CONTRARRELATO
Previsiblemente, las organizaciones defensoras del globalismo ahora acusan al gobierno de ir contra la libertad de prensa. No les preocupa la censura arbitraria que ejerce Twitter en toda la tierra, pero si les preocupa la censura contra Twitter de un gobierno en particular
Por Samuel Allegri
El gobierno nigeriano ha ordenado a los operadores de telecomunicaciones del país que cierren el acceso a Twitter dentro de las fronteras del país antes del 12 de junio, después de que el gigante de las redes sociales borrara un post del presidente Muhammadu Buhari.
“Nuestros miembros recibieron instrucciones formales de la Comisión de Comunicaciones de Nigeria, el regulador del sector, para suspender el acceso a Twitter“, declaró a NewsMax Gbenga Awonuga, secretario ejecutivo de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones con Licencia de Nigeria (ATLON). “Sólo seguimos la directiva del gobierno, ya que somos licenciatarios del mismo“.
Aunque los proveedores de red llevaron a cabo la prohibición indefinida el 4 de junio, en algunos casos, la plataforma seguía siendo accesible a la mañana siguiente. Awonuga dijo que esos proveedores de red “están en proceso de desconectar el acceso“.
El fiscal general del país declaró que cualquiera que infrinja las normas que prohíben Twitter será perseguido inmediatamente, sin detallar la naturaleza exacta de lo que constituiría una infracción.
“Basándonos en las disposiciones de interés nacional… nuestros miembros han actuado en cumplimiento de las directivas de la Comisión de Comunicaciones de Nigeria“, dijo ALTON, según Reuters.
La medida del gobierno nigeriano se produjo dos días después de que Twitter eliminara un tuit del presidente Muhammadu Buhari que amenazaba con castigar a los secesionistas regionales en el país de África Occidental.
La eliminación del post del presidente fue abordada por el ministro de Información, Lai Mohammed, quien sostuvo que el presidente tiene derecho a hablar sobre asuntos de seguridad, y criticó la actuación de la compañía tecnológica.
“La misión de Twitter en Nigeria es muy, muy sospechosa“, dijo Mohammed.
“Twitter puede tener sus propias leyes, pero no son las leyes universales. Si el Sr. Presidente, en cualquier parte del mundo, se siente muy mal y preocupado por una situación, es libre de expresar esas opiniones. Cualquier organización que dé directrices a sus miembros para que ataquen comisarías, para que maten a policías… ¿está diciendo que el Sr. Presidente no tiene derecho a expresar su consternación y su enfado por ello?“.
Mohammed comparó la situación en Estados Unidos, cuando los alborotadores “quemaban comisarías y mataban policías“, con la de las manifestaciones en Nigeria contra la brutalidad policial, y dijo que en Twitter sostenían que era su “derecho a protestar“.
“Pero cuando ocurrió algo similar en el Capitolio, se convirtió en una insurrección“, dijo, refiriéndose a la irrupción en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, que llevó a Twitter a prohibir más de 70.000 cuentas, incluida la del entonces presidente Donald Trump, diciendo que sus publicaciones suponían un riesgo de “mayor incitación a la violencia“, a pesar de que las publicaciones de Trump instaban específicamente a los manifestantes a ser pacíficos.
El 5 de junio, la Alta Comisionada Adjunta británica en Nigeria, Gill Atkinson, escribió en Twitter que “todos los nigerianos tienen el derecho a la libertad de expresión y la responsabilidad de no abusar de ese derecho“.
“Cualquier medida que tome el gobierno debe ser medida, proporcionada y no suprimir las libertades básicas“.
El mismo día, Twitter anunció que trabajaría para restablecer el acceso de todas las personas de Nigeria que quieran utilizar la plataforma y dijo que la suspensión indefinida era “profundamente preocupante“.
Amnistía Internacional criticó la medida y pidió a las autoridades nigerianas que “reviertan inmediatamente la suspensión ilegal y otros planes para amordazar a los medios de comunicación, reprimir el espacio cívico y socavar los derechos humanos de los nigerianos“.
(*) Publicado originalmente en https://www.theepochtimes.com/mkt_breakingnews/twitter-access-suspended-by-nigerian-telecoms-after-tech-giant-removes-presidents-post_3845861.html?utm_source=newsnoe&utm_medium=email&utm_campaign=breaking-2021-06-05-3&mktids=069289819ed662ed78c9fe3851469e41&est=Fe0JDuJIpMtmtdM%2B004XnX7dM5SgZFOSq%2F6B9M0ad8ZtT0o8RIqAxYHTELw%3D