Linternas chinas / 1

En esta sección, que eXtramuros inaugura hoy, buscaremos publicar traducciones directas de ensayos originales producidos en China. Se busca ofrecer textos que permitan comprender mejor, tener una percepción más clara, del tipo de ambiente intelectual y de temas que se debaten en el país quizá más importante de la tierra en el presente, escapando aunque sea un poco del impacto de la incesante visión parcial (y a menudo propaganda) que sobre China domina los medios occidentales

Por Cui Zhiyuan. Introducción y traducción de David Ownby

De: “Comparando las ideas del exasesor de Trump Steve Bannon y el legendario asesor de Putin Aleksandr Dugin”[1]

Introducción

Cui Zhiyuan (nacido en 1963) enseña Análisis de Políticas Públicas y Política Comparada y Gobierno en la Escuela de Política Pública y Gestión de la Universidad Tsinghua de Pekín.  Es un conocido miembro de la Nueva Izquierda china y ha publicado numerosos trabajos -en chino y en inglés- sobre alternativas intelectuales y prácticas al capitalismo neoliberal.  Como muestra de su activismo, Cui se tomó una excedencia de su puesto en Tsinghua para trabajar como director asociado del Comité de Gestión de Activos Estatales del gobierno de Chongqing de 2010 a 2011 y formar parte del “experimento de Chongqing” de Bo Xilai 薄熙来 (nacido en 1949).  Este experimento fue ampliamente celebrado en su momento por representar una exitosa “tercera vía” entre el capitalismo y el socialismo.  Uno de los debates de Cui sobre el experimento de Chongqing (y un buen ejemplo de su estilo de escritura y pensamiento) está disponible aquí.

El texto aquí traducido se publicó inicialmente en el semanario de Cui “Gobierno experimental 实验主义治理” canal de WeChat, y posteriormente se volvió a publicar en la página Aisixiang de Cui, una importante plataforma para intelectuales del establishment, el 23 de febrero de 2018.  

El argumento que esgrime Cui es que el populismo y el nacionalismo económico representan un movimiento mundial contra el capitalismo neoliberal, y que el éxito de ese movimiento abre un mayor espacio para la iniciativa china “Un cinturón, una ruta”.  Pero lo que alimenta el texto es claramente la fascinación de Cui por el ex asesor de Trump Steve Bannon, y en menor medida por Aleksandr Dugin, supuesto miembro del grupo de cerebros de Putin, porque ambos hombres, como Cui, buscan alternativas al actual orden mundial neoliberal. 

Bannon es el principal objetivo de Cui porque, a diferencia del resto de la élite estadounidense, reconoce la importancia de China, tanto en términos económicos como geoestratégicos. Por supuesto, en Estados Unidos, Bannon es visto como un halcón de China y un defensor de las estrategias estadounidenses y occidentales que limitarán el ascenso de China, pero esto parece no preocupar a Cui. La presentación que hace Cui de Dugin es más incompleta. Dugin parece ser un ultranacionalista, pero Cui se las arregla para alabarle por sugerir que Rusia “debe establecer un modelo ruso único”.

Como suele ocurrir, este texto me recordó lo presentes que están los detalles de la vida política e intelectual estadounidense (y, en menor medida, europea) en el pensamiento de los intelectuales chinos.  Está claro que Cui va por libre aquí, pero sigue a Occidente más de cerca de lo que los intelectuales occidentales podrían seguir a China (esto es en parte lingüístico, pero sobre todo se debe a dinámicas de poder: los mejores y más brillantes del mundo occidental rara vez hacen doctorados en China). Al leer el texto de Cui también tuve la ligera sospecha de que realmente le gustaría ser el Steve Bannon de Xi Jinping (y evitar ser despedido).  

TRADUCCIÓN:

Una comprensión crítica de Bannon y Dugin ayudará a perfeccionar el sueño chino

Tanto Bannon como Dugin, objeto del debate de hoy, son nacionalistas económicos y populistas políticos.  El nacionalismo económico y el populismo político son reacciones contra la globalización neoliberal y constituyen un movimiento mundial.

Ejemplos del impacto de este movimiento incluyen el reciente fracaso del gobierno de coalición de Merkel en Alemania, ocasión que marcó la primera vez desde 1945 que un partido de derecha en Alemania superó el umbral del 5%, por debajo del cual la ley alemana no permite la entrada en el parlamento.  En Inglaterra, el Brexit sigue enfrentándose al irresoluble problema de la frontera irlandesa. Todas estas cuestiones están estrechamente relacionadas entre sí, porque antes de convertirse en asesor de Trump, Steve Bannon tenía muchos vínculos estrechos con partidos conservadores en Inglaterra. También tiene un sitio web que difunde sus opiniones personales (Breitbart News), y creó una sucursal de Breitbart en Londres con el propósito específico de defender el Brexit. “El nacionalismo económico” y el “populismo político” son una reacción contra la globalización “neoliberal”, y también forman parte de un movimiento mundial, como reflejan el fracaso de la coalición de Merkel en las elecciones federales y las dificultades en las negociaciones del Brexit.

El “sueño chino” y la “comunidad de destino común de la humanidad”, propuesta por China, están estrechamente vinculados. La comunidad de destino común no es lo mismo que la globalización neoliberal, y la globalización del nacionalismo económico y el populismo político no son lo mismo que la solución China 中国方案. Por esta razón, mientras seguimos desarrollando y perfeccionando la solución para China, es crucial profundizar en nuestra comprensión crítica de los puntos de vista de Bannon y Dugin.    

La teoría de Bannon sobre “el error de la élite estadounidense” y el “modelo chino”

 ¿Cuál es el error de la élite estadounidense?

Después de que Bannon abandonara la Casa Blanca en agosto de 2017, muchos comentaristas argumentaron que, de hecho, su influencia no había disminuido, sino que tal vez había aumentado, porque ahora podía decir lo que pensaba.  Mi impresión es que los líderes chinos se toman en serio a Bannon.  El mes pasado pronunció un discurso en Hong Kong, tras el cual Wang Qishan 王岐山[2] (nacido en 1948) lo buscó para mantener una charla.  Posteriormente, Bannon concedió una entrevista en Japón, y el periodista japonés le preguntó de qué había hablado con Wang Qishan.  Bannon respondió que la charla era privada y que no podía revelar el contenido de la misma, pero sí señaló que habían hablado de la cuestión del populismo.  Esto reveló, y dijo que el populismo es muy digno de discusión. 

Las personas de la generación 孔总 [?? referencia poco clara] de Kong Zong quizá estén muy familiarizadas con la historia rusa y tengan ciertos sentimientos al respecto, y sabrán que los decembristas, incluido Tolstoi, decían que eran populistas, lo que significa que el populismo en la historia rusa sólo circulaba entre el pueblo. Incluso Tolstoi decía que la palabra no era peyorativa, como lo es hoy. Y es cierto que hoy tendemos a darle un significado peyorativo. De hecho, creo que la cuestión es más complicada. El significado básico de populismo es oponerse a la élite. Bannon sostiene que la élite estadounidense siempre se ha equivocado. Sostuvo que “el discurso de Xi Jinping en el XIX Congreso Nacional del Partido debería ser una llamada de atención a Estados Unidos. En 2035, China será la mayor economía del mundo y antes de 2050 liderará el mundo“.

Bannon cree que en la época de Nixon, la élite estadounidense cometió un grave error al no comprender correctamente el vínculo entre el crecimiento económico de China y la libertad y la democracia.  Además, insiste en que el error de las eras Clinton y Bush fue “traer a China al mundo, dar a China el trato de nación más favorecida, traer a China a la OMC“. “El orden internacional de posguerra basado en normas fue construido por los estadounidenses y sus aliados después de la guerra. Pero la verdadera estructura mundial, el verdadero orden internacional, llegó con el colapso del comunismo, y China se convertirá en una parte muy dinámica de eso.” Este es el punto de vista de Bannon.

En opinión de Bannon, el modelo de China sigue siendo el llamado “modelo autoritario comercial confuciano.”  “Trump cree que la actual rivalidad con China es el resultado del error de la élite estadounidense.  No se trata de un error menor, sino de un error estratégico básico, que puso a Estados Unidos, a Occidente, así como a Japón y a los aliados asiáticos de Estados Unidos, en una desventaja realmente enorme.”  Bannon hace especial hincapié en que el populismo político y el nacionalismo económico son un movimiento mundial.

China es el nexo entre el populismo británico y el estadounidense

En la actualidad, el movimiento mundial del nacionalismo económico y el populismo político está cobrando impulso.  Bannon dijo “En 2013, estuve en Londres por algo, e intuí la dirección que estaba tomando el experimento del Brexit. En ese momento pensé que, en términos de política estadounidense, la situación en Inglaterra era como un canario en una mina de carbón, en el sentido de que en Inglaterra empezaba a prepararse para el Brexit, lo que estábamos viendo era algo muy parecido al populismo.” Nigel Farage, el líder del Partido por la Independencia del Reino Unido, al día siguiente de la votación del Brexit, dijo a la BBC que si no hubiera una plataforma en Londres para hacer circular la opinión favorable al Brexit, entonces el Brexit no iría a ninguna parte.  Aquí se refiere a la importante plataforma que el sitio web de Bannon representaba para Inglaterra.

Bannon mencionó un libro que acaba de ser traducido al chino: Hillbilly Elegy, de J. D. Vance.  Se trata de un libro importante para entender la base popular que está detrás de la elección de Trump.

Hillbilly Elegy explica la base sociológica de la revolución Trump, explicando que los salarios de las clases bajas de Estados Unidos han ido disminuyendo en las últimas décadas El libro señala que “El vínculo entre el populismo británico y el estadounidense es China.  La fabricación china ha derrotado y destruido el centro industrial británico en las Midlands, y ha destruido el Medio Oeste estadounidense. La élite finge no ver lo que está ocurriendo, pero los trabajadores ven adónde van las plantas y lo que está ocurriendo con los puestos de trabajo.”

El economista del MIT David Autor analizó 2971 condados estadounidenses para comprobar la relación entre las importaciones chinas y el porcentaje de la población que votaba a los republicanos, y descubrió que efectivamente existía una correlación positiva.

Las políticas americanas las deciden las élites, pero las consecuencias las pagan los trabajadores. Ahora podemos entender cómo, después de que Trump bajara por el ascensor en junio de 2016 y diera su discurso en la Torre Trump, saltó al número uno de la opinión popular prometiendo hacer todo lo que estuviera en su mano para hacer a Estados Unidos grande de nuevo.  Una investigación realizada por el premio Nobel de 2015 Angus Deaton y su esposa, Anne Case, reveló que entre 1999 y 2013, la tasa de mortalidad de los hombres blancos no hispanos de mediana edad en Estados Unidos aumentó significativamente[3]. La causa de muerte incluyó cáncer de pulmón y muchos suicidios.

Tres puntos importantes sobre las políticas de Trump

En la visión general de Bannon, hay tres puntos importantes en las políticas de Trump.  El primero es detener la inmigración ilegal a gran escala a los Estados Unidos, el segundo es traer puestos de trabajo de fabricación de nuevo a Estados Unidos -este es también el punto de los recientes recortes de impuestos de Trump- y el tercero es limitar las intervenciones de EEUU en guerras extranjeras. Estados Unidos necesita revisar y tomar decisiones sobre estas guerras que ha estado librando durante 15, 16, 17 años.  Es lo que el Centro de Investigación Thomas J. Watson llamó las guerras de los 5,6 billones de dólares. No es sólo una cuestión de 5,6 billones de dólares, sino de los enormes costes de oportunidad que conllevan. Y no es sólo una cuestión de dinero, sino también de los 7.000 muertos y 52.000 jóvenes estadounidenses heridos. Así es como Bannon entiende las características de las tres políticas clave de Trump. Si Trump puede de hecho llevarlas a cabo es otra cuestión, pero la articulación de las políticas ya ha tenido cierto impacto.

‘Un Cinturón, Una Ruta’, integra tres factores políticos regionales

Bannon sostiene que los halcones de Estados Unidos siempre han creído ciegamente en “Estados Unidos primero” y no han prestado suficiente atención al ascenso de China, que es la mayor crisis a la que se enfrenta Estados Unidos en la actualidad. Lo que resulta especialmente interesante es que Bannon tiene su propia interpretación de la estrategia china “Un cinturón, una ruta”. En su opinión, hubo tres teóricos de la política regional amenazadora en los siglos XIX y XX, que dieron forma al trazado durante dos siglos: Sir Halford John Mackinder (1861-1947), Alfred Thayer Mahan (1840-1914) y Nicholas J. Spykman (1893-1943). Sostiene que la audacia de la estrategia china consiste en combinar los elementos regionales de las teorías de estos tres.

En opinión de Bannon, “Una Ruta” concuerda con la teoría de Mackinder y “Un Cinturón” con la de Mahan. Mackinder creía que quien controlaba el corazón de Eurasia controlaba la “isla mundial”, y quien controlaba la “isla mundial” controlaba el mundo. Conquistadores del mundo como Alejandro Magno, Napoleón, Hitler y Pedro el Grande comprendieron este punto.  

Bannon señala que “One Belt” es un producto de la teoría de Mahan, la base del plan estratégico del Imperio Británico y más tarde de Estados Unidos, que consistía en unir puertos importantes a lo largo de rutas importantes. Quien controla el cuello de la isla del mundo -los puertos- controla el mundo. China fue la primera en aunar las teorías de Mackinder y Mahan. No mucha gente conoce la teoría de Spykman, pero en realidad es aún más audaz; su teoría consistía en establecer líneas de comunicación desde el océano hasta el interior para mantener al agresor fuera del país. Lo que China está haciendo en el Mar de China Meridional con su estrategia de constante negativa a someterse significa que Estados Unidos y Japón no pueden organizar una invasión a gran escala.

El destino de Estados Unidos está en manos de la gente común

Bannon cree que “El destino de América no está en manos de Trump, ni en las mías, ni en las de ningún político famoso o gran persona, y especialmente no lo está en las de Jeff Sessions (el fiscal general estadounidense) o las de sus colegas. El destino de Estados Unidos está en manos de la gente común, los que han sido olvidados, la gente silenciosa. Porque de repente han comprendido que con los avances de la alta tecnología, Internet y la tecnología de las comunicaciones, el movimiento de base ya no será silencioso.” 

Dugin sobre el “modelo ruso”

Conociendo a Dugin:  La maduración del grupo de cerebros de Putin

En 2012, Dugin era ampliamente identificado, dentro y fuera de Rusia, como parte del grupo de cerebros de Putin. Desempeñó un papel en el reciente incidente de Crimea y en el del este de Ucrania.  Pero aún no está claro que sea asesor de Putin. Putin nunca le dio un puesto formal como el que tenía Bannon. Sin embargo, a partir de 2012, después de que Putin utilizara terminología asociada con Dugin en un discurso televisado, y especialmente después de que Dugin publicara obras como Putin contra Putin, La última guerra del mundo-isla y Misión euroasiática, fue ampliamente reconocido, dentro y fuera de Rusia, como asesor entre bastidores de Putin. Este tipo de posición informal podría dar a Dugin más flexibilidad en su trabajo de escritura y publicación, dándole mayor libertad de movimiento.

Creo que todavía no comprendemos bien a Dugin. Acabo de comprar uno de sus libros, publicado en 2017, que analiza los cuatro grandes destinos […] de Rusia desde 1989.  En 1984, cuando Dugin tenía 22 años, fue expulsado de una escuela aeronáutica por sus críticas al antiguo sistema soviético. Todos los que han estado en Moscú conocen la calle Gorki, que es como Wangfujing en Pekín, donde hay algunas viviendas de relativamente alto nivel.  Cuando tenía 22 años, Dugin fue a una fiesta de unos amigos en la calle Gorki, donde conoció a la hija del antiguo Secretario del Partido del comité municipal de Moscú.  Posteriormente vivieron juntos sin casarse. 

Durante ese periodo, leyó muchos libros que eran muy difíciles de encontrar en la URSS, entre ellos obras de Heidegger y Nietzsche. Tras la perestroika de 1985, la hija del antiguo activista municipal se convirtió en una opositora extrema de la reforma, y las ideas de la pareja evolucionaron en direcciones opuestas. Al principio, al haber sido expulsado de la universidad, Dugin no tenía ningún título, pero más tarde consiguió doctorarse en una pequeña universidad de una república muy alejada de Moscú. Finalmente, en 2012, la Universidad Estatal de Moscú fundó para él un centro de investigación conservador.    

¿Podemos con esto ver por qué Dugin es influyente? Aunque Putin no haya dicho nada claro sobre él, el proceso de maduración de Dugin sugiere que realmente podría tener influencia en Rusia. Dugin dice algunas cosas más directamente que Putin. Por ejemplo, sobre la cuestión del este de Ucrania, Putin siempre ha afirmado que Rusia no participa en una intervención militar, sino que se limita a prestar ayuda, mientras que Dugin, en sus artículos y libros, pide abiertamente que Rusia envíe tropas a la región.

Dugin:  Eurasianismo centrado en Rusia

En la década de 1990, Dugin publicó un libro titulado La gran guerra en el continente, que ofrecía una explicación detallada de sus teorías políticas regionales, haciendo hincapié en un eurasianismo centrado en Rusia. El libro le valió una gran atención. En 2015, Dugin publicó La última guerra del mundo-isla. La razón por la que digo que Bannon cita a Dugin es que tomó nota de la teoría del mundo-isla de Mackinder y la utilizó para explicar la estrategia china de la Ruta Única. En su libro de 2014 sobre La misión histórica del eurasianismo, Dugin señaló dos grandes tendencias en Rusia: una es el atlantismo, proestadounidense y proeuroccidental, y la otra es el eurasianismo, y Rusia debería elegir la segunda. Cree que Rusia no es realmente un país europeo, sino euroasiático, y que la misión histórica de Rusia en este mundo-isla es trazar un nuevo camino.

Dugin cree que Rusia vive en un mundo cruel y que no tiene forma de escapar a esta realidad.  Rusia sólo tiene dos opciones: luchar por sobrevivir en un mundo multipolar o aceptar un mundo unipolar bajo dominio estadounidense, lo que llevaría al eclipse de Rusia.  En opinión de Dugin, el mundo contemporáneo ofrece varios modelos políticos regionales.  

El primero es el modelo estadounidense, que implica el control absoluto del mundo por parte de Estados Unidos. El segundo es el modelo europeo, que se limita a Europa. El tercero es el modelo islámico, que tiene un cierto atractivo universal, pero que carece de planes sociales y económicos. El cuarto es el modelo chino, que se limita a China. Por diversas razones, Rusia no puede formar parte de ninguno de estos modelos. Sin embargo, Rusia sí puede convertirse en un “eje de amistad”, como en las relaciones bilaterales entre Rusia y Europa, Rusia y el mundo islámico, Rusia y China. El núcleo del pensamiento de Dugin es que Rusia debe establecer un modelo ruso único.

En resumen, creo que debemos tratar el nacionalismo económico y el populismo político con gran seriedad. Las soluciones chinas a la globalización son el Sueño de China y la comunidad de destino común, no el nacionalismo económico y el populismo político. Por mucho que profundicemos en esta investigación, espero que podamos compartir nuestros resultados.


Notas

[1] 崔之元, “川普前顾问班农和传说中的普京顾问杜金之思想比较,” 23 de febrero de 2018, http://www.aisixiang.com/data/108229.html .

[2] Wang Qishan es el vicepresidente de China y uno de los principales actores de la diplomacia china y de las relaciones con Estados Unidos.

[3] Nota del traductor: Deaton y Case publicaron finalmente su investigación en forma de libro en Deaths of Despair and the Future of Capitalism, Princeton, 2020.