* Nuestra publicación ya no puede “crear ni publicar anuncios”, lo que perjudica la llegada a lectores de un modo apreciable

Mientras el Uruguay liberal mira para el costado, y el antiliberal inventa justificaciones para que se termine de eliminar de la cancha a sus rivales, eXtramuros ha sido censurado más profundamente hoy, 8 de febrero de 2023. Hemos sido notificados de una prohibición definitiva de promocionar o publicar nuestros contenidos en las plataformas de Meta. Solo podemos poner las placas de las notas en Instagram, en donde nuestra cuenta -igual que en Facebook hace mucho- está restringida sin notificación, o sea “shadow banned“, práctica común en las plataformas según admitió la Censora en Jefe de Twitter, limitando de modo oculto la llegada de lo que publicamos a terceros.

Las cosas son así. DARPA -entre cuyas deliciosas ocupaciones está el desarrollo de armamento y sistemas de control del prójimo más letales cada vez, incluyendo el desarrollo de virus artificiales y armas químicas prohibidas-, está libremente en Facebook, y puede promover su cuestión.

Pfizer, noble creador de productos genocidas, está libremente en Facebook donde puede dar a toda la tierra sus mensajes sanitarios y divulgar sus campañas en base a celebrities pagas


Facebook ha estado desde siempre plagado de denuncias por páginas y grupos pedófilos. Hoy promovidos también por la agenda Davos. No vamos a compartir ninguno porque lo consideramos totalmente contrario a todo lo que creemos, pero los hay. Con ellos no hay mayor drama tampoco.

Pero sí hay drama con eXtramuros, de tamaño pigmeo en comparación con cualquier empresa y medio grande de cualquier país central. eXtramuros pareciera ser una preocupación desde hace más de un año y medio para Meta.

Una pregunta elemental es: ¿tiene aun Meta una oficina o representantes en Uruguay Porque si la sigue teniendo, ellos son quienes son primeramente responsables de este tipo de movidas. Seguramente participan en las “revisiones” que hace Meta y en la indicación de las políticas concretas que luego se adoptan. ¿Cómo se compatibiliza la censura de Meta con el artículo 29 de la Constitución vigente de la República?

Nuestros representantes nacionales, nuestros políticos defensores de los principios ideológicos liberales, ¿no tendrían algo que decir o hacer al respecto?

Desde luego, estos cobardes no exponen ni sus “razones”, ni a sus ejecutores. Para discutirles algo, nos envían a la siguiente dirección: factcheckeditorsafrica@afp.com

Sic: “África”. En el mundo de la impunidad global es todo así.

Al menos sabemos que una empresa global que tiene una filial que factura legalmente en nuestro país, AFP Uruguay, con oficina local en el Edificio Plaza Mayor, Plaza Independencia 831, Ofs 701/704, Teléfonos (598) 2900 5095, y (598) 2902 2524, pareciera estar involucrada en la operación de chequeo que termina con estos bloqueos.

No poder promover más la revista o sus contenidos por los sistemas de pago en Meta representa un potencial golpe importante a la lectura de eXtramuros. Según nuestra experiencia, los previos bloqueos -que comenzaron en agosto de 2021- implican que perdemos aproximadamente la mitad de nuestros lectores en un mes cualquiera, simplemente porque no se enteran de nuestras publicaciones: en agosto-setiembre de 2021 pasamos de 112.000 lecturas a 55.000 lecturas, de un mes a otro.

El argumento es que tenemos un “comportamiento no auténtico” y hemos “incumplido las normas comunitarias”.

Como cualquiera que mire sabe, las “normas comunitarias” consisten en no pronunciar ningún pensamiento que no concuerde con los dogmas de la ideología woke-Davos, y ser negacionista de los hechos verdaderos en materia de Ucrania, covid, y cambio climático.

Quizá algún día haya justicia y se vea que a quienes intentan hacer pensamiento y publicarlo los bloquean, mientras que los prolijos repetidores de la narrativa única siguen ejerciendo uno de los oficios más antiguos del mundo en horario central.

Mientras tanto, no hemos insistido demasiado con esto pero lo vamos a repetir: nuestra revista seguirá siendo abierta y libre, pero si usted pudiera, precisamos su ayuda aquí. eXtramuros se debe a sus lectores y de ellos depende para pagar los modestos costos de mantenimiento del sitio, armado, y demás.

Muchas gracias desde ya.