El CDC admite que aplasta los derechos de los inmunes naturales sin pruebas de que transmitan el virus. Tras una demanda formal, el CDC admite que no tiene pruebas de un solo caso de un individuo naturalmente inmune que transmita el virus.
CONTRARRELATO
Por Aaron Siri
Uno supondría que si el CDC iba a aplastar los derechos civiles e individuales de los que tienen inmunidad natural haciendo que los expulsaran de la escuela, los despidieran de sus trabajos, los separaran del ejército y cosas peores, el CDC tendría pruebas de al menos un caso de un individuo no vacunado e inmune por naturaleza que transmitiera el virus COVID-19 a otro individuo. Si usted piensa esto, está equivocado.
Mi empresa, en nombre de la ICAN, pidió a los CDC precisamente estas pruebas (véase más abajo). La ICAN quería ver pruebas de cualquier caso en el que alguien que hubiera tenido previamente el COVID-19 se hubiera reinfectado y transmitido el virus a otra persona. La increíble respuesta del CDC es que no tiene ni un solo documento que refleje que esto haya ocurrido alguna vez. Ni uno solo. (Véase más abajo.)
En cambio, hay un sinfín de documentos que reflejan casos de personas vacunadas que se infectaron y transmitieron el virus a otros. Como este estudio. Y este estudio. Y este estudio. Y este estudio. Y sigue y sigue…
Pero la cosa se pone peor. La excusa del CDC para no tener ni una sola prueba de que el inmune natural transmita el virus es que “esta información no se recoge”. ¡¿Qué?! ¡No hay pruebas! Pero aún así el CDC está aplastando activamente los derechos de millones de personas naturalmente inmunes en este país si no se vacunan bajo el supuesto de que pueden transmitir el virus. ¡Pero a pesar de las pruebas claras de que los vacunados transmiten el virus, el CDC levanta las restricciones a los vacunados?! Esto es distópico.
Los hechos sobre la inmunidad natural son simples. Todos los estudios revisados por pares han encontrado que las personas naturalmente inmunes tienen una protección muy superior al 99% de tener COVID-19, y esta inmunidad no disminuye. Por el contrario, la vacuna contra el COVID-19 proporciona, en el mejor de los casos, una protección del 95% y esta inmunidad disminuye rápidamente. No soy matemático, pero un 99% constante parece preferible a un 95% que disminuye rápidamente. Además, mientras que los vacunados transmiten fácilmente el virus, no ocurre lo mismo con los inmunes por naturaleza.
La lección, una vez más, no es que las autoridades sanitarias nunca deban cometer errores. Los cometerán. Ocurre. La lección es que los derechos civiles e individuales nunca deben estar supeditados a un procedimiento médico. Todo el mundo, inmune por naturaleza o no, que quiera vacunarse y reforzarse debería ser libre de hacerlo. Pero nadie debe ser obligado por el gobierno a participar en ningún procedimiento médico.
Publicado originalmente aquí
He aquí la respuesta literal dada por el CDC. Los originales (petitorio y respuesta) pueden verse debajo.
Estimada Sra. Brehm:
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (CDC/ATSDR) recibieron su solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) del 2 de septiembre de 2021, en la que se solicitan
“Documentos que reflejen cualquier caso documentado de un individuo que: (1) nunca recibió la vacuna COVID-19; (2) se infectó con el COVID-19 una vez, se recuperó, y más tarde se infectó de nuevo; y (3) transmitió el SARS-CoV-2 a otra persona cuando se reinfectó“.
Una búsqueda en nuestros registros no ha revelado ningún documento relacionado con su solicitud.
El Centro de Operaciones de Emergencia de los CDC (EOC) comunicó que esta información no se recoge.
Puede ponerse en contacto con nuestro enlace público de la FOIA en el 770-488-6277 para cualquier ayuda adicional y para discutir cualquier aspecto de su solicitud. Además, puede ponerse en contacto con la Oficina de Servicios de Información Gubernamental (OGIS) de la Administración Nacional de Archivos y Registros para informarse sobre los servicios de mediación de la FOIA que ofrecen.
La información de contacto de la OGIS es la siguiente… (etc. etc.)
PDF-2-21-02152-Final-Response-Letter-Brehm-1