INFORME ESPECIAL

El Ministerio de Sanidad israelí no contaba con un sistema de notificación de acontecimientos adversos para todo el año 2021. Encargaron a un equipo de investigación que analizara los informes de un nuevo sistema instituido en diciembre de 2021.
6 meses más tarde, los resultados del estudio indicaron efectos secundarios a largo plazo, incluyendo algunos no enumerados por Pfizer, y una relación causal – por lo que el Ministerio de Salud publicó un informe manipulado, mintiendo que no se encontró ninguna nueva señal

Expertos israelíes probaron relación de vacuna con siguientes efectos adversos de largo plazo:

* lesiones neurológicas
* irregularidades menstruales
* trastornos del sistema musculoesquelético
* trastornos del sistema digestivo/riñón y sistema urinario

Por Yaffa Shir-Raz (investigadora del Centro de Investigación en Salud y Comunicación de Riesgos de la Universidad de Haifa)

“Acá vamos a tener que pensar realmente en lo médico-legal. ¿Por qué médico-legal? Porque en el caso de una serie de efectos adversos dijimos: ‘Es verdad, existen, y hay un informe. Pero aún así, hay que vacunarse’. Es decir, tenemos que pensar en cómo redactarlo y cómo presentarlo correctamente. Para que esto no dé lugar a pleitos más adelante: ‘Espera, espera, espera, me dijiste que todo pasaría y que podías vacunarte. Y ahora mira lo que me ha pasado. El fenómeno continúa'”.

El que habla es el profesor Mati Berkowitz, especialista en pediatría, jefe de la unidad de Farmacología Clínica y Toxicología del Centro Médico Shamir, y jefe del equipo de investigación designado por el Ministerio de Sanidad israelí (IMOH) para examinar la seguridad de la vacuna COVID-19.

El estudio crucial al que remite se basó en un nuevo sistema de notificación de eventos adversos que el Ministerio de Salud lanzó en diciembre de 2021 – 12 meses DESPUÉS de desplegar las vacunas al público, ya que el instituido en diciembre de 2020, como ahora admiten oficialmente, era disfuncional y no permitía un análisis de los datos.
En una reunión interna por Zoom a principios de junio, cuya grabación se filtró a la prensa, el profesor Berkowitz advirtió a los responsables del Ministerio de Sanidad que debían pensar cuidadosamente cómo presentar los resultados de su estudio al público, ya que de lo contrario podrían ser demandados, puesto que esos resultados contradicen completamente las afirmaciones del Ministerio de Sanidad de que los efectos secundarios graves son raros, a corto plazo y transitorios.

Tras analizar los informes recibidos durante un periodo de 6 meses, el equipo de investigación descubrió que muchos efectos secundarios graves eran de hecho de larga duración, incluidos los que no figuran en la lista de Pfizer, y establecen relaciones causales con la vacuna.

Sin embargo, en lugar de publicar los resultados de forma transparente para el público, el Ministerio de Sanidad los retuvo durante casi dos meses, y cuando finalmente publicó un informe oficial, tergiversó y manipuló los resultados, minimizando el alcance de los informes y afirmando que no se habían encontrado nuevos acontecimientos adversos (“señales”), y que los acontecimientos detectados no estaban necesariamente causados por la vacuna, a pesar de que los propios investigadores decían exactamente lo contrario…

Antecedentes

El “laboratorio del mundo” no tenía un sistema de control fiable

Como es sabido, Israel fue coronado, nada menos que por el director general de Pfizer, Albert Bourla, como “el laboratorio del mundo”. Y por una buena razón. En efecto, Israel tiene una tasa de vacunación muy elevada y fue el primero del mundo en dar refuerzos a todo el mundo. De hecho, la solicitud de Pfizer para la aprobación de los refuerzos se basó, al menos en parte, en el llamado estudio realizado en Israel. Israel fue también uno de los primeros países del mundo en vacunar a las mujeres embarazadas.

Sin embargo, como admite ahora el Ministerio de Sanidad, durante todo este año crítico en el que se vacunó a la gran mayoría de los israelíes, la mayoría de ellos con 2 ó 3 dosis, el sistema de notificación de efectos adversos de las vacunas no funcionó bien y no permitió un análisis fiable de los datos

De hecho, desde el comienzo de la campaña de vacunación, muchos expertos israelíes han expresado serias preocupaciones sobre la capacidad del IMOH para supervisar la seguridad de la vacuna y proporcionar datos fiables al mundo. Sin embargo, el IMOH dijo al público israelí, a la FDA y al mundo entero, que tienen un sistema de vigilancia y que están monitoreando de cerca los datos.

Por ejemplo, el profesor Retsef Levy del MIT, experto en sistemas de salud y gestión de riesgos, expresó serias críticas durante una reunión del Comité Consultivo de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados celebrada el 17 de septiembre, que se centró en la aprobación de la dosis de refuerzo, afirmando que el sistema es disfuncional y que la seguridad de las vacunas COVID-19 no se supervisa adecuadamente. En respuesta, la Dra. Sharon Alroi-Preis, jefa de los servicios públicos del Ministerio de Sanidad y una de las principales asesoras de COVID en el gobierno israelí, afirmó que está “bastante sorprendida con el comentario de Retsef Levi de que Israel no sigue los acontecimientos adversos”. La Dra. Alroi-Preis declaró: “Son nuestros datos. Estoy a cargo de ellos. Así que sé exactamente lo que se nos comunica“.

Sólo a finales de diciembre de 2021, un año después de iniciar el despliegue de la vacuna, el Ministerio de Sanidad instituyó finalmente un sistema adecuado, coincidiendo con el despliegue de las vacunas COVID-19 en niños de 5 a 11 años. El nuevo sistema se basa en un formulario de notificación digital no anónimo, que el Ministerio pidió a todas las HMO (Organizaciones de Gestión Sanitaria) públicas que distribuyeran entre todos los pacientes después de haber sido vacunados, para que aquellos que sufrieran efectos secundarios pudieran notificarlos. Al mismo tiempo, el Ministerio designó al profesor Mati Berkowitz y a sus colaboradores para analizar los informes. El análisis se realizó sobre los informes recibidos de los HMO en Israel durante un período de 6 meses – desde principios de diciembre de 2021 hasta finales de mayo de 2022.

El equipo examinó tanto las categorías cerradas de efectos secundarios que fueron establecidas por el Ministerio de Salud (había 7 de esas categorías), como el texto libre (identificaron 22 categorías de efectos secundarios). Debido a la limitación de tiempo y recursos, decidieron analizar primero sólo los 5 efectos secundarios más comunes que identificaron:
-Lesiones neurológicas;
-efectos secundarios generales;
-irregularidades menstruales;
trastornos del sistema musculoesquelético; y
sistema digestivo/riñón y sistema urinario.

Nuevas señales, efectos adversos a largo plazo y reexamen

A principios de junio, los investigadores presentaron sus conclusiones a los altos funcionarios del Ministerio de Sanidad, entre ellos la Dra. Emilia Anis, jefa del departamento de epidemiología del Ministerio. He aquí sus principales conclusiones y puntos:

2 Nuevas señales – El equipo de investigación identificó y caracterizó los efectos secundarios que no figuran en la lista de Pfizer, incluidos los efectos secundarios neurológicos como hipoestesia, parestesia, tinnitus y mareos; dolor de espalda; y síntomas del sistema digestivo en los niños (dolor abdominal). 

3 Efectos a largo plazoEl equipo de investigación subrayó repetidamente durante el debate que sus hallazgos indican que, al contrario de lo que se nos había dicho hasta ahora, en muchos casos los efectos adversos graves son a largo plazo, que duran semanas, meses, un año o incluso más, y en algunos casos – continuos, de modo que el efecto secundario seguía durando cuando el estudio había terminado. Entre ellos se encuentran irregularidades menstruales y diversos efectos secundarios neurológicos, lesiones musculoesqueléticas, problemas gastrointestinales y efectos adversos en los riñones y el sistema urinario.

Repetición de la prueba – Los investigadores encontraron muchos casos de repetición de la prueba, es decir, la reaparición o el empeoramiento de un efecto secundario después de repetir la dosis de la vacuna.

Un ejemplo importante que demuestra la gravedad de estos hallazgos son los trastornos menstruales.

De larga duración – En una de las diapositivas, los investigadores escribieron: “Los estudios realizados sobre el tema mencionado señalaron anormalidades a corto plazo (hasta unos pocos días) en el ciclo menstrual. Sin embargo, más del 90% de los informes que detallan las características de la duración de este evento adverso indican cambios a largo plazo (énfasis en el original. Y.S). Más del 60% indican una duración de más de 3 meses“.

Repetición de la prueba – En el ~10% de los casos, el problema reapareció tras la administración de dosis adicionales.

El profesor Retsef Levi, que también es miembro del Consejo de Emergencia Pública de Israel para la Crisis de la COVID 19, dijo en una entrevista con GB News que el ejemplo de los trastornos menstruales de larga duración detectados en el estudio también demuestra la respuesta de las autoridades a los informes del público. Al principio, niegan rotundamente cualquier relación causal entre estos trastornos y las vacunas COVID-19 -en este caso lo negaron a pesar de los innumerables informes que inundaron Internet desde el principio del despliegue de la vacunación. Luego, cuando los informes continuaron y se volvieron imposibles de negar, las autoridades, y los expertos en su nombre, cambiaron la narrativa admitiendo que podría haber una relación, pero incluso si la hay, se trata de cambios leves y transitorios. Sólo duran unos días y no tienen implicaciones futuras en la fertilidad.

Las conclusiones de los investigadores: Los hallazgos establecen la causalidad, y pueden dar lugar a demandas

1. Causalidad – Los investigadores subrayan que, según la literatura, estos hallazgos establecen relaciones causales entre la vacuna y el efecto secundario.

Como se puede escuchar en el siguiente clip, el profesor Berkowitz subraya que aumenta las posibilidades de causalidad “de posibles a definitivas”: 

“Una de las cosas que tienen fuerza aquí es el reajuste. Conocemos los medicamentos. Existe la escala de Naranjo [la escala de probabilidad de reacciones adversas a los medicamentos (ADR)]. Naranjo, cuando hay un evento adverso que se repite con la reexposición, pasa de ‘posible’ a definitivo, a significativo”.

2. Pensando en lo médico-legal – Y por si todo esto no fuera lo suficientemente condenatorio, el profesor Berkowitz advierte a los funcionarios del Ministerio de Sanidad, en referencia a los efectos secundarios de larga duración, que deberían pensar cuidadosamente cómo presentar los hallazgos de su estudio al público, ya que contradicen completamente sus afirmaciones de que los efectos secundarios graves son raros, de corta duración y transitorios.

A pesar de que el IMOH conocía estos resultados, los ocultó durante 2 meses, no sólo al público, sino incluso a su propio comité de expertos que decidió el 30 de junio aprobar la vacuna para bebés de hasta 6 meses. Esa decisión se tomó 3 semanas después de que se advirtiera al IMOH sobre estos resultados y sus implicaciones.

El informe formal se publicó finalmente, el 20 de agosto, en una rueda de prensa a puerta cerrada, y sorprendentemente, el MSP admitió en él, negro sobre blanco, que Israel no tenía un sistema de notificación de eventos adversos funcional hasta diciembre de 2021. La increíble explicación: “A medida que la operación de vacunación avanzaba, se recibían datos del formulario anónimo en línea, pero sin la capacidad de procesar y validar profesionalmente los datos“.

Sin embargo, incluso después de recibir tan graves hallazgos y advertencias, manipularon los datos e intentaron ocultar información crucial para que la vacuna pareciera segura.

“Ninguna señal nueva” – El Ministerio de Sanidad llegó a afirmar que no se encontraron nuevos efectos adversos en el estudio que no se conocieran ya – ninguna señal nueva. ¿Qué hay de las lesiones neurológicas, que según los investigadores ni siquiera se mencionan en la etiqueta de Pfizer? ¿Qué hay de la larga duración, o de la reexposición? Ninguno de estos hallazgos se encuentra en ninguna parte del informe oficial.

Manipulación de las cifras: el Ministerio de Sanidad trató de restar importancia a la tasa de notificación de al menos tres maneras:

Tomando el número de informes de pacientes recibidos y dividiéndolos por el número total de dosis administradas en Israel durante todo el año y medio desde el inicio del despliegue de la vacuna – ~18 millones, ocultando el hecho de que sólo instituyeron el sistema en diciembre de 2021, y que el análisis se hizo sobre los informes recibidos durante los 6 meses hasta mayo de 2022.

Con el fin de minimizar la tasa de informes sobre irregularidades menstruales, el Ministerio de Salud utilizó un denominador del número total de todas las dosis para adultos – ~16 millones- incluyendo así a los hombres en la ecuación de lo común que son las irregularidades menstruales.

Y si esto no es suficiente, el MOH también ocultó el hecho de que el estudio sólo incluye informes de una pequeña HMO (Meuchedet) que representa, como se ha mencionado, sólo alrededor del 15% de la población israelí, y de esta manera, tratando de hacer que los resultados parezcan que estos informes representan a toda la población.

Implicaciones globales

El debate expuesto en el vídeo filtrado tiene implicaciones de gran alcance y preocupantes, a nivel mundial. Si bien Israel es un país relativamente pequeño, fue calificado como “el laboratorio del mundo”. Los ojos de gran parte del mundo estaban puestos en él, y la FDA y otros organismos reguladores han citado en repetidas ocasiones su experiencia con la vacuna como base para la elaboración de políticas, incluso sobre refuerzos y mandatos y muchas otras cosas. Por lo tanto, si Israel no contaba con un sistema de control de eventos adversos que funcionara y sus datos eran una ficción, y si incluso cuando puso en marcha un sistema de control adecuado con un año de retraso, el análisis de los resultados fue completamente ignorado y retenido, ¿en qué se basaba realmente la FDA? ¿En qué se basaban todos esos reguladores?

El Ministerio de Sanidad no ha respondido a las peticiones de comentarios.

El profesor Mati Berkowitz se negó a hacer comentarios y nos remitió al IMOH. 

Publicado originalmente aquí


Nota de redacción:

En la citada entrevista con el canal británico GBN (el único del mundo, hasta ahora, que ha difundido esta información) participaron tanto la autora de esta nota, la Dra. Yaffa Shir-Raz, (PhD, investigadora del Centro de Investigación en Salud y Comunicación de Riesgos de la Universidad de Haifa), como también el profesor Retsef Levi, Experto en Sistemas de Salud y Manejo de Riesgos, MIT, y miembro del Consejo de Emergencia Pública de Israel para la Crisis de la COVID 19. He aquí el video de esa interesante entrevista (en inglés): https://rumble.com/v1ho8dd-90150241.html

A su vez, los investigadores denuncian en base a un video filtrado de la reunión de junio entre el equipo de investigadores externos y el Ministerio de Salud de Israel. He aquí un fragmento de esa filtración: https://rumble.com/v1i7gnf-israeleak-no-4.html