SERIE: LOS PAPELES OCULTOS DE PFIZER
* He aquí los hechos acerca de los riesgos de la vacuna de ARNm de Pfizer para las embarazadas
Entre diciembre 2020 y febrero 2021, en el estudio de seguimiento llevado adelante por Pfizer, llegaron a un desenlace 36 de un total de 270 embarazos. De esos 36, 28 fueron bebés muertos. En el total de las embarazadas se registró además alto porcentaje de efectos secundarios severos
20 de mayo de 2022 – por Linnea Wahl, Team 5 Data Group
Este informe ha sido presentado por los voluntarios de investigación de documentos de Pfizer de War Room/DailyClout
Como todos sabemos, hay mucha información contradictoria en Internet sobre la seguridad de la vacuna de ARNm de Pfizer durante el embarazo. Las fuentes oficiales de salud recomiendan la vacuna de Pfizer como segura para las mujeres embarazadas y sus bebés (por ejemplo, los CDC, Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos, https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/pregnancy.html).
Por otro lado, muchas fuentes sugieren un grave peligro de la vacuna para las mujeres embarazadas y sus bebés (por ejemplo, https://dailyexpose.uk/2022/05/09/confidential-pfizer-docs-90percent-pregnancies-miscarried/).
El hecho es que las mujeres que reciben la vacuna de ARNm de Pfizer pueden estar poniendo a sus bebés no nacidos en un riesgo muy alto de morir durante el embarazo. Entonces, ¿por qué Pfizer y la FDA siguen recomendando que las mujeres embarazadas reciban la vacuna de ARNm de Pfizer?
Para entender el aumento de los riesgos, tenemos que entender primero lo que es normal; es decir, ¿con qué frecuencia muere un bebé durante el embarazo de una mujer no vacunada? Al principio del embarazo, el aborto espontáneo (la muerte de un bebé antes de las 13 semanas de gestación) se produce en 1 de cada 10 (10%) embarazos (https://www.acog.org/womens-health/faqs/early-pregnancy-loss). En etapas posteriores del embarazo, el riesgo de que el bebé muera disminuye drásticamente: los mortinatos (la muerte de un bebé después de las 20 semanas de gestación) se producen en 1 de cada 160 (0,6%) embarazos (https://www.marchofdimes.org/complications/stillbirth.aspx).
Estas son las tasas normales de fondo de la muerte en el útero. Sin embargo, después de que las madres reciban la vacuna de ARNm de Pfizer, las muertes en el útero parecen ser mucho, mucho más altas. La verdad se encuentra en los propios documentos de Pfizer presentados a la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).
Tras la autorización inicial de uso de emergencia de la vacuna de ARNm de Pfizer por parte de la FDA el 11 de diciembre de 2020, Pfizer debía presentar informes periódicos sobre los efectos secundarios (eventos adversos) de la vacuna. En su informe de eventos adversos del 30 de abril de 2021 a la FDA, Pfizer analizó los efectos de la vacuna en pacientes de todo el mundo (https://www.phmpt.org/wp-content/uploads/2022/04/reissue_5.3.6-postmarketing-experience.pdf). Aunque la conclusión de este informe afirma que “la revisión de los datos disponibles . . confirma un equilibrio favorable entre beneficio y riesgo” para la vacuna de ARNm de Pfizer (p. 29, https://www.phmpt.org/wp-content/uploads/2022/04/reissue_5.3.6-postmarketing-experience.pdf), los detalles del informe cuentan una historia diferente para los bebés de las mujeres embarazadas que reciben la vacuna.
Pfizer informó de que sólo se disponía de los resultados del embarazo en 32 de los 270 embarazos y en 4 casos de fetos/bebés asociados (p. 12, https://www.phmpt.org/wp-content/uploads/2022/04/reissue_5.3.6-postmarketing-experience.pdf).
De estos 36 casos, 28 bebés (78%) murieron después de que sus madres recibieran la vacuna de ARNm de Pfizer. Pfizer y la FDA sabían en abril de 2021 que la tasa de mortalidad de los bebés podría haber sido mucho mayor de lo normal. Esta es una afirmación seria, por lo que es importante explicar de dónde viene esta cifra.
La Tabla 6 de Pfizer (extraída en la Fig. 1, abajo) señala que 124 de 270 madres vacunadas (46%) experimentaron eventos adversos o graves. Un total de 75 de estas madres (28%) y 4 bebés adicionales no nacidos o neonatos fueron informados de haber tenido eventos adversos graves después de que las madres recibieran la vacuna de ARNm. De los 36 bebés de los que Pfizer conocía el resultado, 25 murieron antes de nacer y 3 murieron al nacer. Las muertes de los bebés se clasifican de la siguiente manera
23 abortos espontáneos
2 abortos espontáneos con muerte intrauterina
2 partos prematuros con muerte neonatal
1 aborto espontáneo con muerte neonatal
Así pues, 28 de los 36 bebés con resultados conocidos murieron al nacer o antes, lo que supone una tasa de mortalidad bruta del 78%, lo que sugiere una tasa de mortalidad muy superior a la normal (10% para los embarazos tempranos; menos del 1% para los embarazos que duran más de 20 semanas). Pero hay que tener en cuenta que estos datos son incompletos; Pfizer no informó sobre 238 bebés. Para una estimación realmente válida de la tasa de mortalidad, se necesitaría el conjunto de datos completo o una muestra aleatoria. Pfizer no recogió ninguno de los dos.
La mera sugerencia de que había más bebés que morían durante el embarazo debería haber hecho saltar las alarmas en Pfizer. En cambio, Pfizer llegó a la conclusión de que los beneficios de la vacuna de ARNm compensaban los riesgos de que una mujer embarazada perdiera a su bebé.
Es así que la pregunta sigue siendo: ¿Por qué Pfizer y la FDA siguen permitiendo que se vacune a las mujeres embarazadas? Saben que los bebés no nacidos pueden tener un mayor riesgo de muerte por la vacuna de ARNm de Pfizer. ¿Por qué no se advierte a las mujeres embarazadas de estos riesgos?

El informe incluye, entre otras, las siguientes cifras:
- El reporte corresponde al período acumulado hasta el 28 de febrero 2021
- Los desenlaces de las 270 madres estudiadas son: aborto espontáneo (23), desenlace pendiente (5), parto prematuro con muerte neonatal, aborto espontáneo con muerte intrauterina (2 casos en cada categoría), aborto espontáneo con muerte neonatal, y desenlace normal (1 caso en cada categoría). No se obtuvo reporte para los restantes 238 embarazos.
- 124 casos de madres, 49 no serios, y 75 serios, informaron eventos clínicos, los que ocurrieron en madres vacunadas. Eventos vinculados al embarazo se reportaron en estos casos codificados al PT como Abortos espontáneos (25), Contracciones del útero durante el embarazo, Ruptura prematura de membranas, Aborto, Muerte fetal antes de las 20 semanas (1 de cada una). Otros eventos clínicos que ocurrieron en más de 5 casos codificados al PT, Dolor de cabeza (33), Dolor en el lugar de la inyección (24), Dolor en extremidades y fatiga (22 cada una), Mialgia y Pirexia (16 cada una), Escalofríos (13), Náuseas (12), Dolor (11), Artralgia (9), Linfoadenopatía e inefectividad de medicamentos (7 cada una), Dolor en el pecho, mareos y astenia (6 cada una); malestar y Covid 19 (5 cada una). El trimestre de la exposición fue reportado en 22 de estos casos: 1er trimestre (19 casos), 2do trimestre (1 caso), 3er trimestre (2 casos)
La información desclasificada en que se apoya este informe fue conseguida después de un juicio dirigido por el abogado Aaron Siri. Originalmente la FDA pretendió ocultar la información y solicitó hasta el año 2076 para preparar y liberar todos los documentos. Una apelación dio la razón a Siri y Pfizer se vio obligada a entregar los datos.