GLOBO
Por Chris Macintosh
Las sanciones contra Rusia han acelerado la fragmentación de los sistemas, al tiempo que han sido un fracaso espectacular. Considere que la India está comprando ahora petróleo ruso y lo exporta a Europa, con un sobreprecio. China compra el crudo ruso, lo refina en China y lo vende a Europa, cobrando una prima. Y los “cortacabezas” (saudíes) compran el petróleo ruso, lo cambian por el suyo y venden el suyo a Europa, cobrando una prima.
Europa es la perdedora en todas las situaciones. Siguen obteniendo energía rusa, sólo que pagan mucho más por ella, erosionando su propia competitividad manufacturera, mientras envían el capital de los europeos a Riad, Pekín, Delhi y Moscú. Los intercambios de petróleo dentro de la OPEP ya están teniendo lugar y continuarán.
El efecto en Occidente de las sanciones y operaciones militares de Estados Unidos contra Rusia ha sido encerrar a Europa en un telón de acero político y económico de dependencia de Estados Unidos, mientras que ha llevado a Rusia a estrechar lazos con los enemigos de Estados Unidos, es decir, China e Irán.
Es tan miope y cómicamente estúpido, que sólo los burócratas en sus torres de marfil, los que sufren de una enorme arrogancia en los días finales de los imperios, podrían pensar que tal estrategia tenía algún mérito.
De modo que estas sanciones no sólo destruyen a Europa económicamente, al tiempo que empujan a los enemigos de los EE.UU. a acercarse entre sí, sino que inevitablemente causarán que los europeos odien a los EE.UU…
Veamos por ejemplo el caso de Viktor Orban, primer ministro húngaro, que dijo con precisión que Bruselas se ha “disparado a sí misma en los pulmones” con sus sanciones.
Pero para Europa, es obvio que es demasiado tarde. El daño ya está hecho, y aunque intenten ahora dar marcha atrás y buscar resoluciones diplomáticas también con Rusia, China e India, ninguno de ellos va a confiar en ningún tecnócrata de Bruselas, por más tácticas de soborno o coerción que se empleen.
Pasemos ahora al sistema basado en el dólar, porque es ahí donde probablemente se desarrolle la batalla por el Sur Global.
El papel del sistema basado en el dólar y la batalla por el Sur Global
Este sistema siempre se ha armado contra las naciones pequeñas, que no pueden hacer nada. Pero ahora se ha intentado contra Rusia, y ha sido un fracaso demostrable.
Esto es importante por dos razones.
La primera es que se trata de un disparo que sólo se puede hacer una vez, porque todo lo que se hacía de modo encubierto se convierte ahora en abierto. Los guantes están abiertos y todo el mundo lo sabe.
Y en segundo lugar, porque el fracaso envalentona a los que han estado bajo el yugo del dólar.
La situación actual en la que se encuentran los mercados emergentes
Sancionar a Rusia reduce el suministro de alimentos y energía. Esto, combinado con hacer lo mismo en Occidente, resulta en un aumento dramático de los costos de producción. Sobre todo el de los alimentos y la energía. Los más afectados son los mercados emergentes. Ahora que la FED está subiendo los tipos de interés, el capital financiero se dirige cada vez más a los Estados Unidos.
Esto tiene el efecto de hacer subir el tipo de cambio del dólar:

Recuerde: los mercados emergentes siguen con el sistema basado en el dólar y ahora se encuentran con una crisis de la balanza de pagos, al tener que luchar por el servicio de esas deudas basadas en el dólar.
Todos acabamos de ver lo que ocurrió en Sri Lanka, donde se aplicó la primera de las iniciativas “sostenibles” más serias de la ONU, a saber, la eliminación de los fertilizantes: condujo a una crisis alimentaria que provocó el colapso de las exportaciones, lo que llevó a una crisis de la balanza de pagos, el colapso de la moneda y el empobrecimiento generalizado de una de las anteriores ‘historias de éxito’ de los mercados emergentes.
Aquí es donde el FMI y el Banco Mundial han cogido a las naciones de los mercados emergentes por los pelos.
Impago de la deuda de EEUU y nacionalización de activos
Imagine por un momento que usted es parte de los BRICs, tratando por necesidad de organizar rápidamente un sistema que funcione fuera de la dominación y coerción occidental.
Usted precisa comercio, precisa la liquidez del comercio (un sistema monetario), y precisa una confianza tangible en ese sistema (el dinero exterior de Zoltan: las materias primas).
El presidente Vladimir Putin señaló que la nueva moneda de reserva se basaría en una canasta de monedas de los miembros del grupo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
“La cuestión de la creación de una moneda de reserva internacional basada en la canasta de monedas de nuestros países está siendo revisada“, dijo Putin en el Foro Empresarial de los BRICS el miércoles, según un informe de TASS. “Estamos dispuestos a trabajar abiertamente con todos los socios justos“.
Considere esto: Rusia tenía riqueza almacenada y ésta fue robada por Occidente. El resto del mundo vio cómo se producía esto y su fe y confianza se ven ahora erosionadas. ¿Cómo no va a ser así?
Esto es lo que creo que es probable que ocurra… algo de esta naturaleza al menos.
Cualquiera que participe en el nuevo sistema de los BRICs/G8 no será penalizado por ningún incumplimiento de la deuda con los conspiradores occidentales/OTAN/UE/ONU/WEF.
¿Creo yo que la nacionalización de estos activos es una buena idea? No… pero lo que yo piense es irrelevante.