GLOBO
En esencia, al exigir que los recursos energéticos rusos se paguen en rublos, lo que se proclama es la soberanía financiera en Rusia.
Por Alexander Dugin
La exigencia de Putin de liquidar en rublos los recursos energéticos rusos es algo trascendental. Pero esto sólo pudo hacerse, como se vio, en un momento de choque directo y feroz con el Occidente unipolar, que insiste en que mande una “Junta” dictatorial monetaria.
La condición más importante para un mundo multipolar es la soberanía monetaria. Cada polo tiene su propia moneda, que cambia por otras sin un apego rígido a una única moneda de reserva (en nuestro caso el dólar). Esto complica los algoritmos de las transacciones internacionales, pero no significativamente. El sistema de caja de conversión, en cambio, permite a Estados Unidos, donde se emiten los dólares, prestar indefinidamente a su propia economía, manipular a su antojo el tipo de refinanciación, vigilar y controlar cualquier transacción sobre el terreno, cualquier movimiento de capitales, etc.
De hecho, quien tiene el derecho de emitir la moneda de reserva del mundo, es dueño del mundo. En eso consiste la hegemonía financiera. La rebelión de Rusia contra la hegemonía crea las condiciones para romper el imperialismo del dólar.
Hoy en la arquitectura mundial hay tres polos
- Rusia,
- China,
- Occidente.
Así que hay tres monedas, y tres centros de emisión. Y tres modelos de control: Rusia vigila a escala mundial “lo que hay en los rublos”, China “lo que hay en el yuan”, Occidente “lo que hay en los dólares”. Hay tantos polos como monedas de reserva mundiales, que operan a escala global.El control de un único centro de emisión permite hacer trucos impensables con la economía mundial. Una nueva economía que implique la autonomía del sector financiero sólo es posible bajo la unipolaridad monetaria. Sólo en este caso es posible evitar la comparación entre las finanzas y el sector real, mientras que los procesos especulativos en los mercados de valores, las coberturas, los mercados de derivados y las inversiones de cartera pueden desarrollarse con seguridad hasta el infinito – el juez, el criminal y el verdugo se combinan en una sola persona – la Fed, es decir, los Estados Unidos.
La economía mundial está capturada en una burbuja (que Putin pinchó el 24 de marzo).
En este modelo, el euro no refuta la unipolaridad, sino que sólo la matiza, porque Europa no es soberana y no puede tomar decisiones estratégicas independientes, sólo es un territorio ocupado por Estados Unidos.
La medida de Putin de ajustar las cuentas en rublos no sólo cambia el estatus del rublo. También cambia el estatus del yuan. Pero lo más importante es el propio dólar (así como su satélite, el euro). No se trata sólo de un fortalecimiento de la posición del rublo, sino de la abolición de la necesidad de correlacionar con dólares en absoluto. Si los recursos se negocian por rublos, cualquier mercancía del mundo empieza a venderse automáticamente por rublos.
En esencia, ahora se proclama la soberanía financiera en Rusia. Este es un paso fundamental en la construcción de un mundo multipolar.
Los monetaristas, por supuesto, gritarán sobre la inflación. Dicen que el Banco Central de la Federación Rusa puede ahora imprimir todo el dinero que el gobierno necesite, lo que llevará a procesos hiperinflacionarios. No, si aceptamos el modelo de A.Galushka, esbozado en el libro Crystal Growth. La cuestión es que la emisión se divide en dos circuitos: el ordinario, que llega a las masas de la población, y por tanto al mercado, y el estatal, que es una reserva de inversiones estratégicas que se gastan en proyectos federales a gran escala. El primer ámbito está limitado y controlado, el segundo puede ser teóricamente cualquiera.
Me gustaría llamar la atención en esta situación crítica en la que vivimos sobre los Cantos del gran poeta estadounidense Ezra Pound. Esta enorme colección de maravillosos poemas está dedicada en gran parte a una refutación del monetarismo y del tipo de interés, es decir, a una crítica de los fundamentos de la economía liberal. La cultura es incompatible con el liberalismo, sostiene Pound. Sólo un sistema financiero soberano puede crear las condiciones para la libre creatividad. Es por las condiciones de la libre creatividad abierta por lo que hoy luchamos contra el orden mundial unipolar.
Vender el gas y el petróleo rusos por rublos es un gran gesto poético.