas son cómplices -voluntaria o involuntariamente- del engaño

ENTREVISTA

Por John Kirby

John Kirby: Hablamos con Leemon McHenry, que es el coautor del libro La ilusión de la medicina basada en la evidencia. Si pudiera decirnos quién es usted, y un poco sobre lo que hace…

Leemon McHenry: Soy profesor emérito de filosofía y bioética en la Universidad Estatal de California, Northridge, y soy consultor de un estudio de abogados llamado Baum, Hedlund, Aristei & Goldman en Los Ángeles, California. Y este libro, que usted acaba de mencionar, surgió de una serie de casos en los que trabajé como asesor de Baum, Hedlund. En particular, trabajé con un psiquiatra llamado Jon Jureidini de Australia. Escribimos una serie de artículos juntos sobre los temas de la industria corrupta, y sobre ensayos clínicos patrocinados. Y eventualmente, pensamos que teníamos suficiente para un libro. Así fue que finalmente se produjo el libro La ilusión de la medicina basada en la evidencia, después de tratar de encontrar un editor que tuviera el valor de seguir adelante con él.

Quiero ver lo que se incluye en ese libro. Pero antes, me gustaría volver a un artículo que usted escribió, un artículo de investigación que tituló “Doctores Sofistas y Sesgo. La escritura fantasma patrocinada por la industria y la crisis de la medicina académica”. Así que, en primer lugar, permítame preguntarle, ¿qué es la escritura fantasma médica? ¿Cómo funciona? ¿Y cómo descubrió que estaba ocurriendo?

– Estuve trabajando en un caso en el que GlaxoSmithKline se enfrentaba a Eli Lilly por la competencia para vender sus mejores antidepresivos. Una de las principales cuestiones que surgieron fue el problema del síndrome de abstinencia, o lo que ellos llaman síndrome de discontinuación. Uno de los abogados me pidió que echara un vistazo a algunos documentos que se produjeron en el caso. Durante la fase de descubrimiento y prueba, muchos de ellos eran artículos de revistas médicas que se publicaron sobre este síndrome de abstinencia, en particular para el Paxil. Volví a él y le dije, no tienes un caso, la literatura médica está firmemente en tu contra. Y él dijo, “¿No te das cuenta que todo eso está escrito por un fantasma? La industria farmacéutica lo está fabricando”.

Yo estaba asombrado al descubrir todos estos artículos de revistas médicas realizados por detrás, básicamente con fines de marketing, porque tenía una enorme confianza en las revistas médicas. Pensé que de todos los tipos de literatura científica que se publica, las revistas médicas debían ser las más rigurosas y las más fiables. Y resulta que es todo lo contrario. Ahora soy de la firme opinión de que las revistas médicas, en su mayoría, no deberían calificarse como revistas científicas. No sólo por el problema de la escritura fantasma, sino también por el problema de que el sistema de revisión por pares es tan débil que realmente no podemos confiar en lo que está sucediendo en la literatura médica.

– Entonces explíquenos qué es exactamente la escritura fantasma. ¿Cómo funciona el proceso?

– En mi libro he identificado unos cuatro grados diferentes de escritura fantasma, pero tomemos el peor de los casos. Una compañía farmacéutica llevará a cabo un ensayo clínico, y contratará a una empresa de comunicación médica para escribir el manuscrito para el ensayo. Esa persona, la que realmente escribe el manuscrito, está trabajando para una especie de plantilla, él o ella es una especie de escritor médico independiente. La compañía farmacéutica paga a la empresa de comunicación médica para producir este borrador del manuscrito, y una vez completado el borrador, va a la empresa patrocinadora, es decir, a la empresa farmacéutica, para que todos los ejecutivos de marketing confirmen que el manuscrito está en consonancia con su agenda de marketing. Entonces ahí buscarán lo que llaman autores. Esto es lo que llamamos autores honorarios, es decir, académicos de hospitales universitarios y centros de investigación académica, a los que se les paga para que pongan sus nombres en estos trabajos. Puede que hayan tenido algo que ver con el ensayo clínico, puede que hayan tenido algo que ver con el diseño del ensayo. Pero básicamente no hicieron nada de la escritura del manuscrito. Es así que todos los mensajes de marketing se introducen en el manuscrito antes de que el llamado autor del artículo lo revise, y acepte que se publique en su nombre. Este es el peor escenario para una escritura médica fantasma. Y creo que equivale a un fraude, porque a los lectores de las revistas médicas se les hace creer que se trata de una investigación avalada por el primer autor del manuscrito y todas las demás personas que aparecen en el trabajo, pero muy a menudo resulta ser que ninguna de estas personas ha revisado realmente los datos. Lo único que han hecho es leer el artículo y aceptar poner su nombre en él.

– Usted inventó una frase, ‘círculo de la evidencia’. ¿Qué significa eso exactamente?

– ‘Círculo de evidencia’ es mi término para referirme a que si miras un artículo de una revista médica, y crees que el artículo de la revista médica es una pieza de ciencia genuina, pero esa pieza de ciencia genuina en realidad se utiliza con fines de marketing, y resulta de un artículo escrito por un fantasma, que es producido por el departamento de marketing en primer lugar… Entonces así el marketing nos remite al marketing y damos vueltas en círculo.

– Usted cita a Richard Horton, que es el actual editor de The Lancet, diciendo que las revistas médicas, cito, “se han convertido en operaciones de lavado de información para la industria farmacéutica”. ¿Qué quiso decir con eso?

– Puedes pensar en el lavado de dinero como algo que hacen los delincuentes. Tienes dinero sucio que sale limpio. Ahora, en este caso, lo que tienes son manuscritos sucios, es decir, manuscritos escritos por fantasmas que son fraudulentos, que distorsionan la ciencia, y que salen limpios al otro extremo del proceso que se realiza en las revistas médicas, haciéndolos parecer piezas genuinas y respetables de trabajo científico.

– En los materiales farmacéuticos, al líder de opinión clave se le da la autoría principal, aunque no se merezca que esté firmando efectivamente en el trabajo de otra persona, y esa persona es un intermediario de estas empresas de comunicación médica. Me parece que básicamente son una especie de marketing médico, empresas de relaciones públicas. ¿Es eso exactamente lo que están plagiando? ¿La copia de la propia compañía farmacéutica? ¿Es eso correcto?

– Sí, es decir, es un plagio en el sentido de que la persona que se atribuye la autoría no escribió este artículo en absoluto. Esa persona puede haber revisado el manuscrito y hacer un par de sugerencias editoriales, pero en su mayor parte, eso es todo. Así que el plagio significa robar, en este caso, una especie de robo de crédito. Miramos con desprecio esto en los estudiantes de la universidad. Un estudiante de la universidad podría ser suspendido en un curso o ser expulsado de la universidad por plagio, pero parece que es algo que florece entre los profesores. Una vez que este tipo de cosas se sabe, es muy desmoralizador.

– Supongo que los llamados líderes de opinión son compensados por su trabajo…

– Sí. ‘Líder de opinión clave’ es una especie de término de adulación que la industria utiliza para atraer a los médicos a su agenda de marketing, a sus programas de conferencias, a cosas de este tipo. Y los médicos son compensados muy generosamente por su consejo, su opinión, pero también, normalmente se convierten en los llamados autores de estos documentos. Ahora bien, en este extraño mundo de las comunicaciones médicas, existe esta extraña distinción entre un escritor y un autor, a la que nunca he podido encontrarle sentido. Pero para ellos, el escritor es la persona que redactó el manuscrito, y el nombre de esa persona puede estar en la portada mientras el trabajo se produce realmente, y se presenta para su aprobación a la industria farmacéutica. Es sólo posteriormente que esa página sale, y entra otra página que incluye al llamado autor. Eso es increíble.

– Así que hay otro paso, que es casi el paso crucial en este proceso que es la presentación a las revistas. ¿Y cómo funciona eso?

– El proceso de presentación suele estar a cargo de la empresa de comunicación médica, que producirá un paquete, que incluye una carta de presentación escrita en nombre del llamado autor, el manuscrito para su presentación, y cualquier otra cosa que pueda utilizarse para el proceso de presentación. Aquí hay una transferencia crucial de la propiedad intelectual de la compañía farmacéutica al llamado autor del trabajo. De modo que ahora el trabajo se convierte en propiedad intelectual del autor honorario, a los efectos de la presentación a la revista, y a los efectos de la revisión por pares. Y todo esto ocurre tras bambalinas. Sólo llegamos a descubrir esto durante el litigio.

El estudio de abogados Baum, Hedlund ha hecho un verdadero esfuerzo para asegurarse de que esto se haga público, y que no resolveremos ningún caso, a menos que logremos que acepten que estos documentos se hagan públicos.

– Las revistas deben ser conscientes de que se trata de una práctica muy extendida. ¿Cuál es el incentivo que tienen ellas para aceptar estos trabajos?

– El principal problema aquí es que muchas de estas revistas tienen gran cantidad de conflictos de intereses, en el sentido de que se vuelven dependientes del dinero de la industria farmacéutica. Dependen del dinero de la industria farmacéutica en términos de los enormes ingresos que reciben en publicidad farmacéutica que, por cierto, aparece al lado de estos artículos escritos por fantasmas. Así que uno cree que está viendo una pieza de ciencia, es decir, el producto final de un ensayo clínico, y en realidad está viendo publicidad de lo que podría ser exactamente el mismo producto farmacéutico. Pero resulta que todo es marketing, marketing disfrazado para parecer ciencia. Ahora, el problema aquí es que parte del contenido de los artículos de las revistas médicas es genuino. No podemos presentar todo el contenido de las revistas médicas como fraudulento. Pero el problema es que los artículos fraudulentos son tan profesionales, que es extremadamente difícil distinguirlos de los genuinos. Y no sabemos realmente si los editores entienden completamente hasta qué punto este artículo ha sido escrito por un fantasma, y hasta qué punto los datos han sido distorsionados por el escritor fantasma para hacer que el perfil de seguridad y el perfil de eficacia del medicamento parezca mejor. Realmente no lo sabemos. Pero un enorme número de estas revistas médicas dependen de la publicación de estos ensayos de la industria. Así que algunos editores de revistas médicas han declarado que son conscientes del problema, pero también encontramos a los editores de las revistas médicas apareciendo en conferencias que son organizadas por los planificadores de publicaciones. En otras palabras, los escritores fantasmas y los editores de revistas médicas van a la misma conferencia. Y tenemos a los editores de revistas médicas solicitando activamente los manuscritos fantasmas de los escritores fantasmas a sus revistas.

– Hay algo que usted mencionó en su artículo y en el libro sobre este concepto de las compañías farmacéuticas que compran miles de números de la revista y que eso es otro incentivo, ¿verdad? Para que las revistas acepten estos artículos fraudulentos. ¿Puede describirlo?

– Esa es otra forma en la que las revistas médicas se han vuelto enormemente dependientes de los ingresos de la industria farmacéutica. Hay que darse cuenta de que un ensayo clínico sobre un fármaco muy popular publicado en una revista médica de prestigio, con la marca de un líder de opinión clave, y la afiliación de ese líder de opinión clave a la Universidad, vale una enorme cantidad de dinero en términos de confianza. Digamos, por ejemplo, quieren comprar un millón de copias de estas reimpresiones porque es un fármaco muy popular, y los representantes de ventas van a distribuir las reimpresiones de este artículo de la revista. Así que, obviamente, la revista se va a enriquecer enormemente en base a las ventas de reimpresiones del artículo de la revista.

Y también hoy en día, hay otro fenómeno. Los artículos de revistas tienen acceso abierto y eso está reemplazando el modelo de la reimpresión, pero es la industria farmacéutica la que está pagando por el acceso abierto.

– ¿Participaste en el asunto de Vioxx? ¿O sólo lo estudiaste para tu artículo?

– Este no es un caso en el que haya trabajado. Así que no conozco muchos detalles. Pero puedo hablar brevemente sobre el hecho de que había problemas que conocían cuando realizaban sus ensayos clínicos con respecto a los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos. En este caso en particular, tenían un manuscrito escrito por un fantasma, donde minimizaban los casos de ataque al corazón. Y el profesor que puso su nombre en este documento fue confrontado con el hecho de que había pacientes en este ensayo que habían muerto de ataques cardíacos y que de hecho no fueron reportados en el documento. Su respuesta a esto fue: “Bueno, me basé en los datos que me dio Merck“. Esta, creo, es la esencia del problema. Y me he referido antes a que hay un autor principal de un artículo que no puede garantizar el contenido del artículo que se ha publicado en su nombre. ¿Por qué? Bueno, porque los datos son propiedad de la compañía farmacéutica, y los publican según sus propios intereses.

– ¿A qué se refieren por efectos adversos? ¿Cómo ayuda la escritura fantasma a ocultar los eventos adversos?

– Bueno, la cantidad de formas en que la gente de marketing cortará y cortará los datos, una vez que hayan sido analizados por los estadísticos… Hay un proceso complicado a nivel de estadísticas, en cuanto a cómo todo esto puede ser manipulado. Pero un ejemplo que se discute en mi libro tiene que ver con la codificación. La codificación es la forma de describir un efecto adverso en términos de algún tipo de término particular. Así que digamos, por ejemplo, en el caso de un ensayo clínico particular para un antidepresivo probado en niños tenemos muchos eventos adversos, que incluyen ideación de suicidio, gestos de suicidio, intentos de suicidio, o incluso suicidios completados. Esto se convirtió en un problema con respecto a los antidepresivos para niños, porque finalmente obtuvimos una advertencia Black Box de la FDA al respecto, y el documento en el que estoy pensando en particular, que fue el estudio 329, que ahora es famoso por esta pequeña táctica en particular, lo que hicieron fue codificar los eventos suicidas en algo que llamaron labilidad emocional. Así que lo que estaba básicamente oculto en la codificación, labilidad emocional, nadie parecía saber lo que reunía ese término. Pero básicamente significaba cualquier cosa, desde llorar hasta un intento de suicidio.

– ¿Cuáles son otras formas comunes de manipular un estudio que estas empresas de comunicación médica hacen en nombre de Big Pharma?

– Hemos hablado de la forma en que, de principio a fin, tenemos el diseño del ensayo clínico. Y esto puede ser realizado por los científicos reclutados, tal vez incluso los líderes de opinión clave que fueron reclutados al principio, en conjunto con los científicos internos de la compañía farmacéutica. Luego tenemos la realización del ensayo, en donde normalmente se subcontrata a organizaciones de investigación que se encargan del gran esfuerzo de la compleja logística de ejecución del ensayo clínico y la recopilación de los datos. Y luego está la presentación de informes del ensayo, que realiza la empresa de comunicaciones médicas junto con el personal de marketing. De modo que tenemos tres fases diferentes. En mi libro, lo que estoy describiendo con el Dr. Jureidini es cada uno de los distintos niveles en que se produce el engaño. Pero volvamos al diseño, estás preguntando sobre cómo se puede lograr la manipulación desde el principio, y la forma en que se diseñan los ensayos. Hay bastantes maneras, por ejemplo, si se utiliza una dosis demasiado alta o demasiado baja del fármaco, contra un placebo completo o un fármaco de comparación, se puede manipular el ensayo para obtener algunos de los números que se desean. 

– Y para impactar negativamente en la caída de un competidor, ¿verdad? Es decir, a veces estos ensayos se hacen para desprestigiar a un medicamento rival.

– Exactamente, y en ese caso, tienes un ensayo que se está llevando a cabo con un propósito de marketing desde el principio, en lugar de un propósito científico genuino, porque lo que están haciendo es tratar de aumentar su valor en el mercado mostrando a la competencia que su medicamento es más eficaz o más seguro. Pero volviendo al problema del diseño. Y el hecho de jugar con la dosis, un muy buen ejemplo de esto de nuevo fue el estudio 329, donde había un fármaco comparativo llamado imipramina que estaba siendo comparado contra la paroxetina y con un placebo. Entonces utilizaron una enorme dosis de imipramina, que los investigadores posteriores han llamado dosis de elefante, especialmente para los niños. Y eso hizo que el perfil de efectos secundarios de la paroxetina pareciera mejor en comparación. Entonces estos son dos ejemplos, ¿cierto? Ambos provienen de un estudio en particular, 329, de cómo en el diseño del ensayo en la codificación y en la dosis podemos obtener, desde el principio, una manipulación de la ciencia. 

– ¿Cuál es la siguiente etapa y cómo puede entrar la manipulación ahí?

– En muchos casos, se trata de la forma en que se recogen los datos del ensayo, y si lo hace un tercero con ánimo de lucro que está al servicio del patrocinador, es decir, la industria farmacéutica, quiere producir los resultados que el patrocinador quiere. Así que desde el principio hay un tipo de interés financiero en el resultado aquí. Ahora, en un caso particular que se describe en nuestro libro, tuvimos un desenmascaramiento que ocurrió en la conducción de un ensayo clínico.
En este caso particular había un medicamento llamado Citalopram que se estaba probando en niños, y los nombres de nueve de los participantes en el ensayo quedaron al descubierto, fueron revelados. Así que desde el principio tenemos una seria violación del protocolo aquí, puesto que lo que estaban tratando de hacer es un ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo, pero estaban usando las tabletas comerciales de color rosa por accidente, en lugar de píldoras que habrían sido indistinguibles del placebo. El fármaco del estudio era Citalopram en este caso. Ahora bien, lo que descubrimos -de nuevo aclaro, esto sólo se descubre a través del litigio en el que tenemos acceso a todos estos documentos-, es que la empresa decidió incluir ocho de esos nueve pacientes no cegados en el análisis del ensayo. Es decir, que no fue un ensayo ciego. Tenemos problemas en todas las etapas aquí, de diseño, conducción y presentación de informes. Y en este caso, en la conducción y en el informe hubo una clara violación. Y de nuevo, los médicos que lean este artículo de la revista médica no serán conscientes de ello.

– Vimos cuál es el incentivo para las revistas médicas, porque aceptan la publicidad de las farmacéuticas y obtienen dólares por reimpresión. ¿Qué pasa con las universidades donde muchos de estos médicos trabajan? ¿Cuál es el incentivo para que estén involucrados en este fraude?

– Creo que las universidades, al igual que las revistas médicas, están en conflicto de interés, en el sentido de que hay un enorme incentivo para recibir los ingresos provenientes de las empresas farmacéuticas para llevar a cabo estos ensayos en los hospitales universitarios de investigación, por ejemplo, y para que sus profesores universitarios participen en las pruebas de medicamentos. Ahora bien, uno de los problemas que hemos encontrado con respecto a la preservación de la integridad de la ciencia es que cuando las cosas van mal, uno vuelve a las universidades y les dice: mire, esto ocurrió bajo su vigilancia. Tiene que hacer algo al respecto, porque aquí tenemos (por ejemplo) un artículo de una revista médica escrito por un escritor fantasma, el que distorsiona fraudulentamente la ciencia, en que profesores de su universidad fueron los principales investigadores en el ensayo, y los primeros autores de este trabajo. Usted tiene que asumir la responsabilidad, y reconocer formalmente esto y hacer que el artículo de la revista se levante. En otras palabras, promover la retractación de la revista que lo publicó. 

Y lo que básicamente encontramos, es que se callan la boca. 

– Hablemos de la propaganda de la enfermedad. Explique eso para nosotros.

– La propaganda de enfermedades es otro término para vender enfermedades. Había un ejecutivo farmacéutico, de hecho, un director general, creo que era de Merck, que estaba reflexionando sobre su carrera, y sobre lo que podría haber hecho mejor. Y dijo, ‘el principal problema es que le estábamos vendiéndo los medicamentos a las personas enfermas. Lo que deberíamos haber hecho es vender medicamentos a personas sanas. De esa manera, normalmente habríamos ampliado nuestro mercado, y podríamos vender medicamentos como si fueran chicles’.

Lo que ha sucedido en los últimos 20 o 30 años es que se nos venden muchos productos farmacéuticos cuya relación riesgo-beneficio no favorece la toma del medicamento. Y tenemos todo tipo de casos en los que personas que realmente no necesitaban tomar estos medicamentos, los tomaron y luego tuvieron eventos adversos graves. De modo que la propaganda de la enfermedad es un esquema de marketing de las compañías farmacéuticas, para persuadirnos, usar el miedo, y usar nuestra confianza en la ciencia de una manera extremadamente engañosa con el fin de persuadirnos para que consumamos diferentes tipos de medicamentos. Mucha gente va a confiar en que, bueno, es un fármaco publicado por una compañía farmacéutica, debe ser seguro y eficaz. Ha sido aprobado por la FDA, y así la gente toma el medicamento. Por ejemplo, un caso como Gardasil, que es la vacuna que se ha dado a las niñas. Y la empresa, Merck, contrataba la comercialización, las empresas de relaciones públicas, para producir estas campañas que aparecen en la televisión llamada “una menos”. Y estas son totalmente persuasivas para personas que temen al cáncer de cuello uterino.


Propaganda 

“Cada año, en Estados Unidos, miles de mujeres se enteran de que tienen cáncer de cuello de útero. Yo podría ser una menos. Una menos para la estadística. Una menos, porque ahora existe Gardasil, la única vacuna que puede ayudar a protegerte de cuatro tipos de virus del papiloma humano que pueden causar el 70% de los cánceres de cuello de útero”.

Leemon McHenry– Pero ahora resulta que algo como la prueba de Papanicolaou es enormemente eficaz y básicamente hace el trabajo. El cáncer de cuello uterino resulta ser de una incidencia… es extremadamente raro. Pero ahora nos llegan casos en los que las pacientes se han visto gravemente perjudicadas por tomar esta vacuna, y acaban en silla de ruedas para el resto de sus vidas. Este es un caso en el que tenemos el marketing farmacéutico fuera de control. Tenemos casos en los que el marketing de la enfermedad se ha convertido en un grave problema.


Propaganda 

“Tengo cáncer de cuello de útero por una infección, el virus del papiloma humano, ¿quién sabía que el VPH podía provocar ciertos cánceres? ¿Quién sabía que mi riesgo de contraer el VPH aumentaba a medida que fuera creciendo? ¿Quién sabía que había algo que podría haberme ayudado a protegerme del VPH cuando tenía 11, o 12 años, mucho antes de que estuviera expuesta a él? ¿Lo sabías, mamá, papá?”
___________________________________________
Testimonio 

Es una mierda no poder hacer más deporte. Porque hice muchos deportes...

Testimonio 

Esto es un tubo NJ. Lo que hace es, básicamente, sube en la nariz, baja a mi garganta y va más allá de mi estómago, a la primera parte del intestino delgado porque mi estómago está completamente paralizado.

Testimonio 

Se puso la tercera inyección, en dos semanas fue hospitalizada y permaneció hospitalizada durante ocho meses.

Testimonio 

Le han dado un inmunosupresor e Itraconazol, que es un medicamento antifúngico. Voy a tirar algunos de ellos. Estas son las consecuencias de Gardasil. Y esto es solo una bolsa, tenemos unas 15 más en casa.

Testimonio 

Después de todas las luchas por sí misma, finalmente estaba mejorando un poco.Se fue a dormir, no se sentía bien durante el día. Fui a ver cómo estaba. Parecía... estaba muy quieta, estaba en su cama y había fallecido. Traté de reanimarla, pero se había ido. La quería mucho. Habría dado mi vida por la suya. Era una buena chica. Y su madre tomó una mala decisión.

Leemon McHenry – Hay medicamentos que tratan problemas muy graves. Eso es un asunto totalmente diferente. De lo que estamos hablando es de campañas de marketing que están diseñadas para moldear y dar forma a las percepciones del público y utilizar el miedo de una manera muy efectiva para persuadir a los pacientes a ir a sus médicos e insistir en que deben tener estos medicamentos.


Propaganda 

“¿Qué dices? No esperes, habla con el médico de tu hijo hoy mismo y obtén más información en hpv.com.”

John KirbyAhora, déjeme preguntarle, ¿cuál es el papel de la FDA, los CDC, los NIH, los organismos reguladores y las agencias científicas en todo este asunto? ¿Hasta qué punto participan?

Leemon McHenry – Bueno, eso es lo primero que piensa la mayoría de la gente cuando oye hablar del tipo de fraude y corrupción del que estoy hablando en la industria farmacéutica. ‘Espera un momento, tenemos la FDA y la FDA es una de las agencias reguladoras más respetadas en el mundo. Entonces, ¿cómo es posible que lo que está diciendo este señor pueda ser cierto?’
Lo que ocurre en este caso es el fenómeno que llamaríamos “captura de la regulación”, donde las agencias reguladoras son capturadas por la industria que se supone que deben regular. Eso se hace en los términos de diferentes tipos de legislación que se introducen, que son básicamente regalos a la industria farmacéutica, hechos por los senadores, por el Congreso, por las personas que están trabajando para nosotros. Y en estos casos, en los que tenemos una captura regulatoria, la industria se convierte en un cliente para los reguladores. Así que de hecho no estamos realmente viendo una supervisión rigurosa.


Conferencia 

“En primer lugar, seguimos trabajando con la comunidad empresarial para conseguir que se aprueben más medicamentos con mayor rapidez. Quiero pedirle al congresista que me muestre aquí para que podamos firmar el proyecto de ley. Gracias.”

Leemon McHenry  – Y el otro problema se conoce como “puerta giratoria”, donde hay reguladores y ejecutivos de la industria que van y vienen entre la industria farmacéutica y la FDA.

John Kirby –  ¿Qué le dice a la gente que dice: “¿Sólo los ejecutivos de la industria son lo suficientemente competentes, o saben lo suficiente sobre la industria, como para convertirse en reguladores”?

Bueno, no creo que eso sea cierto. Quiero decir, creo que podríamos tener epidemiólogos serios que están trabajando en universidades, que serían más adecuados para estas funciones.

– Y tenemos casos en los que alguien acaba de ser, digamos, el jefe de alguna rama del CDC, o de la FDA, y luego se ha trasladado directamente a una posición de la industria en la que, literalmente, acaba de ayudar en la aprobación de un medicamento determinado y ahora es un vicepresidente en la empresa que recibió los beneficios de esa aprobación.

– Estás dando exactamente en el blanco. Y eso se discute en mi libro, cuando hablamos del caso de los laboratorios Forest, y el Citalopram. Los mismos individuos en la FDA que dieron a la droga o a la molécula la aprobación regulatoria para su uso en niños, luego encontramos que estas personas cuando se retiran de la FDA, después de haber aprobado el medicamento, se convierten en consultores para la misma empresa que se va a beneficiar de eso.

– Lo que estás describiendo, de lo que hemos estado hablando, y la naturaleza del trabajo que has estado haciendo, ha sido medicina y farmacología, en el mejor de los casos. Así que ahora que estamos en una situación, una supuesta emergencia, y los medicamentos se están apresurando a comercializar sin ensayos con animales. ¿Cómo describirías el estado de la respuesta a COVID-19?

– Bueno, estoy terriblemente preocupado por esto, por la gente que está tomando esta vacuna ahora mismo, porque se han apresurado a comercializarla tan rápido. Es alarmante. Y creo que como has dicho, si lo miras, la forma en que las pruebas se llevan a cabo en el mejor de los casos, tienes todas las razones del mundo para ser extremadamente escéptico sobre los medicamentos que tomas, y sobre si estás recibiendo los resultados de la ciencia genuina o de la comercialización. Y ahora hay que imaginarse en el peor de los tiempos, es decir, una pandemia mundial. Y lo que tenemos es una situación en la que es extremadamente difícil para los principales científicos de todo el mundo seguir la ciencia, cuando se obtienen tantas conclusiones y resultados contradictorios. ¿Qué tipo de confianza estamos dispuestos a poner en esto? Ahora, obviamente, vamos a tener que esperar y ver dónde estamos en medio de todo esto en este momento. Pero es una cuestión interesante, si las compañías farmacéuticas van a poner estos datos a disposición de los investigadores que podrían estar interesados en volver a analizarlos e intentar determinar exactamente cuáles fueron los resultados de eficacia y seguridad.

 – Última pregunta: ¿cómo sería la medicina basada en la evidencia y cómo volver a hacerla?

– ¡Brillante pregunta! Bueno, creo que lo primero que tenemos que hacer es eliminar por completo la posibilidad de que las compañías farmacéuticas sean quienes someten a prueba a sus propios medicamentos. ¿Cómo en el mundo llegamos a una situación en la que realmente confiamos en los fabricantes para hacer sus propias pruebas? La oligarquía de las corporaciones aquí básicamente usurpó la democracia, las apreciadas instituciones de la democracia que implican controles y equilibrios en el sistema, pero también la integridad científica. Entonces, ¿quién vela por la integridad científica? Este es el problema.

¿Es posible que COVID-19 sea la mayor y más sofisticada campaña de difusión de enfermedades de la historia de la humanidad?

– Yo diría que debemos abordar todo esto de Covid 19 con un escepticismo extremo.


Propaganda 

“Las empresas biofarmacéuticas estadounidenses tienen una cosa muy importante en común, un enemigo común. Estamos haciendo grandes progresos porque estamos colaborando de una manera que nunca antes habíamos hecho. En cuestión de semanas hemos pasado de tratamientos potenciales a anticuerpos y antivirales que han mostrado resultados positivos a varios candidatos a vacunas prometedoras. Porque la ciencia, la ciencia, la ciencia es cómo volvemos a la normalidad.”


Publicada originalmente aquí